edición general

encontrados: 950, tiempo total: 0.053 segundos rss2
5 meneos
48 clics

«Quiero que los alumnos recuerden mis capacidades, no mi ceguera»

No quiere ser recordado como el profesor ciego, «quiero que se me valore y se me recuerde por mis capacidades en el aula», apunta. Reconoce, aun así, que el primer día de clase «choca» ver que tu profesor es ciego. Con el día a día, los alumnos se dan cuenta de que «las cosas son más fáciles de lo que parece» y el hecho de ser ciego pasa a ser «un detalle secundario».
41 meneos
50 clics
Como los humanos, la sepia puede formar recuerdos complejos [ENG]

Como los humanos, la sepia puede formar recuerdos complejos [ENG]

¿Recuerdas esa deliciosa comida que comiste hace 20 años en ese inolvidable restaurante?. La vieja sepia también puede recordar ese tipo de cosas. En un nuevo estudio, los investigadores encontraron que el pariente del calamar puede recordar toda la experiencia de su comida favorita y, a diferencia de las personas, esa capacidad mejora con la edad.
23 meneos
462 clics

Esta es la razón por la que no podemos recordar nuestros primeros años

La mayoría de nosotros no tenemos ningún recuerdo de los primeros tres o cuatro años de nuestra vida; de hecho, solemos recordar muy poco de la vida anterior a los 7 años. Y cuando intentamos rememorar estos primeros recuerdos, a menudo no está claro si son reales o si se trata de recuerdos basados en fotos o historias que nos han contado otras personas.Este fenómeno, conocido como "amnesia infantil", lleva más de un siglo desconcertando a los psicólogos, y todavía no lo entendemos del todo.
7 meneos
14 clics

Estudio sugiere que es posible almacenar 'recuerdos' en células cerebrales sintéticas

En el modelo creado, los iones se agrupan para transportar una carga eléctrica a través de un líquido confinado en un espacio tan estrecho como el existente al interior de una célula nerviosa.
11 meneos
105 clics

Porque nuestros recuerdos se van volviendo borrosos con el tiempo

Con la edad, según estudio, solamente se conservan los recuerdos esenciales.
257 meneos
3097 clics
Un experimento demuestra lo fácil que resulta implantar falsos recuerdos en personas

Un experimento demuestra lo fácil que resulta implantar falsos recuerdos en personas

El laboratorio de Oeberst implantó recientemente recuerdos falsos en 52 personas mediante el uso de distintas técnicas en entrevistas. Primero, hicieron que los padres de los participantes respondieran en privado un cuestionario y presentaran algunos recuerdos reales de la infancia y dos que fuesen verosímiles pero falsos, todos de naturaleza negativa, como por ejemplo cómo había muerto una mascota o se había perdido un juguete. Más tarde, los investigadores pidieron a los participantes que recordaran estos eventos inventados de forma detallada
6 meneos
94 clics

Un chatbot para recordar y hablar con familiares fallecidos

Cuando Vlahos supo del fatal diagnóstico de su padre, grabó cientos de horas de audio en las que este se explayaba sobre su matrimonio, aficiones y memorias en general. Quería evitar que su vida, como tantas otras, se perdiera en el río del olvido.
Un trabajo así estaba condenado a acabar en algún cajón, olvidado en un pendrive o en un disco duro portátil. Sin embargo, por aquel tiempo, Vlahos estaba escribiendo un libro sobre IA conversacional. Y vio que esa tecnología podría valerle para rescatar de una forma muy intuitiva la voz y el espí.
33 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Iglesias dice adiós al Congreso recordando a los que lucharon contra el fascismo

El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, ha aprovechado su última sesión de control en el Congreso de los Diputados para despedirse de la cámara. En sus palabras ha recordado a los españoles que lucharon por la democracia y "contra el fascismo" durante la dictadura de Franco. "Homenaje a esas generaciones de españoles y españolas que lucharon contra el fascismo por la libertad y la justicia social. Porque fueron, somos; porque somos, serán”.
9 meneos
50 clics

Un grupo falangista canta el Cara al sol en Segovia  

La Falange y Falange Española de las JONS han celebrado sendos actos hoy en Valladolid y en el municipio segoviano de Labajos "en defensa de la soberanía nacional y los derechos sociales". Se han reunido alrededor de un centenar de personas, que han cantado el 'Cara al sol' con el brazo en alto sin que se registrase ningún incidente. En este municipio se mantiene en pie un monumento en recuerdo del fundador de las Juntas Castellanas de Actuación Hispánica, embrión de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista (JONS), que se fusionaron con…
16 meneos
92 clics

