edición general

encontrados: 1190, tiempo total: 0.007 segundos rss2
10 meneos
64 clics

El primer Don Quijote en chino se traduce al español un siglo después

De oídas, interpretando lo que su ayudante le dictaba y tomándose ciertas libertades, el erudito Lin Shu publicó en 1922 la primera traducción al chino de Don Quijote de la Mancha, un "caballero mágico" que la sinóloga Alicia Relinque ha retraducido al español un siglo después. "Es otra forma de leer el Quijote pero con China metido en él. Un Quijote con mucha dignidad, desprovisto de algunas de las situaciones grotescas que conocemos", explica Relinque sobre esta primera versión en mandarín clásico del libro de Miguel de Cervantes.
20 meneos
127 clics

Traduciendo 'Guerra y Paz' de Tolstói: así es la colosal tarea de llevar al español los clásicos rusos

Desde que se publicó por entregas entre 1865 y 1869 tan solo ha habido tres o cuatro traducciones al español. La mayoría de los ejemplares que se pueden encontrar en las librerías son lo que se denomina como 'traducciones puente', es decir, están traducidas desde un segundo idioma, casi siempre del francés.
5 meneos
108 clics

Presentadora de Antena 3 traduce de forma contraria lo que un turista le dice en inglés  

Qué vergüenza y qué necesario es saber inglés. El chico dice que entiende que es necesaria, que es un pequeño precio a pagar por volver a la normalidad. Y la presentadora, con todos sus ovarios, dice q el chaval no la lleva porque dice q no es necesaria.
4 1 1 K 43 actualidad
4 1 1 K 43 actualidad
2 meneos
19 clics

TVE traduce Spain como Madrid en campaña electoral  

En el programa de Cintora en La 1 tradujeron a una turista mientras hablaba a un periodista. Ella está comentando qué le parece España, pero los traductores le cambiaron su comentario como si hablara de Madrid.
2 0 6 K -43 actualidad
2 0 6 K -43 actualidad
6 meneos
114 clics

Tomás de Iriarte: “Donde las dan las toman” (1778)

En el siglo XVIII tuvo lugar una de las disputas más entretenidas e ingeniosas que demuestran la altura e intelectualidad de aquella época. Estamos en la época de la Ilustración, con el triunfo de la razón y la influencia francesa. Un siglo en el que primaba el valor del trabajo, el desarrollo de la cultura y la investigación, y cuando se fundan importantes instituciones culturales: la Biblioteca Nacional (1712), Real Academia Española (1713), etc. Es la época de los críticos, de los polemistas, de los investigadores y de los academicistas.
16 meneos
1436 clics

"¡Atención a gilipollas!" Las traducciones más disparatadas del inglés al español  

Cuánto daño ha hecho el traductor automático de Google. Hoy en día, cualquier tuercebotas se cree capaz de pasar al español una frase del inglés, o del sueco al suahili, o viceversa. Pero ojo con la traducción automática, que suele caer en la literalidad más rampante: donde en inglés dice “Please, turn off showers when you are done” alguien poco informado de la lengua de Cervantes puede interpretar un incongruente “Por favor, vuelta lejos chaparrones cuando usted es hecho”, como puede observarse en una piscina pública de Los Ángeles.
3 meneos
419 clics

Lo más surrealista que puedes comprar hoy: una mosquitera "anti incestos"

Los bazares chinos llevan décadas instalados entre nosotros y se han hecho imprescindibles para comprar multitud de objetos de todo tipo, desde un simple bolígrafo hasta una vajilla completa. Pero como la mayoría de los productos que se venden en estas tiendas proceden de China, las traducciones no siempre se corresponden con el objeto en cuestión.
13 meneos
91 clics

Tintín también habla aragonés

El reportero más famoso del tebeo ya tiene cuatro volúmenes traducidos
13 meneos
338 clics

Errores de traducción y erratas de la Biblia

Dejando a un lado Mein Kampf de Hitler y el Libro Rojo de Mao Zedong, porque sus cifras hay que ponerlas en cuarentena y, además, era obligatorio adquirirlos, hoy nos ocuparemos del libro más vendido de toda la historia: la Biblia. En ningún caso voy a juzgar su contenido, simplemente me ocuparé de los errores de traducción o interpretación que han llegado hasta nuestros días y algunas erratas de edición que dieron lugar a textos graciosos o incluso blasfemos.
184 meneos
3499 clics
Google Lens ya es capaz de traducir con la cámara sin conexión a Internet: así funciona

