edición general

encontrados: 897, tiempo total: 0.011 segundos rss2
5 meneos
310 clics

El elegante dedo de Morton

Este dedo sobresale un poco del resto y, en la antigüedad era visto como un estándar de perfección. Dicho en otras palabras, quien tenía este dedo, tenía un pie perfecto. Se trata del dedo índice del pie. Este es más largo que el resto.
5 meneos
24 clics

Los mitos como protociencia

Los mitos son una expresión de la existencia de la especie, un espejo en constante cambio de las percepciones de la condición humana. Los mitos se basan en un pasado real impreciso en el tiempo, una realidad del comportamiento humano que trasciende un tiempo y un lugar determinados. La ciencia también tiene estos atributos. La estrecha asociación entre el mito y la ciencia se ve claramente cuando se considera la ciencia antigua. Los antiguos lucharon por explicar el entorno natural y su propia humanidad con respecto a lo divino. Las explicacion
3 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El más allá de los antiguos egipcios  

¿Sabés como imaginaban los antiguso egipcios el más alla? ¿Conoces las formulas mágicas para poder superar el juicio de Maat? Acompañanos en este nuevo directo y descubre todo lo que quieres saber sobre el Más Allá de los antiguos egipcios.
246 meneos
6120 clics
La sorprendente estatua egipcia de 4500 años hecha en madera y con ojos de cristal de roca

La sorprendente estatua egipcia de 4500 años hecha en madera y con ojos de cristal de roca

Un grupo de expertos halló una estatua de madera egipcia de 4500 años, con ojos de cristal de roca en perfectas condiciones. Se trata de la imagen del escriba, sacerdote y lector Ka’aper (conocido como Kaaper o Sheikh el-Balad), una obra realística tallada en madera que se ha mantenido intacta durante miles de años.
121 125 1 K 484 cultura
121 125 1 K 484 cultura
16 meneos
36 clics

Mentuhotep II, el faraón conquistador que inició el Reino Medio en Egipto

Nebhepetra Mentuhotep II (2055-2004 a.C.) fue el faraón de la XI dinastía del antiguo Egipto que inauguró el periodo del Reino Medio (2055-1650 a.C.) al reunificar el país tras la división que había supuesto el Primer Periodo Intermedio (2160-2055 a.C., aprox.).
9 meneos
108 clics

El científico latinoamericano que resolvió un misterio genético gracias a un artefacto egipcio de 2.000 años de antigüedad

El científico de Kew Gardens, el Jardín Botánico de Londres, y sus colegas revelaron cómo fue siglos atrás la compleja "vida amorosa" de una planta. Y lo hicieron gracias a un objeto que alguien enterró, hace más de 2.000 años, en un cementerio egipcio de animales momificados. Descifrar los secretos genéticos de ese artefacto permitió develar cómo fue la domesticación de un cultivo que consumen millones de personas: la palma dátil.
133 meneos
1565 clics
Los secretos de una fortaleza egipcia descubierta en Gaza

Los secretos de una fortaleza egipcia descubierta en Gaza

En la década de los años sesenta, los mercados de antigüedades de Jerusalén se vieron inundados de unas piezas asombrosas: objetos de cornalina y oro, escarabeos egipcios, vasijas de alabastro, cerámica cananea, chipriota y micénica, y, lo más curioso de todo: una serie de ataúdes de arcilla de forma antropomorfa. ¿De dónde había salido todo aquello? Esos misteriosos objetos arqueológicos llamaron la atención de la arqueóloga israelí Trude Dothan, que se preguntó si los saqueadores habrían descubierto una antigua tumba y estarían vendiendo.
138 meneos
2769 clics
Dentro del faro de la Torre de Hércules de A Coruña: así funciona su óptica

Dentro del faro de la Torre de Hércules de A Coruña: así funciona su óptica

La red de señalización del faro es uno de los sistemas más importantes con los que cuenta la obra arquitectónica. De hecho, este es indispensable para que las embarcaciones visualicen bien la zona y no encallen. En la óptica del faro se encuentra la linterna, una gran cristalera que absorbe la luz y tiene un alcance de 23 millas. Además, el faro emite 4 destellos durante 20 segundos y la luz se enciende de manera automática cada vez que amanece u anochece. El interior de la óptica se encuentra relleno de mercurio.
7 meneos
127 clics