Este organismo no tiene sistema nervioso pero puede almacenar recuerdos [FRA]

En su estudio publicado el 22 de febrero en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), los científicos revelaron que este organismo puede recordar el lugar donde encontró alimentos y reorganizó su red tubular en consecuencia para ensanchar los tubos cercanos al área donde la comida se ubica y estrecha o incluso quita sus otras ramas. Los científicos agregan que cuanto más alimento encuentra el cuerpo en los lados de los tubos gruesos, más fuerte se vuelve este recuerdo. Los tubos alejados de los alimentos...
9 meneos
181 clics

Poli Díaz recuerda la fama que le dio el boxeo: "He desayunado con Sophia Loren y me he ido de parranda...

... con Maradona" Los días de gloria de Poli Díaz, conocido en el boxeo como el 'Potro de Vallecas', quedan lejanos y su vida de excesos terminó por dejar un legado de más sombras que luces en la cultura popular. Sin embargo, el madrileño pretende lavar su imagen y por ello ha decidido recuperar su gran pasión: volverá a subirse al ring.
7 meneos
122 clics

ASMR, de un recuerdo de la infancia a un «orgasmo audiovisual»

Algunos de los que disfrutan del ASMR (Respuesta Sensorial Meridiana Autónoma, en castellano) califican sus sensaciones como “lo más parecido a un orgasmo”. En innumerables vídeos de YouTube, Instagram o Tiktok se puede ver cómo creadores de contenido cortan jabón en trocitos pequeños, susurran historias como si las contaran al oído, comen platos de espaguetis con tomate sin escatimar en ruidos o acarician y golpean suavemente superficies, habitualmente, con largas uñas de porcelana, acaso porque evocan un recuerdo de la niñez.
23 meneos
202 clics

T2: Trainspotting y la nostalgia

Elige YouTube. Elige ver a pseudo intelectuales criticar una película desde la comodidad de sus casas mientras se llenan la barba de restos de pizza para haceros sentir inteligentes por entender algo simple explicado de forma compleja. Elige criticar producciones ajenas sabiendo que tú nunca harás una y escupe tu bilis de frustración contra aquellos que sí lo han conseguido. Elige reírte de niños, de crueldad animal, de parejas que venden su vida pública online.
15 meneos
186 clics

Recuerdo nazi en la sierra de Madrid

Hasta hace relativamente poco en Cercedilla, un pueblo de la sierra Norte de Madrid a 45 minutos de la capital, nadie sabía del pasado nazi de uno de sus edificios más conocidos. Hasta ahora ese edificio, por el que pasan cientos de excursionistas cada fin de semana, era conocido como un albergue para hijos de mineros asturianos, que quedó abandonado hasta que en los años 80 fue convertido en el actual Hostal Longinos .Tampoco se sabía del campamento que las Juventudes Hitlerianas (Hitlerjugend) tuvieron en la sierra de Guadarrama.
11 meneos
164 clics

Qué raro recuerdo...

A un canadiense se le devolvió el hueso de la pierna amputado después de querer que lo "taxidermizaran" cuando un conductor lo atropelló y se dio a la fuga y lo dejó morir. Justin Fernandes, de 24 años, publicó en Facebook pidiendo ayuda para preservar su extremidad después de que se le cortara después de la colisión en Mississauga en julio. El Centro de Historia Natural de la Prehistoria (PNHC) en Toronto respondió diciendo que podrían ayudarlo de forma gratuita a preservar los huesos. Luego quitaron todo el tejido blando y usaron…
8 meneos
376 clics

Estas fotos históricas inexploradas son notables [ENG]

Hemos recorrido un largo camino en los últimos dos siglos y nuestras vidas han mejorado significativamente. Pero el camino para llegar a donde estamos ahora no siempre fue fácil. Fue una batalla constante por la supervivencia, mientras intentamos mejorar nuestras condiciones de vida: guerras, hambre, enfermedades, pero también el triunfo del ingenio y la compasión humanos. Las prioridades en la vida también cambiaron a medida que avanzábamos, muchas cosas del pasado pueden parecernos extrañas hoy. ¡Aquí hay algunos momentos importantes de
9 meneos
104 clics

