edición general

encontrados: 2693, tiempo total: 0.058 segundos rss2
8 meneos
136 clics

El Ara Pacis de Roma: todo sobre la mayor obra de arte del emperador Augusto

El Ara Pacis Augustae, o altar de la paz augustea, es un altar de sacrificios y monumento construido por orden del Senado entre el 13 y el 9 a.C. para celebrar la pacificación del Imperio tras el regreso victorioso desde Hispania y la Galia del emperador Augusto. Esculpidos en el Campo de Marte, los relieves del Ara Pacis de Roma son uno de los mejores testimonios de lo que fue el arte y la ideología en el renacimiento imperial de la metrópolis.
38 meneos
123 clics
El CSIC extiende hasta las 49.000 hectáreas la superficie de la mina romana de Las Médulas

El CSIC extiende hasta las 49.000 hectáreas la superficie de la mina romana de Las Médulas

Las investigaciones realizadas por un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en la “La zona arqueológica de Las Médulas y su red hidráulica” elevan hasta las 49 mil hectáreas la superficie necesaria para la extracción de oro del yacimiento, es decir diez veces más de las 3.000 hectáreas que se consideraban hasta ahora el esqueleto de la mina romana.
156 meneos
1764 clics
La sala Bagüés acaba con la idea de que el románico es solo piedra

La sala Bagüés acaba con la idea de que el románico es solo piedra

El Museo Diocesano de Jaca alberga el mejor conjunto mural de pinturas románicas de España
13 meneos
99 clics
Descubierto un espectacular mosaico romano del siglo II a.C. - Bitácora Almendrón

Descubierto un espectacular mosaico romano del siglo II a.C. - Bitácora Almendrón

Hace unas semanas se dio a conocer un nuevo descubrimiento en el Parque Arqueológico del Coliseo. En el marco de un proyecto de estudio e investigación, se ha sacado a la luz algunas estancias de una lujosa domus de época tardorrepublicana, de la que en 2018 ya se habían excavado algunas estructuras murales.
21 meneos
78 clics
El puente romano de Cerezo de Río Tirón urge su arreglo para evitar el derrumbe

El puente romano de Cerezo de Río Tirón urge su arreglo para evitar el derrumbe

Las humedades provocadas por la mala restauración del puente, siguen arruinando esta construcción, que es junto al de San García, también en Cerezo, el único viaducto realmente romano de Burgos, ubicado en la Vía Italia in Hispania
14 meneos
189 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Apocalipsis romano: esto deberíamos aprender de la caída del imperio que dominó medio mundo con sus legiones

Apocalipsis romano: esto deberíamos aprender de la caída del imperio que dominó medio mundo con sus legiones

El mundo está cambiando. Y el mundo estaba cambiando también cuando Adriano ascendió al trono imperial en el año 117. Su antecesor, Trajano, había llevado las fronteras romanas hasta los confines de Europa oriental. Así funcionaba, en definitiva, la economía romana, a base de someter nuevos territorios militar y políticamente, para apoderarse de sus recursos, darles valor y enriquecerse el Imperio con todo ello. Un modelo financiero de base productiva esclavista, que requería reabastecerse a partir de la conquista de nuevos territorios.
7 meneos
99 clics

¿Cuántas personas había en las sociedades antiguas? [ENG]

Es comprensible que el primer punto de partida de cualquiera que se plantee esta pregunta sea comprobar si las fuentes se limitan a decir cuántas personas hay [...] Tenemos que dividir este tipo de informes en dos categorías, divididas por una pregunta muy básica: "¿han contado realmente?". Es decir, ¿es esta cifra de población el producto claro de un esfuerzo por realizar algún tipo de censo o es una cifra a ciegas o una cifra simbólica, un número elegido para significar "mucho" o "no mucho" [...] El estándar de oro es el censo romano...
5 meneos
18 clics

Cientos de fascistas marcharon en Italia haciendo el saludo romano [EN]  

La turba se reunió en el aniversario de una emboscada de extrema izquierda contra la organización juvenil del ultraderechista Movimiento Social Italiano (MSI). ), el partido sucesor de facto del régimen de Mussolini. A la reciente ceremonia también asistieron autoridades locales, entre ellas Francesco Rocca, presidente de la región del Lacio, y Miguel Gotor, concejal de Cultura. Los líderes del partido gobernante de extrema derecha Hermanos de Italia también expresaron su apoyo al homenaje.
4 1 0 K 55 actualidad
4 1 0 K 55 actualidad
3 meneos
68 clics

