edición general

encontrados: 4393, tiempo total: 0.134 segundos rss2
10 meneos
40 clics

Bruselas retoma las medidas de ajuste para controlar el déficit con unas reglas y sanciones a la carta para cada país

La Comisión negociará trayectorias de ajuste individuales con los países que tengan más de un 3% de déficit y cuya deuda supere el 60%. Los incumplidores tendrán sanciones por valor de 0,05% de su PIB cada seis meses hasta un máximo del 0,5%, que en el caso de España asciende a unos 6.600 millones.
841 meneos
1020 clics
España acumula un déficit de 74.000 millones en sus cuentas por el rescate bancario 15 años después

España acumula un déficit de 74.000 millones en sus cuentas por el rescate bancario 15 años después

El desfase del plan español de apoyo a la banca es el más alto de Europa y contrasta con el superávit logrado por Francia, de más de 2.000 M, o Dinamarca,1.500 M. El Gobierno del PP de Rajoy aseguró que el rescate bancario no le costaría ni un €. Eurostat acaba de actualizar el gasto de los países europeos en los programas de apoyo al sector financiero desde entonces y hasta 2022. El organismo ha cifrado en más de 74.000 M de € el déficit acumulado por España por la diferencia entre lo que inyectó al sector y lo que ha ha ingresado por ello.
8 meneos
34 clics

España cerró el 2022 entre los países con más deuda y déficit de la Unión Europea

A pesar de las llamadas de Bruselas a la contención fiscal, la deuda pública española ha vuelto a crecer. Según los datos avanzados este viernes por el Banco de España, en el mes de febrero repuntó un 2 % respecto a enero, alcanzando un máximo histórico de 1,52 billones de euros. En solo 28 días, aumentó en 30.208 millones de euros. Tanto la Administración central como comunidades autónomas están detrás del alza.
6 2 14 K -57 actualidad
6 2 14 K -57 actualidad
8 meneos
40 clics

El Gobierno ocultó en enero casi 5.000 millones de euros de gasto para «controlar» el déficit

La Intervención General del Estado (IGAE) ha demostrado claridad en los meses que ha ido presentando los resultados consolidados de las dos administraciones (Administración General del Estado y Comunidades Autónomas). Aunque ya en diciembre llamó la atención el gran incremento de gasto en muchas de sus partidas.
6 2 9 K -12 politica
6 2 9 K -12 politica
14 meneos
100 clics

¿Cuál es el problema de las pensiones? [ENG]

Las manifestaciones masivas contra la reforma de las pensiones en Francia revelan los intentos de los gobiernos procapitalistas en todas las principales economías de recortar los salarios reales cuando somos viejos y ya no podemos trabajar. … La cruel ironía es que los recortes de pensiones que los gobiernos francés y español buscan imponer por razones demográficas tienen lugar cuando la esperanza de vida en las principales economías ha comenzado a caer. Hay traducción: sinpermiso.info/textos/cual-es-el-problema-de-las-pensiones
11 meneos
24 clics

El Gobierno cierra 2022 con un déficit del 4,8%, dos décimas menos de lo previsto gracias a una recaudación récord

El Gobierno cerró las cuentas de 2022 con un déficit del 4,8% sobre el PIB, dos décimas por debajo del objetivo que Hacienda se había planteado para este año. Se trata de 63.776 millones de euros de desequilibrio entre ingresos y gastos, una cifra que se ha reducido en 19.170 millones respecto al dato de 2021, ejercicio en el que el déficit se elevó al 6,9% del PIB.
21 meneos
39 clics

España deberá bajar 19.500 millones el déficit para cumplir con Bruselas

La Comisión Europea dejará atrás el año que viene la cláusula de escape que permite a los países sobrepasar el límite del 60% de deuda pública sobre el PIB y el déficit 3% del PIB, retomando la disciplina fiscal tras un periodo transitorio, ya en 2026. España es uno de los países señalados por sus comprometidas cuentas públicas. Con un nivel endeudamiento que supera el 113% del PIB, también tiene un nivel de déficit considerado "excesivo" por Bruselas. Para cumplir con el objetivo del 3%, España deberá esforzarse para bajar en unos 19.500 m€
7 meneos
18 clics

La UE acuerda las bases de las nuevas reglas fiscales y mantiene en el 3% el límite de déficit

Los 27 Estados miembros de la Unión Europea aprobaron este martes un documento con las orientaciones que deben guiar la futura reforma del marco de gobernanza económica, que mantendrá los límites de déficit y deuda en el 3% y el 60% del PIB, respectivamente.
15 meneos
47 clics

Que los prejubilados 'ricos' vuelvan a trabajar: Londres busca mano de obra a la desesperada

