edición general

encontrados: 444, tiempo total: 0.007 segundos rss2
4 meneos
128 clics

Comer las verduras crudas no es tan bueno como creías

Los vegetales crudos son una incuestionable fuente de vitaminas, minerales y otros nutrientes, que en parte se destruyen al cocinarlos. Es así en la mayoría de los casos, porque al hervirlos pierden hasta un 55% de determinadas vitaminas, que son solubles en agua. Pero cada vez son más las voces que apuntan que no todo son ventajas al optar por no cocinar los vegetales y hortalizas. Más importante que lo que ingieres, dicen, es lo que aprovechas. Y se ha descubierto que muchos nutrientes se absorben mejor si se comen cocinados.
15 meneos
31 clics

Multa a dos empresas por participar en un cártel de verduras enlatadas

La Comisión Europea ha multado este viernes con 31,6 millones de euros a la empresa holandesa Coroos y a la firma francesa Grupo CECAB por pactar durante más de 13 años los precios a los que vendían al por mayor verduras enlatadas, mientras que ha perdonado una sanción de 250 millones a Bonduelle por desvelar la existencia del cártel. Bruselas ha constatado que las tres firmas, que han reconocido las prácticas ilegales, cerraban pactos para mantener o incluso fortalecer su posición en el mercado.
276 meneos
3295 clics
Las verduras tienen pesticidas, comamos bollería industrial

Las verduras tienen pesticidas, comamos bollería industrial

Suena a chiste, ¿verdad? O a una de esas excusas baratas de quienes prefieren comer alimentos ultraprocesados que cocinar con ingredientes frescos. Pues por muy surrealista que pueda parecer, en los últimos días diversos medios han interpretado un reciente estudio de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria para venir a decir casi esa burrada del titular.
17 meneos
738 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

OCU: Estas son las frutas y verduras con más pesticidas

Un informe reciente de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), en el que se han analizado más de 88.200 alimentos (el 64 % de ellos eran originarios de la UE, Islandia y Noruega; y el 29 % procedentes de terceros países) ha revelado que en el 95,9 % de las muestras estudiadas, los restos de pesticidas estaban dentro de los límites. Y, además, el 54,1 % de ellas no presentaban cantidades detectables.
4 meneos
27 clics

Conoce los beneficios de la cáscara de sandía para el organismo

Muchas frutas y verduras son la principal fuente de nutrientes ya que todas estas nos aportan una gran cantidad energía para nuestro organismo, tanto sus colosales frutos como la misma cáscara. Este, es el caso de la sandía, que es una de las frutas exóticas y por excelencia y que además tiene un sabor exquisito, es una fruta que contiene mucha agua y tu organismo se mantendrá hidratado.
3 1 7 K -30 cultura
3 1 7 K -30 cultura
694 meneos
3057 clics
Lidl elimina también las bolsas de plástico para frutas y verduras

Lidl elimina también las bolsas de plástico para frutas y verduras

La enseña ya ha aplicado la medida en sus supermercados de Baleares y pretende extenderla a toda España antes de finales de año.
346 meneos
2379 clics
En marcha el primer tren frigorífico directo España-Holanda

En marcha el primer tren frigorífico directo España-Holanda

El primer tren frigorífico que transportará frutas y hortalizas frescas directamente y por vía férrea entre España y Holanda ya está en marcha, lo que reducirá el tiempo de entrega y las emisiones de CO2
11 meneos
542 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué hay gente que tenía pensado consumir rosa que está pensado en pasarse a la naranja?

Nos vamos al mercado para ver cómo están los principales productos. Para ello, hablamos con el fundador de Electomanía, la web que elabora el emojipanel, Miguel Díaz, que nos explica la berenjena está a 14,1%, la rosa a 25,6%, la naranja a 15,1%, el agua a 20,1% y el brócoli a 12,4%.
2 meneos
45 clics

Las verduras enlatadas y congeladas son más nutritivas que las frescas

Cuando lo leí no lo creí, pero tiene un punto muy cierto, quien creería que los enlatados y congelados conservarían más nutrientes que los frescos. ¿Realmente es fresco todo lo que compras? ¿Cuál sería tu consejo? ¡MENÉAME!
2 0 6 K -60 actualidad
2 0 6 K -60 actualidad
25 meneos
337 clics

