edición general

encontrados: 2261, tiempo total: 0.009 segundos rss2
97 meneos
124 clics

La Tierra supera por primera vez los dos grados de calentamiento desde la era preindustrial

La superficie de la Tierra ha superado por primera vez los dos grados de calentamiento con respecto a los niveles preindustriales, un límite a evitar fijado en el Acuerdo de París para evitar los peores efectos del cambio climático. Se trató del día más cálido en la Tierra desde que hay registros. No obstante, esta superación puntual no es válida a efectos del Acuerdo de París, sino que esa barrera, como la de 1,5 grados, debe ser permanente en el tiempo. Y actualmente es de 1,2 grados.
55 meneos
56 clics
El PP y Vox evidencian en València su negacionismo al dejar de lado el informe de la Politécnica en la zona de bajas emisiones

El PP y Vox evidencian en València su negacionismo al dejar de lado el informe de la Politécnica en la zona de bajas emisiones

El bipartito de derecha y de extrema derecha solo tendrá en cuenta los resultados de las seis estaciones de calidad del aire del Ayuntamiento, ubicadas la mayoría en parques, para evitar aplicar restricciones de tráfico en la zona de bajas emisiones, dejando de lado el informe de la Universidad Politécnica, cuyos autores piden "rigor científico"
40 meneos
80 clics
Las concentraciones de gases de efecto invernadero alcanzan por enésima vez máximos históricos

Las concentraciones de gases de efecto invernadero alcanzan por enésima vez máximos históricos

Los niveles sin precedentes de gases que capturan el calor en la atmósfera conllevarán nuevos aumentos de la temperatura. “A pesar de decenios de advertencias de la comunidad científica, miles de páginas de informes y docenas de conferencias sobre el clima, seguimos yendo en la dirección equivocada”, declaró el Secretario General de la OMM, profesor Petteri Taalas. “Con las actuales concentraciones de gases de efecto invernadero, nos adentramos en una senda de aumento de las temperaturas que nos llevará a alcanzar niveles nunca registrados”
8 meneos
236 clics

La trampa que están siguiendo muchas ciudades de España al implantar su Zona de Bajas Emisiones

De cara al año que viene, las grandes urbes españolas, como Madrid o Barcelona, deberán contar con zonas en las que se restringirá la circulación a los vehículos más contaminantes, por lo que muchas de ellas ya han presentado sus planes acerca de sus ZBE.
12 meneos
12 clics
Los compromisos nacionales actuales abocan al mundo a un aumento de emisiones del 8,8% en 2030

Los compromisos nacionales actuales abocan al mundo a un aumento de emisiones del 8,8% en 2030

La presión sobre la COP28 aumenta a medida que se conocen nuevos datos de la aceleración de la crisis climática y la falta de avances en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
27 meneos
28 clics
Las emisiones de China empezarán a caer en 2024 gracias al crecimento récord en energía renovable [ENG]

Las emisiones de China empezarán a caer en 2024 gracias al crecimento récord en energía renovable [ENG]

Las emisiones de China empezarán a caer en 2024, 6 años antes de lo prometido por el país, por el auge de las renovables y la electrificación del transporte. Solo en 2022 ha instalado más energía solar que la que tiene toda la Unión Europea.
9 meneos
172 clics

Normativa Euro 7  

No dejo de leer que la normativa Euro 7 sobre las emisiones contaminantes de los turismos y furgonetas iba a traer un desastre para la industria, el fin del Diesel, imposibles de cumplir sin grandes inversiones que encarecerían los costes… chorradas. Al final, han logrado postergar la norma de 2025 a 2027, y rebajar los umbrales de partículas para neumáticos y frenos. Pero vamos a ver si esta norma era tan dura como pretendían los fabricantes.
35 meneos
138 clics
El iceberg que nunca llegó a Málaga

El iceberg que nunca llegó a Málaga

Lo que se anunciaba como un proyecto para concienciar sobre el cambio climático se ha convertido en un desastre y una fuente de críticas por el desperdicio de recursos y el impacto ambiental que ha supuesto el transporte del iceberg desde el Ártico hasta el sur de España. La expedición, liderada por un aventurero malagueño y compuesta por cinco jóvenes supervivientes de cáncer, pretendía traer un bloque de hielo de 15.000 kilos hasta la ciudad andaluza. Sin embargo, el iceberg se rompió en pedazos durante el viaje y nunca llegó a su destino.
28 meneos
123 clics
Vecinos de Getafe protestan ante el temor de posibles emisiones radiactivas en Corrugados

Vecinos de Getafe protestan ante el temor de posibles emisiones radiactivas en Corrugados

La Plataforma de Afectados por Corrugados reclama falta de transparencia por el incidente radiactivo.
22 meneos
101 clics

Extraña fuga de metano en Mar Báltico intriga a científicos

Investigadores suecos han descubierto grandes cantidades de gas metano, un potente gas que calienta el planeta, que se filtra desde profundidades inusuales en el lecho marino del Mar Báltico, según informaron a finales de septiembre.