Desde 2019, Reino Unido ha perdido 408.000 trabajadores de entre 16 y 64 años, según datos oficiales. De ellos, 313.000 tenían más de 50 años. Incluso con el aumento del coste de vida, las personas en activo entre 50 y 64 años han aumentado sólo en 68.000 desde 2022. La reducción de la fuerza laboral no solo reduce la capacidad económica del país sino que aumenta la tensión entre subidas salariales e inflación mientras su crecimiento está frenado por el Brexit. Es la única de las 7 grandes economías que no ha recuperado los niveles prepandemia.
52 meneos
575 clics
Las empresas piden a Meloni más inmigración para cubrir empleos

Las empresas piden a Meloni más inmigración para cubrir empleos

El debate público en Italia sigue centrado en la inmigración tras el naufragio que se cobró la vida de 71 inmigrantes frente a Calabria en la madrugada del 27 de febrero y la falta de una operación de rescate. Por otro, las empresas del país transalpino piden al Gobierno de Giorgia Meloni que refuerce las vías legales de entrada de inmigrantes para responder a la preocupante escasez de mano de obra en sectores cruciales para el PIB nacional, desde la industria manufacturera al turismo, pasando por la agricultura o la restauración.
11 meneos
21 clics

La Comisión Europea presenta su calendario para volver a aplicar los límites de déficit y deuda

La Comisión Europea ha recordado hoy a los Estados miembros que la barra libre fiscal se acaba: las llamadas cláusulas de escape del Plan de Estabilidad que se activaron desde la pandemia y se prorrogaron por las consecuencias de la invasión de Ucrania dejarán de poder aplicarse en 2024. Lo que recuerdan hoy los responsables del ejecutivo europeo son dos cosas: que en abril los Gobiernos ya tienen que mandar sus previsiones de gasto y de ingresos para 2024; y que estas previsiones deberán incluir sendas creíbles de reducción del déficit...
958 meneos
1087 clics
Almeida cierra 2022 con un déficit en las cuentas de 357 millones: los primeros números rojos en 12 años

Almeida cierra 2022 con un déficit en las cuentas de 357 millones: los primeros números rojos en 12 años

El Ayuntamiento de Madrid envía un documento al Ministerio de Hacienda donde reconoce la desviación presupuestaria. Tanto Bruselas como el Gobierno de Sánchez permiten a las administraciones públicas incurrir en desequilibrios presupuestarios para afrontar las secuelas de la pandemia, la guerra de Ucrania y la crisis de los precios.
37 meneos
42 clics

Andalucía paga el déficit de médicos: 65 euros por consulta en la privada; 44 euros por seis consultas a la hora en la pública

La orden que permite a la Junta de Andalucía, por primera vez, derivar a pacientes de atención primaria a la sanidad privada fija el precio de la consulta en un máximo de 65 euros, un 48,5% más de lo que paga a los médicos de la pública por cada hora que prolongan voluntariamente su jornada por las tardes. La Consejería de Salud implantó ambas medidas con la misma razón de ser, esto es, articular fórmulas para paliar el déficit estructural de médicos en el SAS, que afronta un ritmo de 600 a 700 jubilaciones al año para la próxima década.
4 meneos
9 clics

España dobla el déficit energético en un año hasta los 52.617 millones por la subida de precios

Representa el 77% del déficit comercial total de 2022. Crecen la importación de productos energéticos en volumen por la reactivación del transporte, la industria y el incremento de las reservas
17 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El déficit presupuestario ruso supera los 24.900 millones de dólares en enero

El déficit del presupuesto federal de Rusia fue en enero pasado, según datos preliminares, de unos 24.935 millones de dólares, informó hoy el Ministerio ruso de Finanzas. Esta cifra fue 14 veces mayor que durante el mismo período del año pasado, cuando ascendió a 1.775 millones de dólares y representó el 60 % del total planeado para 2023 (unos 41.067 millones de dólares). Los ingresos en enero fueron un 35 % menor que durante el mismo período del año anterior, mientras los ingresos del sector petrolífero fue un 46 % menor que en enero de 2022.
7 meneos
54 clics

La economia de las fake news

"No digan ustedes que no les avisé. Los mismos chamanes que no dieron una sobre cómo se desenvolvería la economía española en 2022, pelillos a la mar, inasequibles al desaliento, y espoleados por unos medios de comunicación donde publicar fake news está a la orden del día, vuelven a darnos la turra con algo distinto, el actual gobierno de coalición es un gobierno manirroto. Y nos repetirán ese mantra de que el gobierno debe comportarse como una familia."
22 meneos
36 clics

Ahora los republicanos piensan que los "woke" se han apoderado de la Xbox [ENG]

