edición general

encontrados: 188, tiempo total: 0.024 segundos rss2
5 meneos
49 clics

Yacimientos de alto interés arqueológico: Necrópolis de Cuyacabras y Regumiel de la Sierra

A muchos les puede resultar la visita a una Necrópolis como una excursión tétrica o poco convencional. Pero nada más lejos de la realidad, son lugares que nos dan mucha información sobre antiguas culturas, emplazamientos y costumbres. Lugares que merece la pena visitar y conocer su historia. La historia de generaciones y generaciones de familias que han esculpido meticulosamente las tumbas de sus seres queridos a golpe de cincel. Un trabajo duro que llevaba al difunto hacia su último viaje.
147 meneos
5454 clics
Una belleza polar momificada: recuperada la cabeza de una mujer en una antigua necrópolis siberiana

Una belleza polar momificada: recuperada la cabeza de una mujer en una antigua necrópolis siberiana

Descubierta en el límite del Ártico, esta es la única mujer hallada hasta ahora en una necrópolis cuyos restantes ocupantes eran hombres, enterrada en una matriz de cobre y pieles. La cabeza de la mujer presenta largas pestañas, abundante cabello y unos dientes impresionantes. Esta asombrosa mujer del siglo XII habría formado parte de una civilización desconocida de cazadores y pescadores que dominó el lejano norte siberiano hace siglos, una civilización con sorprendentes conexiones con Persia.
217 meneos
1397 clics
Hallada una necrópolis prehistórica en los Monegros,  en el yacimiento de Sena

Hallada una necrópolis prehistórica en los Monegros, en el yacimiento de Sena

La Campaña Arqueológica de los Monegros ha descubierto una necrópolis prehistórica en un yacimiento de Sena. Los restos materiales localizados en las "Peñetas de Manolo" indican que se trata de un cementerio adscrito a la cultura de Campos de Urnas, que fue arrasada casi por completo cuando se instala el camposanto visigodo del siglo V.
103 114 0 K 252 cultura
103 114 0 K 252 cultura
1 meneos
30 clics

Hallan 17 momias en la necrópolis egipcia de Tuna El-Yebel, el mayor hallazgo desde hace más de 50 años (ing)

Tuna el-Yebel acaba de ser el escenario e un hallazgo único: 17 momias egipcias, el mayor descubrimiento desde 1954. En español es.gizmodo.com/hallan-17-momias-en-la-necropolis-egipcia-de-tuna-el-ye
1 0 7 K -62 cultura
1 0 7 K -62 cultura
22 meneos
108 clics

Descubrimiento arqueológico en Toledo: una necrópolis musulmana  

El plan era construir apartamentos turísticos y plazas de garaje en el lugar. Aunque el hallazgo no ha pillado por sorpresa, los arqueólogos ya sabían que por la zona había enterramientos medievales, sí ha extrañado la magnitud del descubrimiento. De momento, ya se han recuperado 200 cuerpos.
23 meneos
79 clics

Descubierto en Gran Canaria el cementerio de esclavos más antiguo del Atlántico

Las pruebas de ADN delatan que los restos encontrados en 2009 en la necrópolis de Finca Clavijo, en Guía, pertenecen a catorce hombres y mujeres que fueron enterrados en el siglo XVI en la isla con ritos extraños. "Es el cementerio de esclavos más antiguo del mundo atlántico, el antecedente más antiguo del que se tiene constancia de la diáspora africana hacia América", defiende el arqueólogo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Jonathan Santana, primer firmante del artículo.
17 meneos
516 clics

El Hombre de Varna, la tumba del 5º milenio A.C. con mayores riquezas jamás encontrada

En 1970,un grupo de arqueólogos que trabajaban en Bulgaria en una Basta necrópolis de la edad del cobre(5000 a.C), encontraron en uno de los enterramientos en que trabajaban, los objetos de oro más antiguos jamás descubiertos, la necrópolis se encuentra junto a la actual ciudad de Varna de donde recibe su nombre.
33 meneos
139 clics

Encuentran en A Lanzada dos esqueletos que podrían datar del siglo I d. C [GAL]

Se trata de una mujer, bautizada como Cornelia, y un bebé, enterrados bajo un vertedero de cerámica de lujo romana. Parte de lo extraordinario del hallazgo se debe a que, debido al tipo de suelo de esta zona de Galicia, es muy difícil que se preserve la materia orgánica.
23 meneos
115 clics

