edición general

encontrados: 602, tiempo total: 0.011 segundos rss2
4 meneos
117 clics

Ubik, de Philip K. Dick

Creo que mi fiebre de ciencia ficción se fortaleció gracias a que —después de los incentivos iniciales— tuve la suerte de arrancar con un muy buen libro. Me crucé con Ubik, de Philip K. Dick en la sección de libros de bolsillo de una de esas librerías de cadena (que en su correspondiente área de Ciencia Ficción no tenía ningún título del autor).
8 meneos
216 clics

Las mejores 100 novelas de ciencia ficción (ENG)

La radio pública norteamericana ( NPR) ha iniciado una campaña para que sus oyentes y los internautas voten por sus novelas favoritas de fantasía y ciencia ficción. Ya hay un primer listado de finalistas, entre los que se propone escoger las 10 mejores novelas. El escritor con más nominaciones es Philip K. Dick.
4 meneos
670 clics

Guión completo en castellano de la película Blade Runner

Este Blog nos ofrece la oportunidar de leer el guión completo de la que es posiblemente la mejor película de la historia del cine. Esta es una transcripción de la versión 1982 US Theatrical Release of Blade Runner. Contiene el “Voice-Over” ( narración introductoria ) y el “Happy Ending” ( huida de la ciudad ).
3 meneos
21 clics

La "Experiencia Valis"

La fama de Philip K. Dick creció desmesurada como la trama de sus novelas. Pocos saben que el genial novelista en el que se basaron películas de culto como "Blade Runner" y "Total Recall" incursionó en el esoterismo y fue acosado por intensas experiencias místicas, hasta alcanzar el mesianismo.
15 meneos
57 clics

Los diarios de Philip K. Dick

Un artículo sobre Philip K. Dick aprovechando la inminente publicación de los fragmentos de los diarios tardíos de esta gran figura de la ciencia ficción.
13 2 2 K 83
13 2 2 K 83
15 meneos
210 clics

'¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?' llevado al cómic: ¡y mola!

De todas las estupendas obras que escribió Philip K. Dick a lo largo de su vida, guardo especial cariño por ‘¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?’. Primero, porque es un buen ejemplo de la maestría de su autor para recrear mundos distópicos que (por desgracia) se parecen mucho al nuestro, y por esos toques de humor y filosofía que nunca faltaron en sus libros. Y segundo, cómo no, por ser el germen de esa gran peli que es ‘Blade Runner’.
13 2 0 K 125
13 2 0 K 125
19 meneos
30 clics

Michel Gondry adaptará novela del autor de ciencia ficción Philip K. Dick

El realizador francés Michel Gondry anunció que está planeando llevar al cine la novela "Ubik", del famoso autor de literatura de ciencia ficción Philip K. Dick. El proyecto es uno más de la larga lista que presenta el director de cintas como "Eterno resplandor de una mente sin recuerdos" y "La ciencia del sueño", quien entre otros planes está realizando un documental sobre Noam Chomsky.
18 1 1 K 173
18 1 1 K 173
6 meneos
123 clics

La cabeza de Dick

En 2005 se presentó una cabeza robótica diseñada a partir de las facciones del escritor Philip K. Dick. El androide se mostraba lúcido y coherente, llegando a responder las preguntas de los asistentes y, en general, a hacer realidad las más temidas pesadillas de su modelo humano. En 2006 un empleado de America West Airlines declaró haber extraviado la testa sintética y, de este modo, abrió por accidente una puerta a que sucedieran o no los siguientes acontecimientos...
324 meneos
 
Philip K. Dick alertó en 1972 al FBI de un complot neonazi para hacer estallar la Tercera Guerra Mundial

Philip K. Dick alertó en 1972 al FBI de un complot neonazi para hacer estallar la Tercera Guerra Mundial

