edición general

encontrados: 26724, tiempo total: 0.394 segundos rss2
9 meneos
387 clics

La gran diferencia con 2007 que bloquea la caída del precio de la vivienda en el inmobiliario español  

La caída del mercado inmobiliario que nunca llega. Este podría ser el titular que resume la historia del inmobiliario español en los últimos años. Tras convertirse en el epicentro de la crisis financiera y económica de España en 2007, cada vez que se avecina una recesión o turbulencias económicas, se sigue poniendo el foco en la vivienda. En esta ocasión, la histórica subida de los tipos de interés y el posterior desplome en la compra-venta de vivienda auguraban una lógica corrección de precios. Sin embargo, tanto en 2020 (crisis del covid).
5 meneos
61 clics

Otra forma de vivir: el 'flex-living' se abre camino en España

Los usuarios buscan alternativas flexibles que faciliten la movilidad con unos precios moderados, una oferta de servicios añadidos y el atractivo de vivir experiencias dentro de una comunidad. Estos son los cimientos que sostienen el auge de estas tendencias de alojamiento en el mercado español, que se encuentran a caballo entre el residencial en alquiler y el modelo vacacional. El flex-living crece pero “aún está en una fase muy embrionaria respecto a otros países europeos”.
5 0 4 K 22 ocio
5 0 4 K 22 ocio
36 meneos
39 clics
Ayuso culpa a la ley de vivienda del Gobierno que no aplica de la subida del precio del alquiler en Madrid

Ayuso culpa a la ley de vivienda del Gobierno que no aplica de la subida del precio del alquiler en Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha arremetido este martes con dureza contra la ley de Vivienda impulsada por el Gobierno de Pedro Sánchez, que el PP ha recurrido ante el Tribunal Constitucional y que tanto ella como otros presidente autonómicos de su partido se han negado a aplicar. Pese a ello, no ha dudado en sentenciar que el resultado de su aplicación “no puede ser peor: se ha hundido el 30% de la oferta en el alquiler, y se han disparado los precios más de un 9%”.
13 meneos
555 clics

Estadística. Evolucion histórica del precio de la vivienda en España (2008-2022)

Evolución del precio de la vivienda entre los años 2008 y 2022. Tanto viviendas nuevas como de segunda mano. Esta información, junto con el número de viviendas (parque de viviendas en España), puede ayudar a sacar conclusiones. Parque de viviendas: es.statista.com/estadisticas/538296/parque-de-viviendas-estimado-en-es
12 meneos
399 clics
Las razones por las que hace 40 años un piso se pagaba rápidamente

Las razones por las que hace 40 años un piso se pagaba rápidamente

El precio de los pisos hace 40 años no tenía mucho que ver con los actuales, y era posible afrontar su compra con una sola nómina
20 meneos
64 clics
El alto precio de la vivienda en Madrid pone de moda Guadalajara: "No hay pisos para alquilar"

El alto precio de la vivienda en Madrid pone de moda Guadalajara: "No hay pisos para alquilar"

Guadalajara es la segunda ciudad española donde más ha crecido el precio de la vivienda el último año tras Almería, un 12%
22 meneos
87 clics

Algo sucede en España: mientras los precios de la vivienda caen en Berlín o en Londres, en Madrid no paran de subir

El mercado inmobiliario vive un momento atípico en Europa. El precio de la vivienda en Reino Unido ha caído a su mayor ritmo en 14 años y los precios de la vivienda en Alemania también registraron su mayor caída interanual desde 2000. En general, el continente ha visto bajar un 1,7% el precio de la vivienda y un 1,1 en la UE en el segundo trimestre de 2023, según Eurostat. Sí, las casas en gran parte del continente ya son más baratas de media que el año pasado. En España. El precio de la vivienda subió más del 6% en la primera mitad del año.
300 meneos
3936 clics
¿Por qué no caen los precios de la vivienda en España y si lo hacen en ciudades como Berlín o Londres?

