edición general
26 meneos
30 clics
El Gobierno aprueba 30 millones de euros en ayudas para la producción de largometrajes

El Gobierno aprueba 30 millones de euros en ayudas para la producción de largometrajes

El Consejo de Ministros ha autorizado una inversión significativa en el sector cinematográfico español, destinando 30 millones de euros en ayudas para la producción de largometrajes que estará disponible a partir de junio. Pilar Alegría subrayó que estas ayudas representan un "un apoyo más" del Gobierno al sector artístico y cultural, con un enfoque particular en la industria del cine. La propuesta, impulsada por el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, también tiene como objetivo "salvar la brecha de género" en el sector cinematográfico.

| etiquetas: gobierno , ayudas , cine español
No sé cuánto destina a producción de videojuegos, pero me imagino que menos, cuando es una industria que mueve mucho más dinero.

He encontrado esta noticia de 2024, dice que 8 millones de euros: www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/cultura/Paginas/202
#5 ¿Cuánto dinero dices que mueve la producción de videojuegos en españa en comparación con el cine?
#10 Más dinero que el cine y que conste que las ayudas al cine me parecen bien.
#14 Yo ahora podría responder "no, mueve menos dinero que el cine", pero tengo la manía de no decir cosas así si no tengo datos para sustentar mis afirmaciones.
#23 Creo que lleva ya varios años siendo así. He leído varios artículos aunque igual me estoy equivocando. El primer enlace que me sale en google:
theobjective.com/economia/2023-06-04/videojuegos-ingresos-musica-cine/
#24 Ese artículo mezcla el desarrollo, la venta y hasta la escena competitiva.
Yo no sé si hay más gente en españa trabajando en cine o en vídeojuegos pero creo que el cine suele requerir más trabajadores.
#5 ya, pero ahí no está Eduardo Casanova. :-D
Ahora que venga un demagogo a medirlo en hospitales o escuelas. Ah no, que eso es solo para defensa, que lapsus más tonto.
Y ahora tendremos que aguantar a todos esos que odian la cultura enmierdar para manipular hasta que la gente piense que ese dinero se lo queda el director de turno en su bolsillo. Cuando ese dinero sirve para dar trabajo a cientos de personas que trabajan en una producción cinematográfica.

Dar miles de millones a la industria automovilística ,bien.
Dar 30 millones al cine, mal.
Me imagino que si las películas subvencionadas triunfan devolverán las ayudas, no?
O esto es para que el gobierno de turno pueda financiar a amiguetes?
#2 Pues supongo que lo mismo que las ayudas al sector del automóvil, a las eléctricas, a las petroleras, a la prensa... Que por cierto, son infinitamente, pero infinitamente cuantiosas que 30 miserables millones (con eso no se hace ni media peli yanki).
#2 Es para financiar los bódrios de sus amigos entre 40/50 años.
#2 ¿Si te dan una beca de estudios y luego te va bien en la vida tienes que devolver el dinero?
#6 No, pero al menos antes te pedían que como mínimo aprobaras para poder solicitar otra.
#6 me obligaban a devolverla si no aprobaba la verdad
#12 Falso, las becas no se devuelven.
#13 no mientas, porque si no aprobaba el 50% de los créditos tenía qu devolverla, no se de dónde sacas eso de que no se devuelven.
#15 Antes no se devolvían. En cualquier caso, si utilizas una beca para lo que se te ha dado, no hay que devolverla. Igual que con estas ayudas.
#16 mi beca universitaria me la daban y si en el curso no aprobaba un minimo del 50% de los créditos me tocaba devolverla. Y esto sería hace 10 añitos
#6 Uno de los variados recortes sociales (Me parece que fue un gobierno de Aznar) es ese, que si no acabas la carrera pueden exigirte que devuelvas el dinero de las becas.
Imagino que próximamente. tendrán que devolver el dinero los licenciados que no encuentren trabajo de lo que han estudiado. Dales tiempo.
#2 Eso depende, si las películas subvencionadas, españolas, triunfan es para que podáis decir que se financia a amiguetes.
Si no las películas, españolas, subvencionadas, no tienen éxito, es para que podáis decir que se tira el dinero en mierdas que ha nadie interesa.

¿EEUU no da ayudas al cine? California se gasta 330 millones de dólares
www.elespanol.com/series/cine/20190802/eeuu-no-ayudas-california-gasta
Multiplica eso por 52 estados y luego mira a ver como puede competir el cine español contra el subvencionado cine de Holliwood.
Mejor es que hubiera dado esas ayudas a la Tauromaquia.
Ahora Ayuso retirará las ayudas a la cinematografía.
Doy algunos ejemplos para que se sepa que ninguna película se hace solo con dinero de subvenciones:

Érase una vez en Euskadi (2021)
Recaudación: 80.730 euros
Subvención: 1.000.000 euros
Contribución de la ayuda al presupuesto total: 32,08%

Dehesa (2020)
Recaudación: 81.574 euros
Subvención: 630.138 euros
Contribución de la ayuda al presupuesto total: 40%

El sustituto (2021)
Recaudación 125.658 euros
Subvención: 1.000.000 euros
Contribución de la ayuda al presupuesto total: 35,37%

La casa del caracol (2021)
Recaudación: 127.149 euros
Subvención: 1.000.000 euros
Contribución de la ayuda al presupuesto total: 39,1%

La Hija (2021)
Recaudación: 233.277 euros
Subvención: 1.000.000 euros
Contribución de la ayuda al presupuesto total: 39,67%
¡No queremos cine español subvencionado, queremos que nos inunden con películas francesas! ¡Queremos bodrios insulsos de A3mierda!
En el reparto gana la gauche divina, así se descuernan en favor de su amo.
comentarios cerrados

menéame