Anubis: la obsesión egipcia por mutilar a sus dioses

Para encontrar los orígenes del dios Anubis, tenemos que remontarnos a los tiempos más remotos de la civilización faraónica. Parece que en el Predinástico (segunda fase de la antigua cultura de Nagada) aparece con forma puramente animal en unas pequeñas figuras labradas. Más tarde (Reino Antiguo) está presente en los Textos de las Pirámides, donde ya aparece como un dios del Más Allá.
7 meneos
64 clics

Leyenda de Pyrene y Pirineos: cómo Hércules, la princesa Pyrene, el Rey Tubal y el monstruo Gerión crearon los Pirineos

Para los griegos, la cordillera era un monumento funerario erigido por el propio Hércules a la muerte de la bella princesa íbera. Era la hija virgen de Tubal, descendiente del bíblico Noé. Amada de Hércules, muere como su padre a manos del monstruoso gigante Gerión, terrible ser de tres cuerpos hijo de Crisaor y Calírroe. Hércules, en ruta hacia Eritea en busca de Gerión para robar su rebaño, se acoge a la hospitalidad de la corte del poderoso Rey Tubal en Iberia. Allí, se deja llevar del vino y la lujuria para seducir a Pyrene...
22 meneos
159 clics

Anubis no fue un dios terrorífico, cuidaba tiernamente de los muertos

La asociación de Anubis con la muerte y el juicio, así como la imponente imagen de su cabeza de chacal negro y su cuerpo musculoso, a menudo lleva a la gente moderna a verlo como un dios temible y potencialmente violento.
4 meneos
80 clics

Agregado militar boliviano en China se habría encargado de transportar el armamento desde Ecuador

Precisó que se destinó una aeronave C-130 (Hércules) para recoger el armamento, que presuntamente arribó al hangar de los Diablos Negros en la ciudad de El Alto. Ahora buscan corroborar esa información con un inventario.
3 meneos
189 clics

La oscura teoría que afirma que la canción de Megara en "Hércules" habla de acoso  

Una fan de Disney encontró un detalle bastante inquietante en la canción 'I Won’t Say I’m in Love' que Megara canta junto con las musas en la película de 'Hércules'. Ella habría descubierto mensajes ocultos durante la escena de la canción. En concreto señaló que esas estatuas no muestran escenas de amor, sino que muestran horribles escenas de agresiones sexuales. Después de las declaraciones de la chica el video se hizo viral. Otras personas no podían creerse que durante tantos años nadie no se hubiera dado cuenta de un detalle tan oscuro
2 1 8 K -21 ocio
2 1 8 K -21 ocio
11 meneos
158 clics

Representaciones numismáticas de los doce trabajos de Hércules

La entrada hace un repaso a los 12 trabajos de Hércules y cómo se representan en las monedas romanas y griegas.
99 meneos
884 clics
Ptolomeo XII, el faraón títere de los romanos y padre de Cleopatra

Ptolomeo XII, el faraón títere de los romanos y padre de Cleopatra

Ptolomeo XII Neo Dioniso fue uno de los últimos faraones del antiguo Egipto de la Dinastía ptolemaica. Su reinado en dos etapas (80 – 58 / 55 – 51 a.C.) estuvo marcado por la inestabilidad política interior, por su desinterés por los asuntos de gobierno, por su impopularidad entre la ciudadanía y por una política exterior basada en conservar su trono o impedir que Egipto fuera anexionada como provincia romana. También fue muy famoso por ser el padre de la famosa Cleopatra VII, la reina que cautivaría a Julio César y Marco Antonio
8 meneos
125 clics

Sekhmet: una diosa borracha egipcia que azotó a la humanidad

La historia envuelve a Ra y Sekhmet. Muchos de los Dioses de la mitología egipcia podían ser terroríficos, pero en ocasiones lo eran con los enemigos de Egipto (Kemet) o con los que habían causado grandes males. Por ejemplo, Am-heh, con un nombre que podía significar tanto “devorador de la eternidad” como “devorador de millones”. Tenía cabeza de perro y cuerpo humano, viviendo sobre un lago de llamas del inframundo.
9 meneos
17 clics