Los líderes de la extrema derecha de EEUU están muy enfadados porque Xbox se está "volviendo woke", criticando una función opcional destinada a reducir la huella de carbono general de la consola como un esfuerzo para "reclutar niños para la política climática". Ainsley Earhardt, presentadora de Fox News, y Jimmy Failla, locutor de radio hablaron sobre el tema. Fue tan sensato y relajado como cabría esperar de la Fox cuando surge el tema del cambio climático. Ted Cruz se lanzó a la refriega, tuiteando que "las hordas woke van tras la Xbox"...
19 meneos
423 clics

Señoras y señores, a colación de la noticia hoy publicada por El País sobre "la mayoría de la población española vive con déficit de Vitamina D a pesar del sol"

Con todos ustedes el hilo definitivo (ya me gustaría a mi) sobre la turra de la vitamina D. Aquí el artículo de El País donde sostienen, basándose en un estudio que luego analizaremos, que una gran parte de la población española vive con déficit de vitamina D debido a una supuesta "baja exposición al sol en las horas de más calor"... paradójico. Este artículo periodístico extrapola claramente las conclusiones (ya veremos cómo) que se infieren de un estudio publicado en la revista Scientific Reports (Nature) y dirigido por la doctora Diana Díaz…
3 meneos
7 clics

El Gobierno deriva 5.000 millones para compensar el déficit eléctrico y financiar la TUR del gas

El Gobierno inyectará un crédito extraordinario de 2.000 millones de euros para compensar el déficit del sistema eléctrico por la reducción de cargos y otro de 3.000 millones para financiar la nueva tarifa de último recurso de gas natural aplicable temporalmente. El real decreto ley aprobado en el último Consejo de Ministros del pasado año recoge una aportación extraordinaria al sector eléctrico para compensar los gastos y garantizar el equilibrio del sistema. El RDL explica que la situación de altos precios de la electricidad ha hecho que se
11 meneos
158 clics

Los trabajos de hasta 90.000 euros en los que falta mano de obra en España

En 2026 habrá un déficit de 90.000 marinos en el mundo, no hay jefes de máquinas, ni oficiales, ni capitanes. La agricultura, ganadería, metal, transporte, necesita trabajadores. Y eso que el sueldo puede llegar a ser de 90 mil euros (trabajadores muy cualificados), y empezando por los 27 mil euros para los trabadores menos preparados. Sin marinos, no hay navieras, ni rutas completas, ni viajes.
24 meneos
32 clics

El déficit público augura un cierre mejor de lo esperado, pese a las ayudas por la inflación

Desde el inicio del conflicto en Ucrania casi no hay día sin una mala noticia económica o una alerta de cara al futuro. Si no es la inflación, que pese a moderarse en últimos meses sigue muy por encima de lo deseado (un 6,8% en noviembre), son los recortes en las previsiones de crecimiento, las amenazas de recesión o la fluctuación de los precios energéticos. En este contexto de deterioro generalizado, el déficit público de España continúa sin embargo su recorrido a la baja.
12 meneos
162 clics

España y el déficit de talento

Salarios comparativamente muy bajos con respecto a países comparables de nuestro entorno, pagados por empresas que afirman que bajo ningún concepto se pueden plantean pagar más, unido a un nivel de desempleo elevado y a unas condiciones de vida, sin embargo, atractivas. Una paradoja no especialmente obvia pero muy compleja, y con un resultado potencialmente muy peligroso a medio y largo plazo.
9 meneos
17 clics

La AIReF rebaja al 4,3% el déficit público en este año

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) actualizó ayer su previsión de déficit de las Administraciones Públicas hasta el 4,3% del PIB en 2022, tres décimas inferior al publicado en el Informe del Plan Presupuestario de octubre y siete décimas por debajo respecto a la tasa prevista por el Gobierno para el conjunto del año (5%).
366 meneos
2091 clics
España es líder del paro en Europa pero no encuentra trabajadores para miles de empleos

España es líder del paro en Europa pero no encuentra trabajadores para miles de empleos

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) acaba de publicar un listado de ocupaciones del segundo trimestre de 2022 que no encuentra candidatos para cubrir los puestos. Según Manpower, hay mucha escasez de talento, capacidad y habilidades concretas. Entre ellos, están la de frigoristas navales, jefes de máquina de buque mercante, maquinistas navales, mecánicos de litoral, mecánicos navales, o pilotos de buques mercantes, sanidad, ingeniería, logística, reparto a domicilio o retail
33 meneos
34 clics

Profesionales exhaustos y pacientes cabreados: en España faltan 95.000 enfermeras para igualar la media europea

Si la primaria y sus urgencias no funcionan, el resultado es que más pacientes acudan a las urgencias de un hospital, por lo que el trabajo se multiplica y se acumula al final de la cadena. “Se necesita más personal. Esto es una espiral. Si falla lo de abajo, el problema asciende para arriba y la base de esta pirámide es la atención primaria. Si esto no funciona, se sobrecargan todos los servicios”, argumenta. “Esta es la clave. Lo decimos cada día. Por eso estamos en huelga”

menéame