edición general

encontrados: 347, tiempo total: 0.005 segundos rss2
233 meneos
2466 clics
El terreno ganado al mar por el volcán de La Palma es propiedad del Estado y pasa a formar parte del patrimonio geológico

El terreno ganado al mar por el volcán de La Palma es propiedad del Estado y pasa a formar parte del patrimonio geológico

El terreno que la lava del volcán de La Palma está ganando al mar es ya, automáticamente, dominio público marítimo terrestre, es decir, propiedad del Estado, mientras que las propiedades sepultadas en tierra firme por la colada magmática seguirán siendo privadas. No obstante, este aumento del territorio nacional obliga al Estado a proteger su nuevo bien, ya que forma parte del patrimonio geológico y por tanto está sujeto a la Ley de Patrimonio Natural y la Biodiversidad, de modo que este podrá o no expropiar tales propiedades.
3 meneos
18 clics

Las redes estallan contra RTVE por no contar en directo la llegada de la lava al mar

La erupción del volcán de La Palma mantiene en vilo no solo a los habitantes de la isla que ven peligrar sus casas. Los españoles están siguiendo al detalle la evolución de este y se han mostrado muy críticos con lo que ha hecho RTVE. La cadena pública no ha emitido en directo la llegada de la lava al mar, es más, solo LaSexta, con un especial dirigido por García Ferreras, y la cadena autonómica canaria han emitido el momento, lo cual ha desatado las críticas en redes sociales.
13 meneos
498 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La lava del volcán de La Palma forma un Delta como 20 campos de fútbol y ya impacta en la zona

La colada de lava que cae desde anoche al mar desde un acantilado en la costa de Tazacorte está formando un Delta de importante que ya ha cambiado la orografía de la isla canaria.
13 meneos
247 clics

Adiós a la «casa milagro» tras ser sepultada por la lava del volcán Cumbre Vieja

La cifra de viviendas destruidas por la lava del volcán en La Palma se acerca a las 600, además de haber provocado más de 6.000 desalojados
352 meneos
10041 clics

La lava del volcán Cumbre Vieja ha llegado a la costa y ya cae sobre el acantilado a las aguas del océano Atlántico

La lava procedente de la erupción volcánica de la Cumbre Vieja ya ha tocado el mar. Tras diez días de erupción, una enorme lengua de lava ha avanzado a gran velocidad en las últimas horas, superando la montaña de Todoque apenas tres horas antes de descender en cascada hacia el Océano Atlántico.
3 meneos
361 clics

Un reportero se quema al tocar la lava del volcán de La Palma  

Una de las escenas más peligrosas que hemos podido ver ha sido la de un reportero canario que ha decidido tocar la lava para comprobar lo caliente que estaba. ¿Qué podía salir mal?
3 0 8 K -34 actualidad
3 0 8 K -34 actualidad
13 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando la lava llegue al mar no se producirá "una catástrofe medioambiental, sino todo lo contrario"

Según el oceanógrafo Eugenio Fraile, ""En un primer estadio va a ser algo negativo desde un punto de vista ecosistémico porque la lava va a sepultar los organismos que existen en el litoral", explica el oceanógrafo Eugenio Fraile; sin embargo, en muy poco tiempo se espera que surja un ecosistema mucho más rico, al igual que sucedió en El Hierro" El Instituto de Oceanografía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas ha movilizado con carácter de urgencia su buque Ramón Margalef.
10 meneos
196 clics

Lanzarote expulsó lava durante seis años seguidos en el siglo XVIII; luego su economía lo agradeció

La población de la isla conejera se duplicó en las décadas posteriores a la erupción que se desencadenó en Timanfaya. El aprovechamiento agrícola del material volcánico atrajo a ciudadanos de todo el Archipiélago.
58 meneos
1595 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Apenas 300 metros separan la lava del volcán de La Palma de la costa  

El volcán de La Palma ha vuelto a rugir con fuerza esta tarde y, desde entonces, no ha cesado la actividad. La jornada comenzaba con el parón de la expulsión de gases, ceniza y lava desde Cumbre Vieja, un fenómeno que preocupaba a los científicos ante el miedo de que el volcán entrase en erupción de una manera más violenta. Sin embargo, el volcán ha retomado la actividad a lo largo de la tarde con nuevas expulsiones de lava que avanzan lentamente en dirección hacia la costa, las cuales se encuentran a cerca de 300 metros de las coladas de magma
182 meneos
9175 clics
¿Por qué el volcán de La Palma no provoca un incendio forestal?

