edición general

encontrados: 662, tiempo total: 0.006 segundos rss2
56 meneos
2699 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La trampa de la inteligencia: por qué las personas más listas cometen los errores más graves

El día que le diagnosticaron un extraño cáncer de páncreas, Steve Jobs, entonces presidente de Apple, mandó un mail a todos sus empleados para tranquilizarles. «Tengo una forma muy rara de cáncer llamada tumor neuroendocrino», decía el correo electrónico. «Puede ser curado si se elimina quirúrgicamente tras ser diagnosticado a tiempo». Siete años después murió. Su biógrafo oficial, Walter Isaacson, reveló entonces que durante nueve meses de 2004, Jobs, uno de los grandes genios del siglo XX, se había negado a operarse porque...
7 meneos
17 clics

Instintos Coalicionales: La necesidad humana de pertenecer a una coalición

Las coaliciones son conjuntos de individuos que son vistos por ellos mismos o por los demás como miembros que comparten una identidad común abstracta. ¿Por qué vemos el mundo de esta manera? Muchas especies desde luego no lo ven así. Por ejemplo, entre los elefantes marinos el macho alfa es el que más se reproduce y excluye de la reproducción al resto de los machos aunque si se unieran el macho beta y el macho gamma serían más fuertes que el macho alfa.El problema es que para hacer eso hay que tener unas capacidades cognitivas...humanas.
133 meneos
3959 clics
Todo lo que te creíste de la Inquisición y no era verdad. Procedimientos y torturas (2/3)

Todo lo que te creíste de la Inquisición y no era verdad. Procedimientos y torturas (2/3)

Lógicamente, este artículo no se escribe para defender lo indefendible, máxime cuando hasta el propio papa -Juan Pablo II en 2004- pidió perdón por los horrores de la Inquisición, es sólo para denunciar las muchas licencias artísticas y festividades lingüísticas que rodean a la Inquisición y que el imaginario popular cree sí o sí. Segunda parte. Seguimos analizando la Inquisición con los puntos 3 y 4 del artículo anterior.
219 meneos
6116 clics
Todo lo que te creíste de la Inquisición y no era verdad (Primera Parte)

Todo lo que te creíste de la Inquisición y no era verdad (Primera Parte)

Lógicamente, este artículo no se escribe para defender lo indefendible, máxime cuando hasta el propio papa -Juan Pablo II en 2004- pidió perdón por los horrores de la Inquisición, es sólo para denunciar las muchas licencias artísticas y festividades lingüísticas que rodean a la Inquisición y que el imaginario popular cree sí o sí.
105 114 2 K 259 cultura
105 114 2 K 259 cultura
166 meneos
522 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un millennial, preocupado seriamente por un segundo al creer que lo que se estaba incendiando era Amazon

Después de leer en las redes sociales el titular “Amazon is Burning: Some families lost everything”, a un joven de Valencia le ha dado un vuelco el corazón y, por un momento, ha creído que todo su mundo se reducía a cenizas. “El mayor susto de mi vida, tendrían que prohibir esos titulares sensacionalistas”, protesta el afectado, que pensó que se había declarado un terrible incendio en la compañía estadounidense de comercio electrónico, a la que él encarga una media de diez productos al mes.
95 71 20 K 23 ocio
95 71 20 K 23 ocio
4 meneos
43 clics

El "efecto retroceso" es básicamente un mito, según sugieren nuevas investigaciones [ENG]

Se conoce como "efecto retroceso" a la reacción de algunas personas cuando se les presentan hechos incompatibles con sus creencias, reforzándolas, en contra de lo que muchos esperarían de forma intuitiva. Se ha usado múltiples veces en diferentes contextos para intentar explicar la resistencia de algunas ideas que han sido demostradas erróneas... Sin embargo, un nuevo meta-análisis exhaustivo quita peso a esta explicación. El efecto solo aparece en los estudios con muestras pequeñas o en los casos donde las ideas defendidas son ambiguas.
6 meneos
52 clics

La absurda antigua creencia de que los ‘quistes ganglionares’ se curaban golpeándolos con una Biblia

Se conoce como ‘quiste ganglionar’ al nódulo que aparece (mayoritariamente en la mano o muñeca) compuesto por un tumor benigno y que se caracteriza por tener una forma redondeada y blanda.
6 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muchos ateos y personas que confían en la ciencia, sin embargo, creen en lo sobrenatural

