edición general

encontrados: 735, tiempo total: 0.006 segundos rss2
7 meneos
17 clics

América Latina y Caribe superan los 200 mil muertos por el coronavirus

De ellos cerca de tres cuartos solo en Brasil y México, según datos oficiales de este domingo. En cuanto al número de muertos en relación con la población, Perú registra 589 fallecidos por millón de habitantes, lo que le sitúa en el sexto puesto de la lista mundial, por delante de Chile (499), Brasil (440), México (368) y Panamá (336). Algunos expertos estiman que el número de fallecidos oficialmente declarados en la región está subestimado.
6 meneos
242 clics

Países que ofrecen visas de hasta 12 meses si trabajas en remoto

Debido a las restricciones para viajar y lo que ello conlleva a nivel de turismo, muchos países han comenzado a implementar visas especiales para personas que trabajan en remoto. Con estas visas, puedes mudarte a uno de estos destinos y trabajar desde ellos. Unas medidas tomadas por diferentes países con un mismo objetivo, aumentar la economía del país.
1 meneos
86 clics

Primer paseo por la playa desde el comienzo de la cuarentena  

Después de casi dos meses, estamos en la primera semana en la que el gobierno relajó un poco las medidas de cuarentena, permitiendo la re-apertura de ciertos negocios y dejando a los ciudadanos hacer ciertas actividades. El día de hoy aprovechamos esa relajación de medidas para caminar un poco por la playa y hacernos con unos buenos Hot Dogs. De un kiosko playero de comida que puedo re-abrir hace poco. Un día espectacular y una playa limpia pero en la que no nos podemos bañar ya que eso aun no está permitido pero al menos si se puede caminar,
1 0 6 K -37 ocio
1 0 6 K -37 ocio
4 meneos
218 clics

La propuesta de Barbados que te permite teletrabajar un año entero desde el Caribe  

El obligado confinamiento decretado en los últimos meses de forma más o menos duradera por la mayoría de países del mundo y su consecuencia de la generalización del teletrabajo han alcanzado una nueva dimensión con la medida tomada por Barbados, un pequeño país isleño del Caribe. El Gobierno de este país ha decidido crear el 'Sello de Bienvenida a Barbados de 12 meses', una medida consistente en otorgar un visado especial que abrirá las puertas a turistas que decidan establecerse en su territorio durante un año.
3 meneos
108 clics

El modelo que muestra cómo evitar medio millón de muertes por covid-19 en la región

El destacado médico mexicano es director de sistemas de salud en el Instituto para la Métrica y Evaluación de la Salud (IHME, por su sigla en inglés) de la Universidad de Washington, Estados Unidos, donde desarrollaron un modelo que predice cómo será la propagación del covid-19 en cada país del mundo. Lo novedoso es que a fines de junio el modelo fue actualizado con tres escenarios posibles.
136 meneos
1745 clics
La inusual masa de polvo sahariano sobre el Caribe llega al Pacífico

La inusual masa de polvo sahariano sobre el Caribe llega al Pacífico

El 23 y 24 de junio la columna de polvo se había movido por completo sobre la Península de Yucatán en México, a través del Golfo de México y hacia el sur de Texas. También se puede ver que el polvo viajó sobre América Central y salió al Océano Pacífico Oriental. Una animación que combinó el índice de aerosol OMPS y las imágenes visibles VIIRS del satélite Suomi NPP ha sido creada por el centro Goddard de la NASA.
9 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Margot Robbie protagonizará el reboot femenino de "Piratas del Caribe" [ENG]

Si bien los detalles de la trama se mantienen en el casillero de Davey Jones, el proyecto, en su desarrollo inicial, no pretende ser un spin-off de la larga franquicia que tenía al pirata Jack Sparrow en el centro, sino más bien una historia totalmente original con nuevos personajes, bajo el apodo de Piratas e inspirada en la atracción de larga duración de Disneyland. Christina Hodson, guionista de "Aves de presa", es la seleccionada para la escritura de la historia.
20 meneos
34 clics

Embajador español en el Caribe -campaña Colón-: "Querer reescribir la historia es inútil y peligroso"