Una reciente expedición descubrió gas metano burbujeando a 400 metros de profundidad en Landsortdjupet, el lugar más profundo del Báltico, frente a Nynashamn, en la costa sudoriental de Suecia, en una zona de 20 kilómetros cuadrados.
19 meneos
41 clics
El crecimiento de la solar y la eólica llevan al estancamiento de las emisiones del sector eléctrico mundial

El crecimiento de la solar y la eólica llevan al estancamiento de las emisiones del sector eléctrico mundial

Las emisiones del sector eléctrico se estabilizaron en el primer semestre de 2023 según recoge el nuevo informe “Global Electricity Mid-Year Insights 2023”, de la consultora de Reino Unido Ember. Los mayores descensos de emisiones se registraron en la Unión Europea (-17%), seguida de Japón (-12%), Estados Unidos (-8,6%) y Corea del Sur (-3%), como consecuencia de la caída de la generación de carbón
3 meneos
31 clics

Telemadrid sufre un ciberataque “desconocido” y la emisión se cae durante tres horas

La radio, aunque con problemas, ha conseguido emitir pero la televisión y la web aún continúan sufriendo los efectos...
2 1 6 K -32 actualidad
2 1 6 K -32 actualidad
5 meneos
93 clics

Hiperinflación Argentina: emisión monetaria descontrolada  

Miren como el gobierno te miente, te dicen que la emisión no genera inflación, miren primero, todo billetes nuevos, segundo, repito, esto me lo dio un cajero automático, miren la numeración: 41,42,43,44,45,46,47,48,49,50,51,52,53,54
4 1 7 K -37 actualidad
4 1 7 K -37 actualidad
22 meneos
63 clics
¿Cuánto contamina fabricar la batería de un coche eléctrico? CATL avanza hacia las cero emisiones en todas sus plantas

¿Cuánto contamina fabricar la batería de un coche eléctrico? CATL avanza hacia las cero emisiones en todas sus plantas

CATL anunció oficialmente ha logrado hacerse con la certificación PAS2060 que indica que ha logrado la neutralidad de emisiones. Algo que supone que ya son cuatro las instalaciones del grupo en lograr este certificado.
10 meneos
121 clics

El coche de hidrógeno podría avanzar con este motor coreano que reduce las emisiones de CO2 casi a cero

Young Choi señala que la tecnología de este bloque " representa una solución inmediata y asequible para reemplazar los combustibles fósiles que aún impulsan la mayoría de los vehículos hoy en día” porque educe las emisiones de CO2 en un 99% y las de partículas en un 90% en comparación con la gasolina; y emite óxidos de nitrógeno por debajo de 15 ppm.
2 meneos
7 clics

ólo 14 de los 151 municipios que están obligados han implantado ya zonas de bajas emisiones

El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha asegurado hoy que sólo 14 municipios de los 151 que están obligados por la Ley de Cambio Climático ya han puesto en marcha plenamente las zonas de bajas emisiones (ZBE) y que una quincena de ellos no ha comenzado aún los trámites para su implantación, frente a los 122 que sí lo ha hecho.
1 1 7 K -48 actualidad
1 1 7 K -48 actualidad
11 meneos
70 clics
'Solar Airship One', el dirigible solar que dará la vuelta al mundo sin combustible y sin paradas

'Solar Airship One', el dirigible solar que dará la vuelta al mundo sin combustible y sin paradas

La idea de la aviación de larga distancia sin emisiones ya no es una fantasía. No obstante, habrá que tener paciencia en el viaje. 'Solar Airship One' planea dar una vuelta completa al ecuador en 20 días, recorriendo unos 40.000 km sin emitir un solo gramo de CO2. Si bien la energía que usará 'Solar Airship One' es 100% renovable, hay un componente que no lo es: el helio.
36 meneos
235 clics
La NASA pública un vídeo de las emisiones de CO2 emitidas durante un año a nivel global (eng)

La NASA pública un vídeo de las emisiones de CO2 emitidas durante un año a nivel global (eng)  

Los científicos de la agencia espacial obtuvieron los datos de su vídeo en parte de las observaciones realizadas por los satélites meteorológicos, incluidos el GOES-17 de la NASA, el Meteosat de la Unión Europea y el GMS de Japón. Otra información vino del monitoreo basado en la Tierra de los emisores de gases de efecto invernadero conocidos, áreas industriales en el mundo desarrollado en particular, pero también de las contribuciones más pequeñas hechas, por, por ejemplo, la quema de residuos agrícolas en África.
47 meneos
50 clics
Las emisiones mundiales de gases que provocan el cambio climático vuelven a batir un nuevo récord histórico

