edición general

encontrados: 23132, tiempo total: 0.053 segundos rss2
11 meneos
106 clics
Montañas en miniatura -Ruskin y el arte geológico-

Montañas en miniatura -Ruskin y el arte geológico-  

John Ruskin (1819-1900) tuvo una extraordinaria capacidad para conectar arte, ciencia y sociedad. Con un amplio conocimiento de las ciencias, Ruskin conoció a algunos de los investigadores más destacados de su tiempo, incluidos los miembros de la Royal Society Charles Lyell, William Buckland, Henry Acland y Charles Darwin.
4 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La afición recibe, como puede, a la Real Sociedad

Lo pidió Imanol en rueda de prensa, lo pidió la Real Sociedad en redes sociales, lo deseaba toda la afición, pero alguien vestido de traje decidió que no pasara. La Ertzaintza, con un dispositivo policial totalmente desmesurado e incomprensible, más aún teniendo en cuenta sus escasas actuaciones con ultras rivales, evitó que la Real Sociedad tuviera un recibimiento a la altura de los acontecimientos.
563 meneos
1028 clics
Algo va fatal cuando lo del mes más cálido de la historia deja de ser noticia

Algo va fatal cuando lo del mes más cálido de la historia deja de ser noticia

Acabamos de superar el mes de enero más cálido jamás registrado. Llevamos ocho meses consecutivos batiendo récords de altas temperaturas, 2023 fue el año más cálido desde que se tienen registros y, desde los años ochenta, cada nuevo decenio ha sido más caluroso que el anterior. De hecho, una de las noticias más inquietantes es que llevamos doce meses seguidos con temperaturas 1,5 grados por encima de la media, que es el límite que nos impusimos en el Acuerdo de París para evitar los peores escenarios. Pero lo más preocupante es que no preocupa.
10 meneos
103 clics
Antonio Escribano, endocrino: «Hicimos engordar a los actores de "La sociedad de la nieve" para que luego adelgazaran hasta 30 kilos»

Antonio Escribano, endocrino: «Hicimos engordar a los actores de "La sociedad de la nieve" para que luego adelgazaran hasta 30 kilos»

El médico detrás del cambio físico de los actores de «La sociedad de la nieve»: «Usamos disuasores del hambre, como gelatinas». Meses de trabajo en condiciones extremas, entre el covid (hablamos del año 2021) y los 15 grados bajo cero del rodaje. 30 actores que debían parecer, primero, jugadores de rugby y, después, tener el aspecto de las personas que sobrevivieron 72 días en los Andes sin comida y atravesando todo tipo de adversidades.
5 meneos
317 clics
El festival japonés de los "hombres desnudos" sucumbe al envejecimiento de la población

El festival japonés de los "hombres desnudos" sucumbe al envejecimiento de la población

Un vapor de sudor surgía mientras cientos de hombres casi desnudos luchaban por una bolsa de talismanes de madera, protagonizando el dramático final de un ritual milenario celebrado el sábado por última vez en Japón. Sus apasionados cánticos de "jasso, joyasa" (que significa "que se vaya el mal") resonaron en un bosque de cedros de la región japonesa de Iwate, en el norte, donde el apartado templo de Kokuseki decidió poner fin a este popular rito anual. Organizar el evento, que atrae a cientos de participantes y miles de turistas cada año,…
25 meneos
195 clics

"Los agujeros del pecho se llenan atiborrándolos de cosas": Eduardo Galeano, sobre el consumismo

Eduardo Galeano, (Montevideo, 1940 -2015), escritor y periodista uruguayo, era capaz de indagar en lo más profundo del alma y de reflexionar sobre las enfermedades de la sociedad actual. Sacudía el corazón bruscamente, sin avisar, y lo hacía con frases que emergían leves y sin artificios. En el siguiente texto, el escritor reflexiona sobre la el sistema capitalista y consumista.
8 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Monseñor Munilla: "El porno mata el amor"

Monseñor Munilla: "El porno mata el amor"

Monseñor José Ignacio Munilla abordó la preocupante proliferación de la pornografía en la sociedad, advirtiendo sobre sus nocivos efectos en las relaciones humanas y la dignidad de las personas. En una reflexión emitida el 14 de febrero de 2024, el Obispo expresó su inquietud sobre la falta de acción decisiva para combatir esta pandemia cultural.
16 meneos
126 clics
El circo digital de las redes sociales que nos ha idiotizado