¿Por qué no caen los precios de la vivienda en España y si lo hacen en ciudades como Berlín o Londres?

El precio de la vivienda ha sufrido su peor mes desde 2009 en Reino Unido o en Alemania desde 2000. En España, los precios han subido un 3,6% en el primer semestre, según el INE. Según todos los expertos consultados, la situación en España es opuesta a la de los demás países. Según la directiva de Tinsa, aquí no hay una burbuja, al contrario: "En Madrid y Barcelona, la tendencia al alza del precio se inició más tarde y las tasas de crecimiento no han sido tan agresivas durante tanto tiempo".
338 meneos
1393 clics
Crisis de la vivienda en Portugal: tiendas de campaña como alternativa al alquiler

Crisis de la vivienda en Portugal: tiendas de campaña como alternativa al alquiler  

El Gobierno de Portugal insiste con su ley de vivienda después de que el veto impuesto por el presidente. Hace unos días, se volvió a aprobar sin modificaciones en el Parlamento y ahora esperan su ratificación. La subida de precios ha hecho que empiecen a verse asentamientos, en tiendas de campaña, de gente que no puede pagar el alquiler.
52 meneos
88 clics
El precio de la vivienda cae en Alemania un 9,9 % interanual en segundo trimestre, tras máximo un año atrás

El precio de la vivienda cae en Alemania un 9,9 % interanual en segundo trimestre, tras máximo un año atrás

Los precios de inmuebles residenciales (índice de precios de vivienda) cayeron en Alemania de media el 9,9% interanual en el segundo trimestre tras alcanzar máximos en los mismos 3 meses de 2022, según datos preliminares publicados hoy por la Oficina Federal de Estadística (Destatis); el mayor retroceso desde el inicio de la serie temporal en 2000. En el primer trimestre, los precios cayeron 6,8% respecto al primer trimestre de 2022. En las 7 principales grandes ciudades cayeron un 9,8% interanual, y casas unifamiliares y de 2 viviendas, 12,6%.
80 meneos
223 clics
La vivienda se desinfla: la firma de hipotecas cae un 25,7% en julio y el precio de las casas baja un 4,6%

La vivienda se desinfla: la firma de hipotecas cae un 25,7% en julio y el precio de las casas baja un 4,6%

La foto es el resultado del impacto que está teniendo la subida de tipos de interés llevada a cabo por el Banco Central Europeo (BCE) para contener la inflación y que este mismo jueves ha escalado de nivel. La concesión de préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda bajó un 25,7%. También el precio de las casas, hasta ahora muy resistente a cualquier caída, se anotó una bajada media del 4,6%, aunque los números negativos no llegaron a todas las comunidades autónomas y, de hecho, en seis de ellas las casas continuaron encareciéndose.
14 meneos
24 clics
Fracaso absoluto: Sánchez interviene la vivienda y los alquileres se disparan un 20%

Fracaso absoluto: Sánchez interviene la vivienda y los alquileres se disparan un 20%

El resultado de estas políticas es justo el contrario a los objetivos pregonados por el Ejecutivo de PSOE y Podemos. El alquiler no deja de subir. Los precios empezaron a crecer en 2015, coincidiendo con el inicio de la recuperación económica y, en concreto, del sector inmobiliario, tras la histórica crisis financiera de 2008.
11 3 23 K -93 actualidad
11 3 23 K -93 actualidad
69 meneos
93 clics
Barcelona, la ciudad sin niños: los precios de la vivienda y la precariedad dejan la natalidad más baja desde 1900

Barcelona, la ciudad sin niños: los precios de la vivienda y la precariedad dejan la natalidad más baja desde 1900

En ocho de cada diez hogares de la capital catalana no vive ningún menor de edad, una cifra que hará que la pirámide demográfica cambie sustancialmente en el próximo lustro
25 meneos
187 clics

