edición general

encontrados: 814, tiempo total: 0.015 segundos rss2
36 meneos
219 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Empieza el ataque al movimiento escéptico hispano

Desde hace unos años, se ha puesto de moda criticar el movimiento escéptico — la tendencia existe en las sociedades anglosajonas, así que sólo era cuestión de tiempo para que ocurriera con el escepticismo en español (con el disfraz de una nota de prensa, en todo caso; pues los ataques personales, los blogs anti-debunkers y las difamaciones a los escépticos en español son la reacción casi por defecto de quienes no tienen las evidencias para defender una creencia irracional a la que le tienen afecto, o de la que viven).
12 meneos
160 clics

En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme...

¿Qué quiere decir la primera frase del Quijote? Hay varias teorías que explican las razones de Cervantes para ocultar el pueblo de su personaje; pero ¿tienen todas una base lógica o científica? ¿Qué tienen en común El Quijote y Star Wars? Veamos a la luz de la filología algunas de las teorías sobre la obra de Cervantes.
65 meneos
1315 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carta abierta a una placenta vegetal

Estimada placenta vegetal, En primer lugar quisiera darte las gracias. Hace unas semanas, en el programa “Conexión Samanta”, vi a la periodista Samanta Villar entrevistando a una señora que, tras dar a luz, había decidido que su hijo continuara unido a la placenta a través del cordón umbilical. Un lindo gatito ronroneaba a escasos centímetros del…
22 meneos
283 clics

Un agradecimiento personal al ateísmo (y una advertencia)

El que diga que nunca creyó en supercherías, fraudes y mitos está seguramente mintiendo. Hasta el más ferviente escéptico fue alguna vez un supersticioso o un creyente en algo, sea timo espiritual o pseudociencia.
26 meneos
305 clics

Breve manual de escepticismo, cortesía de Carl Sagan

Carl Sagan fue uno de los mayores divulgadores científicos que han existido. En nuestros días, sin embargo, la palabra “divulgador” está muy depreciada: nos suena a algo “barato”, “vulgar”, y sí, “divulgar” (al menos en español) es repartir entre el vulgo, poner al alcance de toda la gente, sin importar su condición, pues las estrellas están ahí para que todos las vean, puesto que todos vamos a bordo de este pequeño punto azul que llamamos Tierra.
8 meneos
32 clics

Divulgando en gris

Hace unas pocas semanas, no recuerdo dónde, cayó en mis manos un pequeño artículo que se hacía eco de un estudio llevado a cabo por un equipo liderado por investigadores italianos. La cuestión que abordaba era si realmente la divulgación era útil y a quién iba dirigida.
6 meneos
31 clics
5 1 7 K -47 cultura
5 1 7 K -47 cultura
277 meneos
2430 clics

Pequeña guía para el análisis crítico de estudios científicos

Desde el año 2009 el sistema de salud británico (NHS) incluía la acupuntura como tratamiento para los dolores lumbares. Sin embargo, tras una nueva revisión de la evidencia científica publicada sobre acupuntura, el NHS ha decidido eliminar este tratamiento debido a su eficacia no probada. De inmediato, los defensores de la acupuntura han clamado al cielo asegurando que hay multitud de estudios que apoyan la eficacia de esta pseudoterapia. ¿Cómo es posible esta aparente discrepancia? O hay estudios o no los hay, ¿no?
139 138 2 K 504 cultura
139 138 2 K 504 cultura
32 meneos
98 clics

No sólo en los colegios es necesario enseñar Ciencia. A los políticos también les hace falta

En 1897 el parlamento de Indiana (EE.UU.) estuvo a punto de aprobar una propuesta por la que se establecía una “nueva verdad matemática” según la cual el valor de pi era igual a 3,2. Es una historia muy conocida, y seguro que todos nos hemos reído mucho con la ingenuidad y la ignorancia de aquellos políticos. Lo que no tiene tanta gracia es darnos cuenta de que siglo y pico después seguimos más o menos igual.
10 meneos
75 clics

Queridos "Escépticos"(ENG)

Los autodenominados "escépticos" (una secta): ¡menos homeopatía y más mamografía! Ciencia y ética, no lo fácil.
63 meneos
449 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Escepticismo en el aula: ¿De dónde venimos?

