edición general

encontrados: 1764, tiempo total: 0.107 segundos rss2
7 meneos
 

Pregúntele a Eduardo Galeano

A través de sus libros y de sus artículos periodísticos, el autor uruguayo, que no es historiador, ha planteado, durante más de 40 años, una constante reflexión y una crítica sobre la política, la economía y los derechos humanos, con un énfasis especial sobre la situación de los países de América Latina. Eduardo Galeano aceptó una invitación de BBC Mundo para responder a nuestros lectores. ¿Qué le preguntaría?
2 meneos
 

Estos son los mapas que nos enseñaron

El mapamundi que nos enseñaron otorga dos tercios al norte y un tercio al sur. Europa es, en el mapa, más extensa que América Latina, aunque en realidad América Latina duplica la superficie de Europa. La India parece más pequeña que Escandinavia, aunque es tres veces mayor. Estados Unidos y Canadá ocupan, en el mapa, más espacio que África, y en la realidad apenas llegan a las dos terceras partes del territorio africano. La antigua U.R.S.S. con 22,4 millones de km2 aparece casi 2 veces mayor que África, cuyo tamaño llega a 30 millones de km2.
2 0 1 K 8
2 0 1 K 8
9 meneos
 

Los libros me escriben: Eduardo Galeano

El autor uruguayo, que ayer recibió la Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes de Madrid, aún no tiene claro el contenido de su próximo texto...Menciona otros dos nombres ilustres, Mario Benedetti y Julio Cortázar, amigos ya desaparecidos, como "los dos casos más insólitos de generosidad" que recuerda en el gremio de escritores, que es "muy egoísta y muy de pavos reales" "Ambos sentían alegría cuando a otros les iba bien. Celebraban los éxitos ajenos", recuerda. Y no le tiembla la voz al afirmar que Idea Vilariño, desaparecida como Benedtti.
24 meneos
 

Disculpen la molestia...- Eduardo Galeano

¿Es justa la justicia? ¿Está parada sobre sus pies la justicia del mundo al revés? El zapatista de Irak, el que arrojó los zapatazos contra Bush, fue condenado a tres años de cárcel. ¿No merecía, más bien, una condecoración? ¿Quién es el terrorista? ¿El zapatista o el zapateado? ¿No es culpable de terrorismo el serial killer que mintiendo inventó la guerra de Irak, asesinó a un gentío y legalizó la tortura y mandó aplicarla?
22 2 0 K 187
22 2 0 K 187
20 meneos
 

John McCain contra Eduardo Galeano

No se quién será el ignorante que actualiza el Twitter del Senador John McCain, ex candidato a presidente de los Estados Unidos. Hace un rato leo que publica un tweet diciendo: Chavez's book - best cure for insomnia!!
18 2 3 K 100
18 2 3 K 100
10 meneos
 

Maratónico: firma Galeano 400 libros en tres horas

El escritor uruguayo Eduardo Galeano tuvo una firma de 400 libros en la Ciudad de México a las afueras de la editorial Siglo XXI. No se retiró hasta que el último lector se fue a casa con un libro de él firmado. Este fenómeno se da en México y sorprende, debido a que pocos creen que en nuestro país haya lectores, y mucho menos jóvenes lectores
8 meneos
 

Palabras de Eduardo Galeano al recibir, ayer, el doctorado Honoris Causa de la Universidad veracruzana

Unas palabritas nomás, porque no me gusta palabrear las emociones. Mucho agradezco, gracias mil, este doctorado que la Universidad veracruzana ha tenido la generosidad de concederme. Y sobre todo lo agradezco por dos motivos: por venir de quien viene, y por venir con quien viene. Según me han contado los antiguos griegos, la palabra entusiasmo significa “tener los dioses adentro”. Y yo he podido comprobar, en estos pocos días, que los dioses no sólo residen en el espléndido Museo Antropológico de Xalapa. También esta Universidad es casa de ...
4 meneos
 

