edición general

encontrados: 762, tiempo total: 0.006 segundos rss2
7 meneos
126 clics

Maderuelo, el pueblo español que tiene una misteriosa momia en su iglesia

Detrás de cada pueblo curioso siempre hay numerosas historias que contar, y este, ubicado en Segovia, alberga uno de los misterios que a día de hoy todavía no se han podido resolver.
4 meneos
374 clics

Caras de tres momias del Antiguo Egipto recreadas con tecnología de ADN y mallado térmico (ENG)  

Las tres momias habían sido una vez hombres jóvenes con la piel del color de la gente moderna del Mediterráneo o del Medio Oriente con ojos marrones profundos. También pudieron determinar el color y la textura del cabello, las pecas y la forma facial. A continuación, los trabajadores crearon mallas en 3D utilizando escaneos térmicos de las cabezas de las momias.
10 meneos
116 clics

El estudio de las momias reales del escondrijo de Deir el-Bahari

Tras años de seguir la pista a una familia de saqueadores de tumbas, los Abd el Rassul, que llevaban mucho tiempo saturando el mercado negro de antigüedades con una ingente cantidad de obras de arte faraónicas de procedencia incierta, en 1881, Gaston Maspero, por entonces Director del Servicio de Antigüedades de Egipto, y su ayudante alemán, Emile Brugsch, lograron llegar a un acuerdo con la familia de ladrones para que les revelaran el paradero de su, al parecer, inagotable fuente de ingresos.
4 meneos
75 clics

¿Qué va a pasar con el Museo Del Cairo?  

Después de la inauguración del Gran Museo Egipcio (GEM) para 2022, ¿Qué sucederá con el Museo Egipcio de la plaza Tahrir? ¿Lo cerrarán? ¿Lo derribarán?. En este vídeo Nacho Ares lo cuenta todo.
5 meneos
191 clics

El chantre de Calahorra, la momia más escapista

En la frontera que discurre entre La Rioja y Álava se sitúa el municipio de Miranda de Ebro. Allí, expuesto en la iglesia de Santa María, descansa el cuerpo de una insigne momia que antes de ser momia fue chantre. Se trata de la famosa momia de Calahorra, una historia que traspasa los siglos. Corría en los lares de Burgos el siglo XIV cuando habitaba en la ciudad de Miranda de Ebro un hombre cuya leyenda llega a nuestros días. Pedro Pascual Martínez era el maestro cantor del coro de la iglesia o, lo que es lo mismo, chantre. Pascual era, además
257 meneos
7776 clics
El cuerpo conservado en un pantano desde la Edad del Hierro todavía contiene la última comida sin digerir

El cuerpo conservado en un pantano desde la Edad del Hierro todavía contiene la última comida sin digerir

Un nuevo análisis del contenido del estómago perteneciente a un hombre de la Edad del Hierro momificado de forma natural está proporcionando nuevos conocimientos sobre su comida final, sorprendentemente nutritiva, y su comprometido estado de salud. Tollund Man murió alrededor del 400 a. C. en lo que ahora es la península de Jutlandia, en Dinamarca. Murió en la horca, posiblemente tras un sacrificio ritual. Su cuerpo se conservó en un pantano danés durante 2.400 años, lo que permitió analizar el contenido de su estómago.
119 138 5 K 441 ciencia
119 138 5 K 441 ciencia
21 meneos
62 clics

Encuentran en distintos continentes restos del vendaje de una momia con fragmentos del Libro de los muertos

Egiptólogos estadounidenses del Instituto Getty han encontrado en la base de datos digitalizada de la colección James Logie del Museo Teece de Antigüedades Clásicas (Christchurch, Nueva Zelanda) un fragmento del sudario funerario de una momia que representa escenas y hechizos del Libro de los Muertos. Los científicos han descubierto que la otra parte de este artefacto se guarda en Los Ángeles (Estados Unidos). Ambos están cubiertos con escritura hierática, así como dibujos que representan escenas de entierro y encantamientos, ...
11 meneos
151 clics

Momia Cop Vs Robo Wolf  

Promo Realizada para la editorial Applehead Team. Canal de Axel Casas
10 meneos
137 clics