Sulpicia la Menor, poetisa del placer

Pese a la falta de información manifiesta que sigue habiendo sobre su figura, se sabe que fue una mujer bastante independiente y muy adelantada sexualmente hablando
8 meneos
34 clics

Encuentran por primera vez en Egipto tumbas de época romana excavadas directamente en la roca

El equipo arqueológico español de la Universidad de Barcelona y del Instituto del Próximo Oriente Antiguo, encabezado por la Dra. Mayte Mascorro y la Dra. Esther Pons Melado, ha descubierto varias tumbas de las eras ptolemaica y romana, y varias momias de la era romana, durante sus excavaciones en la zona arqueológica de El-Bahnasa, en la gobernación de Menia.
11 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 3 emperadores romanos que nacieron en España y dejaron huella en el Imperio Romano

Repasamos la trayectoria de Trajano, Adriano y Teodorio, tres emperadores romanos con un nexo común: su origen hispano.
196 meneos
3121 clics
El origen de León recreado como nunca antes: Así era el campamento romano, la antigua ciudad y todo lo que perdura de hace 21 siglos

El origen de León recreado como nunca antes: Así era el campamento romano, la antigua ciudad y todo lo que perdura de hace 21 siglos

La historia de León se remonta a hace más de 21 siglos, y es que la capital no sería lo que es hoy en día si en el año 29 a.C. la Legio VI Victrix no se hubiese asentado entre los ríos Bernesga y Torío. Incluso en la actualidad, en León se puede vislumbrar una de esas calles que formaba el campamento romano que acogía a la Legio VI, legión que serviría para dar nombre a la ciudad.
16 meneos
300 clics
Encuentran una ciudad perdida que desafía la historia conocida del Imperio Romano

Encuentran una ciudad perdida que desafía la historia conocida del Imperio Romano

Después de una investigación que ha durado más de una década, investigadores de la Universidad de Cambridge han revelado la existencia de una ciudad perdida entre Roma y Nápoles que desafía nuestra comprensión sobre la caída del Imperio Romano. Su nombre: Interamna Lirenas. Enterrada bajo una extensión de más de 230.000 metros cuadrados de llanuras cerca de la famosa abadía de Montecasino, los historiadores pensaban que esta urbe —que en su día fue una lugar apreciado por el mismísimo Julio César— no era más que un poblacho infecto que...
10 meneos
121 clics

Catedrático explica cómo el cristianismo pasó a ser la religión oficial del Imperio Romano

El emperador romano Teodosio I fue uno de los más importantes del Bajo Imperio Romano debido a cosas como la promulgación del edicto de Tesalónica en el año 380, la destrucción del Serapeum de Alejandría en el 391 y la partición de los territorios del imperio entre Occidente, para su hijo de diez años Honorio, y Oriente, para su hijo de dieciocho años Arcadio. Por ello, si quieres conocer más sobre la vida del último emperador romano que gobernó en solitario la totalidad del imperio, este programa junto al catedrático de historia Gonzalo Bravo
290 meneos
1900 clics
La historia del expolio más bochornoso de patrimonio nacional durante el franquismo

La historia del expolio más bochornoso de patrimonio nacional durante el franquismo

Es la historia de un despojo sin escrúpulos, el de un ábside románico de incalculable valor construido por artesanos rurales hace más de 800 años de historia, que estaba hace más de un siglo y sigue estando ahora declarado como monumento nacional, que acabó en la sección de arte medieval del Museo Metropolitano de Nueva York tras ser donado por el régimen de Franco a los EEUU pero usado como instrumento de mercadeo.
120 170 1 K 406 cultura
120 170 1 K 406 cultura
136 meneos
488 clics
El acueducto de Almuñécar y sus colegas | Isaac Moreno Gallo

El acueducto de Almuñécar y sus colegas | Isaac Moreno Gallo  

En todos los textos publicados hasta hoy se ha datado como de origen romano, pero sin un fundamento claro que acredite tal procedencia y basándose casi exclusivamente en el hecho de que el destino del acueducto coincide con un lugar donde hubo también una ciudad romana. En este video se expresan todas las dudas que impedirían que este acueducto (y otros que se nombran) sea romano y se apuesta por su procedencia en la época del Renacimiento, momento en el que las necesidades de agua para las industrias azucareras...
31 meneos
173 clics
Recuperan la calzada romana del Arcediano entre León y Asturias

Recuperan la calzada romana del Arcediano entre León y Asturias

La intervención recuperará el empedrado y adecuará infraestructuras ganaderas
23 meneos
45 clics
Localizan en una colección privada de Francia un mural románico desaparecido hace casi un siglo