Google Lens ya es capaz de traducir con la cámara sin conexión a Internet: así funciona

Google Lens es una de las herramientas más útiles de Google. Es una aplicación con una enorme cantidad de funciones, como resolver ecuaciones y enseñarte los pasos, copiar texto escrito a mano y pasarlo al ordenador y traducir el texto de una señal en otro idioma al nuestro usando la cámara. Esta función, hasta ahora, requería de una conexión a Internet constante, pero eso se acabó: el traductor de Google Lens finalmente funciona offline.
17 meneos
95 clics

Editan en siete lenguas la aventura de 'Tintín en la Luna', entre ellas el aragonés

Estas traducciones quieren poner en valor la diversidad lingüística y cultural de España, ampliando el número de traducciones de este singular personaje. En esta ocasión Zephyrum Ediciones y Trilita Ediciones presentan el doble álbum 'Objetivo: la Luna' y 'Aterrizaje en la Luna' en aragonés, aranés, asturiano, castúo, euskera, gallego y mallorquín.
11 meneos
143 clics

Kaitai Shinsho

En 1771 llegó a Japón un libro que removió los cimientos del Espíritu del Imperio del Sol: una versión holandesa de las Anatomische Tabellen (Tablas Anatómicas) compuestas por el alemán Johann Adam Kulmus; un manual que recogía la tradición médica de Philippe Verheyen y de Vesalio, el canon de la anatomía europea y la viga maestra de la medicina occidental. Los estudiantes, tras una primera ojeada, se lo enviaron al shôgun, adjuntando una súplica en la que rogaban que se les permitiera cumplimentar una traducción del texto.
147 meneos
907 clics
Traducir los idiomas perdidos utilizando el aprendizaje automático (ENG)

Traducir los idiomas perdidos utilizando el aprendizaje automático (ENG)

Las lenguas muertas son más que una mera curiosidad académica. Desafortunadamente, la mayoría de ellas tienen registros tan mínimos que los científicos no pueden descifrarlas usando algoritmos de traducción automática. Algunas no tienen un lenguaje “relativo” bien investigado con el que compararse, y a menudo carecen de los divisores tradicionales como los espacios en blanco y la puntuación. El sistema desarrollado en el MIT CSAIL tiene como objetivo ayudar a los lingüistas a descifrar las lenguas que se han perdido en la historia.
19 meneos
1047 clics

Quince títulos traducidos de películas que mejoraron sustancialmente el original  

Sabemos de sobra que un mal título te destroza una película. Que se lo digan a nuestros pobres vecinos lusos, a quienes un distribuidor pasado de vinho verde les fastidió el final de ‘El planeta de los simios’ titulándola ‘O homme que veio do futuro’. Eso está feo. Pero también puede suceder al contrario: que en un momento de fortuita inspiración el traductor ucraniano tenga una epifanía y descubra, por ejemplo, que ‘Cipoto’ capta mucho mejor la esencia que el soso ‘Cincuenta sombras de Grey’. A continuación, un puñado de ejemplos inolvidables.
10 meneos
54 clics

Japón crea una mascarilla que traduce hasta ocho idiomas

Los recortes en la parte delantera son vitales para la transpiración, por lo que la mascarilla inteligente no ofrece protección contra el coronavirus. En cambio, está diseñada para usarse sobre una mascarilla facial estándar, explica el CEO de Donut Robotics, Taisuke Ono. Hecha de plástico blanco y silicona, tiene un micrófono integrado que se conecta al teléfono inteligente del usuario a través de Bluetooth.
9 meneos
13 clics

[FRA] Reconfinamiento en Francia : La oposicion fustiga « el fracaso » de Macron pero llama al respeto del confinamiento

Los partidos de la oposición han reaccionado vivamente al anuncio de re confinamiento hecho por Emmanuel Macron. Sin embargo, piden a la poblacion el respeto de las nuevas medidas.
338 meneos
3220 clics
Mensaje del presidente de Francia para anunciar la aplicacion de un nuevo confinamiento nacional. 29/10/2020