Philip K. Dick (1938-1982), famoso por ser el autor de la novela en la que se basa la película Blade runner, alertó en una carta al FBI del 28 de octubre de 1972 de que una organización neonazi quería convencer a la población estadounidense de la existencia de una cepa de la sífilis letal como parte de un plan para que estallase la Tercera Guerra Mundial, cuenta Nick Redfern en el último número de la revista Fortean Times.
148 176 1 K 520
148 176 1 K 520
31 meneos
 

La hija de Philip K. Dick no quiere que Nexus One sea el nombre del móvil de Google (ING)

¿Es el Google Phone Nexus One un replicante autorizado? Isa, la hija y heredera de Philip K. Dick, afirma: “Nunca se nos consultó, ni hicieron peticiones, y nosotros no hemos garantizado ningún tipo de permiso”. Al parecer, ha solicitado consejo legal para ver cómo enfoca el asunto. Vía en español: www.gizmodo.es/2009/12/16/la-heredera-de-philip-k-dick-no-quiere-que-n Rel.: meneame.net/story/google-phone-como-iphone-esteroides-embellecedores-i
28 3 3 K 205
28 3 3 K 205
38 meneos
 

¿Cuál es la mejor adaptación al cine de Philip K. Dick?

Philip Kindred Dick, escritor estadounidense nacido en 1928 y fallecido en 1982, no es tan sólo uno de los autores más importantes de la historia de la ciencia ficción, sino también uno de los escritores que más veces se han adaptado al cine. La razón de que Dick sea tan popular entre guionistas y directores podría basarse tanto en una fecunda imaginación muy adelantada a su tiempo, como en su creación de historias asombrosas protagonizadas por, vamos a decirlo con mucha precaución, héroes un poco atípicos.
34 4 1 K 273
34 4 1 K 273
14 meneos
 

Ubik, de Philip K. Dick, al cine

Celluloid Dreams ha obtenido los derechos para llevar al cine una de las piezas maestras de la ciencia ficción que escribió Philip K. Dick, UBIK.
13 1 0 K 87
13 1 0 K 87
8 meneos
 

The religious experience of Philip K. Dick, por Robert Crumb

Scan en linea del comic-crónica clásico de Crumb ilustrando el testimonio de PKD alrededor de su famoso episodio místico de 1974.
74 meneos
 

"La realidad tiene goteras"

A mediados de 1974, los dos mejores escritores de ciencia ficción conocidos hasta la fecha se carteaban a través del océano. Separados por tan enorme distancia, Stanislaw Lem elogiaba los “mundos paralelos” descritos por Philip K. Dick sin saber que había pasado a formar parte de una de sus ficciones. Pocos días antes de uno de aquellos intercambios epistolares, Dick había dirigido una carta al FBI en la que denunciaba que Stanislaw Lem era un agente del KGB y se encontraba al frente de una conspiración internacional [...]
67 7 0 K 277
67 7 0 K 277
3 meneos
 

'Blade Runner', el gran clásico del cine futurista, regresa a las carteleras

La última oportunidad de ver en pantalla grande Blade Runner comienza este fin de semana.Para conmemorar el 25 aniversario de su estreno, Ridley Scott retoma las polémicas novedades del montaje que estrenó en 1992 para presentar Blade Runner.The final cut, con escenas inéditas y corrección de algunos errores mediante la tecnología digital.
2 1 8 K -80
2 1 8 K -80
12 meneos
 

Alanis Morissette actuará en película basada en novela de Philip K. Dick

La cantante canadiense Alanis Morissette será parte del elenco de la película basada en la novela semi-autobiográfica del escritor de ciencia ficción Philip K. Dick, titulada "Radio Free Albemuth".
12 0 0 K 88
12 0 0 K 88
14 meneos
 

El hombre dorado, relato en que se basa la película Next

Texto completo del cuento "El hombre dorado", de Philip K. Dick, en el que se basa la recién estrenada película Next. Publicado en 1954 por el autor en cuyos relatos se basan otras películas como Minority Report, Blade Runner o Desafío Total.
7 meneos
 