El circo digital de las redes sociales que nos ha idiotizado

El futuro se presenta desesperante, y parece que vamos a oscuras y sin rumbo hacia el desastre social al que nos estamos sometiendo voluntariamente con la obsesión permanente a las redes sociales, concretamente, Instagram y TikTok, las grandes plataformas que se han coronado como los reyes indiscutibles del circo virtual.
9 meneos
58 clics

Cómo sobrevive una granja de terneros al alza de costes y el papeleo: “Aguantamos porque no nos ponemos sueldo”

La explotación familiar de terneros para carne Can Baulenas abre sus puertas para explicar cómo se han disparado las exigencias burocráticas y reducido los márgenes de negocio en la última década.
33 meneos
46 clics
La agónica extinción de los osos polares; largos veranos árticos comiendo carroña y bayas

La agónica extinción de los osos polares; largos veranos árticos comiendo carroña y bayas

Los osos polares están desapareciendo, su hábitat se está desmoronando con el cambio climático. El hielo que es fundamental para su alimento, las focas, desaparece.
10 meneos
458 clics
Por dónde empezar a comerte un cadáver humano en caso de que no te quede otro remedio para sobrevivir

Por dónde empezar a comerte un cadáver humano en caso de que no te quede otro remedio para sobrevivir

Sorprendentemente, la ciencia ha investigado el tema y tiene algo que decir al respecto. Empecemos por las malas noticias: no hace falta estrellarse con un avión en mitad de los Andes para que la vida nos ponga en una situación en la que comer carne humana sea lo único que nos separe de una muerte segura. Y, aunque no lo haga, la hipótesis (truculenta y morbosa) es interesante.
4 meneos
81 clics

El numero de supervivientes y otras 7 claves sobre la sociedad de la nieve

en 1972 tuvo lugar un trágico suceso que conmocionó al mundo y ratificó la capacidad de supervivencia humana bajo condiciones extremas: el accidente aéreo de Los Andes. La historia de sus supervivientes, que no solo resistieron el impacto sino que además lograron mantenerse con vida durante un largo periodo de tiempo en la descomunal y helada cordillera, ha sido contada de nuevo por el director español J.A. Bayona en su película La sociedad de la nieve, llevada a la gran pantalla y más recientemente a Netflix.
6 meneos
82 clics

La Megalópolis que devoró al mundo

Dentro de los variados escenarios urbanos, ofrecidos por la ciencia ficción, encontramos inmensos rascacielos solitarios, cierto tren o barco errante, la claustrofóbica ciudad subterránea, las colonias espaciales o las ciudades flotantes. Por el momento, solo uno de los escenarios se está materializando: la «Megalópolis«. La ciudad gigantesca que crece y se extiende imparable e inabarcable.
215 meneos
4503 clics
El tabú de cortar la relación con tus propios padres: “Le agradezco que me diera la vida, pero también me la quitó”

El tabú de cortar la relación con tus propios padres: “Le agradezco que me diera la vida, pero también me la quitó”

Hay quienes, ya de adultos, deciden romper con sus progenitores, que, en contra de la imagen mitificada de la familia, en ocasiones son una fuente de toxicidad o maltrato: “La ruptura no es solo alejarse de ellos, es una ruptura social”, afirma la presentadora Inés Hernand, que no tiene contacto con sus padres
5 meneos
173 clics

No pasa nada por rechazar esa cena a la que no quieres ir, lo dice la ciencia

Según un nuevo estudio publicado por psicólogos, rechazar invitaciones es mucho menos catastrófico de lo que solemos pensar. De hecho, en algunos casos incluso puede ser beneficioso.
9 meneos
165 clics

La nueva genética hará dioses a unos pocos y nos devolverá a todos a la Edad Media

Los expertos pronostican que en dos décadas la mayoría de las parejas fecundarán a sus bebés 'in vitro', pudiendo elegir entre 100 embriones el que más se acerque a su hijo ideal
12 meneos
50 clics

‘La sociedad de la nieve’ roza la cima del récord con 12 de los 13 premios Goya a los que estaba nominada

La película de J.A. Bayona, La sociedad de la nieve, ha rozado este sábado la cima del récord que ostenta Mar adentro (14 Goyas) al alzarse con 12 ‘cabezones’ en la 38 ceremonia de los Premios Goya, celebrada en la Feria de Valladolid. En el caso de La sociedad de la nieve se ha hecho con 12 de los 13 cabezones por los que competía, entre los que se encuentran dos de los más importantes, el de Mejor Película y Mejor Dirección.
15 meneos
245 clics
Los ganadores de los premios Goya 2024

