edición general

encontrados: 294, tiempo total: 0.019 segundos rss2
127 meneos
2447 clics
Esta es la moneda de 40 euros que España emitirá en 2022 por el V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo (y otras novedades)

Esta es la moneda de 40 euros que España emitirá en 2022 por el V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo (y otras novedades)

Hoy, la FNMT ha dado a conocer el diseño de la moneda de 40 euros de plata de 2022 dedicada al V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo. Será la continuación de la serie de 2000 pesetas, 12, 20 y 30 euros, que este año sube su precio. Además, hay novedades sobre las onzas bullion de oro de este año, así como de la nueva colección de monedas sobre Animales en Peligro de Extinción, que también repasaremos.
3 meneos
142 clics

Especial: Euros. Los euros de Andorra | Blog Numismático

Este pequeño país pirenaico es uno de los últimos en entrar en la eurozona, pero uno de los que más quebraderos de cabeza ha ocasionado a comerciantes y coleccionistas (...) entró a formar parte de la zona euro en 2012, pero hasta 2014 no emitió. Siguen un patrón de diseño muy extraño: 3-3-1-1 (...) En el primer diseño propuesto se veía el Pantocrátor de la Iglesia de San Martín(...) La Comisión Europea consideró que ese diseño rompía la neutralidad religiosa que se impone a los euros (...) Las cecas de Madrid y de París se van alternando
79 meneos
1432 clics
La imagen de Jesús en las monedas antiguas [ENG]

La imagen de Jesús en las monedas antiguas [ENG]

En el año 450, Teodosio II muere sin sucesión. Su hermana Pulqueria, que había hecho voto de celibato, rápidamente tomó por esposo al general Marciano, consolidando así el poder. En la moneda de oro conmemorativa del enlace aparece la figura de Jesucristo entre los contrayentes bendiciendo la unión. Posteriormente, más emperadores y emperatrices harán figurar a Jesús en sus monedas, ayudando a transmitir así la idea del derecho divino de los gobernantes.
106 meneos
506 clics
Excepcional tesorillo de monedas romanas de oro descubierto en Norwich [ENG]

Excepcional tesorillo de monedas romanas de oro descubierto en Norwich [ENG]

Un tesorillo formado por 11 monedas de oro romanas ha sido descubierto en Norwich (Norfolk). Estas monedas se hallan en un impecable estado de conservación, fueron acuñadas en Lugdunum (Lyon, Francia), y corresponden al siglo I a.C, a la época augustea, que es varias décadas anterior a la invasión romana de Britannia iniciada en el año 43 por el emperador Claudio. Las monedas empezaron a salir a la luz en 2017, descubiertas por detectoristas, y se espera que aparezcan más.
9 meneos
25 clics

Las monedas castellanas de Fernando I de Portugal

La Primera Guerra Civil castellana supuso un cambio dinástico [en el] XIV. El fratricidio que Enrique II cometió sobre su medio-hermano Pedro I hizo que la Casa de Trastámara ascendiera al trono castellanoleonés. Este cambio dinástico fue un proceso muy complejo enmarcado en la Guerra de los 100 años (...) Esto generó las llamadas Guerras Fernandinas. Fernando I de Portugal solo acuñó monedas en cecas castellanas durante la Primera, entre 1369 y 1371. Pero acuñó muchos valores distintos y en muchas cecas (...) su estudio es complicadísimo.
20 meneos
49 clics

Billetes de la Guerra Civil autenticados por una huella dactilar

Se ve que, en algún momento a principios de la Guerra Civil, en el municipio de Figaró (Montmany) necesitaban circulante. Esto ocurrió en otras zonas leales a la República. La diferencia es que en Figaró, al parecer, no contaban con una imprenta ni ningún tipo de maquinaria para fabricar estos billetes. Solución provisional. Sobre un papel oficial de los que se usaban en el ayuntamiento escribió “Vale diez céntimos” Como era un vale tan artesanal (...) tres medidas de seguridad: un sello de la ciudad, su firma; y su huella dactilar.
2 meneos
45 clics

Qué son los números de serie en los billetes

Voy a explicar los números de serie y cómo se suelen coleccionar [en billetes españoles del siglo XX] (...) serie de dígitos que lo identifica [al billete] de manera biunívoca. Es decir, no hay dos billetes con el mismo número, ni ningún billete con dos números. Mi amigo Luis dice que es como el “DNI de los billetes”. A mí me gusta más compararlo con la matrícula (...) La letra puede ser de la “A” a la “Z”, salvo la “Ñ”. excepción: el billete de 1 de 1948, que representa la dama de Elche sí que puede presentar la serie “Ñ"
161 meneos
6343 clics
2 Euros 2013 "Castillos de Europa": La moneda falsa de 2 euros más extraña hasta el momento

