edición general

encontrados: 1147, tiempo total: 0.007 segundos rss2
8 meneos
116 clics

El incendio de Villanueva de Viver alcanza el pueblo de Montán  

Las llamas del incendio de Villanueva de Viver llegan a los límites del pueblo de Montán.
25 meneos
161 clics

Una brigada municipal provocó el incendio de Villanueva de Viver cuando limpiaba una senda

Las chispas de una máquina desbrozadora provocaron el incendio que ha arrasado ya cerca de 3.500 hectáreas de monte en la provincia de Castellón. Una brigada municipal de Villanueva de Viver causó el fuego de forma accidental cuando limpiaba una senda, según las primeras investigaciones del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil de Segorbe. Antes de llamar al teléfono de emergencias 112, los cuatro brigadistas intentaron sofocar el fuego con dos extintores y otras herramientas, pero las llamas se propagaron...
27 meneos
47 clics

Un experto pide políticas de gestión del territorio contra los incendios: "Tenemos el cóctel perfecto para una catástrofe"

El presidente de la Plataforma Forestal Valenciana, Rafael Delgado, ha advertido que, "mientras no se revitalicen las actividades agrarias y se apueste por políticas de vertebración y gestión del territorio", la situación de los incendios forestales "irá a peor".
12 meneos
11 clics

Cantabria tiene 15 incendios forestales activos

Cantabria ha amanecido este viernes, 17 de marzo, con 15 incendios forestales activos de los 24 provocados desde ayer a las 19.00 horas, ha informado el Ejecutivo autonómico en un comunicado.Según los últimos datos actualizados a las 7.30 horas, permanecen activos un total de 15 incendios en Arenas de Iguña, Los Tojos (2), Cabuérniga (3), San Roque de Riomiera (2), Ruente, Vega de Pas, Liérganes, Saro (2), Selaya y Villacarriedo.
9 meneos
37 clics

Incendio forestal en Calafell obliga al confinamiento de los vecinos [CAT]

Un incendio quema en la montaña de l'Escarnosa de Calafell, en el Baix Penedès. Afecta superficie urbana y masa forestal y se ha pedido el confinamiento de los vecinos por precaución. Los bomberos trabajan con 14 dotaciones. Afecta ya 14 hectáreas y es el tercer incendio declarado hoy en las comarcas de Tarragona, tras el de El Perelló, con media hectárea afectada, ya controlado, y el de Selva del Camp, estabilizado tras quemar 13 hectáreas.
16 meneos
104 clics

Dacia Duster, aliado frente a los incendios forestales

El Dacia Duster, recientemente renovado, sigue siendo todo un éxito en España y es un ejemplo representativo de la gran acogida de la marca por parte del cliente español. Su éxito se ve reflejado también en las flotas. A las recientes unidades entregadas a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, a la Confederación Hidrográfica del Duero y al SAMUR, se añaden ahora 175 unidades para la Junta de Castilla y León, que confía en este popular modelo para luchar contra incendios forestales en toda la comunidad.
28 meneos
58 clics

El operativo de incendios se moviliza contra los planes de la Junta en Castilla y León

Los forestales volverán a la protesta a las puertas de las Cortes frente al "decretazo" de Presidencia y Medio Ambiente
221 meneos
686 clics
El Gobierno aprueba el estatuto laboral para los bomberos y agentes forestales

El Gobierno aprueba el estatuto laboral para los bomberos y agentes forestales

El Consejo de Ministros ha aprobado en su reunión de este martes las normas básicas comunes para 20.000 bomberos y agentes forestales en España
6 meneos
13 clics

El Estatuto Básico de Bomberos Forestales entra en su recta final legislativa con el escepticismo del sector

Si la categoría específica de bombero forestal (epígrafe 5932) no queda recogida categóricamente en el texto, “podría dar lugar a que las comunidades autónomas u otras administraciones sean laxas en su aplicación”, advierte Carlos Martín, bombero forestal de CC OO. Se calcula que la mitad tienen contratos temporales o fijos-discontinuos de verano a otoño. Ansían que el futuro Estatuto Básico de Bomberos Forestales ponga un poco de orden al desaguisado, alentado por la privatización de los servicios forestales.
11 meneos
16 clics