Los espejos del Paraíso

Por supuesto, la publicidad miente. Los numeritos dicen que el automóvil no es un derecho universal, sino un privilegio de pocos. Sólo el veinte por ciento de la humanidad dispone del 80 por ciento de los autos, aunque el cien por ciento de la humanidad tenga que sufrir las consecuencias. Como tantos otros símbolos de la sociedad de consumo, éste es un instrumento que está en manos del norte del mundo y de las minorías que en el sur reproducen las costumbres del norte...
51 meneos
 

A Abraham [Por Eduardo Galeano]

(Este artículo está dedicado a mis amigos judíos asesinados por las dictaduras latinoamericanas que Israel asesoró) Eduardo Galeano. Para justificarse, el terrorismo de estado fabrica terroristas: siembra odio y cosecha coartadas. Todo indica que esta carnicería de Gaza, que según sus autores quiere acabar con los terroristas, logrará multiplicarlos...
50 1 1 K 50
50 1 1 K 50
34 meneos
 

"Los nadie"

Sueñan las pulgas con comprarse un perro y sueñan los nadie con salir de pobres, que algún mágico día llueva de pronto la buena suerte, que llueva a cántaros la buena suerte; pero la buena suerte no llueve ayer, ni hoy, ni mañana, ni nunca... : www.20minutos.es/galeria/5600/0/0/
30 4 0 K 293
30 4 0 K 293
19 meneos
 

"Toda riqueza se nutre de alguna pobreza"

Entrevista a Eduardo Galeano. Esta entrevista surgió entre Buenos Aires y Montevideo, se concretó en Mar del Plata y será publicada en una revista de Bariloche. Esas son las coordenadas geográficas pero sin embargo no tiene una geografía definida ni un tiempo preciso.
19 0 0 K 171
19 0 0 K 171
22 meneos
 

“También soy la suma de mis metidas de pata”

(c&p) Entrevista a Eduardo Galeano. Dos escritores, viejos amigos y ambos uruguayos, hablando de literatura, política, historia y esa eterna cuestión, cómo y hasta dónde se puede cambiar el mundo.
20 2 0 K 189
20 2 0 K 189
1 meneos
 

Juan Carlos Baglietto a beneficio

Para solventar la tarea voluntaria de los médicos que colaboran desinteresadamente en este proyecto, se llevará a cabo el próximo 5 de diciembre a las 21.30 hs, en el Teatro “El Circulo” en el que actuará Juan Carlos Baglietto, la Trova Rosarina y otros artistas invitados. La presentación estará a cargo Roberto Caferra y también se leerán textos de Eduardo Galeano.
8 meneos
 

Los primeros americanos, segun Eduardo Galeano  

Lección de historia a cargo del gran escritor Eduardo Galeano
8 meneos
 

Nuevo libro de Eduardo Galeano: Espejos

Eduardo Galeano acaba de publicar un nuevo libro de relatos cortos sobre la historia oculta de los más débiles. Es un libro en el que se recogen testimonios y personajes poco conocidos de la historia por haber nacido con una raza, sexo o nacionalidad equivocados. Habla también de la influencia de occidente en el tercer mundo y, en un ejercicio de iconoclasia, nos descubre la cara menos amable de algunos genios de la ciencia y literatura universal.
443 meneos
 

Eduardo Galeano: "¿Cómo se explica que importe más alimentar a los autos que a la gente?"

Eduardo Hughes Galeano (Montevideo, Uruguay, 1940), conocido universalmente como Eduardo Galeano, que hoy presenta en Casa de América de Madrid, a las 19.30 horrs. Espejos, una historia casi universal (Editorial Siglo XXI), reconoce que el cáncer contra el que tuvo que combatir hasta hace poco, le impidió seguir con sus obligaciones rutinarias, pero le dejó mucho tiempo para hilar las 600 pequeñas historias que desarrolla en su nuevo libro.
199 244 0 K 547
199 244 0 K 547
5 meneos
 

Espejos. Capítulo íntegro del nuevo libro de Eduardo Galeano

Después de cuatro años de haber publicado Bocas del tiempo , Eduardo Galeano regresa en grande al mundo editorial con Espejos: una historia casi universal, tres de los puntos más importantes, editorialmente hablando, del mundo de habla hispana. La historia de la humanidad desde sus primeros años hasta nuestros días, contada a partir de hechos poco conocidos, en voz de quienes no usan coronas ni figuran en los foros de Davos esplenden en las páginas de este libro.
2 meneos
 