El embajador de España en Trinidad y Tobago, Javier Carbajosa, ha reaccionado a la campaña contra las estatuas de Cristóbal Colón, que se ha extendido a este país caribeño, con un comunicado en el que advierte de que "intentar reescribir la historia y fingir que las cosas nunca sucedieron" es, en su opinión, un "esfuerzo inútil, hipócrita y peligroso".
11 meneos
58 clics

Los países del Caribe reaccionan a las disculpas de instituciones británicas por el comercio de esclavos

"No basta con pedir perdón", dijo Hilary Beckles, presidente de la Comisión de Reparaciones de la Comunidad del Caribe (CARICOM), luego que el mercado de seguros Lloyd's of London y la cadena de pubs Greene King pidieran disculpas por su vínculo con el comercio de la esclavitud.
7 meneos
8 clics

Colombia: Procesarán por terrorismo a quienes divulguen 'fake news' sobre la pandemia

Las cadenas con información falsa sobre el personal médico en medio de la emergencia sanitaria por el coronavirus continúan circulando, situación que, de acuerdo con las autoridades, ha incrementado el número de agresiones y amenazas contra ellos y demás profesionales de la salud en toda la región Caribe.
4 meneos
55 clics

Nuevo estudio de ADN antiguo arroja luz sobre cómo se pobló el Caribe [ENG]

El Caribe fue una de las últimas regiones de América en ser colonizada por los seres humanos. Ahora, un nuevo estudio arroja luz sobre cómo se asentaron en las islas hace miles de años. Mediante el análisis de ADN antiguo, un equipo internacional de investigadores ha encontrado evidencias de al menos tres oleadas migratorias a esa región
8 meneos
80 clics

Así se poblaron las islas del Caribe desde el continente americano

Utilizando ADN antiguo de más de 93 isleños del Caribe, un equipo internacional de científicos, con participación española, ha descubierto que hace miles de años la región fue inicialmente colonizada y reasentada al menos tres veces desde diferentes partes del continente americano. Sin embargo, hubo poco mestizaje entre los primeros pobladores de las islas del Caribe.
1 meneos
26 clics

Excursión a María la Gorda

El principal problema no eran los 20 o 30 muertos que había a diario, principalmente por el hambre. El principal problema es que cada día había que encerrar a 50 o 100 rebeldes guajiros más y allí no había sitio. Solución fusilábamos a 30 o 40 y hacíamos sitio para los nuevos...
1 0 7 K -68 actualidad
1 0 7 K -68 actualidad
2 meneos
9 clics

El Covid-19 dejará más pobres y más ricos en AL, alerta la CEPAL

En América Latina cerca de 12 millones de personas se sumarán al desempleo en 2020, lo que generara una pérdida de ingresos en grandes estratos de la población.
9 meneos
140 clics

Las causas del COVID-19: “Es una locura. No podemos cambiar de isla, no nos admiten en ningún sitio”

La crisis del coronavirus ha provocado que muchos navegantes, que se encuentran con sus barcos en distintos puntos del planeta, se hayan quedado de la noche a la mañana a miles de kilómetros de sus casas y sin posibilidad de volver.
944 meneos
1615 clics
Hallan 50 inmuebles de Villarejo, incluidos palacetes en Uruguay y casas en el Caribe

Hallan 50 inmuebles de Villarejo, incluidos palacetes en Uruguay y casas en el Caribe

La Policía encontró un documento en uno de los registros que aflora decenas de propiedades, que los investigadores tasan en 16,7 millones de euros, a nombre de una sociedad del excomisario.
460 meneos
3834 clics
El gigantesco desastre militar de los ingleses en el Caribe español que no aparece en los libros de historia

El gigantesco desastre militar de los ingleses en el Caribe español que no aparece en los libros de historia