La vivienda se desinfla: caen las compraventas, las hipotecas y los precios

Las operaciones de compraventa bajan un 14,5% interanual, mientras que los préstamos disminuyen un 25,8% y el precio del m2 baja un 2,6%, según los notarios.
413 meneos
2101 clics
Personal sanitario en fuga por el precio de la vivienda en Baleares

Personal sanitario en fuga por el precio de la vivienda en Baleares

Elena Moreno es enfermera, lleva 16 años viviendo en Mallorca y en septiembre estuvo a un paso de dejarlo todo y volverse a Andalucía, su tierra. Le subían el alquiler de tal manera que las cuentas ya no le salían. “Los precios están por las nubes y yo, a mis 46 años, no quiero compartir piso”. Se ha quedado en la isla porque se abrió el proceso de estabilización de plazas por méritos y está a la espera de saber si se queda fija. “Si consigo la plaza, continuaré viviendo aquí, si no, me voy. En el hospital nos aprietan muchísimo y tenemos una c
20 meneos
115 clics

Los intereses de las hipotecas ya doblan el precio de las viviendas por la escalada del euríbor

El modelo de amortización y los recargos de hasta un punto y medio que las entidades financieras aplican a sus préstamos tanto fijos como variables sitúan en cotas disparatadas el negocio bancario y los apuros de los hogares. ...la financiación encarece la operación inicial entre un 62% y un 89%, es decir, que por la casa de 140.000 euros se acaban pagando entre 227.000 y 264.000 con gastos e intereses.
9 meneos
27 clics

El precio de la vivienda en España sube un 3,67% en el primer semestre del año 2023

En junio de 2023, el precio medio por metro cuadrado ascendía a 2.057 euros, lo que representa una subida semestral del 3,67%. Nueve capitales destacaron con subidas de dos dígitos, con Palma, Pontevedra y Pontevedra a la cabeza. Por el contrario, Huesca fue la ciudad que experimentó la bajada más intensa con un -8,81%.
16 meneos
79 clics

El precio de la vivienda sube más del 6% en la primera mitad del año y no da signos de tregua

El mercado inmobiliario no da tregua. La constante subida de los tipos de interés está ocasionado que el precio de la vivienda del mercado libre en España haya subido por encima del 6% en la primera mitad del año. En concreto, registró un repunte del 6,7% interanual entre enero y marzo, y del 6,4% de abril a junio, según los últimos datos de la consultora y tasadora Gesvalt. Con este último registro, el país encadena nueve trimestres consecutivos con alzas superiores al 3%.
15 meneos
30 clics

Diez de cada cien viviendas están vacías en la provincia de Sevilla

Diez de cada cien viviendas en Sevilla está sin uso, vacías. Es uno de los datos más llamativos del parque inmobiliario, de nuevo motivo de debate por la inflación que sufren los precios de compra y alquiler, inasumibles para buena parte de la población. En toda la provincia hay casi 100.000 edificios residenciales sin habitar, una cifra que roza los 25.000 en la capital. Tales cantidades adquieren especial importancia tras la nueva ley aprobada por el Gobierno -que también ha desatado la polémica-, la cual tiene entre sus fines reducir...
19 meneos
20 clics

El precio de la vivienda y del alquiler continúa al alza a pesar del aumento de los inmuebles vacíos

El precio de los alquileres y de la vivienda, tanto nueva como usada, continúan en ascenso a pesar de que el número de inmuebles vacíos está alcanzando máximos históricos. Este es el titular que dejan los datos que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE), que ha cifrado el número de viviendas vacías en España en más de 3,8 millones, lo que equivale al 14,4% del total del parque contabilizado (26.623.708 viviendas). Mientras tanto, el coste de los inmuebles ha subido un 4,8% en el tramo interanual y un 0,6% en el trimestral entre abri
3 meneos
17 clics

