edición general

encontrados: 670, tiempo total: 0.007 segundos rss2
9 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los neandertales realizaron las pinturas de la Cueva de Ardales, consideradas entre las más antiguas del mundo

El origen y la fecha de aparición del arte rupestre prehistórico son objeto de continuo debate. La Cueva de Ardales (en Málaga, España) es un punto de discusión. Allí una formación de piedra fluida está teñida de rojo en algunas partes.
1 meneos
9 clics

Los neandertales pintaron en la cueva de Ardales durante milenios

Las obras de arte rupestre más antiguas las hicieron los neandertales en varias cuevas de la península ibérica. El descubrimiento, realizado en 2018, no convenció a parte de la comunidad científica, que dudaba de la capacidad de estos otros humanos. Ahora, el análisis detallado en una de ellas confirma que fueron miembros de esta especie. Además, pintaron en el mismo lugar durante milenios, mucho antes de la llegada de los sapiens. De repetirse en otros yacimientos, estas manchas rojas demostrarían que el Homo neanderthalensis ya otorgaba un va
1 0 3 K -14 cultura
1 0 3 K -14 cultura
167 meneos
1263 clics
Investigadores de la UCA confirman el origen humano de las pinturas rupestres de Ardales

Investigadores de la UCA confirman el origen humano de las pinturas rupestres de Ardales

Un equipo de investigadores demuestra que las marcas rojas que hay sobre un conjunto de estalagmitas en Cueva de Ardales (Málaga) son, sin lugar a dudas, resultado de la actividad humana hace 65.000 años. Según este estudio, los neandertales habrían accedido en varias ocasiones a la cavidad para marcar simbólicamente y de forma reiterada la formación estalagmítica localizada en medio de una gran sala. El estudio subraya, además, que el ocre utilizado para las pinturas lo habrían recolectado en el exterior de la cueva.
4 meneos
13 clics

La sangre de neandertales y denisovanos confirma su origen africano

El análisis no solo demuestra su origen africano, sino una mayor vulnerabilidad a enfermedades infantiles y una menor variabilidad genética que puede explicar su desaparición.
3 1 7 K -37 ciencia
3 1 7 K -37 ciencia
13 meneos
141 clics

Los grupos sanguíneos de neandertales y denisovanos desvelan parte de su historia

Un equipo del Centro Nacional de Investigación Científica francés ha analizado el ADN de tres neandertales y un denisovano que dan nuevas pistas sobre la historia evolutiva de nuestros ancestros. Han confirmado su origen africano, su escasa variabilidad genética y proponen varias razones para su extinción.
11 meneos
202 clics

Por qué somos la única especie humana del planeta

Los hallazgos de esta semana suponen que hace unos 200.000 años había hasta ocho especies o grupos humanos diferentes. Todos formaban parte del género Homo, el que nos engloba a nosotros.
16 meneos
116 clics

El collar del último neandertal

Los neandertales usaron ornamentos. Quizá lo hicieron antes que nosotros. Quizá incluso nos enseñaron un par de cosas sobre ellos. Usaban ornamentos, los neandertales enterraron ocasionalmente a sus muertos, incluso con ofrendas como astas de ciervo y cuernos de bisonte. Fueron autores del primer arte rupestre. Grabaron huesos y piedras, coleccionaron objetos llamativos. Pintaron sus cuerpos de rojo y negro con pigmento natural y se decoraron con pieles y plumas de animales. Incluso usaron diferentes peinados. Su mundo simbólico era complejo.
21 meneos
130 clics

Juan Luis Arsuaga: "Los últimos hallazgos tumban el relato europeo de la evolución humana"

Apunta que, gracias al descubrimiento en Israel, se sabe que la evolución de neandertales y sapiens fue en paralelo, pero no tan independiente como se creía hasta ahora. Y que, junto al trabajo en China, abre los ojos contra una “visión europea” de la evolución humana: los neandertales no solo provienen del llamado Viejo Continente. Ya sabíamos que no solo hubo flujo de genes de neandertal a sapiens (y por ello todos los humanos tenemos casi un 3% de neandertales), sino que también hubo de sapiens a neandertal.
1 meneos
17 clics