Quejas en Ponteareas y Mondariz por el exceso de verdura en los colegios

Mientras que en unos centros educativos suspiran por ver una zanahoria en el comedor, en otros el exceso de verdura ha llevado a los padres a quejarse por considerar que el menú está desequilibrado y que no resulta atractivo para los escolares. El Ramiro Sabell de Ponteareas es uno de los colegios que se encuentra en esta situación, tal como denunció Paula Blanco, una de las madres afectadas, en el programa Las Voces de tu ciudad, de Radio Voz, conducido por Bibiana Villaverde. «Estamos a favor de que les den verduras, pero les están convirtien
9 meneos
28 clics

Los españoles son los terceros de la UE que más fruta comen

Según datos de Eurostat, procedentes de una encuesta poblacional de 2017, España se encuentra en el tercer puesto dentro de la Unión Europea en lo que a comer fruta se refiere. Aproximadamente uno de cada cuatro ciudadanos comuntarios (27,3%) afirman consumir fruta dos veces al día, como mínimo, uno de cada tres (36,7%) lo hace una vez al día y el 36% lo hace con menos frecuesta o no consume. En la lista de países con más consumidores de fruta se encuentra Italia con un 86,7% de la población que afirma añadir fruta en su dieta diaria
9 meneos
81 clics

Frutas y verduras feas, la belleza está en el interior

El desperdicio alimentario debido a los estándares de mercado es una realidad y queda mucho por hacer para que esto cambie. Hasta un 30% de las zanahorias producidas no llegan a los puntos de venta sólo por defectos físicos o estéticos. Las bananas son frágiles y es una de las frutas que más se desperdician cuando al apilarse, su apariencia queda dañada. Una buena parte de las patatas se pierden al procesarse por quedar rotas. En algunos países los supermercados empiezan a comercializar frutas y verduras imperfectas aunque aún con poco éxito.
8 meneos
177 clics

El timo de los yogures con verduras de Lidl: ni más sanos ni más nutritivos

Revuelo en los estantes del súper: desembarcan los yogures con verduras y frutas de Milbona, la marca propia de Lidl que provoca pasiones entre los amantes de los lácteos de España. Ya están disponibles tres variedades que se comercializan en envases de 150 gramos. El rosa es a base de zanahoria y fresa, el verde de espinaca y manzana, y el naranja de calabaza, plátano y albaricoque.
9 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Yogur de espinacas? Lidl se atreve con los primeros yogures con verduras del mercado

La moda veggie llega también a los yogures. Al menos así presenta Lidl los primeros del mercado que incluyen verduras entre sus ingredientes y que están disponibles en tres sabores: espinacas y manzana, zanahoria y fresa, y calabaza, albaricoque y plátano.
7 meneos
95 clics

Una forma sorprendente de comer verduras: en el postre

Muchos chefs alrededor del mundo están rompiendo los límites culinarios de los postres tradicionales reduciendo los azúcares añadidos y experimentando con la dulzura natural del maíz, la zanahoria, el hinojo, la calabaza, el camote y otros vegetales. Aunque acostumbramos a pensar en las verduras como un alimento para platillos salados, cada vegetal tiene un rango natural de azúcar que puede variar en función del suelo y las condiciones de crecimiento y la forma en que se cosechó.
15 meneos
182 clics

Esas verduras que asolean el invierno

El invierno, frío y oscuro, nos compensa con un tesoro natural, el de las hortalizas propias de la temporada, que los nutricionistas alaban por sus grandes aportaciones.
1 meneos
13 clics

Propiedades de la calabaza

La Calabaza es una hortaliza de cáscara dura con un gran contenido en fibras además de ser un diurético genial. También ayuda a proteger al estómago de la acidez. Gracias a estas propiedades es un elemento esencial para dietas para adelgazar.
1 0 8 K -61 actualidad
1 0 8 K -61 actualidad
10 meneos
137 clics

Comer carne produce diabetes (y da igual cómo sea el resto de tu dieta)  