Parece conveniente abordar otro de los problemas que arrastra España a la hora de mirar los datos de las evaluaciones internacionales de educación. Un problema que, por otra parte, suele tener mucho en común con el de otros países en vías de desarrollo como pueden ser los de América Latina. Dicen que las comparaciones son odiosas. Yo no iría tan lejos, pero hay aspectos que son más susceptibles de comparación que otros entre sociedades.
11 meneos
26 clics
Las terapias alternativas pueden retrasar el inicio de la quimioterapia

Las terapias alternativas pueden retrasar el inicio de la quimioterapia

Una investigación con casi 700 mujeres que padecían un tumor de mama invasivo en fase temprana indica que las usuarias de terapias alternativas son menos partidarias de iniciar tratamientos de quimioterapia necesarios para mejorar sus probabilidades de cura.
39 meneos
217 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La izquierda magufa y los escépticos de derechas (análisis de ambos tópicos)

No estoy muy seguro de cuál es el origen de este maridaje. Tal vez la crisis de la izquierda como proyecto propositivo. Estamos tan acostumbrados a describir nuestras opciones políticas en términos reactivos –anticapitalistas, antirracistas, antiglobalizadores…– que nos atrae cualquier cosa que suene a alternativa a lo establecido, aunque sean ideas tóxicas. Los escépticos, en cambio, hacen caricaturas sistemáticas del principio de precaución. Los fanboys del lobby nuclear aún insisten en que la energía nuclear es segura si se usa bien.
24 meneos
109 clics

Científico de Harvard, escéptico sobre la energía solar desde hace tiempo, ahora ve la luz

David Keith, científico de la Universidad de Harvard, ha tenido durante mucho tiempo dudas sobre el potencial de la energía solar para competir en costes con las fuentes de energía convencionales. "Estaba confundido", ha reconocido. "Ahora cualquier puede construir sistemas en los emplazamientos soleados del planeta y conseguir energía muy barata".
5 meneos
103 clics

Qué contestar cuando tu cuñado asegura que los americanos no llegaron a la Luna

Esto es lo que opina Eugenio Manuel Fernández Aguilar, divulgador científico y autor del libro La conspiración lunar ¡vaya timo! , en el que rebate minuciosamente y una a una las cincuenta afirmaciones conspiranóicas más famosas, desde la trillada bandera que “ondea” a los supuestos errores en sombras que “demostrarían” que todo se rodó en un estudio cinematográfico.
4 1 14 K -101 cultura
4 1 14 K -101 cultura
4 meneos
17 clics

Bingo de la discusión con magufos

Para hacer vuestra vida más divertida he creado un nuevo juego. Aquí tenéis cinco tarjetas de bingo para repartirlas cuando discutáis en algún foro con los "defensores de lo oscuro". Como se repiten más que el ajo podéis jugar a ver quien hace primero línea y bingo. ¡¡Disfrutadlas!!
2 meneos
12 clics

Proyecto Arimmora

Científico titular del CSIC. Centro De Biología molecular Severo Ochoa y en el departamento de Biología Celular e Inmunología de la Universidad autónoma de Madrid. D. Pedro Cano. Amplia experiencia en comunicación en laboratorios farmacéuticos y actualmente Consejero delegado de Berbés Asociados. Consultores de Comunicación. A principios de 2010, la Unión Europea convocó, dentro de su 7º Programa Marco, en el área de Medio Ambiente, la "call" ENV.2011.1.2.2-2 con el título "Exposure to electro-magnetic fields (EMF)...
16 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ondas, homeopatía y transgénicos: tres debates entre ciencia y creencia