Los monocultivos forestales, abono para los devastadores fuegos del sur de Chile

Los monocultivos de pino y eucaliptus que copan el sur de Chile son el máximo exponente del llamado "modelo forestal chileno", promovido por el Estado durante la dictadura y que han abonado el terreno para los devastadores incendios que una semana después aún se mantienen vivos y han causado al menos 24 muertos, cerca de 5.500 damnificados y más de 366.000 hectáreas calcinadas.
13 meneos
24 clics

Bomberos forestales tildan de «chapuza» la organización de las oposiciones por parte de la Xunta

La Asociación Profesional de Bombeiros e Bombeiras Forestais de Galicia (Apropiga) ha tildado de «auténtica chapuza» la organización de los procesos selectivos de estabilización que pretenden reducir la temporalidad del empleo público en la Xunta, afectados por varios cambios de plazos, criterios, puestos ofertados, y en los que incluso se han desconvocado las pruebas para varias especialidades cuando los candidatos ya habían comenzado a inscribirse.
11 meneos
40 clics

C-LM eliminará la tasa de uso de leña para calefacción y bastará con una declaración jurada para completar el proceso

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado este martes el proyecto de Ley de modificación de la Ley 3/2008 del 12 de junio de Montes y Gestión Forestal Sostenible de Castilla-La Mancha, que incluye entre sus novedades la eliminación de la tasa por aprovechamiento de leña para usos domésticos tales como calefacción, que una vez aprobada la norma requerirá únicamente el visto bueno de los agentes medioambientales y una declaración jurada de la persona solicitante.
29 meneos
33 clics

Protesta contra la expansión de eucaliptos en el medio rural asturiano

“El Plan Forestal está, con 6 años de retraso, actualmente en revisión. Tenía dos grandes objetivos. Uno era conseguir, con carácter sostenible, beneficios y servicios en favor de las poblaciones rurales. Otro, un gran incremento de la superficie de los bosques de frondosas autóctonas y una contención del aumento de la superficie del eucalipto. Después de 21 años de vigencia del Plan podemos decir que ha sido un rotundo fracaso” afirman los ecologistas.
9 meneos
440 clics

Los Agentes Forestales nos explican los mejores tipos de leña para utilizar en nuestras chimeneas

Los Agentes Forestales nos explican los mejores tipos de leña para utilizar en nuestras chimeneas.
444 meneos
1236 clics
El bombero forestal más famoso de España resiste al invierno como repartidor de Amazon

El bombero forestal más famoso de España resiste al invierno como repartidor de Amazon

Óscar ha pasado en un mes de estar preocupado por el próximo incendio que asolaría los bosques a estarlo por el Black Friday. Es uno de los cientos de bomberos forestales españoles que, después de meses luchando contra el fuego, son despedidos y dejados a su suerte para pasar, como puedan, un invierno más. "Al final tiras de puestos que ofrecen las ETT y que los compañeros te recomiendan. Lo que quieres son empleos temporales que te permitan estar libre para cuando te vuelvan a llamar y tener algo de tiempo para seguir formándote."
19 meneos
31 clics

Guardas forestales no podrán repostar el vehículo hasta diciembre: ecologistas denuncian un error burocrático

El fallo burocrático en la contratación con la empresa suministradora implica la suspensión de cualquier tipo de labor de vigilancia en los montes y ríos por parte de estos agentes durante lo que resta del mes de noviembre, según CEA
8 meneos
93 clics

El parque de atracciones militar que arrasa el Pico Teleno

Un incendio acabó con casi 4.000 hectáreas este verano a causa de la problemática que genera la munición sin explosionar en la zona del pico Teleno, en León.
32 meneos
34 clics

Los bomberos forestales se manifiestan en Madrid para defender sus derechos y exigir una mejor gestión

