edición general

encontrados: 36805, tiempo total: 0.097 segundos rss2
10 meneos
19 clics

Mas acusa al Gobierno de no dar alternativas financieras a Catalunya: Van a saco

Artur Mas, ha cargado contra la actitud del Gobierno de Rajoy tras la escalada de recursos presentados contra iniciativas catalanas ante el Tribunal Constitucional y que este martes desembocó en la suspensión cauteral, por parte del Alto tribunal, del euro por receta que se aplicaba en Catalunya
10 meneos
19 clics

El Gobierno de Japón anuncia la construcción de nuevas centrales nucleares

Pese a los efectos de la catástrofe nuclear ocurrida en Fukushima en marzo de 2011, el nuevo primer ministro de Japón, Shinzo Abe, permitirá la construcción en el país de más centrales atómicas, según anunció hoy él mismo durante una
13 meneos
14 clics

Sin cultura no hay desarrollo

Sin cultura no hay desarrollo. "Cultura" tiene que ser un concepto amplio que incluya la educación, la investigación científica y el conocimiento. Y "desarrollo" no es una noción puramente economicista, que se centre en le aumento de PIB. Si realmente queremos desarrollo hay que pensar a medio y largo plazo, en el que el desarrollo del conocimiento y la cultura sean el motor para conducir el cambio. La cultura y la innovación generan progreso y desarrollo. La cultura, en una palabra, debe volver al centro del gobierno.
11 2 0 K 137
11 2 0 K 137
28 meneos
124 clics

El secreto de Garoña

La central nuclear de Garoña (Santa María de Garoña) encierra un secreto: abierta o cerrada, va a proporcionar jugosos réditos (monetarios o estratégicos) a sus propietarios. La central, propiedad de Endesa e Iberdrola a través de Nuclenor (1957), se ha convertido en un instrumento de presión de las eléctricas contra la denominada Ley de Medidas Fiscales para la Sostenibilidad Energética que debe ser aprobada esta semana y que contempla nuevos impuestos a las compañías. Relacionada: www.meneame.net/story/tasazo-electricas-apaga-almaraz
25 3 1 K 202
25 3 1 K 202
12 meneos
17 clics

El Gobierno central recuerda que pedir la suspensión de la paga extra en el País Vasco forma parte de sus competencias

La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha recordado este viernes que forma parte de las competencias del Ejecutivo pedir al Tribunal Constitucional la suspensión durante un plazo determinado de una decisión de otra administración, como ha hecho en el caso del pago de la paga extra de Navidad a los funcionarios vascos.
11 1 0 K 131
11 1 0 K 131
19 meneos
49 clics

El AVE gallego supera en inversión a todo el corredor mediterráneo

Las inversiones del Estado en infraestructuras vuelven a penalizar el corredor mediterráneo -reivindicado por los gobiernos catalán, valenciano y murciano, y por las organizaciones empresariales de estas comunidades- en favor de otras obras como el AVE gallego, que se sitúa como primera prioridad de inversión para el Ministerio de Fomento.
17 2 1 K 168
17 2 1 K 168
671 meneos
2565 clics
El Gobierno está listo para pedir el rescate

El Gobierno está listo para pedir el rescate

El Gobierno español está preparado para pedir el rescate a la Eurozona. La decisión está tomada y la solicitud formal podría producirse antes incluso del fin de semana. Según informa Reuters, citando a fuentes oficiales europeas sin identificar, el Ejecutivo de Rajoy habría transmitido a las autoridades de la UE su disposición a activar ya el mecanismo de ayuda de la Eurozona, para que el Banco Central Europeo pueda comprar deuda soberana. "Los españoles se habían mostrado algo reticentes, pero ahora ya están listos para pedir la ayuda".
293 378 0 K 717
293 378 0 K 717
5 meneos
6 clics

Entre Enero y Agosto el Gobierno central tuvo mas déficit que en 2011 [ENG]

Los ingresos fiscales cayeron un 4,6% en agosto, el mes previo a la entrada en vigor de la subida del IVA, el gasto total del gobierno y las CCAA acumulan un 8,9% de déficit, y el déficit del gobierno central se situó en el 4,77% mientras que el de 2011 se situaba en el 3.81%
18 meneos
16 clics

El Gobierno central reclama 143.000 euros a un exdiputado por los ERE de Andalucía