Hallada una nueva necrópolis romana en Barcelona

Los servicios de arqueología del ayuntamiento barcelonés han descubierto una nueva necrópolis romana, de la época republicana, durante las obras de rehabilitación y ampliación del edificio conocido como Torre de La Sagrera.
10 meneos
71 clics

Descubren en Francia una necrópolis merovingia con al menos 600 esqueletos

Arqueólogos descubrieron una necrópolis de la época merovingia (siglos V-VIII) que contiene al menos 600 esqueletos en la localidad francesa Monchy-Lagache (norte), informó el jueves el Instituto nacional de investigaciones arqueológicas preventivas (Inrap). Dado el número de esqueletos y la presencia de tumbas de niños, se trata al parecer de la población de un pueblo entero. Los cuerpos hallados están a unos 1,50 metros bajo tierra, fuera del alcance de los detectores de metales clásicos.
3 meneos
135 clics

Piedras Negras: la cárcel que Los Zetas convirtieron en su 'necrópolis' particular  

Según las investigaciones, entre diciembre de 2009 y enero de 2012, los narcotraficantes de Los Zetas que operaban al interior del penal de Piedras Negras, ubicado en el estado norteño de Coahuila, mataron supuestamente a 150 personas, y después intentaron desaparecer los cadáveres, arrojando las cenizas a un río cercano. Sin embargo, hasta el momento, las autoridades sólo tienen certeza de siete asesinatos, pero se encuentran indagando los demás.
17 meneos
51 clics

Hallan en Ronda restos de 16 cuerpos de una necrópolis medieval en unas obras

Las obras para la construcción de un restaurante en Ronda han dejado al descubierto los restos de alrededor de dieciséis cuerpos en lo que fue una necrópolis medieval. Según ha explicado el arqueólogo encargado de los trabajos, Raúl Hoyos, se ha encontrado parte de la maqbara o necrópolis de la época musulmana. En lo que respecta a los enterramientos, Hoyos ha señalado que "tenemos diferentes orientaciones, algunos cuerpos están mirando al Este y otros al Sudeste", lo que indicaría que pueden pertenecer al periodo emiral-califal.
2 meneos
83 clics

Hallan en China un tesoro de 'pezuñas' de oro en una necrópolis imperial

En China han hallado en total de 285 piezas de oro en forma de pezuña que datan de la dinastía imperial de Han Occidental (206 a. C.-24 d. C), con un peso de 40 a 250 gramos cada una. Todas las piezas fueron encontradas debajo de la recreación de cama de un noble de la época en cajas lacadas dentro de una necrópolis.
10 meneos
44 clics

Hallan la tercera necrópolis de la ciudad romana de Allon (Villajoyosa)

Este descubrimiento resulta de especial relevancia ya que revela la existencia de una tercera necrópolis de la ciudad romana de Allon (Villajoyosa) a los lados del camino que unía el municipium con su territorium o término municipal (la comarca de la Marina Baixa) por la costa, hasta Altea. Este cementerio se une a los ya conocidos de Poble Nou y Casetes, el primero junto a la calzada que iba a la ciudad romana de Lucentum (la Albufereta de Alicante) y el segundo junto a la calzada que iba hacia el valle de Alcoy, que andando los siglos se conv
7 meneos
71 clics

Datación del yacimiento mesolítico más antiguo de la Península Ibérica

La importancia de este yacimiento y sus enterramientos radica en el hecho de que se trata de la necrópolis más antigua de la Península Ibérica, situándose su periodo en torno a los 7000 años A.C, desterrando la idea de que los enterramientos más antiguos eran los concheros portugueses, como los ubicados en los estuarios de los ríos Tajo y el Sado.
312 meneos
6723 clics
Aldea medieval del siglo VI descubierta en el norte de España

Aldea medieval del siglo VI descubierta en el norte de España

En el enclave burgalés del Condado de Treviño, al norte de España, ha salido a la luz la vieja aldea de Arganzón: es el resultado de una serie de excavaciones en las cuales se han recuperado tumbas, viviendas, y silos de la Alta Edad Media.
129 183 0 K 421 cultura
129 183 0 K 421 cultura
19 meneos
75 clics

Recuperan urnas de incineración intactas en una necrópolis ibérica de Ulldecona

Un equipo de arqueólogos, estudiantes y doctorandos de la Universitat de Barcelona (UB) y del Institut Català d'Arqueologia Clàssica de Tarragona (Icac) han identificado en Ulldecona (Tarragona) una de las escasas necrópolis ibéricas con urnas de cerámica prácticamente intactas.
332 meneos
4812 clics
Una fosa común egipcia dedicada a Anubis, el "dios de la Muerte", contenía 8 millones de momias de perro [ENG]

