edición general

encontrados: 1189, tiempo total: 0.007 segundos rss2
1 meneos
 

Enel pone en marcha un sistema de almacenamiento de 24 MWh en roca

Este primer proyecto ha sido inaugurado ayer en la central termoeléctrica de Santa Bárbara, en el municipio de Cavriglia (provincia de Arezzo). Es el primer uso a gran escala del mundo de dicha tecnología. La idea es bastante más simple de lo que podríamos pensar. En la fase de carga, el calor (en forma de vapor) se hace pasar a través de tuberías sumergidas en fragmentos de roca. Luego, el calor acumulado se libera para calentar el agua a presión y generar vapor para producir electricidad.
7 meneos
75 clics

Primera instalación de almacenamiento térmico en roca a gran escala del mundo en la Toscana

Italia, la Toscana. El sistema puede utilizarse para almacenar el exceso de energía, producida a partir de fuentes renovables en forma de calor, para ofrecer servicios de descarbonización a los clientes industriales y para integrar soluciones de almacenamiento a largo plazo con las plantas renovables.
7 meneos
22 clics

Captura y almacenamiento de CO2: ¿Salvavidas medioambiental o cheque en blanco para contaminadores?

Las tecnologías de captura y almacenamiento de CO2 están cobrando impulso mientras el mundo lucha por reducir las emisiones lo suficiente como para evitar una catástrofe climática. Algunos activistas del clima se muestran escépticos y consideran que esta tecnología es una excusa. Pero otros dicen que su uso podría ser necesario. Durante años, la captura y el almacenamiento de carbono (CAC) estuvieron fuera de la escena, obstaculizados por los costos prohibitivos y la falta de apoyo político. Pero ahora la industria de la CAC está en auge.
20 meneos
165 clics

China prepara el sistema de almacenamiento con aire comprimido más grande del mundo

En los últimos años, los sistemas de almacenamiento se ha convertido en un importante foco de investigación y desarrollo, y donde hemos comenzado a ver una nueva alternativa como es el almacenamiento de energía de aire comprimido (CAES). Un sistema con cuatro décadas a su espalda en desarrollo, que permite el almacenamiento eficiente, económico y seguro de grandes cantidades de energía.
191 meneos
2425 clics
EEUU funde más de 120 millones de barriles de petróleo en solo seis meses: ¿y ahora qué?

EEUU funde más de 120 millones de barriles de petróleo en solo seis meses: ¿y ahora qué?  

La administración Biden ha anunciado la liberación (puesta a la venta) de 15 millones de barriles de lo que se conoce como reserva estratégica de EEUU (SPR por sus siglas en inglés), una cantidad importante de crudo que supone la parte final de la venta de 180 millones de barriles anunciada en marzo de este año, que da continuidad a la primera liberación que se oficializó a finales de 2021. EEUU junto al resto de países que confirman la Agencia Internacional de la Energía.
260 meneos
1550 clics
China enciende la mayor planta de almacenamiento de energía en aire comprimido del mundo

China enciende la mayor planta de almacenamiento de energía en aire comprimido del mundo

China ha diversificado sus esfuerzos y, de hecho, esta misma semana ha puesto en marcha la mayor batería de flujo del mundo, una batería de flujo de vanadio de 100 MW y 400 MWh que ofrece un almacenamiento de energía relativamente barato sin utilizar litio. China planea apoyarse también en el almacenamiento de energía en aire comprimido (para gestionar casi una cuarta parte de todo el almacenamiento de energía del país para 2030). La nueva planta puede almacenar y liberar hasta 400 MWh, con una eficiencia de diseño del sistema del 70,4%.
11 meneos
50 clics

La OPEP amenaza con un recorte diez veces mayor al de septiembre para intentar taponar la sangría del petróleo  

Los futuros de petróleo arrancan este lunes con subidas que han llegado a superar el 4,5% ante una posible reducción de la oferta global orquestada por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). El cártel del petróleo se reunirá este miércoles y, presumiblemente, anunciará un recorte del bombeo de crudo que podría multiplicar por diez al anunciado en la reunión de septiembre, cuando el grupo recortó la producción en 100.000 barriles diarios. La OPEP quiere taponar la sangría que está sufriendo el petróleo en los últimos meses.
8 meneos
36 clics

ADN sintético, ¿la solución al problema del almacenamiento masivo de datos?

Biomemory Labs está desarrollando la tecnología DNA Drive, que permitirá archivar datos en moléculas de ADN. En un futuro, todos los datos digitales generados por la humanidad en 2019 (45 ZettaBytes) se podrían almacenar en 100 gramos de ADN.
199 meneos
3360 clics
NVIDIA retiene las RTX 40 desde agosto, ¡están guardadas en almacenes!

NVIDIA retiene las RTX 40 desde agosto, ¡están guardadas en almacenes!

