edición general

encontrados: 413, tiempo total: 0.005 segundos rss2
12 meneos
123 clics

Asfalto para acelerar las baterías de litio: cargan 20 veces más rápido

En un laboratorio de la Universidad de Rice, en Texas, han añadido asfalto a baterías de litio y los resultados han sido prometedores.
31 meneos
278 clics

Por qué pintar las calles para combatir el cambio climático

Las grandes ciudades están empezando adaptar sus diferentes infraestructuras y el urbanismo para intentar combatir el cambio climático donde el concepto de resiliencia está en boca de muchos urbanistas. Nuevas técnicas y hallazgos se están implementando con resultado realmente satisfactorios y en este caso queremos hablar de por qué debemos de pintar las calles de nuestras ciudades para combatir el cambio climático.
832 meneos
2221 clics
La empresa del obrero que murió mientras asfaltaba vulneró la Ley de Prevención de Riesgos Laborales

La empresa del obrero que murió mientras asfaltaba vulneró la Ley de Prevención de Riesgos Laborales

En plena alerta naranja por altas temperaturas en Sevilla, un trabajador de la empresa Construcciones Maygar falleció mientras asfaltaba una carretera. La empresa incumplió su obligación de velar por la seguridad y la salud de sus trabajadores que contempla la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.CCOO se personará como acusación popular y UGT ha denunciado el caso ante la Inspección de Trabajo
844 meneos
2369 clics
Muere un trabajador cuando asfaltaba una carretera en plena ola de calor

Muere un trabajador cuando asfaltaba una carretera en plena ola de calor

CCOO y UGT han vinculado esta muerte con un posible golpe de calor, puesto que había decretada alerta naranja. En un comunicado, el secretario de Acción Sindical de CCOO de Sevilla, Carlos Aristu, ha afirmado que "está fuera de toda lógica y posiblemente de la legalidad que ayer con alerta naranja por altas temperaturas" un trabajador tuviera que asfaltar una carretera con aglomerado a más de 170 grados".
468 meneos
5623 clics
La regla de los cinco segundos para saber si hace mucho calor para pasear a tu perro

La regla de los cinco segundos para saber si hace mucho calor para pasear a tu perro  

La 'regla de los cinco segundos' consiste en tocar el asfalto con el reverso de tu mano, si no eres capaz de aguantar el calor durante cinco segundos, significa que está demasiado caliente para sacar a tu perro a pasear. De lo contrario podría sufrir quemaduras en las patitas. Es el consejo que la Guardia Civil comparte en Twitter para todos aquellos que tienen mascota. Mencionando a la web 'Veterinarios.info', recuerdan que los perros presentan más dificultades que los humanos a la hora de regular la temperatura.
191 277 8 K 284 cultura
191 277 8 K 284 cultura
1 meneos
14 clics

Son “divinas”. Una digresión bloguera

Alberto Bardesi expone el paralelismo entre mezcla bituminosa y matrimonio.
1 0 7 K -52 cultura
1 0 7 K -52 cultura
15 meneos
59 clics

Investigan un asfalto que carga coches eléctricos y se autorepara

Está hecho con un material que contiene pequeñas fibras de acero mezcladas que están conectadas a una máquina de inducción que las calienta, derrite el asfalto y así cierra las grietas. Este material cuesta un 25% más que el asfalto convencional pero podría doblar la vida útil de las carreteras.
10 meneos
328 clics

Reciclados in situ en frío para carreteras: La evolución pendiente de llegar

Los Reciclados in situ en Frío con Emulsión es una Técnica que se lleva aplicando en España de forma sistemática desde el año 1996
8 meneos
223 clics

¿Sabías que las emulsiones bituminosas tienen sentimientos?

Estimado lector, seguro que al ver el título has pesando ¡vaya barbaridad¡, como puede tener una emulsión bituminosa sentimientos? Pues sí que los tienen
2 meneos
16 clics

Pon una emulsión en tu vida….

Quizás, las emulsiones más comunes las encontramos en el sector alimentario. Estas son mayoritariamente del tipo aceite en agua, es decir, dispersamos una fase aceitosa en una fase acuosa
2 0 7 K -94 cultura
2 0 7 K -94 cultura
4 meneos
267 clics

Grava-Emul...¿qué?

Cuando en 2013 me llamaron unos colegas franceses para pedirme un estudio para una obra de Grava-Emulsión, lo primero que pensé fue: ¿ha dicho Grava-Emulsión o su francés es muy cerrado, quizás sea quebequés...?
16 meneos
229 clics

Soy una emulsión bituminosa y romperé cuando tú me digas…

En técnicas de pavimentación por lo general la emulsión bituminosa rompe en contacto con el árido. Hasta ahí se puede decir que es fácil, digamos que previsible. La complicación viene cuando pedimos que esa emulsión rompa en contacto con el árido pero en el momento en que lo necesitemos. Eso ya suele costar algo más y va en función de la técnica con emulsión que debamos aplicar.
3 meneos
47 clics

Los ligantes bituminosos del futuro para carreteras

Existe cierta confusión sobre lo que es el betún, el cual se emplea habitualmente como sinónimo de asfalto, alquitrán, brea... Todos ellos son productos de composición muy compleja, que podemos englobar bajo la denominación de ligantes hidrocarbonados. Pero en la terminología técnica española, varía respecto a otros países. Por tanto, los términos empleados en Europa y América son diferentes, incluso contradictorios, lo cual puede dar lugar a confusión.
2 1 8 K -89 cultura
2 1 8 K -89 cultura
12 meneos
157 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Y cómo se hace una norma de emulsiones asfálticas para carreteras?