La naturaleza no es muda

"En cierto modo, se podría decir, los derechos humanos abarcan a la naturaleza, porque ella no es una tarjeta postal para ser mirada desde afuera; pero bien sabe la naturaleza que hasta las mejores leyes humanas la tratan como objeto de propiedad, y nunca como sujeto de derecho" (Eduardo Galeano)
13 meneos
 

Octavo mandamiento: Mentirás

Un nuevo artículo de Eduardo Galeano en el que reflexiona sobre las relaciones de poder a nivel internacional. De anécdota en anécdota y con su habitual habilidad para resaltar las paradojas: "Hay países que saben defenderse. Son pocos. Por eso son ricos. Hay otros países entrenados para trabajar por su propia perdición. Son casi todos los demás".
12 1 0 K 97
12 1 0 K 97
19 meneos
 

La historia es una paradoja andante

Interesante artículo de Galeano, escritor y periodista, sobre paradojas: "Cuando fueron desalojados del Paraíso, Adán y Eva se mudaron al África, no a París. Algún tiempo después, cuando ya sus hijos se habían lanzado a los caminos del mundo, se inventó la escritura. En Irak, no en Texas... La Revolución francesa proclamó en 1793 la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. Entonces, la militante revolucionaria Olympia de Gouges propuso la Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana. La guillotina le cortó la cabeza.
17 2 0 K 150
17 2 0 K 150
24 meneos
 

Eduardo Galeano habla sobre globalización, organismos internacionales, medios de comunicación y Venezuela. [VID]

A veces da gusto escuchar a personas de verbo fluido e ideas claras. Eduardo Galeano canta las verdades que a tanta gente estorban.
17 7 0 K 154
17 7 0 K 154
16 meneos
 

Eduardo Galeano en Cádiz (audio)

"El mundo es una gran paradoja que gira en el universo. A este paso, de aquí a poco los propietarios del planeta prohibirán el hambre y la sed, para que no falten el pan ni el agua". El pasado 19 de septiembre el genial escritor uruguayo estuvo en Cádiz para ofrecernos una conferencia en la que, básicamente, nos regaló pasajes de su próximo libro, que allí mismo, en el borbónico y recargado salón regio del edificio de Diputación, nos leyó.
9 meneos
 

Los Nadies - Video basado en el cuento de Eduardo Galeano

video basado en uno de sus cuentos más famosos extraido de "El libro de los abrazos" del escritor uruguayo De Eduardo Galeano
16 meneos
 

"Hemos perdido la memoria de la solidaridad"

El autor de Las venas abiertas de América Latina habla en esta entrevista del manicomio en que, sus dueños, están transformando el mundo. Propone una historia ficticia de la colonización de América para entender el rechazo actual de la inmigración. Advierte del hastío político y de la incredulidad de las juventudes latinoamericanas. Y afirma que en Medio Oriente se está jugando el destino del mundo.Eduardo Galeano
16 0 4 K 43
16 0 4 K 43
23 meneos
444 clics

Fotografías de Eduardo Manostijeras detrás de las cámaras  

Eduardo Manostijeras (Edward Scissorhands) es una película romántica de fantasía dirigida por Tim Burton y estrenada en 1990. El film está protagonizado por Johnny Depp, Winona Ryder, Anthony Michael Hall y Dianne Wiest en los papeles principales. La trama de la película nos cuenta la historia de Edward, un humanoide artificial que, debido a la muerte de su creador, quedó sin terminar y tiene tijeras en lugar de manos. El joven es acogido en su casa por Peg, la madre de una típica familia de clase media norteamericana que (...)
21 meneos
192 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los peores fails de los economistas de derechas (Rallo, Lacalle, Niño Becerra, Bernardos y Díez)  

Este vídeo muestra los fallos de predicción económica más estrepitosos de los economistas de derecha, lo que demuestra que utilizan una muy mala teoría económica (más allá de su propia incompetencia e intereses económicos y políticos)
8 meneos
169 clics