A scanner darkly

Estéticamente “A scanner darkly” está realizada con Rotoshop, una derivación actual de las técnicas de rotoscopia y Flash, que simula unos dibujos animados bastante realistas. Por fin podemos ver esta película en dvd. Aquí está una crítica bastante acertada sobre lo que podemos encontrarnos.
15 meneos
 

Reconoce EU calidad de Philip K. Dick a 25 años de su muerte

Pionero de la interrelación entre ciencia ficción y 'realidad enigmática, ocho de sus historias fueron adaptadas al cine, entre ellas ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? , que inspiró la cinta Blade Runner. Veinticinco años después de su muerte a los 53 años, el escritor de ciencia ficción estadounidense Philip K. Dick ha logrado finalmente reconocimiento en Estados Unidos, su tierra natal, como un literato de extraordinaria imaginación.
15 0 0 K 100
15 0 0 K 100
30 meneos
 

Así se hizo Blade Runner

Documental (en inglés) sobre el rodaje de Blade Runner, con imágenes del propio Philip K. Dick, el director y los actores.
30 0 0 K 241
30 0 0 K 241
32 meneos
 

A los 25 años de la muerte de Philip K. Dick

Se cumplen hoy veinticinco años del fallecimiento de Philip K. Dick, el escritor que la canónica Enciclopedia de John Clute y Peter Nichols define como "una de las dos o tres personalidades más importantes en la ciencia-ficción del siglo XX".
32 0 0 K 232
32 0 0 K 232
20 meneos
 

Publican la obra realista de Philip K. Dick, autor de Blade Runner

Su desconocida obra realista llega a España con En busca de Milton Lumky, novela que inaugura una serie de este autor editada por e
20 0 0 K 144
20 0 0 K 144
13 meneos
 

Novedades de Ciencia Ficción en Minotauro

En este artículo os recomiendo dos novelas: El Prestigio, de Christopher Priest, que se acaba de reeditar aprovechando su reciente adaptación cinematográfica (El truco final, en el que sale Scarlett Johansson); y una antología de relatos de Philip K. Dick (sí, el que escribió la novela que se llevó al cine como Blade Runner), titulada Cuentos completos III.
11 meneos
23 clics

Condenado a 21 años de detención preventiva en Noruega el joven que atacó una mezquita y mató a su hermanastra

Un tribunal de Noruega ha condenado este jueves al joven declarado culpable de disparar contra una mezquita cerca de Oslo el año pasado a 21 años de "detención preventiva", de los que debería cumplir al menos 14.Philip Manshaus, de 22 años, también ha sido condenado por asesinar a su hermana adoptiva poco antes del ataque contra la mezquita que tuvo lugar el 10 de agosto pasado, según ha informado el tribunal del distrito de Asker y Baerum,que ha precisado que la sentencia podría ampliarse si se considera que Manshaus es una amenaza
8 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un nuevo filtro de Twitter puede eliminar 'dick picks' no solicitadas (ENG)

La función fue realizada por la desarrolladora Kelsey Bressler, quien tuvo la idea después de recibir una imagen no deseada de un pene (coloquialmente conocida como "dick pics") de un hombre el año pasado. Bressler usó inteligencia artificial para construir el complemento y entrenó su algoritmo en imágenes de penes que solicitó usando una llamada en Twitter. Según la BBC, se enviaron más de 4,000 fotos, y la actividad de Safe DM en Twitter indica que todavía estaba recibiendo fotos de voluntarios hasta fines del mes pasado .
188 meneos
4670 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Detrás del presidente. Un cortometraje [ENG]  

Donald Trump ama la atención, y la gente no puede evitar dársela. En los tres años transcurridos desde que asumió el cargo, a veces puede parecer imposible apartar la mirada. Pero siempre he descubierto que prestar atención a las personas que rodean a Trump es mucho más revelador que mirar al hombre mismo.
846 meneos
2196 clics

Indignación porque el multimillonario Philip Green pide ayuda para pagar los salarios de 14.500 trabajadores [ENG]

Sir Philip Green provocó indignación hoy al exigir ayuda de emergencia de los contribuyentes para pagar los salarios de los 14.500 trabajadores que ha dejado cesantes durante el cierre del coronavirus. Furiosos usuarios de Twitter sugirieron que el empresario deshonrado debería vender uno de sus dos yates, que incluyen el Lionheart de 122 millones de libras, el Lioness V de 63,5 millones y el Lionchase de 9,3 millones, o utilizar parte de su fortuna estimada en 1.800 millones de libras en lugar de depender únicamente del contribuyente.
4 meneos
74 clics

¿Quién hizo el Coronavirus? ¿Fue EE.UU., Israel o la misma China?

