edición general

encontrados: 2609, tiempo total: 0.012 segundos rss2
11 meneos
18 clics

Evacúan a miles de personas en Filipinas por volcán Monte Mayón

Los sismólogos informaron que registraron al menos un sismo de origen volcánico en las últimas 24 horas y que el Monte Mayón, ubicado en la zona central del país, está expulsando rocas candentes. Más de 12.800 personas han sido llevadas a albergues, informaron las autoridades de Defensa Civil. El monte Mayón, ubicado a unos 330 kilómetros al sureste de la capital Manila, es considerado uno de los más impredecibles de los 24 volcanes activos que hay en Filipinas.
193 meneos
3276 clics
Crece el riesgo de erupción en el supervolcán habitado de Nápoles

Crece el riesgo de erupción en el supervolcán habitado de Nápoles

Campos Flégreos, una vasta caldera volcánica al noroeste de Nápoles cuya mayor parte está bajo el agua, se ha vuelto más débil y propenso a la ruptura, lo que hace que una erupción sea más probable.
14 meneos
263 clics

VÍDEO: El volcán Kilauea entra en erupción en Hawái

Sigue en directo la erupción del volcán Kilauea en Hawái.
11 meneos
74 clics

La ceremonia religiosa centenaria donde se arroja ganado y alimentos a un volcán en Indonesia

Miles de fieles hindúes escalan cada año el volcán activo del Monte Bromo, en Indonesia, para arrojar sus ofrendas al cráter aún humeante en una ceremonia religiosa. (video)
11 meneos
157 clics

Volcán de lodo, Lusi, en Indonesia

El 29 de mayo de 2006, un lodo caliente y gas comenzaron a brotar de un campo de arroz cerca de la población de Sidoarjo en la isla de Java, Indonesia. Os presento al volcán «LUSI», LUmpur SIdoarjo, un sorprendente volcán de lodo, que años despúes sigue lanzando lodo.
10 meneos
387 clics

Un dron graba la erupción de un volcán hasta que los chorros de lava lo devoran  

Joey Helms, productor de contenido audiovisual, compartió en sus redes sociales una extraordinaria y poco conocida vista de la caldera del volcán Fagradalsfjall, ubicado en la península islandesa de Reykjanes, que entró en erupción en marzo del 2021
8 meneos
110 clics

Un volcán marino extinto puede almacenar gigatoneladas de CO2

Un volcán extinto frente a la costa de Portugal podría almacenar hasta 1,2-8,6 gigatoneladas de dióxido de carbono, el equivalente a entre 24-125 años de las emisiones industriales del país.
3 meneos
7 clics

El Portal Registral de Emergencias ofrece nuevas funciones frente al inicio de la temporada de incendios

Los datos de las distintas capas gráficas cargadas en el sistema también permiten comparar la geometría contra las cartografías oficiales, algo sumamente útil al intentar delimitar los terrenos de acuerdo a diferentes parámetros y ver si entra en un territorio protegido, como las servidumbres. Además, permitirá comparar el área si existen cambios en la orografía, como ocurrió en La Palma. «Es importante saber cómo estaba antes», apunta Benavides.
230 meneos
3007 clics
El Etna, el volcán más activo de Europa, entra en erupción y obliga a suspender vuelos

El Etna, el volcán más activo de Europa, entra en erupción y obliga a suspender vuelos

El monte arrojó cenizas sobre Catania, la ciudad más grande del este de Sicilia; suspenden vuelos
10 meneos
46 clics

El despertar del volcán Popocatépetl pone en alerta a México

El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, ha informado de que se han desplegado 500 efectivos de las Fuerzas Armadas, que están listos para evacuar a 900 personas si fuera necesario. También se han dispuesto seis albergues con capacidad para alojar a 400 personas desplazadas.
8 meneos
190 clics

El volcán de La Palma puede haber creado el mayor tubo lávico de Europa

Aquellos caños de fuego, hoy petrificados y huecos pero aún calientes, posiblemente se hayan convertido en el mayor sistema de tubos volcánicos de Canarias, de España y de Europa, según sospechan quienes llevan casi un año explorando el campo de coladas para levantar acta de la nueva cartografía volcánica y de sus hitos más peligrosos, entre otras tareas.

