edición general

encontrados: 135, tiempo total: 0.003 segundos rss2
3 meneos
57 clics

contratos de hace 4000 años

Llamamos historia, por oposición a prehistoria, al período de tiempo en el que la humanidad ha conocido y usado la escritura; y, como los inventores de la escritura fueron los sumerios, necesariamente habremos de admitir que la historia empieza en sumeria y también, naturalmente, que la historia del derecho empieza allí.
165 meneos
2649 clics
¿Te vienes de bares por Sumeria?

¿Te vienes de bares por Sumeria?

Los sumerios ya conocían el vino de uva, pero era demasiado caro. A pesar de ello sabemos que lo usaban las mujeres ricas, aparte de para beberlo, para lavarse los cabellos. Tras varios lavados, el pelo oscuro adquiría a la luz de sol un cierto tono y/o reflejo cobrizo. Lo que no sabemos es qué clase de perfume usaban para quitarse el tufo a vinazo. También se degustaba vino de palma, y el más apreciado era el de Uruk, ya que dicha ciudad era famosa por sus plantaciones de palma datilera.
82 83 1 K 321 ocio
82 83 1 K 321 ocio
10 meneos
164 clics

Masterchef... a la Sumeria

Una de las ventajas de vivir en medio de una ruta de comercio, y en una zona maravillosamente fértil, es que disfrutas de una variada gastronomía. Gracias a ello, los sumerios incluso se permitieron escribir algunos de los primeros libros de recetas de la historia.
262 meneos
8377 clics
El sexo en Sumeria

El sexo en Sumeria

Cuenta Heródoto en sus Nueve libros de la Historia que las mujeres de Babilonia debían acudir al Templo de Milita para perder la virginidad con el primer hombre que entregase una simple moneda a cambio. No hay duda de que es una buena anécdota, sobre todo partiendo del hecho de que un griego como Heródoto debió sentirse en Babilonia como el personaje de Paco Martínez Soria en “La ciudad no es para mí”. Lo malo es que algunos autores cometen el error de extrapolar la cultura babilónica a la de toda la historia mesopotámica.
130 132 4 K 358 cultura
130 132 4 K 358 cultura
20 meneos
198 clics

Muertos, espíritus y fantasmas mosqueados en Sumeria

Para los mesopotámicos la muerte era algo muy importante. A las tumbas humildes se les llamaba Kimah (lugar exaltado) y a las de los ricos Ekal Tapsuhti (morada de descanso). Ellos creían que cuando una persona fallecía desaparecía una parte, como los huesos o la carne, pero otra permanecía. Hay que advertir que esta parte que permanecía no era como el alma de la cultura judeocristiana, pues seguía teniendo corporeidad, aunque poseía menos presencia o densidad que el cuerpo normal....
24 meneos
220 clics

Los sumerios miraban a los cielos mientras inventaban el Sistema del Tiempo ... Sistema que aún usamos hoy

Uno podría encontrar curioso que dividamos las horas en 60 minutos y los días en 24 horas - ¿por qué no un múltiplo de 10 o 12? En pocas palabras, la respuesta es que los inventores del tiempo no operaban sobre un sistema decimal (base-10) o duodecimal (base-12) sino un sistema sexagesimal (base-60). Para los antiguos innovadores sumerios , los primeros que dividieron los movimientos de los cielos en intervalos contables, 60 era el número perfecto.
24 meneos
286 clics

Sumer, la primera guerra de la historia

Hace 4.500 años, las ciudades sumerias de Lagash y Umma se enfrentaron en una guerra que duró más de un siglo, la primera de la que tenemos testimonios escritos
23 meneos
379 clics

Los gigolós en Roma y Sumeria

Ya hemos hablado de la prostitución femenina en la Antigüedad cuando detallamos las diferentes clases de prostitutas en Sumeria y la prostitución en Roma. Así que, hoy nos vamos a ocupar de la prostitución masculina en estas mismas culturas. En Roma lo importante no eran con quién te acostabas, sino el papel que jugabas en la relación, activo o pasivo.
22 meneos
160 clics

Derechos reconocidos hace siglos que pensamos que son logros de nuestra sociedad

Aunque en determinadas momentos y situaciones puede parecer mentira, en teoría la evolución experimentada por los pueblos a lo largo de la historia ha servido para que hoy en día disfrutemos de sociedades más justas e igualitarias. Nuestra sociedad reconoce a sus ciudadanos derechos y libertades, también obligaciones, de los que hace menos de un siglo apenas se intuían, pero haríamos mal en pensar que todos son logros de nuestro tiempo. En algunos casos sería mejor decir que son derechos reconocidos hace siglos, que se perdieron...
20 meneos
280 clics

