edición general

encontrados: 272, tiempo total: 0.012 segundos rss2
136 meneos
2682 clics
Los desertores que aterrorizaron París

Los desertores que aterrorizaron París

En las semanas posteriores a la liberación, París fue golpeada por una ola de crímenes tan violentos que rivalizaban con la guerra misma. En esta situación de caos París era especialmente atractivo para estos desertores, con los famosos cafés y burdeles para entretenerlos. La ciudad también estaba sumida en el mercado negro, con soldados que vendían armas robadas. Las pandillas de desertores eran extremadamente violentas y estaban fuertemente armadas con armas robadas al ejército.
400 meneos
6745 clics
Nueva York, epicentro del caos en Estados Unidos

Nueva York, epicentro del caos en Estados Unidos  

Tras retornar de un duro confinamiento, los neoyorquinos padecen ahora una ola de violencia sin precedentes en sus calles. Tiroteos, homicidios, guerra entre pandillas… Un mal que se extiende a Chicago, Atlanta, Baltimore, Filadelfia y Milwaukee. La ciudad que hasta hace poco fue epicentro mundial de la pandemia hoy tiene problemas no menos graves: las cifras de homicidios y tiroteos en sus calles están “disparadas”, al igual que el desempleo.
10 meneos
13 clics

Detienen al exministro de Defensa de El Salvador por pactar con pandillas criminales

La Fiscalía General del país considera que entre 2012 y 2014 acordó una tregua entre el Gobierno y los criminales, faltando así al ejercicio de su cargo
2 meneos
82 clics

ACAB! Guerra a muerte en Estados Unidos

A comienzos de los cincuenta, ciudades como Los Ángeles o Nueva York estaban en manos de las pandillas juveniles. Latinos, puertorriqueños, afroamericanos o italianos se disputaban a muerte cada esquina. Te enseñamos fotografías poco conocidas de aquellos días.
1 1 1 K 16 ocio
1 1 1 K 16 ocio
11 meneos
257 clics

Las principales pandillas de El Salvador, en qué se diferencian y por qué es tan peligroso que las mezclen en la carcel

Estimaciones oficiales cifran en unos 60.000 los pandilleros activos en un país de apenas 6,8 millones de habitantes.
2 meneos
5 clics

El presidente de El Salvador autoriza el uso de la fuerza letal contra miembros de pandillas

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, autorizó el uso de la fuerza letal por parte de la policía y el ejército contra miembros de pandillas que, según él, se están aprovechando de la pandemia de coronavirus, después de un fin de semana de violencia que dejó al menos 50 personas asesinadas en todo el país. El presidente ha impuesto algunas de las medidas de confinamiento más estrictas durante la pandemia de coronavirus, incluida la amenaza de detención y cuarentena si se violan las directivas de salud y la confiscación de vehículos.
2 0 2 K -6 actualidad
2 0 2 K -6 actualidad
482 meneos
5849 clics

Las pandillas de Río de Janeiro imponen el confinamiento en las favelas [POR]  

Las pandillas de las favelas de Río de Janeiro imponen el confinamiento a partir de las 8 de la noche. El comunicado dice: "Si el gobierno no hace lo correcto, el crimen organizado lo hará".
50 meneos
6771 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cholas, las pandillas latinas femeninas de California en los años 70 y 80  

Durante las décadas de 1970 y 1980 las Cholas eran auténticas guerreras urbanas que conformaban la sección femenina de otras bandas o que incluso llegaron a formar sus propias pandillas latinas exclusivamente para mujeres.
14 meneos
40 clics

El presidente de El Salvador ordena que los pandilleros presos "no vean la luz del sol"

El Presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ordenó "Encierro total" en las cárceles y "ni un rayo de sol para nadie, cero visitas, cero actividades, cero patio, cero tiendas, todos en sus celdas, incomunicados 24/7 hasta nueva orden". De esta manera, el Ejecutivo salvadoreño pretende que los jefes de las pandillas no se comuniquen con sus miembros en el exterior para ordenar crímenes, tal como sucede habitualmente. Bukele ha admitido en su cuenta de Twitter que "lastimosamente, los criminales aún controlan la mayor parte del Estado".
10 meneos
137 clics