Mensaje del presidente de Francia para anunciar la aplicacion de un nuevo confinamiento nacional. 29/10/2020  

Traducción integral al castellano en el primer comentario (y en el tercero y el cuarto :-/).
23 meneos
778 clics

Frases informáticas y su traducción aproximada

Frases informáticas y su traducción aproximada
206 meneos
9964 clics
Lost in Translation: los mayores desafíos de la traducción de cine y series

Lost in Translation: los mayores desafíos de la traducción de cine y series

Aunque en España contamos con grandes profesionales de la traducción y el doblaje, es inevitable no caer en la tentación de criticar algún patinazo en la traducción de algún título, alguna frase, o ponerse a debatir cuál sería la mejor solución para esa expresión intraducible.
7 meneos
64 clics

"Moonfleet es una mujer" Entrevista a Dolores Payás en el Día Internacional de la Traducción

Celebramos hoy, 30 de septiembre, el Día Internacional de la Traducción con una entrevista a la guionista, novelista y traductora Dolores Payás. Ella actualizó la voz de Moonfleet convirtiéndola en una novela adecuada para que las palabras de su autor, J. M. Falkner, nos llegaran renovadas, limpias y vertiginosas.
9 meneos
106 clics

La obra «ácida y desvergonzada» de Erasmo de Rotterdam prohibida por la Inquisición llega a España

Un grupo de filólogos de varias universidades españolas ha traducido por primera vez al castellano la obra "Coloquios de Erasmo de Rotterdam", prohibida por la Inquisición en el siglo XVI por su crítica a la sociedad y a determinadas prácticas religiosas. La Universidad de Córdoba (UCO), cuya área de Filología Latina ha coordinado el proyecto, que tiene como investigador principal al profesor Julián Solana, ha explicado que se trata de una obra "ácida y desvergonzada" que por primera vez ha sido traducida por completo al español.
16 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Radar Covir disponible en euskera

El Departamento de Salud del Gobierno vasco ha informado de que la aplicación 'Radar Covid', ya en marcha en Navarra, se puede descargar desde este viernesen euskera y espera que en breve esté operativa en Euskadi, porque todavía no está integrada con Osakidetza y está "en fase de ensayos". Desde el departamento sde este de Salud, recomiendan, no obstante, que se empiece a descargar ya...
4 meneos
113 clics

Las canciones de Bilitis

Hace más de un siglo que Pierre Louÿs, poeta francés de origen belga, se propuso hacer uso de la traducción como señuelo para lectores ávidos. En su época de estudiante conoció al futuro André Gide y comenzó a escribir desde bien temprano, en especial dedicaba versos al erotismo, hecho que caracterizó su perfil literato. Debido a lo osado que suponía publicar versos y relatos sobre esta temática, abrazó el simbolismo y publicó en revistas de esta impronta. Sin embargo, no interesa aquí su obra per se de no ser por Les chansons de Bilitis
1 meneos
72 clics

¿Cómo llamas tú a la ciudad que nunca duerme? ¿New York, Nueva York o Nuevo York?  

¿Cómo llamas tú a la ciudad que nunca duerme? Para ser exactos, de las tres opciones que hemos planteado: Nuevo York, Nueva o New York, realmente ninguna sería del todo correcta. ¿Quieres saber por qué? ¡Sigue leyendo!
1 0 15 K -100 cultura
1 0 15 K -100 cultura
207 meneos
1112 clics
Alex Dantart, el español que lleva 25 años traduciendo la web de imágenes astronómicas de la NASA

Alex Dantart, el español que lleva 25 años traduciendo la web de imágenes astronómicas de la NASA

APOD se ha traducido a otros idiomas, pero la versión al español es la única que ha acompañado a la original de la NASA durante todo este tiempo, los 9.125 días. Su autor, el astrónomo aficionado Alex Dantart, explica que comenzó en 1996 a traducir esta web, y rápidamente tradujo el primer año de retraso, para ir así acompañando siempre a la NASA, traduciendo la imagen a primera hora de la mañana hora española: "Prácticamente la imagen del día me ha acompañado durante todo mi crecimiento en Internet".

menéame