El Templo Blanco y el Gran Zigurat de la ciudad sumeria de Uruk

Las pirámides egipcias no son el único antiguo misterio del viejo mundo; los zigurats también mantienen un estatus sustancial de “maravilla”. La antigua tierra de Uruk se encontraba en el pasado en el sur de Mesopotamia, sobre el río Éufrates, en lo que corresponde a la Warka iraquí de nuestros días. Fue fundada por un rey llamado Enmerkar hacia el 4500 a. C., y fue hogar del épico rey y héroe Gilgamesh. En torno al 3200 a. C., Uruk era una de las mayores ciudades del mundo de su época, con una población estimada de más de 40.000 personas.
16 meneos
319 clics

La importancia de soplar la sopa... en Sumeria

[...] El seleccionado para cargar con el gafe fue un jardinero llamado Enlilbani. Fue ungido como monarca provisional con todo el ceremonial correspondiente y, todo hubiera transcurrido como se suponía, pero los dioses sumerios son vengativos y cabezotas. Como dice un proverbio de los dos ríos: "El necio cree que se puede esconder del ojo de un dios". Mientras Enlilbani participaba en una de las ceremonias, Erra-imitti se dispuso a saborear un apetitoso cuenco de sopa de avena y resultó estar tan caliente que le abrasó la boca.
1 meneos
15 clics

¿Fueron Bolivia y Perú la Tierra del Ocaso de los antiguos sumerios?

En un artículo sobre la Fuente Magna, April Holloway destacaba los vestigios de escritura sumeria en Sudamérica. La Fuente Magna y el monumento de Pokotia indican que los sumerios podrían haber visitado Sudamérica en el pasado.La posibilidad de que la escritura grabada sobre la Fuente Magna fuera empleada por los sumerios, y la identificación de topónimos sumerios en la región del Altiplano, sugieren que lo que hoy son Bolivia y Perú podrían representar el “País del Estaño al Oeste” o la “Tierra del Ocaso” de las antiguas inscripciones sumerias
1 0 4 K -34 cultura
1 0 4 K -34 cultura
288 meneos
5482 clics
Kushin, la persona más antigua de la historia

Kushin, la persona más antigua de la historia  

Quién diría que la burocracia dejaría semejante huella en la historia, pero así fue. Ni un emperador, ni un rey ni siquiera un profeta. Kushin, la persona nombrada más antigua que se conoce, era un simple escriba-contador sumerio cuya vida transcurrió en la ciudad de Uruk hace unos 5400 años. Nuestro laborioso escriba trabajaba en una cervecería llevando registro del inventario y la producción. Es así que en una de las tabletas de la Colección Erlenmeyer, se encuentra una tableta de arcilla con la cantidad de cebada recibida y su firma.
153 135 0 K 434 cultura
153 135 0 K 434 cultura
292 meneos
6553 clics
Logran replicar la cerveza artesanal de hace 5.500 años. Sabe horrible

Logran replicar la cerveza artesanal de hace 5.500 años. Sabe horrible

Aunque se dice que los alemanes perfeccionaron la cerveza la realidad es que este licor fue inventado por egipcios y sumerios. Un grupo de cerveceros expertos junto a arqueólogos de una universidad se han dedicado a crear cerveza como la hacían hace más de 5.000 años, y el resultado fue algo... inesperado (o lo que es lo mismo, tenía un sabor horroroso).
232 meneos
6445 clics
Relaciones prematrimoniales, matrimonio y divorcio en Sumeria

Relaciones prematrimoniales, matrimonio y divorcio en Sumeria  

Antes de entrar a saco con los cotilleos rosas de los sumerios hay que advertir que el matrimonio entre los dos ríos no tenía connotaciones religiosas. Es cierto que el acto era presidido por un sacerdote, pero eso se hacía para cobrar el impuesto correspondiente (todas las religiones pasan el cepillo, ¿no?) y para dar fe del contrato matrimonial. Y es que la clase sacerdotal sumeria tenía poder para dar fe, en nombre de los dioses, de todo tipo de acuerdos.
317 meneos
7930 clics
Los orígenes de la humanidad según los antiguos textos sumerios

Los orígenes de la humanidad según los antiguos textos sumerios

Sumer, o la ‘tierra de los reyes civilizados,’ fue un imperio que se desarrolló en Mesopotamia, actual Iraq, alrededor del año 4500 a. C. Los sumerios crearon una civilización avanzada con su propio sistema lingüístico y sus propias escrituras...
148 169 6 K 489 cultura
148 169 6 K 489 cultura
455 meneos
3272 clics
Conversión masiva de islandeses a una antigua religión sumeria [oci]

Conversión masiva de islandeses a una antigua religión sumeria [oci]