Las momias guanches, protagonistas de la portada del mes de junio de la prestigiosa revista National Geographic

Los antepasados canarios han captado la atención de una de las revistas más prestigiosas de cultura, ciencia, naturaleza o historia. La entrega del mes de junio del National Geographic España se hace eco de la historia de Canarias y presenta, a página completa, una foto de una momia guanche. Lo cierto es que este "enigma de los ancestros canarios", como se lee en la revista, ha atraído la atención de muchos investigadores y curiosos durante los últimos años por ser un pueblo aborigen del que todavía quedan muchas cosas por conocer.
5 meneos
107 clics

El enigmático tekenu  

En las ceremonias funerarias del antiguo Egipto, la momia del difunto, los vasos canopos que contenían las vísceras momificadas, los textos sagrados y el ajuar funerario eran elementos imprescindibles para asegurar al difunto una vida plena en el más allá. Pero había otro elemento, el tekenu, que también jugó un papel importante, aunque bastante desconocido, en los ritos fúnebres
1 meneos
21 clics

Una valenciana, la primera en visitar las momias reales tras la Golden Parade en El Cairo

Una blogger valenciana la primera en visitar las momias reales egipcias en su nueva ubicación tras la Golden Parade. El Museo Nacional de la Civilización Egipcia de El Cairo acaba de inaugurar la sala de las momias, que estaba siendo acondicionada tras la parade. El NMEC será el nuevo y definitivo hogar de los faraones.
1 0 2 K -2 cultura
1 0 2 K -2 cultura
5 meneos
216 clics

El curioso culto a los muertos en Indonesia: 'convivir' con las momias en casa como si estuvieran vivos  

La línea entre la vida y la muerte es difusa para los torajas, una etnia indonesia que vive en la remota isla de Cébeles. Durante meses, incluso años, los familiares permanecen momificados en las casas. No están vivos, pero tampoco muertos del todo hasta que reciben el funeral. Mientras, sus allegados hablan con ellos y les llevan tres comidas al día.
3 meneos
25 clics

Hallan antiguas momias de loros que apuntan a su comercio y cría en el desierto de Atacama

Hace 1.000 años, algunas especies de loros y guacamayos procedentes de la Amazonía se criaban en los oasis del desierto de Atacama en Chile para explotarse comercialmente, según un nuevo estudio. Los científicos creen que se mantuvo a estas aves para producir plumas.
15 meneos
255 clics

EN VIVO: Los faraones del "desfile dorado" de momias de El Cairo  

Veintidós momias de reyes y reinas del Antiguo Egipto desfilan este sábado en El Cairo hasta el Museo Nacional de la Civilización Egipcia.
2 meneos
11 clics

Momias de 22 faraones desfilarán en carruajes por El Cairo

Un grupo de 22 momias de reyes y reinas del Imperio Nuevo (siglos XVI - XI a.C.) serán trasladadas este sábado desde el Museo Egipcio, en el centro de El Cairo, hasta al Museo de la Civilización, ubicado a las afueras de la ciudad, en un gran desfile con carros tirados por caballos de la época faraónica.
9 meneos
91 clics

Majestuosa procesión para transportar 22 momias reales del Museo Egipcio [ENG]

Una procesión majestuosa transportará 22 momias reales desde el Museo Egipcio en la Plaza Tahrir hasta el Museo Nacional de la Civilización Egipcia en Fustat, el próximo 3 de abril de 2021. Este evento es el primero de su tipo en el mundo. El ministerio trasladará 22 momias reales en un desfile desde el lugar de su exhibición actual en el Museo Egipcio en Tahrir al lugar de su exhibición permanente en el Museo Nacional de la Civilización Egipcia en Fustat. De las 22 momias, 18 son reyes y cuatro son reinas.
17 meneos
269 clics

Descubren un manuscrito bíblico de hace 2.000 años y los restos momificados de un niño en la 'caverna del horror' en Jer

Los expertos califican el hallazgo como el primero de este tipo desde el descubrimiento de los Manuscritos del Mar Muerto hace más de 70 años.
11 meneos
144 clics