Una fosa común egipcia dedicada a Anubis, el "dios de la Muerte", contenía 8 millones de momias de perro [ENG]

En el antiguo Egipto, Anubis, el dios de la muerte con cabeza de chacal, era adorado por un enorme número de personas. Así lo atestigua el hallazgo de unas catacumbas junto a su templo sagrado en Saqqara, que llegaron a albergar 8 millones de cachorros y perros momificados. Muchas de ellas se desintegraron, fueron robadas o empleadas como fertilizante a lo largo de los siglos. En el techo de la catacumba había asimismo un fósil de un antiguo monstruo marino de más de 48 millones de años.
155 177 0 K 564 cultura
155 177 0 K 564 cultura
11 meneos
75 clics

Hallan una necrópolis milenaria en las afueras de Pekín

Equipos de arqueólogos han descubierto en excavaciones realizadas en las afueras de Pekín un gran complejo funerario con 129 tumbas de diversas épocas entre los siglos I y XII de nuestra era, informó hoy la agencia oficial Xinhua.
10 meneos
64 clics

La necrópolis de El Collado en Valencia, la más antigua de la península ibérica

Hasta ahora se pensaba que los primeros cementerios ibéricos fueron los asentados en los concheros portugueses, en los estuarios de los ríos Tajo y Sado. Pero la datación de los restos óseos de diez de los quince individuos enterrados en la necrópolis de El Collado en Valencia confirma que este conjunto funerario es el más antiguo de la península ibérica, con una antigüedad comprendida entre los 9.500 y 8.500 años.
213 meneos
4004 clics
Una necrópolis celtíbera a la que acuden los muertos contemporáneos [gal]

Una necrópolis celtíbera a la que acuden los muertos contemporáneos [gal]

Un intrigante lugar, una necrópolis, con estelas que señalan los enterramientos de hace miles de años. Todavía se pueden ver la cenizas de las cremaciones de la edad del hierro en un sitio llamado Los Cenizales. En esta necrópolis, últimamente se empezaron a ver modernas placas recordando a muertos de nuestros días.
3 meneos
11 clics

Arqueólogos encuentran una tumba del Dios egipcio de la muerte

Un grupo de arqueólogos encontró una reproducción de la mítica tumba de Osiris, el Dios egipcio de la muerte, en la Necrópolis de los Nobles en la ciudad de Tebas. Es única porque tiene una arquitectura particular y parece una réplica del Osireiron de Abidos: la capilla de la deidad se encuentra en el centro de la estructura y se conecta a otra habitación que baja por 6 metros a otros dos espacios. La sala funeraria se encuentra al lado izquierdo de la capilla central y con otra habitación vacía. Debajo, hay 2 cuartos llenos de escombros.
2 1 1 K 12 cultura
2 1 1 K 12 cultura
2 meneos
83 clics

Dargavs, la Ciudad de los 10.000 muertos [eng]

Dargavs, un pueblo situado en la república de Osetia del Norte-Alania, perteneciente a la Federación Rusa, es una necrópolis con mucho misterio. Conocida como la Ciudad de la Muerte, o la Ciudad de los 10.000 muertos, porque posee un gran número de mausoleos, en concreto 96 construcciones que guardan secretos desde hace cientos de años. Este antiguo cementerio de Dargavs, la mayor necrópolis del Cáucaso, se localiza en la ladera de una colina con vista al verde valle del río Fiagdon, con varias cumbres y picos de 4.000 metros sobre él.
14 meneos
70 clics

Hallan en Boadilla restos de una tumba visigoda única en la Comunidad de Madrid

El equipo arqueológico que trabaja en la zona sur de Boadilla del Monte para encontrar los restos de San Babilés, el patrón de la localidad, ha encontrado una tumba visigoda del siglo VI "única" en la Comunidad de Madrid, al "reutilizarse" en la misma restos de otra tumba romana del siglo IV o V, según el director de la excavación, Juan Sanguino.
444 meneos
3076 clics
Hallan una necrópolis islámica de más de mil años de antigüedad en Alcázar de San Juan

Hallan una necrópolis islámica de más de mil años de antigüedad en Alcázar de San Juan

El hallazgo tiene lugar en el paraje de Piédrola, en Alcázar (Ciudad Real), y tiene más de mil años de antigüedad. Se han localizado siete cuerpos enterrados según el rito islámico. A falta de conocer la magnitud total del descubrimiento, Piédrola se convierte en uno de los yacimientos más importantes de España.
170 274 4 K 514 cultura
170 274 4 K 514 cultura

menéame