El Gobierno central ha reclamado 143.885 euros al exdiputado de IU en la Diputación de Huelva Francisco Rodríguez Donaire, por haber trabajado mientras que percibía una póliza como prejubilado en Minas de Río Tinto, cuyo ERE (Expediente de Regulación de Empleo) pagó el Ministerio de Trabajo e Inmigración en 2003. Es la primera vez que el Gobierno central (PP) afronta las supuestas irregularidades en los ERE subvencionados en Andalucía, ya que hasta ahora la Junta ha reclamado en solitario 12,3 millones a los denominados intrusos.
17 1 0 K 161
17 1 0 K 161
6 meneos
43 clics

Choque de trenes ante los resultados del copago sanitario entre Osakidetza y el Gobierno Central

1. Según el gobierno central el gasto farmacéutico se redujo un 24% en Julio respecto al año anterior, la realidad es que, de ese 24%, un 10% como mínimo se paga en la receta, es decir, baja el gasto farmacéutico un 24%, pero es que, un 10% mínimo lo paga el personal de turno. En términos sociales el gasto farmacéutico se reduce a un 14% que no está mal, según el Gobierno Vasco en Euskadi fue un -5%
10 meneos
39 clics

Aguirre da marcha atrás y sólo pondrá peajes de la mano del Gobierno central

A día de hoy, el Gobierno central tiene difícil que la Comunidad de Madrid sea el referente a la hora de poner peajes en las autovías. Los planes del Ejecutivo regional que preside Esperanza Aguirre están más desarrollados que los de Fomento pero la decisión
7 meneos
7 clics

El secretario general del PCA aboga por la rebelión de IULV-CA en los presupuestos de 2013

Ha anunciado que la formación de izquierdas va a iniciar una campaña dirigida a promover una 'rebelión ciudadana organizada' que lleve a la Junta a ser 'insumisa ante las imposiciones' del gobierno central y la Unión Europea de cara al ejercicio 2013. Para Mariscal, este plan de ajuste responde a los presupuestos autonómicos de la Junta de Andalucía de 2012, que fueron rechazados por IU, y no supone por tanto la primera medida del nuevo gobierno andaluz sino la 'última' del anterior ejecutivo autonómico del PSOE.
3 meneos
12 clics

Enfrentados el Gobierno central y el vasco sobre la seguridad en la Vuelta Ciclista

El dispositivo de seguridad que debe acompañar a la Vuelta Ciclista a España durante las dos etapas que pasan por Euskadi enfrenta a los Gobiernos central y vasco. Desde el Ministerio del Interior se asegura que el pasado día 5 alcanzaron un acuerdo para que la seguridad fuera compartida entre la Ertzaintza y la Guardia Civil, pero desde el Departamento que dirige Rodolfo Ares se afirma que no hubo un acuerdo cerrado, sino que se estudiaron diversas fórmulas pendientes de concretar.
25 meneos
48 clics

Estado autonómico insostenible: el caso del gobierno regional con retribuciones superiores al central

Canarias tiene la renta per cápita más baja de toda España, aproximadamente la mitad de la del País Vasco o Madrid. Canarias tiene la mayor tasa de desempleo de toda España después de Andalucía, el 32,28% (EPA marzo 2012). O sea, Canarias es una comunidad autónoma con una pésima y preocupante situación económica y social, mientras que su gobierno regional tiene unas retribuciones propias de las dos comunidades más ricas de España (País Vasco y Madrid), y superiores a las del presidente del gobierno y sus ministros.
22 3 1 K 183
22 3 1 K 183
9 meneos
16 clics

El Gobierno francés califica de "incidente menor" el de su central nuclear

El Gobierno francés califica de "incidente menor" el de su central nuclear. El ministro insistió en que lo ocurrido no es una muestra de "vetustez" del reactor número 2 de ese complejo atómico, puesto que su puesta en funcionamiento data de 1992, y también negó que sea por "falta de mantenimiento".
475 meneos
1093 clics

El Estado pide al Gran Telescopio Canarias que devuelva 3,6 millones de euros

El Ministerio de Ciencia e Innovación ha recurrido a los tribunales para que la sociedad Grantecan le devuelva algo más de 3,6 millones de una subvención otorgada en el año 2000 y que según considera no se utilizó para los fines estipulados.La Audiencia Nacional,por ahora, ha frenado los planes del Estado y rechaza su petición al considerar que ya ha caducado el procedimiento de reembolso.El contencioso trasciende justo en el momento en el que el Grantecan se encuentra al borde de la quiebra ante la falta de inversión del gobierno central.
217 258 0 K 682
217 258 0 K 682
7 meneos
21 clics