Ese momento acaba de marcharse

El pasado 1 de diciembre cumplió 85 años Woody Allen. Ese día recordé una de mis escenas favoritas de “Hannah y sus hermanas”, una de sus mejores películas. En ella Mickey, el alter ego de Woody Allen, un productor de televisión quejica e hipocondríaco aparece en escena quejándose a su ayudante por todos los problemas de salud y de trabajo que tiene, lamentándose profundamente de su vida. La escena continúa con él acudiendo a una cita con su doctor, el cual, tras diversas pruebas, le comunica que “quizás” tenga un tumor cerebral.
2 meneos
75 clics

El día del Poppy

El Armisticio del 11 de noviembre de 1918 (Armisticio de Compiègne, por firmarse en el bosque de este nombre en un vagón de tren, entre los Aliados y Alemania), se firmó a las 5.20 de la mañana pero entró en vigor a las 11.00 de ese día. Por eso ha pasado a la historia el 11 del 11 a las 11. Pero este artículo no se va a centrar ni en la guerra ni en su final, sino en el símbolo de los poppies (amapolas) en el Remembrance Day (Día del Recuerdo).
11 meneos
394 clics

Caras de gato a base de fieltrado con aguja  

Sochi es una artista japonesa que bajo el sobrenombre de Wakuneco hace recuerdos de las caras de mascotas mediante la técnica de fieltrado con aguja. En este vídeo muestra cómo realiza esta recreación realista de los animales a partir de fotos.
964 meneos
1167 clics
La Fundación Franco le recuerda a Felipe VI que está "en el trono" gracias al dictador

La Fundación Franco le recuerda a Felipe VI que está "en el trono" gracias al dictador

Tras remarcar que actualmente "surgen muchas voces" en defensa del rey y de la monarquía, Chicharro recurre a la ironía para recordar los orígenes del trono: "¡Caramba! ¿Ahora se dan cuenta? ¿Cuántas veces dijimos desde esta FNFF que el siguiente paso tras la profanación de la tumba del Generalísimo iba a ser el propio Rey?", se pregunta. Acto seguido, Chicharro Ortega lanza otra interrogante: "¿Acaso no es la monarquía obra de Franco?". En esa línea, subraya que "si no hubiera sido por Franco no estaría VM (Vuestra Majestad) en el trono".
13 meneos
100 clics

Aquella vida olvidada

Está postrada en la cama, tan guapa a los 96 años como siempre lo fue. Guapísima y también serena, pues la enfermedad que la consume despacio, que no es otra que la vejez natural que nos espera a todos si vivimos lo suficiente, es piadosa con ella. No sufre y está bien atendida: se la ve conmovedoramente flaquita y consumida, pero limpia, aseada, tan pulcra como de costumbre. Vestida con un elegante camisón, apoya en el almohadón de la cama la cabeza ya frágil, el cabello cano y corto, bien peinado, que siempre tuvo muy abundante y hermoso. Es
9 meneos
399 clics

El surtido 800 de Cuétara, una alineación de lujo

¿Qué pasaría si el mítico surtido 800 de Cuétara fuera una alineación de fútbol?
9 meneos
37 clics

Neuralink pretende que no olvides nunca tus recuerdos, pero eso puede ser una malísima idea

A finales de agosto Elon Musk presentaba las novedades de Neuralink, chip con el que quiere ser capaz, en el futuro, de almacenar nuestros recuerdos. Sí, como en ese capítulo de Black Mirror, aunque los recuerdos implican más que la imagen o el sonido. También llevan asociados los sentimientos con los que los vivimos. Pero, ¿es buena idea que Neuralink pueda grabar y reproducir nuestros recuerdos? ¿Podrá algún día Musk grabar nuestros recuerdos?
8 meneos
80 clics

¿Por qué algunos recuerdos se graban a fuego en nuestra mente?

Puede que los recuerdos sean nuestro mayor tesoro. Por ello, nos esforzarnos en dejarlos guardados en cualquier lugar, por si en algún momento se nos van de la memoria. Hacemos fotos constantemente, dejamos escritas nuestras vivencias y rememoramos con asiduidad historias y eventos con amigos y familiares. Los recuerdos, a fin de cuentas, es lo único que nos va quedando de lo vivido, y preservarlos es un de los fines últimos. Pero, vivimos tantos años, y nos pasan tantas cosas, que muchas vivencias terminan escurriéndose por nuestros dedos y no
11 meneos
196 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Leyendo los homenajes en recuerdo de García Lorca, tienen algo en común: conocen muy poquito sobre Lorca. (Hilo)

Leyendo los homenajes de numerosas personas en recuerdo de Federico García Lorca, puedo constatar que muchos tienen algo en común: conocen muy poquito sobre Lorca.

menéame