Cuando comencé en el entretenido mundo de la normalización, todas las normas con las que tenía que trabajar estaban ya creadas. Los esfuerzos se dedicaban a la revisión y mejora de las ya existentes. Pero hace algo más de cinco años, esto cambió y viví el comienzo de la creación de una nueva norma. En este caso, a petición de los colegas franceses.
7 meneos
29 clics

S.O.S. Carreteras

El patrimonio viario está en peligro debido a las restrictivas políticas de inversión, fruto de la crisis económica y de los recortes habidos en conservación y mantenimiento de carreteras. Según el último estudio sobre necesidades de conservación publicado por la Asociación Española de la Carretera en mayo de 2016, las carreteras de nuestro país se enfrentan a un DETERIORO SIN PRECEDENTES, la peor situación de toda la serie del estudio, que se inició en el año 1985
5 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Empleamos las técnicas de pavimentación adecuadas a cada tipo de carretera?

En las últimas décadas la ingeniería de pavimentos en España se ha centrado mayoritariamente en la rigidez de las mezclas bituminosas, para con ello evitar deformaciones plásticas
35 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No sobran coches, sobran carreteras: los científicos que intentan parar el asfaltado del Mundo

Un reciente estudio publicado en Science, utilizando diversos mapas de acceso abierto, ha revisado unos 36 millones de kilómetros de carreteras. Y como resultado encontraron unos 600.000 fragmentos de tierra separados entre sí. Más de la mitad de los fragmentos que encontraron tenían menos de un kilómetro cuadrado. Es decir, no permitían ningún tipo de vida silvestre significativa. Por el otro lado, sólo un siete por ciento de las áreas sin carreteras tienen más de cien kilómetros cuadrados.
2 meneos
10 clics

El Usuario de la Carretera, razón de ser de la emulsión bituminosa

Quedan pocas fechas para la celebración de la III Jornada Nacional de la Asociación Técnica de Emulsiones Bituminosas. Lejos está ya el 2012, cuando decidimos liarnos la manta a la cabeza unos cuantos descerebrados y celebrar la primera, en este formato actual de carácter nacional y bienal, donde contamos al sector actualidad, novedades, normativa, y un poco de docencia y divulgación, relativas a la emulsión bituminosa. Con satisfacción podemos decir, que este evento, de naturaleza puramente técnica, se ha hecho un hueco en las agendas.
1 1 11 K -121 tecnología
1 1 11 K -121 tecnología
470 meneos
27416 clics

¿Por qué los firmes de las carreteras españolas no son negros?

Una de las cosas que llama la atención a los ingenieros de otros países cuando visitan España por primera vez es que los pavimentos asfálticos de nuestras carreteras no sean negros, al menos no tanto como los de su país de origen. Hay algunas excepciones en nuestras carreteras, naturalmente, pero la extrañeza de nuestros colegas extranjeros se produce ante una realidad que les resulta llamativamente generalizada. ¿Por qué nuestros pavimentos asfálticos no son tan negros como cabría esperar?
17 meneos
67 clics

Holanda construirá sus carreteras con plástico rescatado del mar

Las carreteras de plástico aguantarían temperaturas extremas entre los -40º y los 80ºC, serían fácilmente transportables, de fácil y modular mantenimiento y ahorraría toda la maquinaria necesaria actualmente para construir una carretera.
14 3 6 K 43 actualidad
14 3 6 K 43 actualidad
1 meneos
63 clics

Mira cómo un batallón de 300 camiones y pavimentadoras asfalta una calle en Rusia  

Trescientos camiones, pavimentadoras y apisonadoras se agolpan en una esquina de Moscú mientras sus operarios asfaltan la calle en tiempo récord. Un batallón de maquinaria de tales dimensiones daba para hacer el time lapse épico que se recuerda de una obra pública, y afortunadamente alguien se puso a ello.
5 meneos
121 clics

Excrementos de cerdo, la última moda en el asfaltado de carreteras

La investigación es lo que tiene, a veces las soluciones más extrañas son las más funcionales. Los materiales fósiles como el carbón están volviéndose cada vez más escasos por lo que es muy importante acudir a energías alternativas y, sobretodo, más limpias.
2 meneos
48 clics

Los coches oficiales vuelven a florecer como hongos en el asfalto madrileño

La llegada de la crisis económica, y el aumento del paro, y el miedo a las broncas callejeras provocó un hecho curioso en la geografía madrileña. Los coches oficiales, o de empresarios, con sus chóferes, ya no se quedaban a esperar a sus jefes en la calle, frente al edificio donde acudían a un acto oficial o lúdico.
1 1 6 K -27 actualidad
1 1 6 K -27 actualidad
2 meneos
19 clics

Kubra Khademi. El arte del cuerpo y el contexto inmediato

Kubra Khademi está estos días en Asturias. El martes estuvo en el Museo de Bellas Artes de Asturias, ayer en la Sala Borrón y hoy a las 20:00 horas estará en Lata de Zinc.
1 1 10 K -139 cultura
1 1 10 K -139 cultura
18 meneos
66 clics

Verdemar alerta de "ilegalidades" en el asfaltado de la antigua CA-221 promovido por la Junta en Los Alcornocales

Ante todo ello, el colectivo ecologista señala que "no sólo se incumple el procedimiento, sino también la normativa propia del parque", puesto que "expone claramente que sólo se autorizarán hormigonados que imiten el firme natural, no se permite el alquitranado y, en cualquier caso, debería al menos procurar la mimetización con el entorno", cosa que, según ha resaltado, "aquí ni se ha intentado".

menéame