El tango de la muerte  

El tango llegó a Europa, vía París, a principios del siglo XX, triunfó y se expandió por gran parte del continente. Una de las capitales que con mayor entusiasmo acogió esta nueva y sensual música fue Berlín, que en la época de entreguerras rivalizaba con París en ser la capital de la cultura del mundo occidental. El tango hizo furor en Berlín en los tiempos de la República de Weimar y continuó su popularidad tras la llegada de los nazis al poder en 1933, para diversión suya y escarnio de sus víctimas, como veremos.
18 meneos
88 clics

Eduardo Mendoza: el espejo de la posmodernidad (1)

En 1975 se publicaba La verdad sobre el caso Savolta, obra de un desconocido escritor catalán afincado en Nueva York y que respondía al nombre de Eduardo Mendoza. La trascendencia de esta novela en el momento de su aparición inicial no puede subestimarse. El relato mezclaba novela histórica y género negro. Tendía también puentes a la tradición de la novela picaresca (aderezada con unas gotas del esperpento de Valle-Inclán) y contenía dosis de crítica social, pero sin querer ser edificante ni resultar plúmbea.
32 meneos
343 clics

Toledo en los años 20: aguadores, un río Tajo limpio y niños pastores en un vídeo recuperado por la Filmoteca

La película destaca por su calidad y nitidez, además de por ofrecer oficios y escenas cotidianas ya desaparecidas. Forma parte de la colección particular del académico Eduardo Sánchez Butragueño
10 meneos
60 clics

Eduardo Infante, filósofo: «Un influencer es un modelo de éxito sin esfuerzo y de felicidad reducida al mero consumo»

«No se trata de demonizar a las redes sociales, sino de analizar el modelo de virtud y excelencia que representan. Son el ejemplo del estado de mediocridad en el que está nuestro concepto de lo bueno y de lo mejor. Un influencer es una campaña publicitaria de carne y hueso, y un modelo de éxito sin esfuerzo, de virtud desvirtuada y de felicidad reducida al mero consumo. Cuando nos sentimos solos buscamos unas comunidades virtuales que nos hagan creer parte de algo y que somos relevantes».
6 meneos
21 clics

Eduardo Mendoza: «Con Barcelona tenemos una relación femenina, de madre»

Presentado por el escritor Jordi Amat, el autor de «El año del diluvio» aseguró que «las ciudades tienen una extraña personalidad que se debe a cosas como que unas son masculinas y otras son femeninas. Barcelona es femenina y Madrid es masculina. Es importante y forma parte del imaginario colectivo. Con Barcelona tenemos una relación femenina. La consideramos una madre».
543 meneos
2699 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Javier Ruiz habla sin tapujos de Florentino Pérez, Ana Rosa y Eduardo Inda

Javier Ruiz habla sin tapujos de Florentino Pérez, Ana Rosa y Eduardo Inda  

Entrevista a Javier Ruiz donde nos cuenta por qué lo echaron del programa de Ana Rosa, por qué cerraron su programa de Mañanas Cuatro, por qué OkDiario es el medio más presente en las teles y por qué los audios de Florentino Pérez no salieron en ninguna tele. "Florentino Pérez es la persona que más cabezas de periodistas tiene en su pared. Había una anotación de Villarejo donde decía que le llamaba la atención un periodista de Cuatro que tenía un programa propio", curiosamente ese programa lo cerraron siendo líder de audiencia.
9 meneos
52 clics

“La necropolítica es el dejar morir para mantener viva una economía depredadora”

A sus 63 años, Eduardo Gudynas (Montevideo, Uruguay, 1960) es la persona más joven dentro de la lista de los 75 pensadores clave de los últimos 150 años en temas de desarrollo que elabora el geógrafo David Simon, de la Universidad de Londres. En la lista solo hay ocho latinoamericanos. Como investigador del Centro Latino Americano de Ecología Social (CLAES), disciplina en la que cuenta con un máster, lleva más de tres décadas siguiendo la problemática del desarrollo, el ambiente y los movimientos sociales en América Latina.
19 meneos
928 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Alguien entiende por qué la esposa de Rafael Hernando lo dejó para irse con Eduardo Inda?

