edición general

encontrados: 320, tiempo total: 0.005 segundos rss2
300 meneos
6361 clics
La ruptura total de la cadena de suministro

La ruptura total de la cadena de suministro

No podía ser peor la situación, y sin embargo, nadie a estas alturas se atreve a decir que no empeorará aún más. Congestiones, falta de contenedores, accidentes como el del EVER GIVEN y, finalmente, incremento de la Covid-19 en los puertos del Sur de China (delta del rio Pearl). Añadamos aquí la voracidad de los armadores posicionando sus buques en los tráficos más rentables y desnudando a los menos interesantes desde un punto de vista crematístico.
62 meneos
94 clics

Importar soja para blanquear la desertificación: el caso del sector ganadero español

Todo este modelo de producción intensivo ganadero pivota alrededor del suministro de pienso lo más barato posible. Y uno de los principales ingredientes es la soja, producida a gran escala para disminuir su coste. El bosque Atlántico brasileño, la Amazonía, el Cerrado, el Chaco paraguayo y argentino son las principales víctimas. Se trata de los algunos de los principales reservorios de biodiversidad de la Tierra, terrenos impenetrables donde la motosierra y los bulldozer han acabado con lugares prístinos para poner enormes extensiones de soja
11 meneos
33 clics
La importación de foie gras podría ser prohibida en Reino Unido

La importación de foie gras podría ser prohibida en Reino Unido

Ya hace un tiempo que este bocado típicamente francés no es bienvenido en el país, donde no está permitido producirlo desde 2006.
20 meneos
56 clics

La exportación española recobra el pulso tras un año marcado por los descensos

El volumen de exportaciones ha crecido por primera vez en diciembre tras acumular retrocesos interanuales desde el pasado marzo de 2020. La mejora de las exportaciones está siendo más veloz que el de las importaciones, lo que ha permitido que el déficit comercial se redujera un 58% en 2020 respecto al año anterior, según los datos aportados por el ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
107 meneos
6296 clics
Visualización de la relación comercial entre el Reino Unido y la UE en 2019 [EN]

Visualización de la relación comercial entre el Reino Unido y la UE en 2019 [EN]

Con el Brexit solidificado y un nuevo acuerdo comercial alcanzado entre el Reino Unido y la UE, parece que la sensación de normalidad ha regresado al continente europeo. El Acuerdo de Cooperación Comercial (TCA) entre las dos entidades entró en vigor el 1 de enero de 2021, lo que corresponde a la salida oficial del Reino Unido del Mercado Único y la Unión Aduanera de la UE el mismo día. El nuevo acuerdo ayudará a que continúe el statu quo del comercio, pero ¿qué importancia tiene el comercio entre la UE y el Reino Unido?
2 meneos
1 clics

El líder de Irán prohíbe la importación de vacunas COVID-19 de EE. UU y el Reino Unido ( ENG )

En un discurso televisado en vivo, el ayatolá Ali Khamenei planteó la posibilidad de que los dos países occidentales, adversarios de la República Islámica posiblemente busquen propagar la infección a otros países.
2 0 6 K -46 actualidad
2 0 6 K -46 actualidad
12 meneos
29 clics

El ayatollah Khamenei prohibió las vacunas Pfizer, Moderna y Oxford en Irán

El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei, prohibió al gobierno de Irán importar vacunas contra el COVID-19 de Estados Unidos y Gran Bretaña. "Las importaciones de vacunas estadounidenses y británicas al país están prohibidas. Se lo he dicho a los funcionarios y lo digo públicamente ahora", dijo Khamenei en un discurso televisado en vivo. "No confío en ellos. Si los estadounidenses pudieran producir una vacuna, no tendrían este fiasco con el coronavirus en su propio país".
12 meneos
17 clics

Brasil. La última medida militarista de Bolsonaro: elimina impuestos de importación a pistolas