El precio de la vivienda sube un 4,8% con Baleares superando los máximos de la burbuja

El precio de la vivienda -nueva y usada- sigue subiendo. Lo ha hecho un 4,8% interanual y un 0,6% trimestral entre abril y junio, hasta situarse en 1.723 euros/m2 de media. Son datos de la estadística Tinsa IMIE General y Grandes Mercados, que apunta a una tendencia a la "estabilización" observada desde primeros meses del año. El informe confirma a Baleares como la única región donde los precios han vuelto a superar los máximos alcanzados durante la burbuja inmobiliaria.
46 meneos
127 clics

Madrid es la gran capital europea donde más crece el precio de la vivienda en mayo, según Bloomberg

El medio económico señala que la subida de precios de la vivienda en la capital de España amenaza con colapsar el mercado inmobiliario. Con este tajante titular publicaba el medio especializado Bloomberg un artículo este pasado viernes 17 de mayo en el que señalaba la ciudad española como la capital europea donde más se está encareciendo la vivienda.
26 meneos
26 clics

El precio de la vivienda obliga a La Casa del Libro a reconvertirse en La Habitación Compartida en el Centro del Libro

Debido al alto precio de la vivienda, La Casa del Libro se ha visto obligada a reconvertirse en La Habitación Compartida en el Centro del Libro. Los propietarios llevaban años perdiendo dinero y han tenido que irse con los libros a un sitio más asequible, donde seguirán vendiéndolos como siempre. “Tal y como están los alquileres, no podíamos seguir así”, razonan. Millones de libros se han tenido que quedar fuera porque en La Habitación Compartida en el Centro del Libro no hay espacio para todos.
10 meneos
28 clics

El precio de la vivienda de segunda mano cae en Francia por primera vez en casi ocho años

Los precios de la vivienda de segunda mano en Francia bajaron en el primer trimestre de este año por primera vez desde el segundo trimestre de 2015 en un contexto marcado por la caída del poder adquisitivo por la inflación y el endurecimiento de las condiciones de crédito por los tipos de interés.
39 meneos
123 clics

Málaga: gentrificación sin disimulo

Con un salario medio 3.000 euros por debajo del español y un 15% de paro, los inquilinos de la provincia andaluza son los que mayor proporción de ingresos destinan al alquiler. En el centro de la capital, la vivienda turística supone más del 30%.
15 meneos
18 clics

La pobreza en España aumenta por la crisis de vivienda y la precariedad laboral

El porcentaje de personas en riesgo de pobreza y/o exclusión social en España ha alcanzado los 12,7 millones, según revela el XIV Informe ‘El Estado de la Pobreza en España’ de la Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES), presentado este lunes 4 de junio en el Ateneo de Madrid. Aumento del riesgo y protección estatal El informe destaca que la tasa AROPE (At-Risk-Of-Poverty and Exclusion) ha incrementado del 26% en 2022 al 26,5% en 2023, afectando a 400.000 personas más, debido principalmente al encare
7 meneos
26 clics

El precio de la vivienda no da tregua: sube un 6,3% en el primer trimestre, su mayor alza desde el verano de 2022

El mercado inmobiliario no da un respiro a los bolsillos de los ciudadanos. El precio de la vivienda subió un 6,3% en el primer trimestre de 2024, lo que supone su mayor tasa desde el verano de 2022. Gran parte de culpa de este encarecimiento lo tiene la vivienda nueva, que subió 2,6 puntos, hasta el 10,1%.
28 meneos
43 clics
Las viviendas ilegales del Plan Vive de Ayuso no tendrán licencia de primera ocupación

Las viviendas ilegales del Plan Vive de Ayuso no tendrán licencia de primera ocupación