Un cráneo hallado en Israel redibuja el rompecabezas de la evolución humana

Una bóveda craneal parcial y una mandíbula con parte de la dentición, halladas en Israel junto con restos de animales y herramientas, han llevado a los científicos hasta un nuevo tipo de Homo. Lo han denominado 'Nesher Ramla', como el lugar donde fue hallado
1 0 9 K -93 ciencia
1 0 9 K -93 ciencia
2 meneos
14 clics

Los genes neandertales influyen en el sueño, el humor… y en cómo nos afecta el Covid

Estudios recientes sugieren que la herencia neandertal puede estar relacionada con la susceptibilidad al nuevo coronavirus.
2 0 1 K 25 ciencia
2 0 1 K 25 ciencia
3 meneos
102 clics

La desaparición de los neandertales pudo haber sido un proceso natural

La desaparición de los neandertales hace unos 40.000 años sigue siendo uno de los misterios más estudiados de la paleoantropología. Una de las hipótesis más respaldadas es que esta especie humana sucumbió a la presión del Homo sapiens, con los que convivieron -e incluso hibridaron- en casi toda la Península Ibérica.
6 meneos
49 clics

Desvelan la historia evolutiva de las bacterias de nuestra boca

Un equipo internacional de científicos, con participación española, ha analizado restos dentales de neandertales, humanos modernos y otros primates hasta identificar diez tipos de bacterias que se han mantenido entre nosotros durante más de 40 millones de años.
8 meneos
55 clics

Los genes relacionados con la creatividad contribuyeron a la supervivencia de los humanos modernos

Un equipo internacional de científicos, liderado por la Universidad de Granada, identifica por primera vez un conjunto de 267 genes relacionados con la creatividad y que diferencian al Homo sapiens del neandertal y del chimpancé. La investigación apunta que estos genes supusieron un 'arma secreta' para evitar la extinción. La creatividad del Homo sapiens supuso una gran ventaja frente a los neandertales jugando un papel importante en su supervivencia.
11 meneos
133 clics

Gran descubrimiento. Hallaron en España huellas de niños neandertales que jugaban en la arena

Todo ocurrió hace 100.000 años. En ese momento, los 36 integrantes de una familia de neandertales pisaron la arena de una playa de lo que hoy es el sur de España. En junio de 2020, dos biólogos descubrieron las huellas en la playa de Matalascañas, en el Parque Nacional de Doñana, tras un período de intensas tormentas y mareas altas. Son las marcas de este tipo más antiguas encontradas hasta el momento en Europa.
16 meneos
58 clics

Recuperan ADN neandertal a partir del sedimento de un yacimiento de Atapuerca

Recientemente, el equipo dirigido por Meyer ha explorado la posibilidad de obtener ADN directamente de los sedimentos, sin necesidad de tomar muestras en huesos humanos, ausentes en la mayoría de los yacimientos. En un artículo anterior se demostró que era posible recuperar ADN mitocondrial de los sedimentos, pero faltaba conseguirlo con el ADN nuclear.
6 meneos
164 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los neandertales se extinguieron por no parar de liarse con los humanos

Se han encontrado restos de individuos con un porcentaje de ADN correspondiente a nuestros antecesores, pero también han aparecido signos de relaciones eróticas. Los arqueólogos han encontrado restos de un individuo humano moderno con alrededor del 9% de genoma neandertal.
52 meneos
304 clics
¿Y si los neandertales somos nosotros?

¿Y si los neandertales somos nosotros?