La principal conclusión de una extensa investigación del Instituto Francés de la Salud (Inserm), que consistió en analizar los hábitos de vida de más de 66.000 mujeres durante 14 años, fue que la carne es el alimento que más aumenta el riesgo de diabetes. Tanto es así que, si se come en exceso (más de tres o cuatro veces por semana), la ingesta elevada de verduras y frutas no compensa el desequilibrio nutricional que provoca, generando a la larga la incapacidad del cuerpo para producir insulina y, por tanto, un aumento de la glucosa.
8 2 16 K -34 cultura
8 2 16 K -34 cultura
19 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si todos los habitantes del planeta Tierra quisieran comer saludable, no habría verduras y frutas para todos

Un estudio de la Universidad de Guelph (Canadá) ha revelado que, si los más de 7.000 millones de personas que forman la población mundial quisieran y tuvieran acceso a tomar una dieta saludable, no habría suficientes frutas y verduras para todos. Para realizar este cálculo, los científicos compararon la producción agrícola global con las recomendaciones de consumo de nutricionistas. Así, encontraron un desajuste drástico. "Simplemente, todos no podemos adoptar una dieta saludable bajo el actual sistema agrícola mundial".
18 meneos
752 clics

Así eran las frutas y verduras antes de que el hombre las cultivara  

El cambio en el aspecto de frutas y verduras es muy anterior a la aparición de los OMG y se da desde que el propio cultivo por parte del ser humano modificó los genes de estos alimentos, algo que también influyó en su aspecto. Business Insider recopila en un artículo una serie de fotografías que muestran cómo eran las frutas y verduras que se consumían originalmente.
21 meneos
44 clics

Un tercio de las frutas y verduras cultivadas se consideran "demasiado feas para ser vendidas" [ENG]

Más de un tercio de las frutas y verduras cultivadas nunca llegan a las estanterías de los supermercados porque están deformadas o tienen un tamaño incorrecto. Un estudio de la Universidad de Edimburgo reveló que cada año se descartan más de 50 millones de toneladas de frutas y hortalizas cultivadas en toda Europa. Los investigadores atribuyeron las pérdidas a las estrictas regulaciones gubernamentales, a los altos estándares de los supermercados, así como a las expectativas de los clientes sobre el aspecto del producto.
7 meneos
37 clics

Las coles de Bruselas son mucho menos amargas que hace 20 años ¿Qué les ha pasado?

A principios de los 90, varios investigadores estaban intentando encontrar variedades de col de Bruselas que permitiera desestacionalizar el consumo de estas. Fue entonces cuando, por accidente, se dieron cuenta de la relación que existía entre los glucosinolatos y el sabor amargo de las colecillas. La posibilidad de encontrar una planta menos amarga se convirtió en una obsesión para grandes firmas como Sygenta. No estamos hablando de transgénicos, ni de tecnología genética. En teoría, bastaba con la hibridación y la mezcla de variedades.
62 meneos
67 clics

Un documental de la televisión pública en Alemania denuncia la explotación a los inmigrantes en la agricultura española

Un documental de la cadena pública de televisión alemana Das Erste (el primer canal de la ARD) con el título La sucia cosecha de Europa. El sufrimiento tras el negocio de frutas y verduras ha generado una polémica en Alemania en torno a las frutas y verduras procedentes de España e Italia que se venden en los supermercados alemanes. "Nuestra búsqueda nos conduce a chabolas hechas con chatarra. Es increíble que esto sea Europa. Aquí viven los más pobres de los pobres, personas que trabajan para nosotros”.
9 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

9 de cada 10 raperos recomiendan comer más verdura

Un documental que invita a la reflexión. Trata de los malos hábitos de las estrellas del hip hop, que mueren como chinches por infartos y complicaciones con la diabetes. El documental aboga por la meditación, la dieta vegana y tocar el tambor para no perder la esencia africana. Nosotros, desde aquí, recomendamos más Educación y Sanidad pública de calidad y que prueben a ver qué pasa
42 meneos
44 clics

La exportación de frutas y verduras en España ahorraría un 70% de emisiones si solo utilizase cajas de cartón

Si los productores hortofructícolas españoles decidiesen sustituir las cajas plegables de plástico por las de cartón ondulado para el transporte de sus productos, la rebaja de las emisiones de C02 sería equivalente a la que generan 400.000 vehículos. Esta es una de las conclusiones a las que ha llegado un estudio elaborado por la Universidad Politécnica de Valencia por encargo del Instituto de Producción Sostenible (IPS).

menéame