Este documento es imprescindible para poder acceder al inmueble y debe ser expedido por el ayuntamiento correspondiente tras la petición de la promotora, Culmia en este caso. Fuentes jurídicas del consistorio de San Sebastián de los Reyes han confirmado a este periódico que ningún técnico emitirá la licencia mientras el proceso, al que la concesionaria ha presentado un recurso de casación, siga abierto y estiman que puedan llegar a alargarse varios años.
36 meneos
91 clics
El bum del alquiler por habitaciones llega a Santiago: «Tengo 50 años y comparto piso con un piloto y un matrimonio»

El bum del alquiler por habitaciones llega a Santiago: «Tengo 50 años y comparto piso con un piloto y un matrimonio»

Con menos de 150 viviendas disponibles en alquiler en Compostela, a unos precios no aptos para todos, cada vez más trabajadores optan por compartir piso. Este fenómeno, hasta ahora visible en grandes ciudades, cobra relevancia en Galicia. «Desde hace tiempo notamos que hay inversores que compran pisos para destinarlos a alquiler por habitaciones. Para los propietarios conlleva una mayor rentabilidad y un menor riesgo de impago y de okupaciones.
10 meneos
78 clics
El futuro no existe

El futuro no existe

Parece que la «mala fama» de los jóvenes es atemporal y eterna. Este no quiere ser un artículo más contra una juventud que parece perdida porque, todos hemos sido jóvenes, todos nos hemos creído que nuestros mayores eran de otros tiempos y todos hemos acabado haciéndonos mayores y por tanto, asumiendo que los jóvenes de hoy en día andan perdidos. Lo que es indudable es que hoy por hoy, los jóvenes tienen un camino por recorrer no sé si el más problemático de la historia, pero si un camino lleno de «monstruos».
18 meneos
64 clics
El precio de las casas en España supera el récord de la burbuja, según Idealista

El precio de las casas en España supera el récord de la burbuja, según Idealista

La serie estadística del portal inmobiliario recoge que la vivienda de segunda mano se vendía en mayo a 2.120 euros por metro cuadrado, lo que supera el anterior máximo de junio de 2007
24 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Un médico que trasplantó un pulmón a su inquilino lo lleva a vivir a su casa por miedo a un okupa en Vigo

Un médico que trasplantó un pulmón a su inquilino lo lleva a vivir a su casa por miedo a un okupa en Vigo

Denuncia que el otro hombre ha convertido la vivienda en un narcopiso y provocó un cortocircuito que dejó sin corriente a la máquina de oxígeno del trasplantado.
9 meneos
113 clics
El futuro del precio de la vivienda [ENG]

El futuro del precio de la vivienda [ENG]  

Gary explica cómo entender los tipos de interés y cómo influyen en el precio de la vivienda. (Con subtítulos autogenerados en español se entiende a la perfección)
22 meneos
126 clics

Desalojan 32 pisos de alquiler en Benimaclet y tapian las puertas con ladrillo

En València falta disponibilidad de alquileres. Basta observar el desequilibrio entre oferta y demanda. Muchas veces se asocia a la escasez de viviendas residenciales, que son sustituidas por alojamientos estacionales. De repente aparece un bloque turístico en una fachada cualquiera y nadie sabe bien cómo llegó ahí. No es sencillo capturar el instante fugaz en el que una finca de hogares se convierte en un activo inmobiliario, y es exáctamente eso lo que está ocurriendo en las escaleras 101 y 103 de la avenida Primado Reig.
17 meneos
85 clics

Muere un segundo implicado en el tiroteo de las Tres Mil Viviendas

Un hombre alcanzado por un disparo es la segunda víctima mortal de la reyerta ocurrida la madrugada del lunes. Antes había muerto otra persona atropellada y apuñalada en la calle Victoria Domínguez Cerrato y varias personas más resultaron heridas de bala y por arma blanca. Todo apunta a un enfrentamiento entre dos familias que mantenían una fuerte rivalidad por el noviazgo de dos jóvenes, uno de cada familia . El primer detenido por la reyerta del Polígono Sur es un menor de edad.
19 meneos
53 clics
Tras el oro y el cobre, el uranio se calienta: el precio sube un 80% y la demanda sigue fuerte