Los últimos descubrimientos genéticos reabren el debate sobre la posibilidad de que esta especie no se extinguiese, sino que fuese integrada por los ‘sapiens’. El debate sobre la capacidad cognitiva de los neandertales, la especie humana más cercana a la nuestra, desaparecida hace unos 40.000 años, parece cada vez más cerrado en la comunidad científica: eran tan inteligentes, hábiles, solidarios y creativos como nosotros, los Homo sapiens.
154 meneos
8530 clics
Cómo eran las relaciones sexuales de los neandertales

Cómo eran las relaciones sexuales de los neandertales

Era un neandertal y estaba casi al desnudo. Tenía buena postura y piel pálida, quizás ligeramente enrojecida por las quemaduras solares. Alrededor de uno de sus gruesos y musculosos bíceps llevaba un brazalete de garras de águila.
5 meneos
98 clics

Estudio indica que el fin de los neandertales está ligado a la inversión de los polos magnéticos

Una inversión temporal de los polos, conocida como Vuelo de Laschamps, ocurrió hace 42.000 años y duró unos 1.000 años. Los investigadores dijeron que el trabajo anterior encontró poca evidencia de que el evento tuvo un efecto profundo en el planeta, quizás porque el enfoque no estaba en el período en el que los polos realmente estaban cambiando. Actualmente Los científicos dicen que el solsticio, junto con un período de baja actividad solar, puede haber estado detrás de una amplia gama de fenómenos climáticos y ambientales.
230 meneos
1817 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Homo Sapiens es la mayor plaga que ha sufrido el planeta”

Homo neanderthalensis y Homo sapiens eran dos especies hermanas, ambas muy inteligentes, bien estructuradas, con buenos conocimientos del medio y, sobre todo, territoriales, como somos todas las especies de primates, a lo que hay que sumar nuestro comportamiento carnívoro. Por ello, no podían convivir en el mismo territorio compitiendo por los mismos recursos. Finalmente, sólo la más apta sobrevivió, extinguiendo a la otra.
106 124 34 K 28 cultura
106 124 34 K 28 cultura
24 meneos
210 clics

Neandertales, los humanos solitarios

Nuevas hipótesis sobre el final de esta especie humana señalan que su desaparición está relacionada con la mayor interconexión de los grupos de ‘sapiens.
1 meneos
2 clics

Identifican en Huelva las pisadas neandertales más antiguas del Pleistoceno superior

Se han podido medir e identificar cerca de 90 pisadas de neandertales "muy bien conservadas y de varios individuos". En una primera estimación, a expensas de la datación oficial, se estima que estas se remontan a una época anterior a los 106.000 años. Estamos ante un hallazgo muy importante ya que serían las pisadas más antiguas del Pleistoceno Superior del mundo. No se trata de una zona de paso o de migración, sino que incluso se podría hablar de un asentamiento cercano. En toda la península no había ningún registro de pisada de neandertales.
1 0 0 K 16 ciencia
1 0 0 K 16 ciencia
9 meneos
70 clics

Encuentran evidencia de una especie antigua, híbrida entre seres humanos y neandertales

Un nuevo análisis de trece dientes antiguos puede haber revelado una población híbrida hasta ahora desconocida formada por neandertales y humanos modernos, según los arqueólogos del University College London (UCL), lo cuál significaría la existencia de otra especie de nuestros antepasados.
38 meneos
151 clics
Las pisadas de neandertales más antiguas del mundo están en Matalascañas

Las pisadas de neandertales más antiguas del mundo están en Matalascañas

El Grupo de Investigación RNM 276 Geociencias Aplicadas de la Universidad de Huelva ha identificado las pisadas más antiguas del Pleistoceno Superior de todo el mundo. Este hallazgo se ha realizado gracias a la investigación liderada por el catedrático de Paleontología Eduardo Mayoral en el yacimiento litoral efímero que fue descubierto el pasado mes de junio en la playa de Matalascañas. Dicha investigación se publicará, además, muy pronto en la prestigiosa revista NatureScientificReports, que ya ha aceptado la versión final del trabajo.
5 meneos
48 clics

Arqueomanía - Los señores del valle

El conocido como Valle de los Neandertales, en Pinilla del Valle, Madrid, puede ser el primer lugar en el que se documenta la actividad ritual de la especie humana neandertal. A lo largo de estos dos capítulos, trataremos de mostrar las evidencias que soportan esta teoría.

menéame