edición general

encontrados: 197, tiempo total: 0.008 segundos rss2
429 meneos
3165 clics
Localizada la malagueña que escapaba del padre de su novia en Turquía

Localizada la malagueña que escapaba del padre de su novia en Turquía

La joven de Torrox (Málaga) desaparecida en Turquía cuando trataba de huir del padre de su novia se ha puesto en contacto con su familia este jueves después de tres días sin dar señales de vida, para comunicar que está retenida por la Policía turca junto con su pareja y que ambas han estado incomunicadas este tiempo, según ha adelantado La Sexta. Relacionada: www.meneame.net/story/desaparecida-turquia-espanola-huia-padre-novia-e
27 meneos
85 clics

Multa por obligar a un cliente malagueño a reclamar en inglés y de forma 'online'

Una aerolínea escandinava ha sido sancionada por obligar a uno de sus clientes a tramitar una reclamación únicamente en inglés y de forma 'online'. La empresa no daba ningún tipo de dato de contacto más allá de un 902.
19 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esperanza Martínez ‘Sole’, guerrillera antifranquista

Esperanza Martínez "Sole" (1927) comenzó a apoyar a la guerrilla a los 19 años, cuando ella y sus hermanas descubrieron a un guerrillero con los pies hinchados escondido en el pajar de su casa. De comenzar ayudando a un hombre en su casa, a ser parte activa de la guerrilla primero como contacto local y después en el monte, "Sole" estuvo en prisión 15 años por defender la democracia, lo que no la frenó de ser activista cuando salió de ella, hasta nuestros días. El libro y la película de "La voz dormida" están basados en su vida
16 meneos
660 clics

La malagueña que alquiló su vientre a una pareja gay: la mala vida de Sonia

Juan Jesús, agricultor, y Luis, peluquero de profesión, pagaron 10.000 euros a la mujer, madre de dos hijos. Ella, sin recursos, decía que tenía una piedra en el riñón.
31 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El maquis, 30 años de guerrilla antifranquista

Ya durante la guerra de 1936, en las zonas controladas por el ejército franquista se formaron los primeros núcleos guerrilleros. Se les llamaba los “huidos”, o los que se echaban al monte, para evitar las represalias de los insurrectos. Y permanecieron en las montañas, a menudo en una situación de estricta supervivencia. Tal vez, explica el historiador Pelai Pagès, la II República cometiera “el error de no incentivar estos núcleos en la retaguardia franquista”, pues podían haber desempeñado una tarea de desestabilización similar a la de...
528 meneos
3057 clics
Uno de los últimos guerrilleros contra Franco reclama al PCE autocrítica por las ejecuciones sumarias de camaradas

Uno de los últimos guerrilleros contra Franco reclama al PCE autocrítica por las ejecuciones sumarias de camaradas

Francisco Martínez, "El Quico", declara en una carta abierta que se siente con autoridad moral y política para exigir que el partido reconozca públicamente "los repugnantes métodos" que utilizó su dirección en los años del maquis. rel: www.eldiario.es/cv/guerrilla-provincia-Leon_0_556094611.html
1 meneos
 

Bernabé López Calle: el guardia civil, anarquista y maquis

Un antiguo guardia civil de los tiempos de Alfonso XIII que combatió activamente en defensa de la República y abrazó el anarquismo para terminar convirtiéndose en el jefe de una partida guerrillera antifranquista hasta morir en enfrentamiento armado contra sus antiguos compañeros.
1 0 0 K 6 cultura
1 0 0 K 6 cultura
21 meneos
167 clics

¡Que viene La Pastora!