El presidente ultra derechista de Brasil anunció la reducción desde un 20% hasta cero del impuesto sobre la importación de revólveres y pistolas. Semejante medida no hace más que alentar el registro, uso y abuso de armas en el gigante latinoamericano. La inscripción de nuevas armas creció casi 60% entre enero y agosto de 2020, respecto del mismo periodo de 2019, un aumento que preocupa a varias organizaciones sociales por el recrudecimiento de muertes por este medio.
11 meneos
406 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De donde obtienen sus armas Armenia y Azerbaiyán[ENG]  

Cantidades y origen del armamento de Armenia y Azerbaiyán.
1 meneos
10 clics

El despachante de Aduana

El despachante de aduana es la persona que actúa como agente auxiliar del comercio y del servicio aduanero, habilitado por la Dirección Nacional de Aduanas
1 0 6 K -44 actualidad
1 0 6 K -44 actualidad
1 meneos
26 clics

¿Cómo importar productos desde china ?

Como veremos en este artículo, comprar productos de China para vender es fundamental para reducir gastos y aumentar tu margen de ganancias.
1 0 6 K -43 actualidad
1 0 6 K -43 actualidad
14 meneos
137 clics

Microsoft Excel ya puede importar datos y tablas directamente desde archivos PDF

Microsoft ha lanzado una nueva actualización de la versión de escritorio de su suite ofimática Microsoft Office, y ha llegado acompañada de algunas mejoras significativas. En lo que respecta a Excel, la nueva función añadida posiblemente sea una de las más demandadas por sus usuarios. Y es que los miembros del programa de pruebas de Office Insider Fast ya tienen acceso a la compilación '12905.20000' de Office para escritorios Windows, que incluye la opción de importar, actualizar y analizar datos a partir de documentos PDF.
54 meneos
55 clics

El Gobierno favorecerá los productos españoles en los lineales frente a los importados de terceros países

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación se ha comprometido con las organizaciones agrarias a favorecer la presencia de los productos españoles en los lineales de las tiendas y supermercados frente a los importados de terceros países, según ha informado COAG. En concreto, Planas ha abordado este lunes con Asaja, COAG, UPA, Cooperativas Agro-alimentarias y Unión de Uniones, en una reunión 'online', las medidas que ha puesto en marcha el Gobierno para apoyar a los sectores más afectados por la crisis del coronavirus.
9 meneos
33 clics

Un juez avala requisar material sanitario y amenaza la importación de firmas privadas

Las polémicas incautaciones de material sanitario a empresas privadas con el estado de alarma han recibido un aval judicial. El Juzgado de Instrucción 1 de Logroño autorizó el pasado 1 de abril a la Guardia Civil que interviniera todas las mascarillas, geles hidroalcohólicos y guantes de nitrilo que una mercantil afincada en La Rioja estaba ofertando a través de su página web. Dos redadas anteriores, una en Jaén a una proveedora de la Junta andaluza y otra en Usera, acabaron mal porque muchos distribuidores dejaron de importar por miedo
57 meneos
109 clics

Aduanas entorpece la importación de mascarillas. Arancel del 6,3%

Las mascarillas que llegan a España procedentes de China siguen teniendo que pagar un 6,3%, a pesar de que Bruselas ha dejado a los Estados quitar los aranceles que encarecen productos ahora críticos. En este momento el Estado está cobrando en concepto de arancel un 6,3% a la importación de mascarillas desde China, el impuesto también se está aplicando a los tristemente famosos EPI, equipos considerados de producción industrial.
13 meneos
51 clics

El miedo a la expropiación agrava la escasez de mascarillas y geles en España

La medida y sus potenciales consecuencias han sembrado la incertidumbre entre muchos importadores privados de mascarillas y otros materiales sanitarios. “Nadie quiere arriesgarse [a importar mascarillas a España] y que luego les requisen el material”, explica Manuel Andrés Varela, de Adving Pharma- Este empresario español afirma que “tiene paradas” varias importaciones de mascarillas y geles desinfectantes de hidroalcohol desde empresas productoras chinas y turcas.
77 meneos
1662 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mercadona trae productos desde Wuhan (y altera a sus clientes)