«Los tubos volcánicos se empezaron a formar a finales de octubre de 2021, durante el mes de noviembre y hasta diciembre. Las coladas se fueron formando en sucesivas capas...
192 meneos
3742 clics
Así son los tubos subterráneos creados por el volcán de La Palma: espeleólogos llevan a cabo una exploración

Así son los tubos subterráneos creados por el volcán de La Palma: espeleólogos llevan a cabo una exploración  

Un equipo de espeólogos se ha adentrado en el sistema de tubos lávicos que se ha creado en La Palma tras la erupción volcánica en Cumbre Vieja. Esta exploración comenzó en junio de 2022 cuando se realizaron los primeros accesos documentados por especialistas para conocer in situ la gran cantidad de posibles entradas existentes. Los accesos a estos tubos se han realizado en distintos grados de enfriamiento.
19 meneos
92 clics

Descubren en el Ártico un cráter de 300 metros de ancho con un volcán de lodo creado en la Edad del Hielo que expulsa metano

Investigadores de la Universidad de Tromsø (UiT) en Noruega, en colaboración con REV Ocean, han descubierto un volcán de lodo. Se trata del segundo volcán de este tipo hallado en aguas noruegas. El volcán fue descubierto el 7 de mayo de 2023 y ha sido bautizado como volcán de lodo Borealis. Este inusual fenómeno geológico fue descubierto a bordo del buque de investigación Kronprins Haakon utilizando un vehículo submarino operado por control remoto llamado ROV Aurora.
16 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sin rastro de las viviendas prometidas por Sánchez en La Palma

Han pasado 18 meses desde que erupcionó el volcán de La Palma. A día de hoy, La Palma continúa sin viviendas de nueva construcción para los damnificados. Centenares de afectados continúan hospedándose en los hoteles, en casas contenedor oxidadas en apenas 4 meses desde su entrega o en diminutas casas de madera esperando por una ayuda económica o una vivienda digna que parece no llegar nunca.Las promesas del Gobierno de Pedro Sánchez en septiembre de 2021 en las que juró que ningún palmero se quedaría sin casa han caído en saco roto.
12 meneos
131 clics

Primera licencia para una vivienda sobre las coladas: reconstruir en la misma parcela, pero sobre dos metros de lava

Junto a las ruinas del colegio de La Laguna, en la frontera entre urbanizaciones y los muros de basalto producidos por la erupción, está la parcela donde este vecino levantará de nuevo su vivienda, aunque reconoce que “será más modesta que la anterior, antes tenía un caserón de 400 metros cuadrados, ahora será más sencillita, acorde a mi situación actual”
11 meneos
14 clics

El Cabildo de La Palma pide ayuda al Estado para asumir el coste del alojamiento de los afectados por el volcán en los hoteles

Diecinueve meses han pasado desde que comenzara la erupción volcánica y aún 121 personas,80 unidades familiares,continúan albergadas en hoteles. El gasto que esta acción supone lo asume desde febrero de 2022 el Cabildo. La institución ha solicitado al Estado que cumpla con el compromiso adquirido y abone el coste que supone dar alojamiento a los afectados. El Cabildo envío la documentación requerida para solicitar los 4,4 millones pagados desde febrero hasta agosto de 2022;pero siguen sin recibir el dinero y la cantidad asciende ya a 7 millones
14 meneos
71 clics

Científicos descubren microbios volcánicos devoradores de CO2

Este descubrimiento podría ser crucial para reducir los niveles atmosféricos de CO2 que se generan por el uso de combustibles fósiles, la deforestación y la actividad industrial”, señalaron los científicos.
17 meneos
72 clics

El Gobierno canario confirma el óxido en casas contenedor que entregó a afectados del volcán y lo reparará tras Semana Santa  

El Gobierno de Canarias ha confirmado la existencia de signos de oxidación en las viviendas contenedor que entregó a damnificados por la erupción hace apenas 4 meses y medio, y que se llevará a cabo su reparación. El Gobierno indica que «estas manchas de óxido no causan ninguna afección a la estructura de la vivienda» a pesar de que en el inferior de fachadas existe también indicios incipientes y que se lo ha comunicado a la empresa adjudicataria Myboxexperience . La Consejería asegura que dicha empresa ofrece una garantía de 1 año.
196 meneos
3831 clics
La apocalíptica erupción del Shivéluch: el volcán ruso en Kamchatka causa la nube de ceniza más grande en décadas

