edición general

encontrados: 189, tiempo total: 0.004 segundos rss2
21 meneos
125 clics

Identifican un prebiótico que facilita el aprendizaje y la memoria mediante su actuación sobre el eje intestino-cerebral

Investigadores de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, en colaboración con otros científicos de la multinacional Abbott ubicados en Granada y en Columbus (Estados Unidos) son pioneros en el estudio de los efectos específicos de determinados componentes de la leche materna sobre el desarrollo de diversas funciones cerebrales y cognitivas.
14 meneos
168 clics

El intestino no es nuestro segundo cerebro

En los seres humanos el sistema nervioso se divide en dos partes: lo qué tenemos metido dentro de la cabeza (el encéfalo) y la médula espinal forman el sistema central, mientras que todo lo demás es el sistema periférico. Una de las partes del sistema periférico es el sistema entérico, que es el que forma la extensa red neuronal compuesta por cien millones de neuronas en nuestro aparato digestivo. Pero aunque cien millones de neuronas pueden parecer muchas, son muy pocas si las comparamos con los ochenta y cinco mil millones del cerebro humano.
1 meneos
11 clics

El origen del Parkinson puede estar en el intestino

Los enfermos de párkinson suelen tener problemas digestivos años antes de sufrir los primeros síntomas de su enfermedad. Se ha especulado con que esta dolencia neurodegenerativa nazca en las tripas y viaje más tarde al cerebro, pero nadie ha conseguido una prueba fehaciente de este extraño vínculo. Hasta hoy, cuando un equipo de investigadores estadounidenses ha dado a conocer en la revista Cell los resultados de su trabajo.
1 0 1 K -3 cultura
1 0 1 K -3 cultura
23 meneos
97 clics
El origen del párkinson puede estar en el intestino

El origen del párkinson puede estar en el intestino

Por primera vez, un equipo de científicos ha encontrado un vínculo entre las bacterias intestinales y la enfermedad de Parkinson. Su estudio en ratones señala al microbioma como una clave para el deterioro motor típico de este trastorno neurodegenerativo. Los autores advierten que los antibióticos o los trasplantes de microbios fecales aún están lejos de ser terapias viables para humanos.
8 meneos
70 clics
La piel de las aceitunas reduce los tumores intestinales

La piel de las aceitunas reduce los tumores intestinales

El grupo de investigación de Biología de Sistemas Integrativa, Metabólica y Cáncer de la Universidad de Barcelona (UB) ha descubierto que las propiedades que contiene la piel de las aceitunas reduce notoriamente los tumores intestinales.
10 meneos
12 clics

Diseñan tejidos intestinales humanos y nervios funcionales

Diseñan tejidos intestinales humanos y nervios funcionales.Científicos informan en un artículo publicado en la edición digital de este lunes de 'Nature Medicine' que han usado células madre humanas pluripotentes para cultivar tejidos intestinales humanos que tienen nervios funcionales en un laboratorio y después usarlos para reconstruir y estudiar un desorden severo del nervio intestinal llamado enfermedad de Hirschsprung.
14 meneos
705 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Si nuestras heces flotan en el agua, algo va mal"

El especialista en PNIE, Xevi Verdaguer nos enseña a cuidar de nuestro intestino a través de la alimentación. ¿Por qué los médicos nos preguntan con qué frecuencia vamos al baño, pero no qué aspecto tienen nuestras deposiciones? Esto se pregunta el especialista en medicina integradora Xevi Verdaguer, fisioterapeuta y autor de conferencias sobre alimentación.
7 meneos
169 clics

Detienen en Austria a mujer que llevaba los intestinos de su esposo en una maleta

El inusual hallazgo se produjo cuando la mujer llegaba al aeropuerto de Graz. La policía indicó que la pasajera no había violado ninguna ley.
5 2 9 K -39 actualidad
5 2 9 K -39 actualidad
12 meneos
223 clics

Éste es el yogur curativo hecho con bacterias fecales

Dos estudios descubren un factor en un microbio intestinal que protege contra las intoxicaciones alimentarias y que podría incorporarse a la dieta.
6 meneos
74 clics