Tras el oro y el cobre, el uranio se calienta: el precio sube un 80% y la demanda sigue fuerte

El uranio, uno de los metales pesados más importantes, acumula una subida del 80% en los últimos doce meses, ya que los inversores son conscientes de la necesid
493 meneos
4305 clics
Hilo explicando por qué debería prohibirse la retención de stock en bienes de 1ª necesidad

Hilo explicando por qué debería prohibirse la retención de stock en bienes de 1ª necesidad  

Un bien de consumo cualquiera en el libre mercado "en teoría" debería funcionar mediante oferta y demanda. Pero en realidad es bastante más complicado que eso. En un mercado global hay unas cuantas formas de hacer dinero con un bien de consumo sin siquiera tocarlo. Pasa con el aceite de oliva. Pasaba con la energía hasta que se intervino el mercado. Pasa con todo.
15 meneos
29 clics

La vivienda en la Comunidad de Madrid sube nueve veces más que en Cataluña en mayo, hasta los 4.085 euros el metro cuadrado

El coste de las casas de segunda mano se encareció un 7,7% de media en España durante el mes de mayo, hasta situar su coste en 2.294 euros el metro cuadrado. El precio de la vivienda de segunda mano sigue disparado en España impulsado por la creciente demanda y la menguante oferta. Así, su coste se encareció en mayo un 7,7% respecto al mismo mes del año pasado y un 1,1% en relación a abril, colocando el precio del metro cuadrado en los 2.294 euros de media.
7 meneos
16 clics
La preocupación por la vivienda se duplica en tres años en Euskadi

La preocupación por la vivienda se duplica en tres años en Euskadi

La vivienda se ha convertido en el último año en un asunto de creciente preocupación para muchos ciudadanos, que perciben la situación del mercado como crítica: subida espectacular de las hipotecas, dificultades para hacer frente al pago del alquiler, oferta de viviendas escasa y a precios inaccesibles... Basta con mirar las encuestas sociológicas para comprobar cómo la vivienda se ha colado en los primeros puestos en la lista de preocupaciones ciudadanas.
40 meneos
49 clics
Madrid lidera el encarecimiento de la vivienda en Europa

Madrid lidera el encarecimiento de la vivienda en Europa

La espiral de precios de la vivienda tiene a Madrid a su mayor exponente en el Viejo Continente. El repunte interanual de precios fue, en abril pasado, del 10,6%. Lejos de los modestos aumentos de Londres (2,8%) o de Milán (2,2%) y, desde luego, en clara desembalaje con otras capitales de la UE a las que rankings internacionales como los del banco de inversión UBS han situado desde antes de la Gran Pandemia como ciudades bajo los efectos de "burbujas inmobiliarias" en sus mercados residenciales.
16 meneos
108 clics

Matan a un hombre en un tiroteo en las Tres Mil Viviendas

La víctima murió poco después en el hospital y varios familiares suyos están ingresados, uno de ellos muy grave
10 meneos
55 clics
DW - Crisis del automóvil en EE. UU.: ¿el fin del sueño americano?

DW - Crisis del automóvil en EE. UU.: ¿el fin del sueño americano?  

Muchos estadounidenses ya no se pueden permitir tener un automóvil en propiedad debido a los precios que de media son unos 45000$ y es un grave problema en un país que es esencial tener uno. EEUU cuenta en 2023 con 292,3 millones de vehículos registrados, estos vehículos consumieron 1400 millones de litros diarios de combustible esto convierte al país en el mayor consumidor de gasolina del mundo, de promedio un norteamericano conduce al día 65 kilómetros, un récord.
62 meneos
67 clics
El 60% de las compras de vivienda en España en 2024 se pagan al contado