La elección de los productos con los que nos alimentamos, el aire que respiramos o las máquinas con las que trabajamos entrañan peligros que sólo podemos tratar de prevenir y minimizar sus consecuencias. La homeopatía, las radiaciones del Wi-Fi y de las antenas o los famosos transgénicos son tres batallas entre los que se basan en la ciencia y los que defienden la creencia.
7 meneos
41 clics

New Age: Especie Idiota  

Hoy hablaré de este movimiento que esconde ciertos intereses bajo una capa de paz y amor como carta de presentación.
6 1 11 K -99 ocio
6 1 11 K -99 ocio
1 meneos
7 clics

Izquierda Unida con "escepticismo" ente PSOE y Podemos  

Declaraciones del portavoz parlamentario de IU-UP, Alberto Garzón, que ha declarado su escepticismo a que PSOE y Podemos "hagan lo que no han hecho en más de tres meses" y ha afirmado que ambas formaciones tienen "un ojo mirando a las negociaciones y otro ojo mirando a la campaña electoral". No obstante, si el resultado fuese "un Gobierno que vire a la izquierda" ha dicho que su formación lo vería "con enorme optimismo".
1 0 1 K -4 actualidad
1 0 1 K -4 actualidad
9 meneos
121 clics

Como buscar información fiable

Con el acceso a internet las personas obtenemos muchísimos beneficios, como encontrar información sobre muchos temas, poder entretenernos, conseguir trabajo, etc. Pero como tiene su lado bueno también tiene su lado malo. Por la web pulula todo tipo de información, mucha información falsa, muchos papers, muchos estudios, muchos mitos. Es necesario hoy más que nunca saber conseguir evidencia e información fidedigna para no sufrir los engaños de las webs sensacionalistas e irracionalistas. No hay reglas absolutas, pero sí se pueden identificar se
141 meneos
2685 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Homenaje a Carl Sagan: Sus nueve reglas de pensamiento escéptico siguen valiendo veinte años después

Sus nueve reglas de pensamiento escéptico siguen valiendo veinte años después de publicarse en su libro 'El Mundo y sus Demonios' , de Carl Sagan, p. 232 a 234. 1. Confirmar la realidad. Siempre que sea posible tiene que haber una confirmación independiente de los «hechos». 2. La prueba, a debate. Alentar el debate sustancioso sobre la prueba por parte de defensores con conocimiento de todos los puntos de vista...
11 meneos
31 clics

El timo de la vacuna contra la diabetes

El 25 de Noviembre pasado, uno de los periódicos de mayor circulación de México, publico una nota muy peculiar, acerca de una supuesta vacuna para tratar la diabetes
7 meneos
203 clics

El horror de amityville ¿Una historia real?

“Basado en hechos reales”. Me encanta esta frase. Hace años, cuando era un poco más ingenua, creía que “basado en hechos reales” significaba que lo que se nos contaba era el retrato veraz de unos hechos. Con el paso del tiempo aumentó mi incredulidad y la acidez a partes iguales, descubriendo a base de palos que la mayoría de las veces ese retrato era una mala copia de colores desvaídos del cuadro original, aunque en ocasiones el colorido era tan intenso que hacía daño a la vista. En mi opinión éste es el caso de lo ocurrido en Amityville...
12 meneos
197 clics

Son paneles solares para generar electricidad y no un ovni

En diversos medios leemos lo siguiente: "Un pasajero de American Airlines que volaba desde San José a Houston capturó lo que parece ser la imagen de un platillo volador posado en el suelo y lanzando una serie de bolas luminosas hacia el aire. Lo que hace aún más extraño el inusual avistamiento es que ocurrió a pocos pasos de la famosa Área 51". Según los medios, el testigo quiere pertenecer en el anonimato, por lo que sólo tenemos las imágenes que provienen de un canal de YouTube de dudosa reputación. Afortunadamente los internautas...

menéame