¿Por qué el volcán de La Palma no provoca un incendio forestal?

Es una de las preguntas que muchas personas se han hecho al comprobar cómo avanza la colada de la lava y saber que su temperatura ronda los 1.100 °C. Cabría suponer que toda la vegetación que está a su alrededor puede salir ardiendo. Sin embargo, esto no ha sucedido hasta ahora ¿por qué?
Dídac Díaz Fababú, ingeniero forestal y director de extinción de incendios del Cabildo de Gran Canaria, nos ayuda a comprenderlo.
185 meneos
2193 clics
La lava cubre ya 212 hectáreas en La Palma, destruye 461 edificaciones y 16,9 km de carretera

La lava cubre ya 212 hectáreas en La Palma, destruye 461 edificaciones y 16,9 km de carretera

La lava que sale del volcán de 'Cumbre Vieja', en El Paso (La Palma), ha cubierto desde que comenzó la erupción este domingo, 19 de septiembre, un total de 212 hectáreas destruyendo hasta el momento 461 edificaciones e infraestructuras, además de 16,9 kilómetros de carreteras, según los datos del satélite del programa Copernicus de la Unión Europea. De este modo, la lava ya cubre 21,4 hectáreas más que en el última actualización de la tarde de este viernes, mientras que las edificaciones arrasadas a su paso también han crecido en 41 inmuebles.
6 meneos
692 clics

Video infrarrojo del volcán de la Palma [Twitter]  

Secuencia de vídeo infrarrojo de la actividad actual y las coladas de lava procedentes de las dos nuevas bocas eruptivas. Grabado y compartido por el Instituto Volcanológico de Canarias.
216 meneos
4059 clics
¿Tras la erupción, qué? La lava puede tardar años en solidificarse y dejar el terreno yermo varios lustros

¿Tras la erupción, qué? La lava puede tardar años en solidificarse y dejar el terreno yermo varios lustros

Cuando se mira al futuro de La Palma (casi) todo son incógnitas. Aunque hay muchos precedentes de erupciones y sí se sabe con carácter general qué va a ir pasando, cada volcán es un mundo y la especificidad de cómo se va a comportar cada uno es particular. Se desconoce con precisión cuánto durará la erupción, cuánto tardará en enfriarse y solidificarse la lava, qué pasará después con esos terrenos...
2 meneos
187 clics

Los vídeos más espectaculares del volcán de La Palma

La lava ha alcanzado los 12 metros de altura y ha destruido a su paso más de un centenar de casas, además de carreteras y cultivos
2 0 6 K -37 actualidad
2 0 6 K -37 actualidad
1 meneos
23 clics

El volcán Cumbre Vieja de La Palma cambia de fase eruptiva y se vuelve más explosivo: emite más lava

El volcán Cumbre Vieja de la isla canaria de La Palma ha cambiado de fase eruptiva en las últimas horas y ha evolucionado a una que es visiblemente más explosiva. En su quinto día en erupción, la columna volcánica de Cabeza de Vaca está expulsando el magma con mayor fuerza, según confirman los científicos.
1 0 1 K -1 actualidad
1 0 1 K -1 actualidad
10 meneos
180 clics

El volcán desconcierta a los expertos tras entrar en zona de "mini estabilidad": ya no es seguro que la lava llegue al mar

La previsible llegada al mar de la lava, con las consecuencias ambientales y de salubridad que ello conlleva -por la emisión de gases tóxicos-, no es ya una consecuencia segura del avance de la colada. Los modelos matemáticos indican que continuará avanzado, pero la desaceleración de las últimas horas hace que sea imposible prever si se producirá o no el contacto con el agua.
5 meneos
85 clics

Métodos que se emplearon para desviar las coladas de lava: ¿podrían aplicarse en La Palma?