Por Philip Giraldi, ex-CIA. El relato de la creación del Coronavirus más difundido en los principales medios de comunicación, sugiere que se derivó de un microorganismo de origen animal encontrado en un murciélago salvaje que fue consumido por una etnia china residente en Wuhan. Pero parece haber algunas pruebas que ponen en duda que en esas provincias adyacentes de China, donde los murciélagos salvajes son más numerosos, no se hayan producido brotes importantes de la enfermedad.
4 0 22 K -98 actualidad
4 0 22 K -98 actualidad
5 meneos
73 clics

La vida y obra de Charles Dickens a través de las mujeres que pasaron por su vida

En “La casa desolada”, novela que Charles Dickens publicó por entregas entre 1852 y 1853, aparecía por primera vez un detective. Así que, siguiendo su estela, investigaremos la vida y obra de Dickens a través de las mujeres que pasaron por su vida. En 1836, y tras la boda de Charles Dickens y Catherine Hogarth, se trasladó a vivir con los ellos la hermana de Catherine, Mary. Algo habitual en la época, el hecho de que la hermana soltera acompañase a la recién casada para ayudarle en su nueva vida. La convivencia en armonía vino acompañada de la
10 meneos
52 clics

Herman Melville: historia de un visionario

Cuando Melville murió de una insuficiencia cardíaca en 1891, su fama literaria había decaído hasta el olvido. Su viuda, hija de un eminente juez de Boston, publicó una discreta esquela en la prensa, señalando que su difunto marido era escritor. Fue un gesto de delicadeza con un autor maltratado por el público y la crítica. Marino, ballenero, empleado de banca, maestro rural, Melville había pasado sus últimos años trabajando como inspector en la aduana de Nueva York. Nadie prestaría mucha atención a Moby Dick hasta 1920.
11 meneos
67 clics

En busca de Philip K. Dick: una vida entre la imaginación y la locura

La vida de PKD fue sin duda peculiar y en el libro queda descrita con todo detalle. Un hombre cultivado, alteraba sus momentos de lucidez y de trabajo intenso y frenético escribiendo novelas con épocas de deterioro mental notable. Lo que sucede es que en aquella época (años 40, 50 y 60, principalmente) el cómo se diagnosticaban y trataban era radicalmente distinto de ahora. Además, en plena época de las drogas recreativas y experimentales de todo tipo, los alucines debían ser el pan nuestro de cada día.
20 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Conclusiones preliminares del Relator Especial de la ONU sobre la pobreza en España, Philip Alston

Un viaje a 6 comunidades autónomas distintas y duras visitas a las diferentes comunidades que viven en la extrema pobreza durante dos semanas. Philip Alston ha pasado dos semanas investigando la pobreza en España y el pasado viernes día 7 daba sus conclusiones en una rueda de prensa.
3 meneos
111 clics

Sir Philip Pullman pide un boicot para los 50p por la coma de Oxford (Eng)

Sir Philip se ha ofendido porque la coma de Oxford no se encuentra en el texto de la moneda: "Paz, prosperidad y amistad con todas las naciones". La coma de Oxford se incluye antes de la "y" final en las listas, pero no se usa universalmente y, a menudo, es un tema de debate para los entusiastas de la gramática. Stig Abell, editor del Suplemento Literario del Times, estuvo de acuerdo con Pullman, tuiteando: "La falta de una coma después de 'prosperidad' me está matando".
11 meneos
44 clics