«Creo que el Gobierno central debe liderar las negociaciones sobre Las Vegas»

El vicealcalde de Madrid, Miguel Ángel Villanueva, ha defendido este jueves en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno que es el Ejecutivo central que preside Mariano Rajoy el que debe «liderar» las negociacionescon el grupo inversor que pretende construir en España un macrocomplejo de ocio del tipo de Las Vegas.
2 meneos
2 clics

Aguirre está "totalmente de acuerdo" con que el Gobierno central controle los presupuestos de las CCAA

La La presidenta de la Comunidad y del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, se ha mostrado este miércoles "totalmente de acuerdo" con la idea de que el Gobierno central controle previamente los presupuestos generales de las Comunidades Autónomas, tal y como adelantó que se haría el ministro de Economía, Luis de Guindos. Aunque cree "más sencillo" que se les quite a las comunidades la "obligación de gastar" en cuestiones que no son esenciales.
13 meneos
20 clics

El argumento para prolongar la vida de Garoña es falso

El argumento para prolongar la vida de la central nuclear de Santa María de Garoña, en Burgos, se basa en que ayudará a reducir el déficit de la tarifa eléctrica, pero los beneficios que se obtengan irán a parar a manos de las eléctricas. Mientras estas reclaman a los consumidores un déficit reconocido por el gobierno que ronda los 20.000 millones de euros, cada año obtienen beneficios superiores a las cantidades que reclaman.
12 1 3 K 61
12 1 3 K 61
23 meneos
22 clics

El Gobierno adelanta dinero por segunda vez en 15 días al Consell para pagar deuda

La Generalitat hizo frente a los 123 millones del Deutsche Bank gracias al anticipo del Ministerio de Economía de los casi 120 millones del modelo de financiación - El Ejecutivo central ya adelantó en diciembre 458 millones para pagar los "bonos patrióticos".
21 2 0 K 179
21 2 0 K 179
8 meneos
15 clics

Mas critica al Gobierno porque "la gente seria paga lo que debe"

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha criticado al Gobierno central --que ha anunciado que no pagará los 759 millones de euros previstos en la disposición adicional tercera del Estatut-- porque, en su opinión, "la gente seria paga lo que debe". "Incumplen de una manera grave, porque con esto ponen en una situación más complicada todavía las finanzas de un país en su conjunto", ha dicho.
5 meneos
13 clics

Aguirre 'guarda' más dinero para imprevistos que el Gobierno central

El Gobierno regional de Esperanza Aguirre es más previsor que el de la Nación. Al menos así lo reflejan los Presupuestos de los respectivos Ejecutivos. En las Cuentas que la Comunidad acaba de presentar para 2012 se crea un fondo de Contingencia, dotado con 2.567,5 millones de euros.
6 meneos
12 clics

Nueve de cada diez instituciones del Estado están en Madrid [CAT]

La Puerta del Sol de Madrid no es únicamente el km. cero de las carreteras españolas sinó también el punto geográfico más cercano a la inmensa mayoría de los edificios y sedes centrales de organismos estatales. Lejos del planteamiento de otros estados modernos como Suíza y Alemania donde diversas ciudades acogen sedes gubernamentales.
5 1 6 K -27
5 1 6 K -27
2 meneos
10 clics

Bizkaia critica al Gobierno central por eliminar el “impuesto a las ampliaciones de capital”

El diputado general de Bizkaia, José Luis Bilbao, ha criticado hoy al Gobierno central por eliminar el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados, que permitía grabar con un 1% las ampliaciones de capital de las grandes empresas. “Ahora nos mandan mensajes desde la izquierda en el sentido de subir los impuestos a la banca y al gran capital. Esto no hay quien lo entida”, ha dicho.
13 meneos
13 clics

CIS.- Más de la mitad de los madrileños piensa que la política del Gobierno central ha sido desfavorable para Madrid

Un 52,7 por ciento de los madrileños piensa que la política del Gobierno central en los últimos cuatro años ha sido más bien desfavorable para la Comunidad de Madrid, según se desprende de los primeros resultados de una encuesta que ha realizado el CIS tras las pasadas elecciones autonómicas y municipales.
11 2 0 K 93
11 2 0 K 93
43 meneos
48 clics
Argentina. Dimite el jefe de gabinete de Milei, Nicolás Posse, por “la diferencia de criterios y expectativas en la marcha del Gobierno”