Localizan en una colección privada de Francia un mural románico desaparecido hace casi un siglo

La pieza fue arrancada a principios del siglo pasado de la iglesia andorrana de Sant Cristòfol d'Anyós y vendida a coleccionistas estadounidenses.
11 meneos
51 clics
Gladiadores, prostitutas, forajidos, esclavos y piratas protagonizan esta nueva obra del Imperio Romano

Gladiadores, prostitutas, forajidos, esclavos y piratas protagonizan esta nueva obra del Imperio Romano

En los últimos años varias personas expertas han tratado de acercar a la luz a esta gente que permanecía en las sombras. Una de las más relevantes fue el doctor en historia antigua Robert Knapp, que publicó en 2011 un libro llamado a convertirse en un clásico instantáneo: The invisible Romans. Ahora, la editorial Ático de los Libros ha querido sacar una reedición de la obra, seguramente a raíz de la triste noticia del fallecimiento del autor hace menos de tres meses.
22 meneos
112 clics
Descubierta una domus entre el Foro Romano y el Palatino decorada con un espectacular mosaico de conchas, vidrio y mármol

Descubierta una domus entre el Foro Romano y el Palatino decorada con un espectacular mosaico de conchas, vidrio y mármol  

El Parque Arqueológico del Coliseo, en el marco de un proyecto de estudio e investigación, ha sacado a la luz algunas estancias de una lujosa domus de época tardorrepublicana. Distribuida en torno a un atrio/jardín, la domus presenta, como estancia principal, el specus aestivus, una sala de banquetes que imita una gruta, utilizada durante la estación estival y originalmente amenizada con espectaculares juegos de agua gracias al paso de unas fístulas (tuberías) de plomo entre los muros decorados.
5 meneos
56 clics
El misterio del asedio de Lancia: Hallan un campamento crucial en las guerras astures

El misterio del asedio de Lancia: Hallan un campamento crucial en las guerras astures

Un recinto militar romano de gran tamaño, con capacidad para entre 13.000 y 18.000 soldados, ha sido identificado recientemente en las proximidades de la localidad de Villacete, en el municipio leonés de Valdefresno, en la confluencia del Porma y del Esla, y puesto en relación con el asedio de Lancia -I a.C.-. Junto con las posibles tomas de Las Labradas y La Peña del Castro podrían ser las primeras evidencias materiales de ataques romanos sobre poblados en la cuenca occidental del Duero durante las guerras astur-cántabras.
15 meneos
193 clics
La batalla de Aduátuca, cuando los galos aniquilaron quince cohortes romanas con un astuto ardid

La batalla de Aduátuca, cuando los galos aniquilaron quince cohortes romanas con un astuto ardid

En el año 54 a.C., durante la conquista de la Galia por Julio César, la tribu gala de los eburones inflingió una aplastante derrota a quince cohortes romanas tras engañarlas para que saliera de su aislada fortificación y prometerles paso libre en la retirada. Los supervivientes de la aniquilación se suicidaron, salvo unos pocos que lograron alcanzar sus líneas. Ocurrió en lo que hoy es Bélgica y César se tomaría cumplida v enganza al año siguiente, exterminando a los eburones.
6 meneos
48 clics

Las monedas romanas del Zodiaco del emperador Antonino Pío

Según la mitología del antiguo Egipto, el comienzo de la Edad Dorada estaba asociado con dos eventos: la crecida del río Nilo y la aparición de la estrella Sirio antes del amanecer, el llamado «amanecer en los rayos del amanecer». Este evento ocurre solo una vez cada 1460 años y se lo conoce como el Gran Año del Ciclo de Sotis.
5 meneos
87 clics

El Principado recupera 16 morteros mineros de la época romana en Tapia de Casariego

Cultura y Fomento llevan a cabo una labor conjunta para rescatar el material, descubierto en la zona aurífera de la Ribeiría de El Figo. El hallazgo incluye más de cincuenta piezas similares, lo que lo convierte en el conjunto más importante del noroeste peninsular.
13 meneos
86 clics
Todos los caminos llevan aquí. El centro del mundo romano

Todos los caminos llevan aquí. El centro del mundo romano  

Descubre el centro del mundo, situado en el Foro Romano. Hay dos puntos fundamentales que, para los romanos, constituían los elementos que daban sentido a la idea de centro de ciudad en Roma, y del mundo. El Miliarium aureum y el Umbilicus urbes.

menéame