edición general

encontrados: 3461, tiempo total: 0.043 segundos rss2
1 meneos
17 clics

Atari 2600: Un hit mezclado con nostalgia lanzado hoy en 1977

Hace exactamente 46 años, el mundo de los videojuegos experimentó un giro trascendental. En 1977, Atari presentó al mundo su revolucionaria consola: la Atari 2600. Más que una simple máquina, esta consola transformó la forma en que la gente percibía y experimentaba los videojuegos. Antes de la llegada de la Atari 2600, las salas recreativas eran el principal destino para los amantes de los videojuegos.
1 0 1 K 2 ocio
1 0 1 K 2 ocio
13 meneos
67 clics
Tu hija sigue haciendo cochinadas: 'El exorcista' cumple medio siglo de blasfemias y excelencia cinematográfica

Tu hija sigue haciendo cochinadas: 'El exorcista' cumple medio siglo de blasfemias y excelencia cinematográfica  

La considerada por muchos como mejor película de terror de todos los tiempos mantiene intacto su poder subyugante y perturbador medio siglo después de su estreno. ¿Qué es lo que nos continúa asustando de ella?
4 meneos
43 clics
El Veintiuno celebra un aniversario “de locos” con Mikel Erentxun e Iván Ferreiro

El Veintiuno celebra un aniversario “de locos” con Mikel Erentxun e Iván Ferreiro

Marwan, Sexy Zebras, Alice Wonder, Bely Basarte, Tu Otra Bonita, Delafé y Guadalupe Plata completan el cartel.
8 meneos
23 clics

"Quería entrevistar al Papa y preguntarle si cree en Dios": un año sin Jesús Quintero, el Loco de la Colina

El primer aniversario de la muerte del comunicador onubense se conmemora con actos organizados por sus hijas. Recibió más de ochenta premios y creó escuela con su particular forma de hacer entrevistas.
3 meneos
9 clics

Lampedusa no puede olvidar: una década de gestión migratoria a la deriva

Más de 22.300 personas han muerto en el Mediterráneo Central en estos diez años desde que uno de los mayores naufragios que se recuerdan golpeó Italia. Hace diez años la isla italiana de Lampedusa (sur) amanecía con 368 migrantes muertos en uno de los mayores naufragios que se recuerdan en el Mediterráneo y aunque la tragedia espabiló a Italia y Europa, el fenómeno no solo se ha detenido sino que persiste entre políticas errantes y titubeos. Es una tierra condenada a no olvidar.
13 meneos
70 clics
Se cumplen 85 años de la “traición” de Múnich

Se cumplen 85 años de la “traición” de Múnich

Hace 85 años Checoslovaquia fue privada de sus zonas fronterizas conocidas como Sudetes, que pasaron a formar parte de la Alemania nazi. Así lo permitió el Pacto de Múnich.
301 meneos
615 clics
Cuarenta años de GNU y el movimiento del software libre [ENG]

Cuarenta años de GNU y el movimiento del software libre [ENG]

El 27 de septiembre, la Free Software Foundation (FSF) celebra el 40 aniversario del sistema operativo GNU y el lanzamiento del movimiento del software libre. Defensores del software libre, manitas y hackers de todo el mundo celebrarán este acontecimiento, que supuso un punto de inflexión en la historia de la informática. Cuarenta años después, GNU y el software libre son aún más relevantes. Aunque el software se ha arraigado profundamente en la vida cotidiana, la gran mayoría de los usuarios no tienen pleno control sobre él.
11 meneos
60 clics

Recordando a Jimi Hendrix en el aniversario 53 de su muerte

Un prodigio musical que revolucionó la escena del rock. El 18 de septiembre de 1970, el mundo se despidió de un genio de la música, quien partía a la temprana edad de 27 años. Jimi Hendrix, cuyo talento lo llevó a un meteórico ascenso, encontró trágicamente la muerte en una habitación de hotel del oeste de Londres, dejando un vacío en un mundo que aún esperaba verlo en la cima.
51 meneos
76 clics
Autoridades de Irán detienen al padre de Mahsa Amini en el aniversario de la muerte de su hija

Autoridades de Irán detienen al padre de Mahsa Amini en el aniversario de la muerte de su hija

Las autoridades iraníes detuvieron el sábado al padre de Mahsa Amini en el primer aniversario de su muerte, dijeron periodistas iraníes y grupos de derechos humanos. Amini murió bajo custodia de la policía moral el 16 de septiembre de 2022, tras ser arrestada por supuestamente no llevar correctamente el hiyab. Su muerte desató protestas en todo Irán.
3 meneos
12 clics