Conocido también como ‘el maquis hermafrodita’, la historia de Florencio Pla Messeguer da cuenta de la crueldad y la criminalización que pesaba sobre las personas intersexuales en el Franquismo. La Guardia Civil y los medios se ensañaron con él, retratándolo como “una repelente mujer, lésbica y sanguinaria, con instintos de hiena”.
4 meneos
55 clics

Francisco Martínez Quico, el último guerrillero del Bierzo

Enlace de la Federación de Guerrillas León-Galicia desde los 15 años, guerrillero desde los 22, con 90 Quico sigue en la pelea. “Porque mientras no se condene el franquismo lo que tenemos es una Memoria congelada”, dice el último maquis del Bierzo.
3 meneos
3 clics

Productores comienzan a exportar semen de cabra malagueña por primera vez

La Asociación Española de la Cabra Malagueña se prepara para cruzar el Atlántico con lo que consideran el 'oro blanco' de la raza caprina más lechera del país. Y es que en breve iniciarán la exportación de semen de los ejemplares que tienen en sus instalaciones, ubicadas en la localidad de Casabermeja.
57 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gerardo Iglesias publica 150 biografías de maquis “que claman contra la impunidad del Franquismo”

El fundador de IU, desvinculado desde 1991 tanto del PCE que lideró como secretario general como de esa coalición que presidió −por discrepancias con la orientación adoptada por ambas organizaciones, según matiza-, acaba de publicar el libro “La amnesia de los cómplices” (KRK Ediciones, 2015), donde recopila 150 biografías de maquis asturianos “que claman contra la impunidad del franquismo”...
451 meneos
3596 clics
Carrillo se hizo con el control del PCE tras “liquidar” a destacados líderes del maquis

Carrillo se hizo con el control del PCE tras “liquidar” a destacados líderes del maquis

Santiago Carrillo se hizo con el control del PCE tras liquidar a destacados líderes del maquis que disentían con su línea y a los que acusó de traición. “La diferencia está en que en mi época ya no se mataba”. Así se refería Jorge Semprún en el documental sobre Jesús Mónzón realizado por OptimTV, a la distinta forma en que la cúpula del PCE trataba a la disidencia a mediados de los años 60, cuando él y Fernando Claudín fueron expulsados del partido, y a la forma en que se “liquidó” la corriente “monzonista” durante los años 40.
8 meneos
20 clics

Universitaria malagueña denuncia que la van a desahuciar, tiene un 8,6 de nota y no le dan una beca

Yasmina tiene expediente académico de notable: 8,5 de nota. Cosecha ya más de 10 excelentes, 7 de ellos matrículas de honor. Pesa sobre ella una orden de ejecución hipotecaria, por tanto NO tiene recursos para continuar estudiando, pero aún así, pese a todo esto, la Junta de Andalucía no le quiere conceder una beca: se la ha denegado dos veces alegando que tiene patrimonio, el mismo que le intentan quitar por no poder pagarlo. En resumen, como a tantos otros, a Yasmina le niegan la ayuda económica que le hace falta para poder seguir estudiando.
6 2 2 K 27 actualidad
6 2 2 K 27 actualidad
8 meneos
91 clics

Torrox, “la pequeña Alemania” de Málaga

Torrox concentra la mayor comunidad de alemanes de la Península Ibérica -si descartamos las Islas Baleares-. Aquí viven unos 6.000 habitantes de un total de unos 19.000.
150 meneos
2385 clics

La policía sueca invade la casa de un inmigrante malagueño y lo detiene por español

Desayunaba en la cocina de su casa cuando media docena de policías irrumpieron a patadas en busca de narcóticos sin una orden judicial. Los únicos indicios que la policía tenía para sospechar de Javier Gómez Torres eran su condición de trabajador humilde y español. Las prácticas mafiosas y la xenofobia están cobrando alas entre algunos gorilas de las fuerzas de seguridad escandinavas.
99 51 52 K -30 actualidad
99 51 52 K -30 actualidad
21 meneos
144 clics

El último cartucho de libertad: la guerrilla que asoló el valle de Arán

El último cartucho de libertad: la guerrilla que asoló el valle de Arán La complacida tropa franquista se llevaría un buen susto en el Valle de Arán allá por el año 1944, cuando tan sólo los maquis resistían dentro de España
26 meneos
213 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Setenta años de la invasión maquis del valle de Arán

En octubre de 1944, una fuerza de hasta 10.000 republicanos exiliados en Francia que habían combatido por su liberación iniciaron la reconquista de España invadiendo el valle de Arán. Lo cuenta Ferran Sánchez Agustí.
12 meneos
61 clics