La precariedad la sufrimos todos, desde las brigadas que trabajan en Ourense hasta las que lo hacen desde Canarias, el problema se da en todo el territorio español", señala la especialista en brigada helitransportada Cristina Pérez
39 meneos
282 clics

"Es irrecuperable": Moais terminaron totalmente calcinados tras incendios forestales en Rapa Nui

Debido a los incendios forestales que han afectado a la isla Rapa Nui -región de Valparaíso, Chile- diversos moai han resultado totalmente calcinados y con daños irreparables. “Es un daño incalculable, porque el craqueo de una piedra originaria y emblemática no tiene recuperación, no importan los millones de euros o dólares que le pongan”, enfatizó el alcalde de Rapa Nui.
4 meneos
67 clics

Los ríos de media España están bajando negros como el tizón. Hay una explicación: el "chapapote forestal"

La lluvia parecía una buena noticia hasta que se encontró de frente con la mayor cantidad de terreno quemado en 30 años. A medida que las lluvias alcanzan las grandes extensiones de terreno que se ha quemado durante este verano en el oeste peninsular, los ríos se van llenando de una mezcla de ceniza y agua que, por su carácter hidrofóbico y oscuro, se conoce en los últimos años como "chapapote forestal".
4 meneos
57 clics

La industria del fuego

Fue un sábado 13 de abril de 2019, hace ya la friolera de tres años, un siglo para que nadie se acuerde de que un día la gente de la Alpujarra y del Valle de Lecrín se echó a la calle en protesta contra el proyecto de Red Eléctrica de España que planteaba construir 362 torres de alta tensión y una subestación en Saleres que devastarían ambas comarcas.
35 meneos
165 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mientras Ayuso anuncia que la Comunidad de Madrid quiere duplicar sus humedales, pasen y vean el miserable trato que Quislant da a las lagunas del Parque Forestal Adolfo Suárez

“En Pozuelo de Alarcón, la alcaldesa Quislant, por su parte, tiene abandonadas las lagunas del Parque Forestal Adolfo Suárez, se ha olvidado del humedal de los arroyos Meaques y Valchico y, en el colmo de la estupidez, ha desecado la pequeña laguna del parque Alcalde Martín Crespo en verano…” Curiosamente, esta misma mañana (por ayer), había estado en el Parque Forestal Adolfo Suárez y había hecho estas dos fotografías. No hice más porque casi me pongo a llorar… Esto es lo que esta alcaldesa está haciendo la alcaldesa de Pozuelo con ese…
31 meneos
44 clics

El incendio forestal de Los Guájares, en Granada, ha quemado ya 3.000 hectáreas

El Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía (Infoca) ha elevado este domingo a 3.000 las hectáreas de superficie recorrida por el fuego a raíz del incendio que permanece activo desde el jueves en el término municipal de Los Guájares (Granada) y que también afecta ya a los de Albuñuelas y El Valle.
26 meneos
50 clics

Detenido un vecino de Nigrán de 84 años por un incendio forestal intencionado

La Guardia Civil ha detenido a un vecino de Nigrán como presunto autor de un incendio forestal que produjo de forma supuestamente intencionada en las proximidades de varias viviendas. El incendio se inició la tarde del pasado domingo 28 de agosto en una zona de abundante maleza y helechos, de una parroquia de Nigrán, a muy escasa distancia de varias viviendas habitadas y una zona forestal repoblada.
1 meneos
14 clics

Beneficios de no cortar los árboles después de un incendio

Después de un incendio en un bosque, una pregunta recurrente es: ¿qué es mejor, cortar los árboles muertos o dejarlos en pie? Evidentemente, la gestión posterior al incendio dependerá del objetivo. No se gestionarán de la misma manera plantaciones o bosques productivos donde se quiere aprovechar económicamente la madera (aunque la madera quemada suele tener poco valor económico), que bosques donde se quiere maximizar la conservación de la biodiversidad y la regeneración del ecosistema (los árboles quemados sí tienen valor ecológico).
1 0 0 K 15 ciencia
1 0 0 K 15 ciencia

menéame