«Por favor, mantenga la violencia al mínimo»: La Mirada Punks y las pandillas ultraviolentas  

Bandas punks de cholos con bandanas y armas. En los inicios del hardcore en Los Ángeles, con grupos como Circle Jerks, Black Flag o Suicidal Tendencies, mientras los «pit monsters» se adueñaban de las salas, decenas de fans del punk y el skate montaron pandillas urbanas y se armaron hasta los dientes. La Mirada Punks o Los Angeles Death Squad fueron algunos de los más célebres clanes punks.
3 meneos
12 clics

Al menos 16 muertos en nueva reyerta entre bandas en penal en Honduras

TEGUCIGALPA, 22 dic (Reuters) - Al menos 16 reos murieron el domingo en una nuevo enfrentamiento entre miembros de pandillas rivales en un penal en una zona semirural de Honduras, en una escalada de violencia que sacude el sistema carcelario, dijeron autoridades el domingo. Los hechos ocurrieron en el penal de El Porvenir, a 70 kilómetros al este de Tegucigalpa, en el segundo evento de violencia en menos de una semana en la pobre nación centroamericana. "Preliminarmente tenemos información de 16 muertos y dos heridos en la cárcel de El Porve
136 meneos
1934 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manchester: 20 pandilleros atacan a 3 trabajadores y a uno le cortan la mano con un hacha, por un incidente de tráfico  

Los operarios de mantenimiento de árboles tuvieron un incidente de tráfico con pandilleros de Rochdale, Manchester. Habibur Rahman, uno de los pandilleros, hizo un llamamiento para perseguir a los operarios afirmando que esos “bastardos blancos” le habían faltado “al respeto” en su “territorio”. “Les vamos a navajear” afirmó. Hasta veinte atacantes portando martillos, cuchillos y un hacha acorralaron a los trabajadores. Uno de ellos, de tan solo 18 años, trató de mediar pero fue atacado con el hacha y perdió la mano al tratar de cubrirse.
48 meneos
2041 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fotografías de las bandas callejeras de Los Ángeles en los años 80 y 90  

En la década de 1980 muchas de las bandas de Los Ángeles aumentaron considerablemente en tamaño, expandiéndose incluso a otros países, y apareciendo además nuevas bandas en la ciudad como "Mara Salvatrucha" o pandillas asiáticas, que acabaron llevando la violencia en las calles y las guerras entre bandas rivales a otro nivel, produciéndose casi a diario tiroteos y asesinatos.
4 meneos
62 clics

Una pandilla mexicana castra a un presunto violador dejando que un pitbull le arranque sus genitales

Una banda atrapó a un presunto violador y lo torturó haciendo que un pitbull terrier se comiera sus genitales. El hombre de unos 30 años fue atacado después de presuntamente agredir sexualmente a una mujer en la Ciudad de México
4 0 7 K -24 actualidad
4 0 7 K -24 actualidad
5 meneos
50 clics

Los Mexicles, el brazo armado formado por pandilleros de "El Chapo" Guzmán

Formado principalmente por pandilleros y migrantes deportados, se trata de uno de los brazos armados más sanguinarios del cártel de Sinaloa
4 1 7 K -28 actualidad
4 1 7 K -28 actualidad
15 meneos
132 clics

La nueva violencia callejera que desborda Barcelona

Viernes por la tarde de un día de agosto en Barcelona. Un grupo de media decena de jóvenes se abalanza contra un turista para quitarle el reloj en el paseo marítimo de Joan de Borbó. Un mosso de paisano llega a tiempo para cortar el paso a uno de ellos. El joven se resiste a la detención y los dos, ladrón y policía, acaban con magulladuras. Al turista se lo llevan al hospital, probablemente con una mano rota. La policía recupera el reloj, que está roto, pero el resto de la pandilla se ha esfumado del lugar, entre ellos, también el autor ....
12 3 18 K -21 actualidad
12 3 18 K -21 actualidad
3 meneos
48 clics

Pandilla mata y descuartiza a dos de sus miembros que se quedaron con $8,000 de extorsión en El Salvador