Pues sí, tal cual suena y puedes leer. Las RTX 40 han sufrido dos retrasos no confirmados por la compañía, ya que en ningún momento ha dado fechas, pero los rumores han ido postergando la salida e incluso la presentación por diversos motivos y llegamos hasta el punto de que, según se filtra, las tarjetas gráficas llevan mes y medio al menos en almacenes guardadas esperando para ser enviadas por parte de los AIB. ¿Por qué iba NVIDIA a retrasar y guardar en almacenes las RTX 40 si puede ganar cuota desde ya?
44 meneos
63 clics

Las fuerzas fronterizas de EE.UU. confiscan los datos telefónicos de los estadounidenses y los almacenan durante 15 años [EN]

Los agentes fronterizos pueden copiar la información de los teléfonos de los viajeros sin necesidad de una orden judicial. Si el teléfono, la tableta o el ordenador de un viajero es registrado en un aeropuerto, las autoridades fronterizas estadounidenses podrían añadir los datos de su dispositivo a una base de datos masiva a la que pueden acceder miles de funcionarios del gobierno. Los responsables de la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP) de EE.UU. han admitido ante los legisladores en una reunión informativa que sus funcionario
15 meneos
130 clics

La paradoja de los combustibles o por qué hay escasez de diésel en un mercado con exceso de petróleo  

Aunque la correlación entre los precios del petróleo y los combustibles dista mucho de ser perfecta (márgenes, impuestos, costes laborales... impiden una transmisión perfecta), lo cierto es que al final (con algo de decalaje) una caída del precio del petróleo suele trasladarse, al menos en parte, al precio final de la gasolina y el gasóleo. Sin embargo, en las últimas semanas se está pudiendo observar un fenómeno atípico: la caída del petróleo se está trasladando a la gasolina, pero no al gasóleo o diésel, que sigue cerca de los dos euros.
8 meneos
150 clics

Irán guarda una sorpresa flotante que puede poner fin a las subidas del petróleo  

Los precios del petróleo están sufriendo una volatilidad muy intensa en las últimas semanas. Los futuros de crudo Brent está sufriendo variaciones de hasta diez dólares en cuestión de días, moviéndose en una horquilla que tiene el techo en la zona de los 103 dólares y el suelo en los 92 dólares. Esta semana han tocado caídas. La vuelta de Irán al mercado está cada vez más cerca (lo incrementaría la oferta de crudo de forma permanente), mientras que el tono más duro de la banca central está metiendo el miedo en el cuerpo a los inversores.
5 meneos
24 clics

Electrificación y almacenamiento, claves del futuro energético europeo

El almacenamiento, la electrificación y el hidrógeno verde son algunas de las claves para el futuro energético de la Unión Europea (UE), según apuntaron expertos este jueves durante los Cursos Europeos de Verano celebrados en Pamplona.
4 meneos
45 clics

Chollo cloud: 2 TB de almacenamiento en la nube de por vida con un 75% de descuento

Hace ya más de un año que el almacenamiento ilimitado de Google Fotos ya no está disponible. Desde entonces, la inmensa mayoría de usuarios de Android tenemos que lidiar con los 15 GB de espacio que Google ofrece. Justo por eso, en caso de que busques un buen servicio de almacenamiento en la nube conviene que le eches un ojo a la oferta de vuelta al cole de pCloud, la cual pone sobre la mesa 2 TB de espacio de por vida a un precio absolutamente ridículo. El precio con oferta es de 350€
3 1 15 K -96 tecnología
3 1 15 K -96 tecnología
32 meneos
66 clics

España y otros siete países de la UE ya superan el 80% de su capacidad de gas almacenado en sus instalaciones

La Unión Europea va a cumplir su objetivo de alcanzar un 80% de la capacidad de gas almacenado para el 30 de septiembre. A día de hoy, el conjunto de toda la UE ya supera el 75%. España, junto a otros siete países ya han superado la barrera del 80%, mientras que otros países tendrán muchas dificultades para llegar. España ya tiene más de 28 TWh de gas recogidos en sus almacenamientos subterráneos. A ello hay que sumar el gas que también almacena en sus seis plantas regasificadoras que elevarían esta cifra.
6 meneos
54 clics

Ataques a grandes almacenes de judíos

Cerca de la mitad de los grandes almacenes suizos fueron fundados por inmigrantes judíos. En los años 1930, las campañas antisemitas contra esos establecimientos llegaron al momento de máxima escalada, hasta el punto de que el Consejo Federal se vio obligado a prohibir la construcción de nuevos almacenes...En 1934 se distribuyeron una semana antes de Navidad folletos que decían: “¡No compréis en los grandes almacenes judíos, comprad sólidos productos helvéticos en tiendas autóctonas suizas!”
16 meneos
27 clics

La quema de petróleo para producir energía se dispara ante la escasez de gas y dará alas a la demanda de crudo  

La incertidumbre económica y el miedo a una recesión han provocado una drástica caída de los precios del petróleo en los últimos meses ante el riesgo de que se materialice un descenso del consumo. Sin embargo, en las últimas semanas ha aparecido un aliado inesperado para el crudo en el lado de la demanda: la quema de petróleo para producir energía, una técnica casi abandonada en los países desarrollados (es muy contaminante), está cobrando fuerza ante la escasez de gas natural y su elevado precio, según revela la AIE.
17 meneos
137 clics