La cadena de supermercados Mercadona ha recibido en los últimos dias varias quejas por parte de sus clientes por comercializar productos que provienen directamente del origen de la infección del coronavirus, en la ciudad de Wuhan. Es un virus que ya ha dejado 811 muertes en China. Además, los afectados ascienden hasta los 37.555 en 26 países distintos. La propagación está siendo tan rápida y mortífera que incluso tres de las multinacionales que preveian asistir al Mobile World Congress (MWC) de Barcelona han declinado su asistencia...
8 meneos
48 clics

Hunosa compra carbón para suministrar el vale a empleados, prejubilados y pensionistas

Hunosa compra carbón para suministrar el vale a empleados, prejubilados y pensionistas. La empresa pública argumenta que con la producción propia no puede hacer frente a los compromisos firmados en su convenio colectivo
9 meneos
13 clics

España emborrona su descarbonización importando de Marruecos electricidad 'sucia'

Red Eléctrica importó entre enero y noviembre de 2019 más de 1,1 millones de megawatios.hora del país magrebí, que genera esa energía en una central térmica de carbón, en una operación iniciada a finales del año anterior y que emborrona el proceso de descarbonificación de las compañías locales, que han reducido a menos de un tercio la producción que quema el mineral aunque disparando la de gas por sus ventajas fiscales. El trasvase de kWh desde el país magrebí ha pasado a suponer más del 10% de la electricidad sucia que se consume en España.
26 meneos
38 clics

España importa el 75% de la energía que necesita

La Fundación Renovables ha difundido un comunicado en el que valora las propuestas energéticas que contiene el acuerdo de gobierno entre PSOE y UP. La demanda energética española es cubierta hoy en un 75% por combustibles fósiles: porque el transporte bebe ingentes cantidades de petróleo y porque España emplea así mismo volúmenes colosales de gas natural para producir calor. Entre el 1 de enero y el 30 de octubre de 2019 España ha importado petróleo, gas y derivados por valor de más de 35.000 millones de euros.
4 meneos
30 clics

China aprueba la importación de dos nuevos cultivos transgénicos de EEUU y renueva otros 10

China ha aprobado la importación de dos nuevos cultivos genéticamente modificados que podrían impulsar las compras agrícolas a Estados Unidos, al tiempo que renovó los permisos para otros 10, dijo el Ministerio de Agricultura chino.
5 meneos
49 clics

Comercio electrónico transfronterizo: China rompe los esquemas

Una clase media que, conforme aumenta su poder adquisitivo, demanda bienes de mayor calidad. Esta tendencia es respaldada por el Gobierno a través una serie de medidas entre las que se encuentra la potenciación del comercio electrónico transfronterizo (en adelante CET). Este canal está favoreciendo la importación de productos extranjeros que el consumidor chino asocia no solo con calidad y diseño ,sino también con seguridad, algo muy importante en productos como cosméticos, alimentación y artículos para la infancia.
34 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La destrucción española del Amazonas de la que nadie habla: importamos en masa su soja

La escasez de hectáreas de cultivo de soja en la península y las restricciones de la Unión Europea obligan a comprar más de tres millones de toneladas anuales a Brasil.
18 meneos
49 clics

EE.UU. reanuda importación de petróleo venezolano

El suministro de petróleo venezolano a EE.UU. durante la semana laboral que terminó el 5 de abril sumó un total de 139.000 barriles por día. Previamente, durante las tres semanas anteriores, la importación fue de cero barriles, según muestra el informe semanal de la Administración de Información Energética, que forma parte del Departamento de Energía de EE.UU.
348 meneos
813 clics
La miel china en España

La miel china en España

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) informa sobre el aumento en las importaciones de miel china de baja calidad, que se han multiplicado por 5 desde 2007, llegando a suponer casi 7 de cada 10 kilos de miel que entran en nuestro país. Los responsables de COAG consideran estas importaciones como "competencia desleal" debido a que este producto no cumple con los altos estándares de calidad y sanidad exigidos a los apicultores españoles.

menéame