El fenómeno zuista en Islandia no tiene nada que ver con la antigua religión sumeria. Forma parte de una campaña de protèsta contra la financiación de las religiones por el estado. En Islandia todo el mundo paga una tasa religiosa, que después se distribuye a la cuarentena de religiones reconocidas oficialmente, esto supone 73 euros por habitante. Y los que declaran que no profesan ninguna religión también pagan la tasa; en cuyo caso el gobierno destina el dinero a la Iglesia de Islandia, que es la religión mayoritaria del país.
213 meneos
4335 clics
La guardería más antigua de la historia

La guardería más antigua de la historia

Hace unos años algunos investigadores observaron que, esos objetos de culto, eran aún más anómalos, pues algunos presentaban ruedas y/o argollas. Finalmente cayeron en la cuenta de que eran… ¡Juguetes! ¿Y qué pintaban esos juguetes en el recinto de un templo? Pues la respuesta es sencilla: se trataba del recinto de la guardería, la más antigua identificada hasta el momento. Y es que los sumerios vivían obsesionados con la infancia. Siete de cada 10 niños no llegaban a alcanzar la pubertad por culpa de las fiebres, pues las ciudades sumerias...
108 105 0 K 407 cultura
108 105 0 K 407 cultura
4 meneos
98 clics

Los Precursores, según la historia

Entrada del blog Beyond The Animus donde habla de los supuestos creadores de la humanidad llamados, Anunnakis. Teniendo como principal fuente, un libro y vídeo que el escritor, David Parcerisa realizó sobre esos seres.
3 1 6 K -43 cultura
3 1 6 K -43 cultura
371 meneos
11442 clics
Escucha la canción más antigua del mundo: un himno sumerio escrito hace 3.400 años

Escucha la canción más antigua del mundo: un himno sumerio escrito hace 3.400 años

La arqueología musical ha conseguido descifrar unas tablillas de arcilla con un antiquísimo himno.
142 229 3 K 507 cultura
142 229 3 K 507 cultura
302 meneos
3928 clics
Tesoro sumerio redescubierto en la bodega de un museo. Las tablillas de Lugalkuzu

Tesoro sumerio redescubierto en la bodega de un museo. Las tablillas de Lugalkuzu  

No se trata de una réplica, sino de una pieza original, que por más de 47 años permaneció olvidada en las bodegas del museo, junto con otros diez ejemplos de escritura cuneiforme, de entre los cuales pudo ser identificada una segunda pieza auténtica, gracias a una revisión detallada de cada objeto... Lugalkuzu no sólo vive en una de las primeras ciudades en la historia de la humanidad, Umma, sino que es, también, uno de los primeros hombres en dominar la escritura.
116 186 0 K 353 cultura
116 186 0 K 353 cultura
8 meneos
142 clics

Juicio en Sumeria a una mujer... ¿fatal?

Los procesos legales sumerios se celebraban ante una asamblea de ancianos. La asamblea era dirigida por uno de ellos al que por regla general se nombraba como “juez”, aunque no tenemos noticias de que fuera un oficio como tal. Se cree que un juez en Sumeria debía ser un anciano que hubiera demostrado gran conocimiento de las leyes de la ciudad.
7 meneos
109 clics

Crisis de deuda, el ejemplo sumerio

Habría que recordar a los “reputados” y obscecados defensores de la austeridad a ultranza,que sus más que discutibles recortes económicos están teniendo consecuencias sociales trágicas en forma de paro cronificado,desigualdad creciente y pérdida de derechos sociales básicos hasta ahora indiscutibles y que conformaban la sólida,solidaria y “sagrada” base del contrato social entre ciudadanos y Estado..en el año 2000 ac,en Sumeria, los escribas analizaban ya en sus tablillas en escritura cuneiforme la relación entre la deuda y economía real...
17 meneos
108 clics

Gudea, un rey metido a arquitecto

En la ciudad sumeria de Lagash hace 4.100 años, encontramos a Gudea, un mandatario anómalo que gustaba de practicar una actividad diferente a la de reinar.No hemos encontrado textos de él jactándose de campañas o victorias militares. Tampoco utilizó el título de rey, sino el de gobernador (Ensi). Se han conservado varias estatuas suyas en las que no va vestido como un guerrero, sino como un funcionario piadoso o como un amable padre de una familia acomodada. En sus tiempos, en pleno renacimiento sumerio, parece que Lagash se convirtió en la...
33 meneos
477 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Dónde se inspiraron los guionistas de la serie “V”?

A mediados de siglo XIX los arqueólogos descubrieron la antigua capital asiria de Nínive (hasta entonces sólo conocida por el Antiguo Testamento) y hallaron allí las ruinas del palacio de Assurbanipal.Encontraron una biblioteca con los restos de alrededor de 25.000 tablillas de arcilla,y sus inscripciones fueron traducidas por Zecharia Sitchin. Se registraban unas supuestas “guerras entre dioses” por todo el mundo y en aquellas tablillas se nos hablaba de unas facciones de los Anunnaki que peleaban entre sí. Eran unos seres de tipo humanoide...

menéame