60º aniversario de Los pájaros (The Birds, Alfred Hitchcock, 1963) en La Torre de Babel de Aragón Radio

Nueva sección de cine en el programa La Torre de Babel de Aragón Radio, la radio pública de Aragón, en esta ocasión dedicada al 60º aniversario de uno de los títulos más recordados de Alfred Hitchcock, también su último gran éxito de taquilla, aunque no, ni mucho menos, su última gran película. Una comedia de costumbres que deriva en película de terror y que, como trasfondo, hace una corrosiva crítica social a la opulenta, complaciente y demasiado satisfecha de sí misma sociedad americana de entonces.
35 meneos
50 clics

45 años del asesinato impune de Gustau Muñoz

Marc Muñoz todavía guarda con pesadumbre el amargo recuerdo que le acompaña desde hace ahora 45 años. Aquel 11 de septiembre de 1978, la Policía mató a su hermano de 16 años, Gustau Muñoz, tras la celebración de una manifestación por el Día de Catalunya. Las fuerzas del orden dispararon a matar, y lo consiguieron. Dos desconocidos intentaron sacarle la bala del cuerpo con un bolígrafo y un sifón. El parte médico mintió. El proceso judicial ni siquiera llegó a la apertura de juicio oral.
15 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El embajador franquista que salvó al asesor de Allende (y a muchos más) de la muerte

El embajador franquista que salvó al asesor de Allende (y a muchos más) de la muerte

Enrique Pérez-Hernández acogió en la embajada española en Santiago de Chile a Joan Garcés, asesor político personal del ya ex presidente Allende, y a otros de sus colaboradores. No serían los únicos. Desde la embajada española también se ayudó al escritor republicano exiliado Fernando Giner de los Ríos, pariente del fundador de la Institución de Libre de Enseñanza, y a Jiménez Rosado. Todos refugiados en la embajada o protegidos por esta. Todos de izquierdas, españoles, también otros chilenos, daba igual, había que defenderlos.
25 meneos
47 clics
50º aniversario del golpe de estado en Chile: cuando los estadios fueron centros de tortura y exterminio

50º aniversario del golpe de estado en Chile: cuando los estadios fueron centros de tortura y exterminio

La dictadura utilizó el Nacional para lanzar un mensaje de terror a la ciudadanía", explica Marcelo Acevedo, presidente del Sitio de Memoria, medio siglo después de aquel 11-S de 1973.
24 meneos
74 clics

Memoria de Allende y las alamedas de Santiago

Un testigo directo rememora el preámbulo de la caída y la muerte de Salvador Allende. No era un hombre simpático. De personalidad fuerte, no acostumbraba a caer en falsas simpatías para ganarse a las personas. Ya presidente, era todo un espectáculo verlo enfrentándose con las armas muy afiladas al avispero de las ruedas de prensa de los corresponsales extranjeros. Duro, cortante, sin ninguna concesión. Salvador Allende translucía en todo momento el peso, la plena conciencia de quien sabe lo que el país y él mismo se estaban jugando.
8 meneos
52 clics

Metal Gear Solid: 25 años de su llegada a Japón y 6 motivos que lo harían un remake único. |

Hace un tiempo, surgió el rumor de que el Metal Gear Solid podría tener remake en PS5. De momento no hay nada al respecto, y más teniendo en cuenta que el remake se lo ha quedado el Metal Gear Solid 3. Aun así, existen apartados en el juego que son motivos suficientes para desear que tuviera remake, que lo convertirían en una adaptación increíble. Además de todo ello, hace unos días que el Metal Gear Solid cumplió 25 años de su llegada a Japón, por lo que, debido a este motivo...
17 meneos
196 clics
Charles Bronson: Minero a los 11 y estrella después de los 50

Charles Bronson: Minero a los 11 y estrella después de los 50

Fue uno de los héroes del cine de acción de los setenta. Protagonizó las películas más violentas de la década más violenta. Muchas de las estrellas que lo sucedieron tomaron su impronta: la falta de gestos, las emociones restringidas, las muertes por doquier. Trabajó desde muy chico, fue un héroe de guerra y después de una infancia y juventud durísimas decidió dedicarse a la actuación. El pasado 30 de agosto se cumplieron 20 años de su muerte.
9 meneos
29 clics
«Tras 30 años, formamos parte de la historia de esta ciudad»

«Tras 30 años, formamos parte de la historia de esta ciudad»

Parece una noche como cualquier otra en el Autocine Gijón. Coches y coches llenos llegan para disfrutar de la película diaria en el prao de La Providencia y de sus puestos de comida. Ponen 'Campeones 2'. No obstante, las películas proyectadas durante este año tienen un trasfondo especial de celebración. Pues el autocine está soplando las velas de sus 30 primaveras.
75 meneos
133 clics
Debian cumple 30 años en uno de sus mejores momentos ¡Enhorabuena!