2 Euros 2013 "Castillos de Europa": La moneda falsa de 2 euros más extraña hasta el momento

En 2013, la policía de Amposta advirtió de que había una nueva moneda falsa de 2 euros circulando, que tuviéramos cuidado. Pero cuando los coleccionistas de monedas de 2 euros la vimos, nos quedamos completamente sorprendidos: alguien se inventó completamente su propia moneda y la puso a circular. Y esto es algo que no pasa todos los días. Hoy, te cuento la historia de la moneda falsa de 2 euros de 2013 «Castillos de Europa».
121 meneos
2346 clics
Estas serán las monedas de euro de Croacia: saldrá Tesla

Estas serán las monedas de euro de Croacia: saldrá Tesla

Hoy, 4 de febrero de 2022, el gobierno croata ha presentado el diseño definitivo de las monedas de euro de Croacia. Los diseños fueron presentados el pasado 20 de enero a la Comisión Europea para su aprobación. Todos ellos muestran el patrón del tablero de ajedrez blanco y rojo que aparece en el escudo de armas del país y que suelen vestir muchas de sus selecciones nacionales. Los motivos fueron elegidos en una votación pública que tuvo lugar en verano de 2021. Croacia tiene la intención adoptar el euro el 1 de enero de 2023.
89 meneos
2759 clics
Esta es la moneda de 2€ dedicada a la vuelta al mundo de Elcano que España emitirá en 2022

Esta es la moneda de 2€ dedicada a la vuelta al mundo de Elcano que España emitirá en 2022

Hoy se ha conocido el diseño de la segunda moneda conmemorativa de 2 euros española de 2022, dedicada al V Centenario de la Vuelta al Mundo de Juan Sebastián Elcano, la primera circunnavegación de la historia. Es la primera vez que España emite dos monedas conmemorativas de 2 euros en un solo año desde 2015. La primera de 2022 será la dedicada al Garajonay.
77 meneos
2302 clics
Esta es la moneda de 2€ dedicada al Garajonay que España emitirá en 2022

Esta es la moneda de 2€ dedicada al Garajonay que España emitirá en 2022

Hoy se ha hecho público el diseño de la primera moneda conmemorativa de 2 euros española de 2022, que estará dedicada al Parque Nacional de Garajonay. Es la decimotercera moneda de la serie dedicada a los sitios que son Patrimonio Mundial de la UNESCO en el país, y cuyo orden se decide por el año de proclamación como tal.
73 meneos
1811 clics
ECU, la moneda que nunca existió

ECU, la moneda que nunca existió

Aunque la entrada oficial del Euro no se dio hasta 2002, la moneda fue creada unos años antes, en concreto, en 1999. El 1 de enero de ese año nació el Euro constituyéndose el llamado "eurosistema" formado por los países de la zona Euro y el Banco Central Europeo. Sin embargo, antes de esto hubo otra moneda que estuvo muy cerca de convertirse en la unidad monetaria única en Europa: el ECU.
14 meneos
141 clics

Las monedas españolas más valiosas de la historia

El numismático Jesús Losada recopila las piezas más valoradas en pujas internacionales y que proceden de expolios, robos o colecciones privadas
10 meneos
527 clics

Monedas con «Huevo Frito»: El error más espectacular en la numismática moderna

En este artículo, nos adentramos en los defectos de acuñación para ver uno de los errores más llamativos y queridos de la numismática moderna: las monedas con huevo frito. Veremos qué son, por qué aparecen, cuál es la diferencia con la acuñación descentrada, y cuánto te pueden dar si encuentras uno.
2 meneos
194 clics

El premio de los cereales que hoy vale un pastón: Cheerios Dollar

En el año 2000, la US Mint puso monedas de 1 dólar como premio en los cereales Cheerios. Acabaron conviertiéndose en una variante que hoy vale una pasta.
7 meneos
245 clics

El insólito caso de los billetes de 1 dólar que por un error de fabricación pueden valer hasta 150.000

Un error en la fabricación de los billetes en Estados Unidos generó un curioso plan que, apuntando al interés de los coleccionistas numismáticos, podría transformar el valor de un simple papel de 1 dólar en un suma que puede alcanzar hasta los 150.000 dólares. La historia comenzó en 2014, con un error. La Oficina de Grabado e Impresión, que es el organismo estatal encargado de imprimir los dólares, fabricó por equivocación dos tiradas idénticas de 6,4 millones de billetes de un dólar. Ese año, la primera tirada se distribuyó en el estado de Nu
131 meneos
3318 clics