Philip Ball: La idea de que nuestros genes nos definen es engañosa y peligrosa

" Está muy claro, por ejemplo, que el desarrollo del cerebro y los resultados conductuales no están predeterminados por nuestros genes y, por lo tanto, no son predecibles a partir de ellos de forma individual. Sin embargo, me temo que vamos a ver cada vez más sugerencias de que lo son: pruebas genéticas de IQ, por ejemplo, tal vez incluso para su uso en la concepción asistida (FIV). Esto es científico y éticamente incorrecto"
8 meneos
41 clics

Hallado un material más antiguo que la Tierra dentro de un meteorito

El 28 de septiembre de 1969 pudo verse en Victoria, al sureste de Australia, una gran bola de fuego en el cielo que se dividió en tres fragmentos antes de desaparecer. Poco después se sintió un impacto. Era el meteorito de Murchison. El fragmento más grande está en el Museo Field de Chicago. Allí, el equipo de Philipp Heck ha analizado una porción de este meteorito concentrándose en 40 granos de carburo de silicio. Cada pedazo contiene una información que se remonta a antes de que existiesen la Tierra, el Sol y el resto del sistema solar.
10 meneos
109 clics

“La conjura contra América”: la inquietante ucronía política de Philip Roth llega a la televisión en 2020

Dirigida por David Simon, creador de “The Wire” y “The Deuce”, se estrena en marzo una miniserie basada en una de las novelas más resonantes del gran autor estadounidense. ¿La presidencia imaginaria de un héroe xenófobo como Charles Lindbergh es una advertencia real contra Donald Trump? ¿Cuál es la trama de poder, paranoia, ficción y realidad que salta del papel a la pantalla?
3 meneos
292 clics

Muere a los 55 años Philip McKeon, ex niño actor

Philip McKeon, un antiguo niño actor mejor conocido por su papel en la comedia de la CBS “Alice”, murió el martes, dijo un portavoz de la familia. Tenía 55 años. McKeon murió en Texas después de una larga enfermedad, dijo el vocero familiar Jeff Ballard en un comunicado de prensa. Era más reconocido como Tommy Hyatt, el hijo del personaje titular de “Alice”, interpretado por Linda Lavin. El programa, que se desarrolló entre 1976 y 1985, seguía a Alice, una aspirante a cantante que trabajaba como camarera en un restaurante en Phoenix.
8 meneos
71 clics

Philip K. Dick: revisamos la obra del autor que demostró que la realidad ya no es lo que era (Laberinto de Papel 1x06)

Concibió ideas revolucionarias para la ciencia-ficción hasta tal punto que no solo cambió el género para siempre, haciéndolo evolucionar desde la exploración espacial y las batallas de los planetas a los mundos interiores y los viajes interdimensionales por lo más íntimo de la percepción humana. También inyectó una serie de ideas, iconos y simbología que han permeado en la cultura pop, hasta el punto de que películas como 'Matrix' habrían sido impensables sin su influencia.
505 meneos
3189 clics
Documentos TV - Los hombres que robaron al mundo

Documentos TV - Los hombres que robaron al mundo  

Dinero, poder e impunidad, el cóctel agitado por Wall Street, banqueros y políticos, para servir la crisis más grave desde la ‘Gran Depresión’. La codicia cruzó todas las líneas rojas, el sistema “entregó” a los más débiles y los gigantes de Wall Street salieron indemnes.
11 meneos
103 clics
Koyaanisqatsi: Life out of Balance - The Grid

Koyaanisqatsi: Life out of Balance - The Grid

Fragmento de la pelicula ducumental de culto `Koyaanisqatsi´ (1982), que refleja la vida de los hombres en la sociedad moderna, la vida urbana y occidental, llena de tecnología, ciencia y consumismo. Sin voz humana, tan sólo con el poder de las imágenes y la banda sonora minimalista de Philip Glass.
5 meneos
30 clics

Un desafío al liberalismo, en nombre de la libertad: Philipp Pettit y el republicanismo contemporáneo