¿De qué tamaño es un pedo? Entre una botella de esmalte de uñas y una lata de soda [ENG]

Resulta que el valor de conocer el volumen de un pedo (flatulencia) y el volumen de gas en el intestino no recae en lo que la medida nos dice, si no en lo que no nos dice. Específicamente, el volumen del gas en el intestino no dice nada respecto a la hinchazón o la distensión intestinal. El volumen de gas no está relacionado con estos hechos. De hecho, las personas que sufren estas patologías producen la misma cantidad de gas que las no afectadas.
5 1 8 K -55 cultura
5 1 8 K -55 cultura
2 meneos
31 clics

nuestros intestinos son la clave para una larga vida

un estudio llevado a cabo por un equipo internacional encabezado por investigadores salmantinos ha mostrado que la microbiota o flora intestinal puede afectar sensiblemente a la duración de la vida de sus hospedadores. Utilizando el gusano ‘C. elegans’, que se usa habitualmente como modelo en los estudios biomédicos, los investigadores han determinado que este nematodo vive un 50 por ciento menos cuando su flora intestinal produce antioxidantes.
1 1 8 K -79 actualidad
1 1 8 K -79 actualidad
69 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El hombre apuñalado por su pareja ha tenido que ser operado del intestino

Tras varias horas de cirugía, el hombre apuñalado esta madrugada por su pareja ya ha salido esta tarde del postoperatorio y se encuentra en una habitación en planta. Según información exclusiva a la que ha tenido acceso este medio, el agredido declaró a sus amigos y familiares que la agresión fue con el cuchillo jamonero, habiéndole perforado el intestino delgado. Según los cirujanos hasta que no hayan pasado 24 horas no estará fuera de peligro del todo.
2 meneos
3 clics

Bacterias intestinales influyen en la recuperación inmunológica en VIH

El VIH produce defectos crónicos en la barrera inmunitaria del intestino. El metabolismo de algunas bacterias intestinales disminuye estas alteraciones y potencia la eficacia de los antirretrovirales. Una investigación, realizada por varias instituciones españolas, podría ayudar a diseñar nuevas terapias para la prevención de complicaciones en estos pacientes.
2 meneos
12 clics

Un gallego descubre cómo se puede tratar el ictus a través del intestino

Las posibilidades que se barajan están enfocadas hacia la prevención del ictus, lo que podría lograrse con alimentos probióticos que refuercen los microorganismos beneficiosos para este tipo de enfermedades, la implementación de dietas adecuadas o incluso la aplicación de trasplantes fecales para pacientes que hayan sufrido un infarto cerebral.
1 1 9 K -131 cultura
1 1 9 K -131 cultura
19 meneos
146 clics

Descubrir que las medusas peine no cagan por la boca sorprende a los biólogos evolutivos  

Vídeos sin precedentes de animales marinos gelatinosos amenazan ahora con hacer añicos la visión estándar de la evolución del llamado "a través del intestino" No hay pero que valga, el agujero del culo es una de las mejores innovaciones en los últimos 540 millones de años de evolución animal. Los primeros animales que surgieron parecen haber tenido, literalmente, el culo en la boca: sus descendientes de hoy en día, tales como esponjas de mar, anémonas de mar y medusas, todos carecen de un ano y debe comer y excretar por el mismo agujero.
8 meneos
104 clics

Subastan el preservativo más caro del mundo con 200 años de antigüedad por 600 euros  

A pesar de tener una antigüedad de unos 200 años, está bien conservado y se ha convertido en el preservativo más caro del mundo. Catawiki, la mayor casa de subastas online de Europa, ha sido la que ha llevado a cabo esta operación, en la que esta pieza única y rara entre los condones ha sido adjudicada por 600 euros.Con una longitud de 19 centímetros, está hecho de intestino de oveja. El vendedor de este raro condón se encuentra en Francia y del comprador sólo se sabe que procede de Ámsterdam.
7 meneos
56 clics

La psicoterapia puede tener beneficios duraderos para el Síndrome del Intestino Irritable [ENG]