50 Céntimos de 1949 «Flechas Invertidas»: resolviendo el gran misterio de la numismática franquista

A principios de 1951, y después de haber acuñado 990.000, las flechas que aparecían junto al yugo en la moneda de 50 céntimos de 1949 pasaron de mirar hacia abajo a mirar hacia arriba, y así quedarían hasta 1965, último año en que se emitió. No se avisó al público, no existen documentos oficiales sobre ello, y nadie sabe a ciencia cierta ni cómo, ni cuándo, ni por qué sucedió.
9 meneos
351 clics

Esta es la primera moneda bullion de oro para inversión que emite España

Conocíamos ya desde agosto, cuando salió publicado en el BOE, que la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre española iba a emitir su primera moneda de oro bullion para inversión. Hoy, por fin, la ceca madrileña ha desvelado su diseño a través de una nota de prensa.
200 meneos
2392 clics
Una moneda física de 1.000 bitcoines fue comprada por menos de 5.000 dólares y ahora es el objeto numismático más valioso del mundo

Una moneda física de 1.000 bitcoines fue comprada por menos de 5.000 dólares y ahora es el objeto numismático más valioso del mundo

El hombre que dudaba en el 2011 sobre si debía comprar o no una moneda física de 1.000 bitcoines hecha con una onza de oro, ahora cuenta con 54 millones de dólares. "Me acuerdo de haber tratado de decidir si debía comprar este objeto por 4.905 dólares o comprar dos lingotes de oro, por unos 4.000 dólares al momento. Felizmente, opté por la moneda 'Gold Cas'", afirmó el propietario, quien es cliente de Great Collections, casa de subastas que la describe como el objeto numismático más valioso del mundo.
117 meneos
6100 clics
¿Por qué se le llamaba "talego" al billete de 1.000 pesetas en España?

¿Por qué se le llamaba "talego" al billete de 1.000 pesetas en España?

Si bien cada vez hay más personas que solo han usado los euros como método de pago, la peseta sigue presente en la memoria de muchos. Esta moneda española nacida el 19 de octubre de 1868 comenzó a convivir con el euro el 1 de enero de 1999 y circuló por nuestro país hasta el 31 de diciembre de 2001, cuando se impusieron los euros de forma exclusiva. Debido a su longevidad, las pesetas han adquirido numerosos apodos a lo largo de su historia. Por ejemplo, un billete de 1.000 pesetas era conocido como ‘talego’. Si bien este nombre comenzó a util
13 meneos
227 clics

Por qué las monedas de Mónaco son tan caras: la Marca País en numismática

Los coleccionistas de 2 euros conmemorativos tienen una relación de amor/odio con Mónaco: es habitual leer acusaciones al Principado de especulación o malas artes en la emisión de sus monedas de 2 euros y de quejarse de que algunas valen más de 3.000 euros, pero a la vez, son las monedas más caras y más buscadas de todas. Veamos por qué.
29 meneos
502 clics

¿Sabías que, además de España, otros países también usaron la peseta? Fueron estos

Hay nombres, como el franco, el dólar, o el dinar, que no son propiedad de un país, sino que muchos los usan para llamar a su dinero. La peseta es diferente: está tan íntimamente relacionada con la cultura e idiosincrasia española de los siglos XIX y XX que, si decimos peseta, decimos España. Sin embargo, ha habido otros países que en algún momento de su historia han usado «peseta» para denominar a su moneda.
5 meneos
163 clics

¿Qué es (y qué no es) una moneda obsidional?

Hoy vamos a ver qué es una moneda obsidional. Para ello, te daré una definición, veremos por qué se acuñaban, trataremos algunos ejemplos de monedas obsidionales, y veremos alguna moneda que se considera erróneamente como obsidional.
11 meneos
86 clics

De cómo Isaac Newton hizo que Vigo apareciera en monedas británicas hechas con oro robado a España: 5 Guineas de 1703

El 23 de octubre de 1702, en el contexto de la Guerra de Sucesión Española, la marina borbónica recibió una de las mayores palizas navales de la historia contemporánea a manos de los ingleses y de los holandeses. Y, por supuesto, los hijos de la albión hicieron propaganda con ello: de ahí nacen las monedas conocidas como la serie de «Vigo», cuya joya de la corona son las 5 guineas de 1703. Ésta es la historia.
12 meneos
83 clics

El 450 Aniversario de la Batalla de Lepanto tendrá dos monedas conmemorativas

En 2021, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre española emitirá una serie de dos monedas de colección dedicadas al 450 aniversario de la Batalla de Lepanto. La Batalla de Lepanto tuvo lugar el 7 de octubre de 1571 cerca de la ciudad griega de Naupacto (también conocida como Lepanto).

menéame