Debian cumple 30 años en uno de sus mejores momentos ¡Enhorabuena!

Debian vio la luz el 16 de agosto de 1993 de la mano del actualmente fallecido Ian Murdock, quien combinó las tres primeras letras del nombre de la que fuera su esposa, Debra Lynn, y el suyo para bautizar a uno de los proyectos de software libre y código abierto más conocidos del mundo.
8 meneos
12 clics
King Kong cumple 90 años

King Kong cumple 90 años  

El 7 de marzo de 1933 se estrenaba King Kong, una producción que cambió la historia del género con una vuelta de tuerca sin precedentes en lo que a efectos técnicos se trataba gracias al uso de técnicas como el stop motion y de la animatrónica. Dirigida por Merian C. Cooper y Ernest B. Schoedsack y protagonizada por Fay Wray y Robert Armstrong, fue solo la primera de otras tantas que convirtieron al gorila gigante en un mito del cine de terror y de aventuras que ha llegado a saltar incluso a otras plataformas como la TV o los videojuegos.
15 meneos
62 clics
Cuando Berlanga llegó a Mallorca: 60 años del rodaje de 'El Verdugo' entre 'guiris' y represión franquista

Cuando Berlanga llegó a Mallorca: 60 años del rodaje de 'El Verdugo' entre 'guiris' y represión franquista

El cineasta llevó a la isla uno de los rodajes más célebres del cine español, que además de cosechar premios, supuso un lastre para el propio Berlanga por la censura. “Durante un tiempo no pudo levantar otra película. Las productoras no se atrevían a presentar sus proyectos", comenta un investigador.
24 meneos
62 clics
Se cumple medio siglo de la fabricación del último Seat 600, un coche que marcó la historia de España

Se cumple medio siglo de la fabricación del último Seat 600, un coche que marcó la historia de España

Este jueves 3 de agosto se cumplen 50 años de la fabricación del último Seat 600, el coche que marcó la historia de España y que llevó a las clases medias de vacaciones, convirtiéndose en uno de los pilares del desarrollismo económico de los años 60. Conocido como el "pelotilla", por su forma redondeada, o el "ombligo", porque todo el mundo tenía uno, este utilitario fue tan popular que llegó a tener hasta una canción.
6 meneos
156 clics
La verdad sobre Jurassic Park, 30 años después

La verdad sobre Jurassic Park, 30 años después

En años recientes las audiencias revisitan películas y series de su infancia solo para descubrir que su nostalgia encubría sesgos de género, clase, raza. ¿Y si miramos otra vez Jurassic Park, a treinta años de su estreno, enterados ya de todo lo que se sabe acerca del cambio climático y sus amenazantes consecuencias?
5 meneos
68 clics
Power Balance: quince años del último timo masivo de la estampita

Power Balance: quince años del último timo masivo de la estampita

Todo empezó en 2007. Troy y Josh Rodarmel, dos hermanos treintañeros residentes en Orange County, California, lanzaron al mercado la pulsera Power Balance de la noche a la mañana. El propio Josh explicaba así el invento a la revista deportiva ‘SLAM’: «Hemos introducido, en hologramas, frecuencias que reaccionan positivamente al campo magnético del cuerpo.
4 1 4 K 10 ciencia
4 1 4 K 10 ciencia
154 meneos
872 clics
Bruce Lee, la 'furia oriental': 50 años de su muerte y de 'Operación Dragón', hito del cine de artes marciales

Bruce Lee, la 'furia oriental': 50 años de su muerte y de 'Operación Dragón', hito del cine de artes marciales

Como James Dean o Marilyn Monroe, entró por la puerta grande de la leyenda el 20 de julio de 1973, fecha de su muerte y año del estreno del filme. Nadie, ni asiático ni occidental, ha superado su talla legendaria.
9 meneos
13 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Pueblo de Dios' celebra 40 años de servicio público en RTVE

‘Pueblo de Dios’ está de celebración. El espacio religioso católico de RTVE, uno de los programas más veteranos de la televisión de nuestro país, ha conmemorado sus 40 años en antena. Prado del Rey ha acogido este miércoles un acto al que ha asistido el consejero de Administración de RTVE Ramón Colom Esmatges, en nombre de la presidenta interina de RTVE, Elena Sánchez Caballero; junto a Monseñor César García Magán, obispo auxiliar de Toledo y secretario general de la Conferencia Episcopal Española.

menéame