Los investigadores han decubierto que la psicoterapia es eficaz en el alivio de los síntomas del síndrome del intestino irritable, incluso después de la terapia haya terminado. El Síndrome del intestino irritable puede causar diarrea, calambres, fiebre y ocasionalemente sangrado rectal. Esta enfermedad crónica afecta hasta un 11% de la población, y no hay cura o tratamiento completamente eficaz.
3 meneos
85 clics

Rayos X revelan el intestino de un animal de hace 320 millones de años

El funcionamiento interno de un pequeño fósil ha sido estudiado mediante microscopía de rayos X, revelando pruebas del sistema digestivo por primera vez.
7 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuevos beneficios de los trasplantes fecales

El intestino es un importante reservorio de bacterias resistentes a los fármacos responsables de infecciones adquiridas en el hospital que amenazan la vida. Un estudio en ratones publicado este jueves en 'PLoS Pathogens' informa que dos de las especies más comunes de bacterias resistentes a los antibióticos que circulan en los hospitales ocupan y comparten efectivamente el mismo lugar en el intestino y pueden eliminarse por el trasplante fecal del microbioma de un intestino sano.
5 meneos
132 clics

Investigan los efectos del Alzheimer en el intestino

El Alzheimer es la causa más común de demencia, una condición asociada a la memoria y problemas de comunicación, confusión y dificultad con las tareas del día a día. La demencia se está convirtiendo en mayor desafío médico del Reino Unido, ya que afecta a unas 850.000 personas. Cuando se pregunta qué es la demencia, la mayoría de personas citan la pérdida de memoria como un síntoma, pero muy pocos nombran otros síntomas de la enfermedad como, por ejemplo los problemas intestinales.
4 1 7 K -58 actualidad
4 1 7 K -58 actualidad
11 meneos
25 clics

Investigaciones han encontrado que diversificar la dieta puede hacer que su intestino sea más saludable (ENG)

El microbioma intestinal necesita una dieta variada para funcionar óptimamente. Sin embargo, las prácticas agrícolas actuales, así como el cambio climático han contribuido a la pérdida de esa diversidad, con alrededor del 75 por ciento de la población mundial consumiendo sólo cinco especies animales y 12 especies vegetales. De estas 12, el arroz, el maíz y el trigo aportan el 60 por ciento de todas las calorías.
617 meneos
3560 clics

Cambios intestinales asociados a aditivos en la comida industrial explican el aumento de enfermedades autoinmunes [ENG]

La incidencia de las enfermedades autoinmunes aumentan junto con el uso de aditivos en la alimentación industrial. La barrera del epitelio intestinal, con su intercelular unión estrecha, controla el equilibrio entre la tolerancia y la inmunidad a los no antígenos propios. Dicha barrera, se ve afectada por componentes ampliamente utilizados en los aditivos alimentarios.
10 meneos
109 clics

La revolucionaria técnica que evita someterse a una colostomía

El método mezcla las propiedades de la laparoscopia y endoscopia para minimizar el daño en la extracción de grandes pólipos en el recto, que algunas veces pueden ocupar toda la circunferencia del intestino grueso.
18 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La falta de vitaminas provoca enfermedades, pero como no se pueden patentar las vitaminas se ignora esta deficiencia

Hay un montón de aditivos alimentarios que pueden de una forma u otra alterar la absorción de vitaminas. También hay un montón de aditivos que alteran la permeabilidad del intestino, provocando inflamación e impidiendo la correcta absorción de vitaminas. La edad también hace que el aparato digestivo sea menos eficiente a la hora de capturar las vitaminas que transitan por él. Cada vez más, se come comida prefabricada que por los procesos industriales a los que son sometidos o por la larga vida de estos alimentos procesados, muchas de las...
11 meneos
59 clics

Una luz de esperanza para los diabéticos

Una nueva investigación de la Universidad de Cornell en Nueva York (EE.UU.) podría haber dado con la solución a este problema de salud gracias a una píldora probiótica que reduce los niveles de glucosa en sangre utilizando una bacteria común que se encuentra en el intestino humano. El trabajo ha sido publicado en la revista Diabetes.

menéame