Si como supone el relato nacionalista británico tras la Armada invencible Inglaterra asumió el tridente de los mares en detrimento de España, parece que el instrumento Neptuno le pesó en exceso. En 1625, ambos países sostuvieron una breve pero intensa guerra donde la monarquía de Felipe IV salió triunfante. Bajo el protectorado de Oliver Cromwell, años después, se vivió de nuevo una derrota en el Caribe de dimensiones dantescas. Ambos tropiezos británicos apenas ocupan unas líneas en la historiografía tradicional...
189 271 11 K 411 cultura
189 271 11 K 411 cultura
12 meneos
113 clics

Sobre confinamiento, lenguas Pidgin y el instinto del lenguaje

Hoy quiero viajar a los campos de azúcar (o algodón, entre otros) del Caribe de los siglos XVII-XIX. Por un lado, porque recordar lo que ocurrió nos ayudará a relativizar lo que nos está pasando a nosotros; por otro, porque en ese contexto se dio uno de los fenómenos más fascinantes relacionados con las lenguas y el lenguaje. Tal vez el que me convenció, de manera definitiva, de que quería ser lingüista.
16 meneos
105 clics

¿Qué hacen los EE.UU. en el mar Caribe?

A pesar de los estragos que ocasiona la pandemia del COVID-19 en el mundo entero, y especialmente en Estados Unidos, el Gobierno de Donald Trump anunció recientemente el “despliegue significativo de activos navales estadounidenses en el Caribe”. Horas después, Reino Unido y Francia enviaron buques de guerra a la región con el pretexto de intensificar la lucha contra el narcotráfico.
21 meneos
307 clics

Animales en peligro de extinción aparecen en el Caribe vacío por el Covid-19

Ejemplares de animales en peligro de extinción como un jaguar, una tortuga laúd, hocofaisanes y cocodrilos, han sido vistos en la zona urbana e incluso en hoteles de Cancún y la Riviera Maya, en el Caribe mexicano que quedaron vacíos por las restricciones por la pandemia del coronavirus.
17 meneos
52 clics

La marina francesa moviliza tres buques de asalto anfibio contra la pandemia [ENG]

Macron ha movilizado los barcos de asalto franceses que poseen instalaciones médicas avanzadas en comparación con otros buques de guerra para convertirlos en hospitales que den servicio a Córcega y los territorios de ultramar del Caribe y Asia. Un Mistral cuenta con dos salas de operaciones, una sala de rayos X, un consultorio dental, escáneres, 20 salas de pacientes y 69 camas de pacientes, incluidas siete para cuidados intensivos. Es posible agregar 50 camas temporales al hangar de Mistral.
11 meneos
46 clics

Dos muertos y nueve heridos: policías y militares de Haití convierten la capital en una zona de guerra

Un grupo de policías descontento por sus condiciones laborales convirtió este domingo el centro de la capital de Haití en una zona de guerra al intentar asaltar el cuartel general
223 meneos
2917 clics
Interceptan un submarino de 'fabricación casera' con cinco toneladas de droga y cuatro tripulantes a bordo

Interceptan un submarino de 'fabricación casera' con cinco toneladas de droga y cuatro tripulantes a bordo

Un semisumergible con 5 toneladas de drogas fue interceptado por las autoridades de Panamá en aguas del Caribe en una operación coordinada con Colombia, informaron esta semana las autoridades panameñas, que también detuvieron, en otra operación, a un supuesto líder del Clan de Golfo.
7 meneos
52 clics

El ron, lo único que nunca falta en Cuba

Debido en parte al embargo de EEUU y a la endémica crisis de divisas, en los supermercados cubanos escasean de forma intermitente todos los artículos. Todos excepto el ron, cuya producción en masa nunca se detiene pase lo que pase. El volumen de exportación es gigante, y eso hace que la producción sea priorizada por todas las autoridades.
8 meneos
189 clics

Haití y República Dominicana: cómo se dividió en dos países la isla más poblada de América  

BBC Mundo En este video te contamos cómo la isla más poblada de América acabó dividida en dos países que hoy son muy diferentes, Hatí y República Dominicana. Haití es el país más pobre del hemisferio occidental y República Dominicana, una de las economías de América Latina que más rápido crece. Los dos comparten la misma isla y siglos de explotación colonial, pero hablan idiomas distintos y tienen culturas diferentes, aunque no siempre fue así.

menéame