Ser ateo, agnóstico o creyente, en gran parte, se parece a ser de un equipo de fútbol o de otro. Tras la decisión no subyace una gran cantidad de estudio, reflexión y debate, sino más bien una inercia o una impostura. Una moda. Una forma de encajar en un grupo. Un odio (muchos ateos en realidad son anticlericales, más que ateos). Por esa razón, no debería extrañarnos que muchos de los ateos, sin embargo, crean en diferentes manifestaciones sobrenturales.
3 meneos
69 clics

La edad de oro de la conspiranoia: por qué nos creemos las teorías más disparatadas

La creencia en planes ocultos y otras historietas típicas de tabloides se extiende por todas partes, signo de unos tiempos marcados por la llegada a la Casa Blanca de uno de los mayores conspiracionistas del mundo: Donald Trump.
9 meneos
263 clics

Escala de creencias pseudocientíficas PSEUDO

Versión en español de la Escala de creencias pseudocientíficas (Pseudoscientific Belief Scale; PSEUDO). Incluye los dos tipos de pseudociencia descritos, promoción de pseudoteorías y negacionismo de la ciencia. La herramienta presenta un nivel alto de fiabilidad (α = .90).
3 meneos
27 clics

Educación o condicionamiento

La función de los padres es acompañar a sus hijos para que crezcan sanos e independientes. Sin embargo, muchos les imponen sus normas y creencias, dificultando que se conviertan en quienes verdaderamente son.
5 meneos
66 clics

Por qué las personas creen en el alma (1): Experiencias extracorpóreas (ENG)

La idea de que los seres humanos están compuestos por dos tipos de "sustancias", un cuerpo material y una mente espiritual, o alma, es probablemente tan antigua como los seres humanos modernos, y ciertamente ha inspirado la mayoría de las religiones del mundo, así como a una gran número de teorías filosóficas sobre la naturaleza humana. ¿Cuál es el origen de esa creencia?
4 meneos
72 clics

8 creencias absurdas de los españoles durante la conquista de América  

Los españoles durante la conquista de América, tenian varias creencias bastantes absurdas y extrañas que explican muchas de las cosas horribles que estos le hicieron a los indigenas, y que fueron registradas por los libros de historia, en este video te las contamos.
3 1 6 K -30 cultura
3 1 6 K -30 cultura
41 meneos
343 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué no creo en la ciencia [ENG]

He reflexionado sobre por qué me hice divulgador científico y es que creo que el conocimiento mejora nuestras vidas y debe ser compartido. Y pese a tener esta creencia, no creo en la ciencia. La ciencia es el modo de describir la naturaleza basada en la observación, la experimentación y evidencia empírica. En la ciencia no se cree. Los argumentos se aceptan o se rechazan. Como ejemplo, la respuesta de un compañero científico ante la pregunta de si cree en la evolución: "Yo no creo en la evolución, acepto la evidencia de la evolución".
12 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Partido Comunista chino castigará a quien crea en los espíritus y no en el marxismo

la comisión disciplinaria del PCCh ha realizado comprobaciones para descubrir si alguno de sus afiliados ha participado en "actividades supersticiosas". Aquellos que han presentado "problemas" a ojos del Partido deberán rectificar mediante una "autoinspección" que afecta a la participación en "organizaciones religiosas, sectas o grupos supersticiosos", así como a la "asistencia a ceremonias religiosas o el uso de videntes".
130 meneos
5146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España. Religiosidad por edad. 2018 [GRÁFICA]  

Realizada con datos de "barómetros" mensuales del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del año 2018. Señala por edades 1. No creyentes, 2. Religiosos practicantes (una vez o más, casi todas las semanas).
13 meneos
83 clics

Una unión psicológica entre religión y política

Las conclusiones a las que llegan Kramer y Bressan pueden ser un poco especulativas, pero aún así es remarcable que, tanto la religiosidad como la ideología conservadora, se puedan predecir simplemente sobre la base de una inhabilidad psicológica para hacer frente a la aleatoriedad de los sucesos, sobre una tendencia a suprimir, ignorar o simplemente olvidar información que no se adecua a sus esquemas mentales.
28 meneos
234 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué no es posible morir de una sobredosis de cannabis?  