Crean un potente combustible que almacena electricidad y se recarga como una pila  

Una compañía ha desarrollado el primer combustible eléctrico recargable del mundo. Su plan es crear un sistema de baterías para vehículos que se pueda recargar tan rápido como los de gasolina. El nanoelectrocombustible, como lo llaman sus creadores, es parte de un sistema de baterías de flujo que se recarga fácilmente y que tiene un 23 por ciento más de potencia que las baterías de litio convencionales, aunque cuesta la mitad. El líquido funciona como un combustible que se puede sacar de la batería y sustituirlo por un combustible ya cargado.
21 meneos
21 clics

El presidente del CSN urge a tomar "pronto" una decisión sobre el almacenamiento de los residuos nucleares

El presidente del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Juan Carlos Lentijo, ha pedido a las "partes involucradas" en el almacenamiento temporal de los residuos nucleares y el combustible gastado que tomen "pronto" la decisión sobre la gestión temporal --hasta que haya un silo definitivo-- de estos residuos, al tiempo que garantiza que el regulador será capaz de dar la viabilidad técnica a cualquiera de las posibilidades de solución que hay sobre la mesa.
183 meneos
3182 clics
El hackeo SATAn convierte en un emisor de radio el cable de tu disco duro y permite copiar su contenido sin abrir el PC

El hackeo SATAn convierte en un emisor de radio el cable de tu disco duro y permite copiar su contenido sin abrir el PC

El cable SATA (Serial Advanced Technology Attachment), es el elemento que une físicamente la placa base con los dispositivos de almacenamiento. Este lo vamos a encontrar muy fácilmente si abrimos nuestra torre PC y sirvieron para mejorar la velocidad y la capacidad de transmisión de datos respecto a los conectores que se utilizaban antes. Este tipo de hackeo surge de la necesidad de robo de datos muy protegidos que pertenecen a sistemas o redes con protección aérea, que están aislados de cualquier conexión con el resto del mundo (ni Internet
251 meneos
1372 clics
La edad de oro de las refinerías: el negocio para unos es la sed de combustible para otros

La edad de oro de las refinerías: el negocio para unos es la sed de combustible para otros  

A veces, que no siempre, las ganancias de unos son las pérdidas de otros. Esto se puede extrapolar bien el mundo del petróleo (cuando la OPEP gana el resto del mundo pierde) y, en esta ocasión en concreto, al sector de refino, que está viviendo una edad dorada provocada paradójicamente por la falta de inversión en los últimos años. Los márgenes de las refinerías (transforman crudo en combustibles y otros derivados) se han disparado a niveles récord en los últimos meses, provocando que le precio de la gasolina o el diésel alcancen máximos.
46 meneos
75 clics

IMEnergy: “España es líder mundial en sales fundidas, un sistema de almacenar energía más sostenible que el litio”

Las sales fundidas se utilizan, sobre todo, en las plantas termosolares. Es el factor que añade valor a esta tecnología, ya que ofrece la oportunidad de mantener parte del calor obtenido en el campo para utilizarlo cuando más se necesita (durante la noche). "España debe sacar pecho de liderar a nivel mundial el conocimiento que tenemos en la tecnología termosolar y su sistema de almacenamiento en sales fundidas", "Acumulamos una experiencia de 15 años desde que comenzó a funcionar la primera planta en España"
1 meneos
1 clics

El petróleo ruso resiste: Moscú gana cada vez más dinero exportando menos petróleo

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) vuelve a quedar sorprendida por la resistencia de la producción de petróleo "sorprendentemente fuerte" de Rusia frente a las sanciones internacionales. Los datos del organismo apuntan a que fue la nación con mayor incremento de bombeo en el mes de junio. Además, subraya que los ingresos por exportaciones de crudo crecieron en 700 millones de dólares, pese a que las ventas al exterior cayeron.
41 meneos
61 clics

Los almacenes de gas de España alcanzan el 73% de su capacidad y el 84% los de gas licuado

Las reservas pronto estarán al máximo. La medida pretende preparar a España ante un posible problema de desabastecimiento de gas. Nuestro país tiene ya uno de los niveles de almacenamiento de gas más altos de Europa, con un 73,2 % de llenado de los almacenes subterráneos, cuando la UE fijó que hubiera un 71 % el 1 de agosto, y de un 84 % en los tanques de gas natural licuado (GNL) de las plantas de regasificación.
262 meneos
2529 clics
La revolucionaria batería de arena desarrollada por Finlandia que "podría resolver el mayor problema de la energía verde"

La revolucionaria batería de arena desarrollada por Finlandia que "podría resolver el mayor problema de la energía verde"

Dos jóvenes ingenieros ya instalaron el primer sistema comercial y operativo en el mundo con esta nueva tecnología, que según sus creadores puede almacenar calor a unos 500°C durante meses, que puede utilizarse luego para calentar hogares en invierno cuando la energía es más cara. El dispositivo usa arena del tipo suada en construcción que es calentada con electricidad barata producida con energía solar o eólica. Uno de los mayores desafíos ahora será escalar esta tecnologia y usarla para obtener electricidad además de calor.

menéame