Los ganadores de los premios Goya 2024

'La sociedad de la nieve' es la gran triunfadora con 12 premios, entre ellos Mejor dirección y Mejor película
6 meneos
21 clics

'La sociedad de la nieve' arrasa en los Premios Goya 2024 con más de 10 galardones

Cerrar los ojos, La sociedad de la nieve y 20.000 especies de abejas partían como grandes favoritas en una noche tan esperada como la de la 38º edición de los Premios Goya. La noche arrancaba, tras una presentación de los presentadores Javier Calvo, Javier Ambrossi y Ana Belén, con José Coronado ganando el segundo Goya de su carrera.Con sus diez primeros galardones, ya ha superado a Un monstruo viene a verme como la película de Bayona con más premios Goya de su filmografía.
5 1 10 K -19 cultura
5 1 10 K -19 cultura
288 meneos
1597 clics
Así es cómo la Alemania nazi creó una sociedad de espectadores frente al horror

Así es cómo la Alemania nazi creó una sociedad de espectadores frente al horror

La población alemana se transformó bajo el nazismo en una “sociedad espectadora”, incluso antes de que las condiciones de los tiempos de guerra normalizaran los actos de extrema violencia. Los alemanes de a pie fueron arrastrados a “procesos de complicidad”. Bajo el nazismo, permanecer al margen mientras se perpetraban actos de violencia colectiva patrocinados por el Estado se convirtió gradualmente en la norma exigida. Los riesgos de hacer lo contrario eran muy reales. El Tercer Reich era un estado policial brutal.
132 156 0 K 427 cultura
132 156 0 K 427 cultura
6 meneos
16 clics

Ibiza, la isla de la masificación y un plan de transporte público que nunca llega: “Si no tienes coche no eres nadie”

La isla no tiene autobuses, paradas, frecuencias ni líneas suficientes y hay zonas del norte totalmente incomunicadas fuera de temporada. Los usuarios lamentan que el servicio es obsoleto y mina la autonomía de las personas que no disponen de vehículo propio: “Es un desastre”.
4 meneos
87 clics
Desde no dejarles vestirse a su gusto hasta imponerles el lugar donde vivir: así padecen los mayores el edadismo

Desde no dejarles vestirse a su gusto hasta imponerles el lugar donde vivir: así padecen los mayores el edadismo

El edadismo es una forma de discriminación por edad que sufren muchas personas mayores. “Es un comportamiento social que afecta a cómo nos sentimos, cómo pensamos y cómo actuamos. Son unos estereotipos ya establecidos sobre las personas mayores”, explica a Newtral.es Isabel Martínez, presidenta de HelpAge International España. “Con comportamientos edadistas se atenta directamente contra la calidad de vida y el bienestar físico y emocional de las personas mayores, lo que influye en un mayor aislamiento y en una mayor soledad no deseada”, apunta…
7 meneos
21 clics

El "tobogán climático" que apuntala la sequía y pone en riesgo las cosechas

. La sequía que atraviesa gran parte del campo es la mejor demostración, pero no la única. Las suaves temperaturas que se han extendido por la Península esta semana son tan peligrosas como la falta de agua, una vertiente que se suma a otros fenómenos meteorológicos extremos que, como el pedrisco y las inundaciones, arruinan los cultivos.
4 meneos
62 clics

‘Pericos’ contra el viento

Corren malos tiempos para presumir de perico. Pero no es momento de esconderse, más bien al contrario, en circunstancias adversas es cuando de forma más imperativa hay que dar la cara. En mi españolismo desde casi niño jugó una cierta tendencia mía a remar contra la corriente. Seguramente me gustaba ser «diferente». [Por Arseni Gibert]
3 meneos
34 clics

"El pene de ella": la frase más orwelliana de nuestro tiempo

'El pene de ella' ha vuelto. Justo cuando pensabas que los bichos raros lo habían guardado, aquí está de nuevo, tirado en todos los periódicos. Una "mujer trans" supuestamente "jugó con su pene" delante de dos niñas, informó el Daily Echo esta semana. "A ella" supuestamente le gustaba exponer "su pene" ante menores, dice Portsmouth News. Esta “trabajadora de una tienda benéfica de 56 años” está acusada de “exponer su pene” a niños, dice Talk TV. Están informando sobre el caso de Samantha Norris, que es un tipo. Lo sabemos porque tiene pene.
2 1 7 K -36 actualidad
2 1 7 K -36 actualidad

menéame