¿Alguien entiende por qué la esposa de Rafael Hernando lo dejó para irse con Eduardo Inda?
20 meneos
27 clics

Una diputada argentina rechazó el resultado de ADN de un hijo extramatrimonial de su padre porque dio 99,8% y no 99,9%

Rossana Chahla una diputada argentina rechazó el resultado del ADN para determinar si su padre,el empresario Elías Chahla,tuvo un hijo extramatrimonial, porque dio 99,8% en lugar de 99,9%, según argumentó el perito que ella contrató. La herencia que dejó Chahla se estima en 40 millones de dólares y la disputa judicial de Ángel Eduardo Páez ya lleva más de 20 años. El fallo de la Sala determinó que con ese resultado Páez es hijo del empresario,sin embargo las hermanas Chahla impugnaron el examen de ADN y se llevará a cabo una nueva audiencia
9 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Eduardo Manzano: «España ha dejado a un lado la herencia cultural árabe»

Hay una gran cantidad de prejuicios sobre el Islam y su historia. Y esos prejuicios están haciendo que simplemente se deje a un lado una aportación fundamental el mundo contemporáneo. La identidad española, e incluso todas las identidades nacionales de nuestro país, se basan precisamente en eso: en la reconquista y en la lucha contra el Islam. Esto ha forjado la identidad española que, desde el primer momento, ha estado muy unida a esta idea de que la nación española se funda sobre la reacción del pueblo cristiano contra el pueblo musulmán.
3 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Neorrealismo Trans. Por Eduardo García Serrano

Le sonó el móvil. Una voz cordialmente imperativa le urgía a que acudiese a la clínica San Hermafrodito de Chueca para recoger a su hijo, que había decidido mutilarse y hormonarse para ejercer y encarnar su derecho a ser mujer. Cayó en la cuenta de que hacía más de una semana que no veía al chaval. No le dio importancia porque creyó que estaría, como de costumbre, empalmado macrobotellones con sus íntimos amigos de las Redes Sociales, a los que ella no conoce pero seguro que son muy majos todos. No en vano son la generación mejor preparada
26 meneos
531 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Me limpio el culo con la bandera gay": la respuesta del cocinero expulsado de Salón del Manga de Murcia

Eduardo Bó Rabadán ha vuelto a defender que Francisco Franco tenía razón sobre el colectivo LGTBI+ al que él mismo confirma pertenecer
671 meneos
6644 clics

Jordi Évole: Inda, a parte de mentir cada día, das asco

Jordi Évole: Inda, a parte de mentir cada día, das asco.
5 meneos
41 clics

Eduardo Madina sale en defensa de Irene Montero y deja boquiabierto a más de un socialista  

En contra de lo que muchos podrían suponer, Madina ha salido en defensa de Irene Montero, ministra de Igualdad. "Asisto atónito y no doy crédito a lo que estoy escuchando estos días. Dejan sola a Irene Montero como si se hubiera inventado ella sola esta ley", afirmó Madina. Parece que es una llanera solitaria, ella sola decidiendo contra todo el criterio. No no", dijo Madina, quien volvió a criticar la idea "de querer dejar sola a Irene Montero en la legislación de una ley que parece que se la ha inventado ella un día apretando un botón
4 1 5 K 4 politica
4 1 5 K 4 politica
520 meneos
3077 clics

Eduardo Madina sobre la ley del ‘sí es sí’ en Hoy por Hoy  

"Asisto atónito y no doy crédito a lo que estoy escuchando estos días. Dejan sola a Irene Montero como si se hubiera inventado ella sola esta ley"
9 meneos
93 clics

Eduardo Chozas: «Luis Ocaña fue mi musa, mi inspiración, porque podía con el monstruo, con Eddy Merckx»

"La EPO a mí me pasó rozando. Sabíamos que era algo que hacía que se muriera la gente y teníamos un poco de miedo, porque al final el exceso de glóbulos rojos te podía provocar un paro cardiaco. Yo creo que esa fue una época horrible y no solo para el ciclismo. El ciclismo quiso autorregularse y fue imposible. En todos los deportes pasó lo mismo. Afectó mucho a los rendimientos. No se podía detectar qué era. Se convirtió en una carrera de médicos, al fin y al cabo"
20 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juan Ramón Rallo vs Eduardo Garzón ¿La inflación es buena?  