La descabellada moda victoriana de desenrollar momias egipcias

De todas las atrocidades arqueológicas del pasado, tal vez la más descabellada fue la manía de los victorianos, alimentada por la creciente fascinación por el ocultismo y el espiritismo de la era, por comprar momias saqueadas de sus tumbas, transportarlas a Londres y reunirse durante las noches para desenrollarlas. Si bien saquear momias no era nada nuevo, hacerlo como entretenimiento comenzó a principios del siglo XIX como una actividad limitada a la aristocracia francesa, y continuó durante algunas décadas como una práctica oscura (...)
1 meneos
3 clics

Un antiguo manual egipcio contiene nuevos secretos de la momificación

El manual sobre momificación más antiguo que se ha descubierto hasta ahora permite reconstruir el proceso de embalsamamiento utilizado para preparar a los antiguos egipcios para la otra vida
1 0 0 K 20 cultura
1 0 0 K 20 cultura
10 meneos
95 clics

La genética ayuda a averiguar de dónde salieron los cuatro millones de ibis momificados de Saqqara

Un cálculo aproximado cifra en cuatro millones el número de ibis momificados de Saqqara y probablemente todos son ibis sagrados africanos. Durante los 400 años de ceremonias celebradas en el período grecorromano, estas aves fueron enterradas a un ritmo de 10 000 al año. Se cree que hay enterrados otros cuatro millones en la necrópolis Tuna al Gebel de Hermópolis. Unas cifras tan enormes invitan a pensar que alguna vez Egipto debió producir ibis a escala industrial.
4 meneos
101 clics

Descubren un raro tratamiento mortuorio de 'caparazón de barro' de una momia egipcia (ENG)

Estudios de cuerpos momificados desde finales del Imperio Nuevo hasta la Dinastía XXI (c. 1294-945 aC) han informado ocasionalmente de un caparazón de resina dura que protege el cuerpo dentro de sus envoltorios, especialmente para las momias reales de la época. Aquí, Sowada y sus colegas describen su descubrimiento de un raro caparazón de barro pintado que encierra una momia adulta.
142 meneos
2306 clics
Encuentran una momia con la lengua de oro

Encuentran una momia con la lengua de oro

Un equipo de arqueólogos ha encontrado en Egipto los restos de una momia con 2000 años de antigüedad y este curioso adminículo, presumiblemente para poder hablar con los dioses en la otra vida.
3 meneos
144 clics

¿Por qué las momias de los faraones del Antiguo Egipto aparecieron sin pene ni testículos?  

Pese a reconstruir el proceso de momificación y muchos de los otros interrogantes que dejó la civilización egipcia, todavía se desconocen algunos de los detalles de este antiguo pueblo. Durante años, desde que los primeros cuerpos de los faraones fueron emergiendo en las excavaciones cerca del Nilo, los arqueólogos y los descubridores de tumbas se han encontrado con un misterio bastante insólito: algunas momias han aparecido con el pene y los testículos arrancados. Seti I fue otro de los grandes líderes egipcios que sufrieron esta mutilación.
13 meneos
197 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Egipto anuncia nuevos descubrimientos que "reescribirán la historia"

Arqueólogos egipcios han descubierto más de medio centenar de galerías de enterramientos en la necrópolis de Saqqara, cerca de la pirámide del rey Djoser, con más de 50 sarcófagos, algunos de casi 3.000 años de antigüedad. Se trata del templo funerario de la reina Naraat, esposa del rey Teti, primer rey de la Sexta Dinastía del Reino Antiguo (2686-2181 a. C.), según el jefe de la misión y arqueólogo egipcio Zahi Hawas. También se encontraron los planos de la distribución del templo.
8 meneos
135 clics

El misterio de la momia de Nefertiti, la mujer más buscada del Antiguo Egipto

Nefertiti, conocida en el antiguo Egipto como “la bella ha llegado”, la gran reina y esposa del faraón Akenatón, una mujer que esconde numerosos misterios. No se sabe dónde está su paradero ¿Dónde está la momia de Nefertiti? El misterio de su tumba es uno de los grandes debates en la comunidad de Egiptólogos.

menéame