(...) De hecho, ningún registro de muertes asociadas al cannabis en toda la historia. Ahora bien, sí que es posible morir por una intoxicación etílica o una sobredosis de opioides como el fentanilo, Oxycontin, o la heroína. En este sentido y al respecto del mecanismo implicado en las sobredosis por opioides, K.T.S. Pattinson, profesor de anestesiología de la Universidad de Oxford, cree que la principal muerte en drogodependientes de opioides es que literalmente su cuerpo se olvida de respirar.
16 meneos
109 clics

Una 'señal de Dios' definirá si entierran a un hombre cuyos parientes esperan que resucite

De acuerdo con el padre del difunto que fue asesinado por un disparo hace una semana en el distrito de Aguablanca, él y sus familiares siguen con la firme convicción de que César Alexis va a resucitar.
2 meneos
136 clics

Grandes artistas con esquizofrenia o Asperger  

No hay mejor forma de derribar la desinformación que con ejemplos reales y concretos. Por eso, hoy en El Definido usaremos las historias de vida de artistas y creadores famosos para desmentir creencias erradas sobre la esquizofrenia y el Síndrome de Asperger.
10 meneos
45 clics

¿Por qué "creemos" cuando no hay evidencias? El precio de la verdad

"El acercarse a la realidad, a la verdad, a veces hay que pagarlo con dolor, y es ese miedo al dolor el que nos hace mirar hacia otra parte como si fuésemos aquellos niños que creían en los reyes magos (...) de adultos nos erigimos muros a nuestro alrededor para que nadie nos “agreda” con verdades, de manera que nos cabreamos o racionalizamos o usamos cualquier mecanismo de defensa para no tener que pensar que a lo mejor no estamos en lo cierto".
3 meneos
14 clics

Lo que Darwin nunca dijo

A Charles Darwin se le ha acusado de inspirar la eugenesia y el genocidio nazi, y tanto el capitalismo como el marxismo lo han reivindicado para sí tirando de diferentes hilos, ya sea el de la competición por la supervivencia o el del materialismo ateo. Pocas figuras se han manipulado tanto como la de este científico, y pocas doctrinas se han deformado tanto por ignorancia o con la intención de servir a intereses ajenos a la ciencia. Lo que sigue es un repaso de algunos de los errores, falacias e imprecisiones más frecuentes sobre la vida y la obra del naturalista inglés que inauguró la biología evolutiva.
4 meneos
123 clics

¿Por qué algunos rusos odian a Dostoievski?

No todos lo odiamos, por supuesto, pero el trabajo de Dostoievski sigue siendo polémico en su tierra natal. “He releído todo Dostoievski en los últimos tres meses. Y no siento más que un odio casi físico hacia ese hombre”, dijo el político ruso Anatoli Chubáis durante una entrevista con el Financial Times en 2004. A Chubáis, un famoso liberal, le encantaría “despedazar a Dostoievski” por ”su idea de que los rusos son gente especial y santa, su culto al sufrimiento y las falsas opciones que ofrece”.
28 meneos
29 clics

Por primera vez, las personas no religiosas en los Países Bajos son mayoría [ing]

Más de la mitad de los holandeses no están afiliados a ningún grupo religioso, lo que supone la primera vez, según un estudio realizado el lunes por el Instituto de Estadística de los Países Bajos (CBS). En 2016, la mitad de los holandeses se llamaban a sí mismos religiosos; cuatro años antes, el 54 por ciento contaba como un grupo religioso y no como una minoría. Según Statistics Netherlands, casi una cuarta parte de los holandeses son católicos romanos, uno de cada siete es protestante y uno de cada veinte es musulmán,
7 meneos
35 clics

Delincuencia e inmigración: Dos fenómenos sin relación

Es frecuente asociar la inmigración con la delincuencia. Pero si en lugar de acudir a percepciones subjetivas acudimos a investigaciones científicas encontramos algo muy diferente. España ha sido el país europeo con el mayor crecimiento de población inmigrante. Entre el año 2000 y el 2014 hubo un incremento exponencial de la población inmigrante, llegando a representar un 10% de la población. Este aumento no se ha acompañado de un incremento de las tasas de criminalidad. Al contrario, la tasa de delincuencia en España ha descendido ligeramente.

menéame