Argentina. Dimite el jefe de gabinete de Milei, Nicolás Posse, por “la diferencia de criterios y expectativas en la marcha del Gobierno”

En el caso del presidente argentino, conviene tener en cuenta la influencia que sobre él ejerce su hermana, Karina. Y también la de su vicepresidenta, Victoria Villarruel. Pero "seguirá acompañando, como desde el primer día, las ideas de la libertad, la defensa de la vida y la propiedad, y el proyecto de una Argentina libre, desde un nuevo rol".
25 meneos
76 clics
Autorizan a Caputo colocar $35 billones en deuda para ayudar al BCRA a cerrar una canilla de emisión monetaria

Autorizan a Caputo colocar $35 billones en deuda para ayudar al BCRA a cerrar una canilla de emisión monetaria

Para este miércoles está programada una nueva licitación de deuda del Tesoro, La última terminó con $11,7 billones en nueva deuda y una reducción de cerca de $10 billones en el stock de pases del Central. Se perfila el surgimiento de una nueva tasa de referencia
3 meneos
20 clics

El Gobierno da las gracias al de Meloni por invitarlo al G-7 mientras pide un cordón sanitario contra ella

El creciente populismo en la campaña de las elecciones europeas lleva a situaciones surrealistas como la que se produjo el viernes prácticamente a la misma hora en Barcelona y en la localidad italiana de Stresa
2 1 15 K -127 actualidad
2 1 15 K -127 actualidad
11 meneos
94 clics
Visita a Samarcanda

Visita a Samarcanda  

Samarcanda es la segunda mayor ciudad de Uzbekistán y una de las ciudades principales de la antigua ruta de la seda que unía Europa con el imperio chino. [12:51]
55 meneos
58 clics
El Gobierno valenciano anuncia que anula el acuerdo para contratar a 5.000 docentes un día después de la huelga educativa

El Gobierno valenciano anuncia que anula el acuerdo para contratar a 5.000 docentes un día después de la huelga educativa

La Consejería de Educación, Universidades y Empleo ha denunciado este viernes el acuerdo de plantillas firmado el pasado año con los sindicatos por el anterior Gobierno de izquierdas, formado por el PSPV-PSOE, Compromís y Unides Podem, cuando estaba en funciones, y lo deja sin efecto. El acuerdo incluía la contratación para los cursos 2023-24 y 2024-2025 de 5.000 docentes, 3.000 para las plantillas de Infantil, Primaria y Educación Especial, y cerca de 2.000 para Secundaria
5 meneos
13 clics

Una ley en seis meses: Pedro Sánchez exprime su perfil internacional ante su debilidad en el Congreso

La escasa actividad legislativa del Gobierno en la Cámara Baja contrasta con los movimientos del presidente en materia de política exterior, como reflejan las polémicas con Israel y Argentina.
4 meneos
6 clics

Stories of Bukharian Jewish Culture, Life in the USSR & the Relationship Between Muslims & Jews (ENG)

visita al museo Bujará de Queens NYC y entrevista a Mr. Aron Aronov sobre la URSS y la cultura Uzbeca
28 meneos
49 clics
Ayuso sigue su deriva ultra: “El Gobierno premia atentados terroristas”

Ayuso sigue su deriva ultra: “El Gobierno premia atentados terroristas”

La presidenta de la Comunidad de Madrid insiste en que el Ejecutivo Central busca el “exterminio” de Israel e insiste en la enésima utilización de ETA en su discurso.
16 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Graves acusaciones de Ayuso al Gobierno: "Pretenden hacer con Hamás lo mismo que con ETA. Tú mata, que te daré un estado"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha valorado este jueves el reconocimiento del Estado Palestino, anunciado este miércoles por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. La dirigente popular considera que no es más que "pretenden que las democracias hagan con Hamás lo mismo que con ETA. Tú mata, que yo te daré una comunidad autónoma. Tú mata, que yo te daré un estado", ha aseverado Ayuso.
381 meneos
1296 clics
Liderazgo en majadería política del gobierno PP-Vox de la Generalitat Valenciana