Juan Ramón Rallo (economista liberal minarquista) debate sobre las "bondades" de la inflación con Eduardo Garzón (hermano del ministro de consumo Alberto Garzón y economista exasesor de Más Madrid)
33 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La 'piedad' del Ministerio de Cultura con Eduardo Casanova: 317.000 euros de ayuda para una película vista por 2.400 personas

La subvención que en 2019 destinó el Ministerio de Cultura a La Piedad, el segundo largometraje como director de Eduardo Casanova, ascendió a 317.570,33 euros. El dato aparece reflejado, dentro del epígrafe Ayudas selectivas a la producción de largometrajes sobre proyecto, en el documento del Ministerio de Cultura sobre las ayudas a la cinematografía en 2019. La Piedad, otro sonoro fracaso en la taquilla de Eduardo Casanova, es una de las películas españolas que ese año recibió más dinero del Ministerio de Cultura.
21 meneos
176 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las películas de Santiago Segura sí tienen subvenciones, al igual que las de Eduardo Casanova

La última película dirigida por Santiago Segura recibió una ayuda de 1,4 millones de euros en 2021, mientras que ‘La Piedad’, de Eduardo Casanova, ha ingresado 320.000 euros procedentes de ayudas públicas
13 meneos
276 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'La piedad' de Eduardo Casanova se proyecta solo en 20 cines... pero no hay ninguna mano negra detrás (ni es necesariamente un fracaso)

Decía un periódico online que su estreno en solo veinte salas de España era indicador de que "el 95% de las salas habían rechazado emitirla". Este tipo de mentiras y falsas verdades se ven todos los días: dan unos titulares espectaculares, hacen que la gente se ponga de uñas en redes sociales y se enfaden muchísimo, dando mayor visibilidad al titular y, por tanto, mostrándole al algoritmo de las redes sociales que ese medio es fiable. ¿Cómo no va a serlo, con tantas reacciones? Pero a estas alturas deberíamos saber que los cines no "rechazan"
8 meneos
295 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No hay 'piedad' para Eduardo Casanova: los cines españoles dan la espalda a su película

Eduardo Casanova ha desafiado a todos los límites de la razón apostando por La Piedad, una película que supone la continuación de su flamante carrera como director de cine. A través de este film se explora un terreno recóndito a ojos de la sociedad como es la toxicidad del ser humano, con el hilo conductor de la relación materno-filial. Todo eso, aderezado con un leitmotiv de lo más controvertido: la dictadura de Corea del Norte. El artista ha querido plasmar una angustia impactante alejada del optimismo y mezclado con horror y paranoia. Un có
20 meneos
101 clics

En defensa de Canal Roya, por Eduardo Martínez de Pisón

Nunca pensé que tuviera que escribir a favor del estado natural de la Canal Roya. Creía con ingenuidad que sus calidades, tan evidentes, la hacían inviolable. Pero mi confianza en quienes planean los destinos de nuestros territorios y paisajes ha sido una vez más defraudada y hay previstos proyectos de inversiones elevadas para convertirla en un soporte de pilonas, torres, cables, transporte mecánico por las alturas y remedo de parque de atracciones, que acabarán con el frágil legado de su espléndida muestra de naturaleza pirenaica.
619 meneos
2335 clics

Atención al bulo sobre la presión fiscal de España que se ha inventado el think tank de la patronal

Atención al bulo sobre la presión fiscal de España que se ha inventado el IEE y que han replicado sin pudor Espejo Público, El País y El Español, entre otros. El think tank de la patronal CEOE (Instituto de Estudios Económicos) publicó ayer un informe en el que decía que la presión fiscal de España había superado a la media europea. No utilizan datos oficiales sino su propia estimación para el año 2022. ¡Pero lo peor de todo es que comparan esa cifra con la media europea de otro año, de 2021! 2022 se ha caracterizado por tener mucha inflación.

menéame