Los restos de los últimos maquis de Sierra Morena ven la luz

Los trabajos en el cementerio de Adamuz (Córdoba) dan con los cuerpos de la considerada como última partida de maquis en la provincia cordobesa. La intervención arqueológica desarrollada halla los restos buscados desde 2012 y la Junta de Andalucía lo ha puesto en conocimiento del juzgado para abrir el proceso de exhumación e identificación. Los integrantes de la conocida como partida de Romera fueron fusilados y sepultados en este cementerio entre 1943 y 1949, junto a las personas que les servían de enlaces.
2 meneos
5 clics

La Junta de Andalucía rinde homenaje a los maquis

La Junta de Andalucía rinde homenaje a cinco guerrilleros antifranquistas que murieron rodeados de guardias civiles en la zona de Sierra Morena.
1 1 8 K -102 cultura
1 1 8 K -102 cultura
41 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Córdoba levantará el primer monolito a los maquis de Andalucía

El acto será el próximo 8 de junio. El 11 de junio de 1947 caía la última gran resistencia antifranquista que seguía luchando en Sierra Morena. El director general de Memoria Democrática, Luis Naranjo, ha explicado la importancia de esta Tercera Agrupación Guerrillera.
34 7 10 K 157
34 7 10 K 157
13 meneos
140 clics

Gloria, la malagueña mapuche

Papas, choclo (maíz), ají, lechugas, pimientos, tomates y calabacines son algunos de los cultivos que nunca faltan en el huerto de Gloria. Además, se dedica a la ganadería y cría animales para luego venderlos. También lleva un negocio de telar. “Todo el mundo gana”, asegura, con este tipo de intercambio y así “con un poco de aquí y de allá nos vamos ganando las lucas (dinero), que aquí no se necesita tanto para vivir”.
10 3 0 K 110
10 3 0 K 110
9 meneos
79 clics

Obey en Málaga (un análisis de Rogelio López Cuenca)

A lo mejor sí está Obey al tanto de todo esto -de la persecución de los skaters y de los grafiteros, y de los inmigrantes; y de la represión policial; y de la especulación inmobiliaria; y de las maquinaciones y chanchullos de quiénes se lucran con toda esta historia -y business- del arte urbano, aquí, "here in Málaga"-, así que a lo mejor el lema "Paz y Libertad" es una sarcástica risotada en nuestra cara.
658 meneos
3446 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Hace 54 años era asesinado por la Guardia Civil el guerrillero anarquista Quico Sabaté

Hace 54 años era asesinado por la Guardia Civil el guerrillero anarquista Quico Sabaté

A finales de 1959 salió de Francia con destino a Barcelona. Nunca llegó. Fue abatido el 5 de enero de 1960 en la esquina de las calles Mayor con Santa Tecla, en Sant Celoni. Los hombres que le mataron hicieron – o permitieron que se hiciera – una foto para certificar su muerte. Sabaté fue un maquis. Un hombre-ejército, que, como un hombre-orquesta, siguió con la guerra contra los militares insurgentes españoles, mucho después de que esa guerra hubiera acabado. Para entonces, se había tenido que exiliar en Francia.
265 393 56 K 687
265 393 56 K 687
17 meneos
68 clics

Los Ángeles Malagueños de la Noche reparten alimentos para unas 3.000 personas  

La previsión apuntaba a más de 2.000 personas, pero se quedó corta, y al final han sido unas 3.000 las que se calcula que han pasado esta tarde por la explanada de Santo Domingo para recoger los alimentos que repartían Los Ángeles Malagueños de la Noche. "Nunca ha habido tanta gente como hoy", señalaban algunos asistentes.
14 3 0 K 152
14 3 0 K 152
3 meneos
29 clics

Un jóven malagueño de la universidad de Málaga crea una red social para intentar obtener ingresos y pagarse la matrícula

Un jóven Malagueño de tan sólo 23 años ha creado una red social con la que intentar obtener algunos ingresos y poder pagar al menos parte de la matrícula. Confía en que al menos obtendrá para pagarse una mitad y así no perder un año entero sin poder estudiar y tener que renunciar a lo que más ansía terminar la carrera. La cuál está en la siguiente dirección www.mimaceta.net .
2 1 7 K -57
2 1 7 K -57

menéame