La apocalíptica erupción del Shivéluch: el volcán ruso en Kamchatka causa la nube de ceniza más grande en décadas

La erupción del volcán Shivéluch, uno de los mas grandes de la península de Kamchatka, en el Lejano Oriente ruso, cubrió con cenizas este martes varias localidades aledañas con precipitaciones récord en 60 años, según el vulcanólogo ruso Alexéi Ózerov.
20 meneos
116 clics

Tenerife ultima su plan en caso de erupción: «La población tiene que estar preparada»

Tenerife se dotó del Plan de Actuación frente al Riesgo Volcánico hace casi 2 años. Ahora se prepara para concretar los medios y recursos, tanto humanos como materiales, que se activarán en caso de erupción.«La zona donde hay más probabilidad de erupción es noroeste, desde Icod de los Vinos a Guía de Isora», comenta el director de Seguridad. Unas 60000 personas habitan la zona con una amenaza alta o muy alta. «En La Palma hubo 6000 evacuados.Aquí ese número se alcanzaría con un solo barrio», dice el experto que dirigió la erupción del Tajogaite
13 meneos
252 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aventura al límite en el volcán de La Palma: Pedro Piqueras llega a la cima con las botas derretidas por el calor

Ambos han podido estar en el punto más caliente de La Palma en este momento y es que han podido divisar el lugar donde sigue quedando lava incandescente, donde han podido lanzar una piedra y se ha quemado al instante. 'Aquí hay lava, qué barbaridad', ha entonado Jesús Calleja y con Pedro Piqueras han podido alucinar al ver esto: 'Está todo incandescente aquí abajo, todo completamente'. Y tanto, en ese lugar se llega a la temperatura de 870 grados: 'No es conveniente estar mucho tiempo, estamos expuestos a mucho calor y a gases”
9 meneos
23 clics

Ecuador vigila volcán Cotopaxi ante constante caída de cenizas

Ecuador mantiene una vigilancia permanente del volcán Cotopaxi, cuyas cenizas afectaron a varios sectores del sur de Quito. El informe del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional indica que la columna de gases y material volcánico alcanzó hasta un kilómetro y medio de altura. Al respecto, la vulcanóloga Patricia Mothes declaró a la prensa que es significativa la actividad del Cotopaxi en los últimos días y alertó que los instrumentos reflejan un incremento de la salida de gases y cenizas.
68 meneos
192 clics
El IGN detecta 37 terremotos en tres horas en el Volcán de Enmedio

El IGN detecta 37 terremotos en tres horas en el Volcán de Enmedio

En apenas algo más de tres horas, el Instituto Geográfico Nacional ha detectado cerca de 40 terremotos en la zona conocida como Volcán de Enmedio, entre las islas de Tenerife y Gran Canaria. Así, el IGN ha informado en la tarde de este viernes que desde las 12:30 "se está produciendo una serie sísmica". Algunos de los seísmos se localizan también a profundidades entre 0 y 10 kilómetros. Los sistemas automáticos han detectado 74 terremotos. Desde el IGN se informa de que se sigue trabajando para hacer un seguimiento a este enjambre sísmico
10 meneos
17 clics

Un nuevo sabotaje deja al IGN sin datos de las emisiones de CO2 en Puerto Naos

Desde principios de año, la red de medición de CO2 del IGN en la localidad palmera Puerto Naos está siendo objeto de actos vandálicos. El último de ellos ha afectado a toda la red ya que dañaron la fuente de alimentación del nodo principal. Debido a este incidente ya no se acopian los datos de la red monitorización lo que afecta gravemente a la serie de medidas de CO2 en la zona. Las redes geoquímicas desplegadas en la isla de La Palma constatan que persiste la elevada concentración de dióxido de carbono en Puerto Naos y La Bombilla.
173 meneos
2460 clics
El volcán de Enmedio vuelve a temblar

El volcán de Enmedio vuelve a temblar

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) registró durante la mañana de este lunes un seísmo de 3,4 grados de magnitud en la escala de Richter en el denominado volcán de Enmedio, situado entre las islas de Tenerife y Gran Canaria

menéame