La pandilla MS-13 mató y descuartizó a dos de sus criminales que se quedaron con $8,000 de la extorsión que habría sido cobrada el fin de semana. Los cadáveres fueron encontrados a unos a 500 metros de la entrada principal de la playa El Espino, municipio de Jucuarán, Usulután.
2 1 6 K -27 actualidad
2 1 6 K -27 actualidad
7 meneos
9 clics

El nuevo presidente de El Salvador celebra el primer día del país sin un asesinato en dos años [ing]

El nuevo presidente de El Salvador ha proclamado un raro día sin un homicidio en la pequeña nación centroamericana donde tal violencia es parte de la vida diaria. El último día de julio resultó ser una excepción, cuando no se registró ni un solo asesinato, sólo el octavo día libre de homicidio en 19 años. La última vez que pasó un día completo sin hacerlo fue hace más de dos años: el 13 de enero de 2017, y de nuevo dos años antes, el 22 de enero de 2015, con otro en 2013 y dos en 2012
10 meneos
182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mara Salvatrucha, la pesadilla de América

MS-13 o Mara Salvatrucha, la organización criminal que tiene en jaque a todo el continente americano y a la que Donald Trump considera "iguales o incluso peores que Al Qaeda". Un reportaje que pone en contexto la organización y sus métodos. En la raíz de la pandilla estaban los refugiados de El Salvador, que fueron obligados a abandonar su tierra natal, destrozada por la guerra civil. No podían acceder a un trabajo legal y el crimen se convirtió en una salida.
11 meneos
139 clics

Tres semanas en un campo de batalla de las pandillas hondureñas

El corresponsal Azam Ahmed escribe sobre cómo hizo para contar la violenta historia de una pandilla hondureña a través de las voces de residentes, comerciantes, familiares y los mismos pandilleros.
3 meneos
53 clics

Malú y la pandilla de amigos músicos de Albert Rivera

El líder de Ciudadanos frecuenta un grupo de artistas al que pertenecen, además de la cantante, Pablo Alborán, Pablo López, Alejandro Sanz, Orozco y Bustamante
2 1 14 K -87 actualidad
2 1 14 K -87 actualidad
7 meneos
92 clics

La inédita "legalización" de las pandillas que logró reducir los asesinatos en Ecuador

En Ecuador las pandillas no solo son legales, sino que tienen personal jurídico y están reconocidas como empresas. Te contamos este proceso que ayudó a reducir las muertes.
23 meneos
606 clics

Fotos que exhiben el terror de la violencia pandillera que empuja a las caravanas de migrantes hacia Estados Unidos  

Iván, ex policía hondureño, dice que cambió tantas veces de casa para escapar de las pandillas callejeras que aterrorizan a su país que ya perdió la cuenta. Temeroso de que sus hijos tuvieran que unirse a estas bandas o morir, acabó sumándose a los miles de compatriotas que huyen hacia Estados Unidos. El hombre, de 45 años, está cruzando México en una caravana compuesta por varios miles de migrantes, en su mayoría compatriotas, que escapan de la violencia y de la pobreza en busca de una vida mejor en los Estados Unidos.
175 meneos
8507 clics
Sukeban, las pandillas femeninas japonesas de los años 70 y 80

Sukeban, las pandillas femeninas japonesas de los años 70 y 80  

Sukeban es un término japonés para definir a la jefa de una pandilla, siendo el equivalente femenino del "Banchō", el líder de una banda masculina. De forma más genérica, Sukeban se traduce literalmente como "niña delincuente" y es habitual que se utilice también para referirse a las pandillas formadas por mujeres en Japón. Surgieron a finales de los años 60, principalmente en escuelas e institutos, creciendo su popularidad durante la década de 1970, cuando comenzaron a adquirir fama de violentas y se involucraron en diversos delitos.
7 meneos
128 clics

De reclutador de las pandillas a vivir escondido de ellas: "Estar en la Mara te da poder"

"O me escondo o me matan", asegura un expandillero sobre el castigo que le aplican las maras a sus desertores"Me obligaron a cortarles el pelo y ahora huyo por miedo", nos cuenta un joven barbero bajo amenazaeldiario.es se adentra en los barrios más peligrosos de Tegucigalpa para conocer el control que ejercen las pandillas a punta de terror

menéame