El 60% de las compras de vivienda en España en 2024 se pagan al contado

A tocateja. En tiempo de penurias económicas para los bolsillos de muchas personas, más de la mitad de las compras de vivienda que se realizan se pagan al contado. Algo que se debe interpretar como que existe un gran número de operaciones que responden a iniciativas de inversión. Es decir, a la especulación. Una conclusión a la que llegan los especialistas de Funcas, el think-tank de investigación económica y social liderado por el presidente de Criteria Caixa y de la Fundación la Caixa Isidro Fainé.
58 meneos
272 clics
Hay demasiada gente en España esperando a que sus padres se mueran

Hay demasiada gente en España esperando a que sus padres se mueran

Cada vez son más los que se dan cuenta de que no podrán acceder a la vivienda hasta que no reciban una herencia: qué terrible es que tu estabilidad dependa de la vida de tus padres
16 meneos
124 clics
Casi tres euros por una caña al sol: Oleiros se acerca peligrosamente a Madrid

Casi tres euros por una caña al sol: Oleiros se acerca peligrosamente a Madrid

Apenas hay terrazas que sirvan una cerveza por menos de 2,50 euros en las zonas más demandadas de Santa Cruz y Mera. Tomar un café en los locales más codiciados del verano también tiene un precio, que cada vez es más elevado
14 meneos
294 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Que no dé al estadio y con garaje". Vender piso frente al nuevo Bernabéu, casi imposible

Imprescindible que no dé directamente hacia el estadio y que haya plaza de garaje en la finca con acceso directo a la vivienda. Si no, no se compra. Y menos, a 8.000€/m2
26 meneos
68 clics

Desmantelan un cartel de palés que provocaba incendios de naves y camiones en Castellón, Madrid, Alicante y Valencia para controlar su precio  

Los delincuentes se ponían en contacto con las víctimas para proponerles un acuerdo y controlar el precio de compra de palés. En caso de que las víctimas se negaran, sufrían amenazas e incluso les incendiaban sus negocios. El total de los daños asciende a aproximadamente 600.000 euros, según ha informado el instituto armado en un comunicado.
254 meneos
3112 clics
Celdas de pladur por dos mil euros: 'coliving' y otras formas de especulación para vivir como un eterno adolescente

Celdas de pladur por dos mil euros: 'coliving' y otras formas de especulación para vivir como un eterno adolescente

Aunque a menudo se presenta en el mercado como solución al contexto de emergencia habitacional, el 'coliving' básicamente consiste en fragmentar una vivienda en distintas habitaciones para obtener varios contratos de alquiler temporal por una cantidad más sustanciosa, Es obvio que en el 'coliving' no se comparten 'experiencias, sinergias, momentos y proyectos', se comparten simplemente espacios para que cada unidad habitacional sea lo más pequeña y replicable posible
226 meneos
802 clics
La OCU avisa de la importante novedad en el butano: el precio de la bombona más usada en España ya no estará limitado

La OCU avisa de la importante novedad en el butano: el precio de la bombona más usada en España ya no estará limitado

La última revisión de mayo ha marcado el fin de una medida gubernamental que limitaba el precio de la bombona de butano a 19,55 euros. A partir de ahora, ya no se aplicará esta restricción, lo que significa que el precio de este producto de primera necesidad quedará sujeto a las fluctuaciones del mercado.
22 meneos
25 clics
Adelante Andalucía denuncia la subida del 73% de los precios de alquiler en Sevilla y pide control sobre los pisos turísticos

Adelante Andalucía denuncia la subida del 73% de los precios de alquiler en Sevilla y pide control sobre los pisos turísticos

El estudio “Variación acumulativa de la vivienda en España en 2024” ha revelado datos alarmantes sobre los precios de la vivienda como la subida de un 73% en 10 años en la capital hispalense, una subida “alarmante” que según Adelante Andalucía hace que “esté siendo imposible conseguir una vivienda digna”.

menéame