Liderazgo en majadería política del gobierno PP-Vox de la Generalitat Valenciana

El Gobierno de coalición PP-Vox de la Comunidad Valenciana se está ganando a pulso el liderazgo en el ranking al desatino político con la concatenación de decisiones políticas desacertadas, tomadas día sí y día también. La última proviene de la Conselleria de Educación de la Generalitat Valenciana, que hace unos días decidió la cancelación del apoyo económico al proyecto coeducativo Women’s Legacy: our cultural heritage to equity (El legado de las mujeres: nuestra herencia cultural hacia la equidad), coordinado por la profesora Ana López Navaja
26 meneos
30 clics
El Gobierno aprueba 30 millones de euros en ayudas para la producción de largometrajes

El Gobierno aprueba 30 millones de euros en ayudas para la producción de largometrajes

El Consejo de Ministros ha autorizado una inversión significativa en el sector cinematográfico español, destinando 30 millones de euros en ayudas para la producción de largometrajes que estará disponible a partir de junio. Pilar Alegría subrayó que estas ayudas representan un "un apoyo más" del Gobierno al sector artístico y cultural, con un enfoque particular en la industria del cine. La propuesta, impulsada por el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, también tiene como objetivo "salvar la brecha de género" en el sector cinematográfico.
16 meneos
27 clics

Los Comuns no condicionan el Gobierno de Illa al Hard Rock: "Los programas no pueden ser tablas de Moisés"

El rechazo al proyecto del Hard Rock ha dejado de ser una línea roja para los Comuns, pese a hace solo dos meses fue motivo para rechazar los últimos presupuestos de la Generalitat, lo que acabó truncando la legislatura de Pere Aragonès. El candidato de los Comuns y Sumar a las elecciones europeas, Jaume Asens, ha considerado que el pacto con el PSC para investir al socialista Salvador Illa no puede estar condicionado a la cuestión del macrocasino, aunque será una de las cuestiones que su partido defienda.
4 meneos
4 clics

Sánchez anuncia que España reconocerá a Palestina como Estado el 28 de mayo

El presidente del Gobierno ha comenzado su intervención haciendo un repaso de la situación geopolítica mundial, con las guerras en Ucrania, Palestina y la cada vez mayor presencia de Rusia en el Sahel. Antes de proseguir con la política exterior, ha afirmado: "Convirtamos la sesión de hoy en un punto y aparte en la deriva de crispación que se ha apoderado de las Cortes Generales. Practiquemos el juego limpio, vayamos al balón".
3 1 2 K 18 actualidad
3 1 2 K 18 actualidad
9 meneos
14 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El Gobierno retoma una actividad legislativa que enfrenta a los socios de coalición

El Gobierno retoma una actividad legislativa que enfrenta a los socios de coalición

Sumar prevé votar por primera vez contra una iniciativa del Gobierno en el debate sobre la ley del suelo y también rechaza la iniciativa socialista contra el proxenetismo.
1 meneos
13 clics

Sánchez fracasa en su intento de lograr un apoyo masivo del Ibex tras las palabras de Milei

El Gobierno español no ha logrado un apoyo masivo de las grandes empresas españolas tras las declaraciones del presidente de Argentina, Javier Milei, sobre Pedro Sánchez y los negocios de su mujer. El objetivo del Ejecutivo era forzar una salida en bloque del Ibex -casi todos con intereses en el país sudamericano- con contundentes e individuales comunicados públicos, sin embargo la defensa se quedó solo en tres posicionamientos claros (Telefónica, Abertis e Iberia) y otros tres apoyos indirectos (BBVA, Santander y Naturgy), además de la patrona
1 0 13 K -82 actualidad
1 0 13 K -82 actualidad
18 meneos
52 clics

Milei tacha de "disparate" la retirada de la embajadora e insiste en que Sánchez "no es España"

Recomienda un psicólogo a Sánchez "para que madure" y "un buen abogado" a su mujer
7 meneos
27 clics

CCOO y patronal critican que el Gobierno imponga la prevalencia de los convenios autonómicos: "No se ha negociado"

El Ejecutivo vuelve a incluir la medida, pactada con el PNV para la investidura de Sánchez, en la reforma del subsidio por desempleo sin escuchar a los agentes del diálogo social
16 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ernest Urtasun: El insulto del ultraderechista Milei es contra el gobierno y contra España