David Calvo, portavoz de Involcan, asegura que es complicado. "Los desvíos de coladas de lava se han intentado en muchos volcanes, se ha intentado alguna vez en el Etna y ahora mismo hay una erupción en Islandia en curso en el que se ha podido desviar un flujo de lava pero son flujos mucho más pequeños que los que estamos viendo aquí en Cumbre Vieja, en La Palma, donde alcanzan en algunos tramos unos 10 metros de alto y unos 20 metros de espesor".
32 meneos
235 clics

El retraso en la llegada de la lava al mar aumenta su poder de destrucción en tierra

El volcán ha entrado en una zona de «mini estabilidad» que no se sabe cuánto va a durar, aunque sigue siendo «bastante explosivo». Tiene nueve centros de emisión, cuatro de ellos activos, y una única fisura, pese a que en un primer momento se pensaba que había dos. Continúa saliendo lava, pero las coladas son más lentas debido al aumento de la viscosidad del magma y por la propia orografía del terreno: tiene que actuar de «relleno» en determinados hoyos naturales que se encuentra en su camino.Aún le quedan 2,5 kilómetros hasta llegar al océano
11 meneos
463 clics

Así son los trabajos en las tripas del volcán: «La lava sale a una velocidad superior a la del sonido»

David Calvo, portavoz de INVOLCAN, ha explicado que la situación se ha vuelto más complicada en La Palma porque la erupción volcánica está ahora en una fase más explosiva. «Estamos trabajando justo debajo de la fisura principal, en una oscuridad tremenda y el volcán ahora se ha vuelto más explosivo». Su testimonio, que puedes ver en el vídeo que acompaña estas líneas, es estremecedor.
1 meneos
43 clics

Eldfell, la erupción volcánica en la que los lugareños enfriaron y detuvieron el avance de la lava con agua de mar

Tras la erupción del cono volcánico de Eldfell en la isla de Heimaey, los lugareños pudieron enfriar y detener el avance de la lava con agua de mar.
1 0 10 K -83 actualidad
1 0 10 K -83 actualidad
421 meneos
1260 clics
TVE pide perdón tras comparar el tamaño del magma del volcán de La Palma con el Parque del Retiro y reconoce que ha sido un error del tamaño de diez Bernabéus

TVE pide perdón tras comparar el tamaño del magma del volcán de La Palma con el Parque del Retiro y reconoce que ha sido un error del tamaño de diez Bernabéus

«Bajo la Cumbre Vieja hay al menos 17 millones de metros cúbicos de magma que podrían salir a la superficie. Una cantidad que equivaldría a llenar las 118 hectáreas del parque del Retiro, en Madrid, con 14 metros de lava». Esta comparación, publicada hoy en la web de Televisión Española, ha levantado numerosas críticas en las redes sociales, donde se ha acusado al canal público de «madridcentrismo»
202 219 12 K 359 ocio
202 219 12 K 359 ocio
6 meneos
510 clics

Mapa interactivo de las zonas afectadas por la lava y los incendios

Mapa interactivo de las zonas afectadas por la lava y los incendios
4 meneos
83 clics

Involcan calcula que en Cumbre Vieja hay una cantidad de lava que equivaldría a llenar las 118 hectáreas del parque del Retiro, en Madrid, con 14 metros de lava

Involcan calcula que bajo la Cumbre Vieja hay al menos 17 millones de metros cúbicos de magma que podrían salir a la superficie. Una cantidad que equivaldría a llenar las 118 hectáreas del parque del Retiro, en Madrid, con 14 metros de lava.
3 1 14 K -43 actualidad
3 1 14 K -43 actualidad
226 meneos
16900 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
139 meneos
1649 clics
Documental 'La erupción del Teneguía' (La Palma, 1971)

Documental 'La erupción del Teneguía' (La Palma, 1971)  

El próximo mes se cumplirán 50 años de la última erupción acaecida en La Palma. Al sur de la isla canaria hasta 90 seísmos anunciaron la crisis que finalmente tuvo lugar a finales de octubre de 1971. Fue una erupción corta, de tan solo un mes, pero espectacular y violenta, en la que la isla creció hacia el sur varios kilómetros gracias al aporte de lava y material piroclástico. Toda erupción es un acontecimiento único para geólogos y allí se encaminaron acompañados esta vez de un equipo de documentalistas del NODO.

menéame