Francia valora sacar de bolsa a EDF con una opa 'eléctrica' de 10.000 millones

El Gobierno de Francia estudia excluir de bolsa a Électricité de France (EDF), la compañía eléctrica de la que es principal accionista con el control del 84% del total, según señala Reuters. El Ejecutivo ha dicho que espera gastar cerca de 10.000 millones de euros para comprar las acciones de los minoritarios en EDF como parte de una reestructuración propuesta por el propio grupo energético. Tras conocerse la noticia, la compañía dispara su cotización en bolsa más de un 10%.
19 meneos
258 clics

Investigadores revelan los colores originales del templo egipcio de Jnum, en Esna

Más de 200 años después del redescubrimiento de este templo egipcio, un equipo de investigación germano-egipcio ha descubierto los colores originales de un grupo de inscripciones que tienen alrededor de 2.000 años.
467 meneos
5713 clics
Las autoridades egipcias logran desbloquear el Canal de Suez tras múltiples tentativas

Las autoridades egipcias logran desbloquear el Canal de Suez tras múltiples tentativas

La prioridad para los próximos días pasa por descongestionar la zona de los más de 300 buques que están esperando para transitar por Suez. Se ha logrado desencallar el megabuque con los trabajos de dragado de los últimos días, las actuaciones de hasta una decena de remolcadores simultáneos y aprovechando la marea alta. Las previsiones apuntan que una vez se retomen las operaciones por la infraestructura la situación se podría normalizar en el plazo aproximado de una semana. | Rel: menea.me/22lzj - menea.me/22lr1
266 201 4 K 380
266 201 4 K 380
9 meneos
140 clics

Santuario de Melqart: Hércules descansa en la bahía de Cádiz

Aníbal o Julio César fueron dos de sus ilustres visitantes. Otras fuentes históricas incluso citan la presencia del apóstol Santiago y del héroe de la mitología griega Hércules en este santuario
8 meneos
31 clics

Presentación del Museo Egipcio de Melilla  

Fruto de 20 años de coleccionismo, decenas de exposiciones temporales y un laborioso trabajo de conservación, abre sus puertas el Museo Egipcio de Melilla (M.E.M.) en las instalaciones de la Fundación Gaselec. Una exposición única de la cultura del Antiguo Egipto, convertida ahora en el tercer Museo Egipcio de España.
5 meneos
341 clics

Corre el rumor sobre la Esfinge del Antiguo Egipto

La esfinge egipcia está llena de misterios, es uno de los monumentos más famosos del mundo. La teoría oficial dicta que fue construida en el reinado de Kefrén, un faraón de la dinastía IV, pero hay varios argumentos que demuestran que el monumento es mucho más antiguo. La arqueología debate con la proporción de su cabeza, es muy posible que lo modificaran en el reinado de Kefrén.
9 meneos
71 clics

Descubren 16 pozos funerarios de la época grecorromana en un antiguo templo egipcio en Alejandría  

Un equipo de investigación egipcio-dominicano de la Universidad de Santo Domingo, descubrió un conjunto de 16 pozos funerarios cavados sobre roca durante los trabajos de investigación realizados en el templo de Taposiris Magna, en el oeste de Alejandría, en Egipto, informó este viernes el Ministerio de Turismo y Antigüedades.
8 meneos
106 clics

A la búsqueda del ADN bizantino y egipcio en la población española

Un proyecto europeo busca reconstruir la historia del poblamiento de Europa. En este participan varios centros españoles. La investigación ayudará a conocer el origen de los habitantes del sureste del país tras la caída de Roma. Un periodo oscuro en el que coincidieron visigodos y bizantinos. Incluso egipcios durante la invasión islámica.
58 meneos
1120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Xena en contra de Hércules por su teoría conspiranoica a favor de Trump

Xena y Hércules están a la gresca, y es que a la actriz Lucy Lawless no le han sentado nada bien las palabras vertidas por su compañero de reparto Kevin Sorbo. El actor hacía uso de su cuenta de Twitter para mostrar su apoyo a Trump, haciéndose eco de posibles fake news sobre los hechos acaecidos estos días en Estados Unidos. Sorbo se ha posicionado en otras ocasiones a favor de las políticas trumpistas. En esta ocasión, el actor que encarnaba a Hércules mostraba sus sospechas sobre los miembros de ultraderecha que asaltaron el Capitolio.

menéame