El insulto del ultraderechista Milei es contra el gobierno y contra España. Es incomprensible que los empresarios estén más centrados en sacarse fotos con ellos que en subir salarios y avanzar en derechos sociales.
20 meneos
40 clics

El Gobierno aprobará este martes la reforma de los subsidios y anulará el despido automático por discapacidad sobrevenida

El Gobierno llevará al Consejo de Ministros del próximo martes un nuevo texto para reformar el sistema de subsidios al desempleo (las ayudas que cobran los parados cuando han agotado el paro ordinario por el que han cotizado). Así lo han confirmado fuentes gubernamentales consultadas por 20minutos, que precisan que la norma se aprobará como real decreto ley, aunque no aclaran si se tramitará como proyecto de ley cuando llegue al Congreso. Además, el Ejecutivo dará luz verde a otra norma impulsada por el Ministerio de Trabajo.
10 meneos
20 clics
Jose Mansilla: "El turismo no es malo per se, pero hace falta regularlo" (CAT)

Jose Mansilla: "El turismo no es malo per se, pero hace falta regularlo" (CAT)  

El peso del sector turístico en nuestra economía es cada vez mayor. El pasado año, con el 12,8% del PIB, batió récords históricos, y este año se espera que supere el 13%. ¿Pero qué pasaría si de repente se pinchara esa jugosa burbuja del turismo? José Mansilla es antropólogo social y profesor de la UAB y lleva décadas investigando el fenómeno del turismo.
13 meneos
14 clics

Gobierno y PP encaran la renovación del Banco de España con el bloqueo del CGPJ como principal escollo

A menos de un mes para que el próximo 11 de junio venza el mandato no prorrogable del actual gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, el PSOE y el PP mueven tímidamente ficha para sopesar si es posible mantener la tradición no escrita de que el Ejecutivo elija un nuevo gobernador aceptado por el principal partido de la oposición y este le proponga un subgobernador bien visto por el Gobierno. Los dos partidos han mostrado en los últimos días su disposición a negociar.
3 meneos
67 clics

El 'robo' más sigiloso: vuelve la represión financiera para quemar la deuda... y tus ahorros  

Cuando resulta complicado vaticinar el futuro, a veces lo más útil es mirar al pasado, echar un vistazo a la historia. Hoy, la deuda pública global está en máximos históricos, el gasto de los gobiernos se mantiene en niveles relativamente elevados y a corto plazo no se contemplan ni grandes recortes de gasto ni subidas de impuestos. Mientras tanto, los bancos centrales están esperando al momento adecuado para empezar a bajar los tipos (algunos ya han comenzado a hacerlo) pese a que la inflación parece haberse estancado por encima del objetivo.
2 1 5 K -14 actualidad
2 1 5 K -14 actualidad
12 meneos
20 clics

Sánchez acusa a Milei de “no haber estado a la altura” y le pide una rectificación: “El respeto es irrenunciable”

El presidente español ha comenzado su intervención en un encuentro económico reaccionando a las polémicas declaraciones del mandatario argentino en su visita a Madrid el pasado fin de semana.
17 meneos
37 clics
Escándalo de la sangre contaminada en Reino Unido: las infecciones y muertes no fueron un "accidente"

Escándalo de la sangre contaminada en Reino Unido: las infecciones y muertes no fueron un "accidente"

Las transfusiones con sangre contaminada infectaron a más de 30.000 personas con el VIH y la hepatitis C. El sistema público de Sanidad y el Gobierno británico "encubrieron" el escándalo de transfusiones de sangre contaminada durante décadas después de que las víctimas fueran expuestas a riesgos "inaceptables" a sabiendas, según el informe final de este lunes. Más de 30.000 pacientes del NHS pudieron haberse contagiado con el VIH y la hepatitis C durante las décadas de 1970 y 1980, y a lo largo de los años unos 3.000 adultos y niños murieron.
8 meneos
19 clics

Albares convoca al embajador argentino en España y no aclara qué medidas tomaría si Milei no pide perdón

La visita a España del presidente argentino, Javier Milei, y su ataque al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a su mujer, Begoña Gomez, a la que acusó de "corrupta", han acabado con la llamada a consultas de la embajadora de España en Buenos Aires. El incidente ha provocado una inédita tensión diplomática entre los gobiernos de Argentina y España que pone a prueba las históricas y trascendentales relaciones bilaterales entre ambos países, con fuerte peso económico y social.

menéame