Las emisiones mundiales de gases que provocan el cambio climático vuelven a batir un nuevo récord histórico

De momento, de nada ha servido el acuerdo de París contra el cambio climático, que han firmado 200 países, porque las emisiones mundiales de gases con efecto invernadero, como el dióxido de carbono, producidas por el sector de la energía han vuelto a subir un año más (en concreto, un 1% en el 2022) alcanzando un nuevo récord histórico de 37.000 millones de toneladas (Gt) en 2022. La AIE pronostica que estas emisiones procedentes de la quema del petróleo, gas y carbón seguirán subiendo hasta alcanzar su punto máximo durante esta década.
31 meneos
36 clics
Suecia aplaza hasta 2035 la prohibición a los vehículos de gasolina y diésel en las carreteras y rebaja el impuesto a los carburantes

Suecia aplaza hasta 2035 la prohibición a los vehículos de gasolina y diésel en las carreteras y rebaja el impuesto a los carburantes

Suecia, de pionera frente al calentamiento global a contradecir sus objetivos climáticos, sigue la estela del Reino Unido, tomando medidas que supondrán un aumento considerable de las emisiones de dióxido de carbono, principal gas de efecto invernadero al que se le atribuye el calentamiento global. Anunciadas por la ministra de Hacienda de Suecia, Elisabeth Svantesson, del Partido Moderado, entre ellas las rebajas de impuesto sobre gasolina y diésel y recortes en las medidas y autoridades dedicadas a la lucha contra el cambio climático.
406 meneos
1462 clics
Solo funcionan 14 de las 149 zonas de bajas emisiones obligatorias por ley tras 1.500 millones de fondos europeos

Solo funcionan 14 de las 149 zonas de bajas emisiones obligatorias por ley tras 1.500 millones de fondos europeos

Tres meses (con las vacaciones de por medio) le ha durado al nuevo alcalde de Badalona, Xavier García Albiol (PP), la Zona de Bajas Emisiones puesta en marcha en el cuarto municipio más poblado de Catalunya. Pretende desactivarla al dejar sin efecto sus restricciones. Era una de las únicas 14 zonas en funcionamiento –de 149– en poblaciones de más de 50.000 habitantes, donde es obligatorio desde el 1 de enero pasado, según el registro del Ministerio de Transición Ecológica. Es apenas un 9%.
8 meneos
33 clics

Los comerciantes respaldan la modificación de la ZBE

Su mayor preocupación es el cierre del centro que desvía a sus clientes a las grandes superficies. Piden alternativas para no bajar la persiana Los establecimientos comerciales del centro de Castelló apoyan el nuevo Plan de Bajas Emisiones propuesto por el gobierno de Carrasco frente al diseño del equipo municipal anterior.
281 meneos
1073 clics
Los países miembros de la UE aceptan la propuesta de España para debilitar la normativa anticontaminación Euro 7

Los países miembros de la UE aceptan la propuesta de España para debilitar la normativa anticontaminación Euro 7

Los distintos países miembros de la Unión Europea finalmente han aceptado la propuesta presentada por España para establecer una normativa anticontaminación Euro 7 más laxa de lo contemplado inicialmente por la Comisión Europea. Una vez se aprueben los últimos detalles en una reunión ministerial, la propuesta deberá ser debatida en el Parlamento Europeo.
3 meneos
12 clics

Euro 7: El automóvil logra que los países de la UE acuerden retrasar la nueva norma de emisiones hasta 202

La industria del automóvil ha conseguido retrasar la entrada en vigor de la nueva normativa de emisiones Euro 7. Los países de la Unión Europea acordaron este lunes defender que se pase de 2025 a 2027 la fecha de entrada en vigor de esta regulación que iba a endurecer los límites y las condiciones de las pruebas de emisiones de los coches nuevos. A su vez han pactado que, en el caso de los vehículos industriales, la Euro 7 se retrase hasta 2029. Esto no es definitivo, ya que el Parlamento Europeo también tendrá que fijar su postura antes de la
3 0 8 K -52 actualidad
3 0 8 K -52 actualidad
1 meneos
 

Los 27 ceden a la presión de la industria y rebajan las exigencias de reducción de emisiones de los vehículos

Una vez más los intereses económicos se cruzan con la política medioambiental. Y una vez más se priorizan. Los 27 han rebajado la ambición de la Comisión Europea respecto a la reducción de emisiones contaminantes por parte de turismos y vehículos pesados. Los gobiernos apuestan por mantener las actuales exigencias y aplazar los nuevos requisitos de la denominada normativa Euro 7 dos años (hasta 2027 en el caso de los vehículos ligeros y hasta 2029 en el caso de los pesados).
1 0 1 K 11 actualidad
1 0 1 K 11 actualidad

menéame