Quien haya estudiado sobre ideologías políticas habrá seguramente leído sobre liberalismo, socialismo, comunismo, fascismo, conservadurismo, comunitarismo,... Pero el republicanismo ideológico es muy desconocido, incluso para los estudiosos de la política, porque hasta hace poco no había sido identificado ni sistematizado como doctrina. Toma su nombre de la antigua república romana —un sistema de gobierno democrático que ha sido históricamente eclipsado por la democracia griega y el propio imperialismo romano.
6 meneos
145 clics

Cuenta atras para The Dickening [en]

Si el precio de Bitcoin no ha alcanzado el millón de dólares antes del 31 de diciembre de 2020, John McAfee ha prometido comer su propia polla en la televisión nacional.
7 meneos
85 clics

Documentos TV - Pre-crimen  

Los controvertidos programas predictivos de delincuentes funcionan en fase preliminar en Estados Unidos y Europa, trabajando con algoritmos generados por los datos que nosotros mismos facilitamos inconscientemente, a través de los móviles y las redes sociales.
141 meneos
1650 clics
Mocha Dick, el cachalote que sobrevivió a más de 100 encuentros con balleneros e inspiró a Moby Dick

Mocha Dick, el cachalote que sobrevivió a más de 100 encuentros con balleneros e inspiró a Moby Dick

Moby Dick, la obra de Herman Melville, es una de las obras literarias más populares y mundialmente famosas de la literatura moderna; un verdadero clásico moderno. No obstante, esta obra de mediados del siglo XIX, publicada en 1851, no fue, al menos en su totalidad,el producto de la imaginación del escritor neoyorquino. Sino que estuvo basada en gran parte en Mocha Dick, un cachalote albino el cual fue perseguido de manera frenética durante años por balleneros y según recuentos contemporáneos sobrevivió a más de 100 encuentros con los mismos.
8 meneos
1145 clics

Ferrari pide a un diseñador que retire las fotos de su Ferrari en Instagram por ser demasiado feas  

El fabricante de coches italianos Ferrari se encuentra en una pelea muy desagradable con alguien que, en el mundo de negocios, supuestamente es sagrado: un cliente. Se trata del diseñador alemán Philipp Plein, un amante de los coches de Ferrari. La pelea se centra en las fotos que Plein ha subido de su propio Ferrari a Instagram, fotos que el fabricante ha clasificado como muy desagradables.
31 meneos
40 clics

El ministro de Economía británico dimitirá si gana Boris Johnson

Más renuncias británicas ligadas al Bréxit. El ministro de economía, el proeuropeo Philip Hammond, ha anunciado que dimitirá si Boris Johnson es elegido próximo primer ministro. "Estoy seguro de que no me echarán del Gobierno porque dimitiré antes de llegar a ese punto", ha asegurado Hammond. "Asumiendo que Boris Johnson será el próximo primer ministro, entiendo que sus condiciones para servir en su Gobierno incluirían aceptar una salida de la Unión Europea sin acuerdo el 31 de octubre. Eso es algo que no podría suscribir nunca".
23 meneos
281 clics

Christian Bale ha engordado 60.000 kilos para interpretar a Moby Dick en su próxima película

A pesar de que el actor Christian Bale aseguró en múltiples ocasiones que no se sometería a más cambios físicos radicales, ha vuelto a llevar su cuerpo al extremo engordando 60.000 kilos y alcanzando casi 25 metros de longitud. ¿El motivo? Protagonizar Dick, la película donde dará vida a Moby Dick, el cetáceo más famoso de la historia de la literatura.
145 meneos
1574 clics

Podemos recordarlo todo por usted

Relato: "Podemos recordarlo por usted al por mayor" o "Podemos recordarlo todo por usted" (We Can Remember It for You Wholesale, en inglés) es un cuento de ciencia ficción escrito por Philip K. Dick y publicado en abril de 1966 en The Magazine of Fantasy & Science Fiction. Representa un clásico enmarañado acerca de la realidad, la falsa memoria y la memoria real.
63 82 4 K 310 ocio
63 82 4 K 310 ocio

menéame