edición general

encontrados: 314, tiempo total: 0.006 segundos rss2
5 meneos
88 clics

La modélica esposa de un insigne político que en su juventud fue una famosa forajida en el Salvaje Oeste

Cuando tenía 14 años, Rose Dunn se enamoró perdidamente del forajido George Newcomb, convirtiéndose junto a él en una fuera de la ley. Años más tarde la vida de esta joven dio un cambio radical, al casarse con un insigne político de Oklahoma.
2 meneos
75 clics

Así despegó el cine del Oeste en la Comunidad de Madrid  

Muchos creen que las películas del Oeste se rodaron en Almería, pero pocos saben que Madrid fue un plató mucho más habitual: en la región se rodaron 200 películas del Oeste, por 156 en el desierto almeriense. En la imagen, 'El halcón y la presa', rodada en La Pedriza.
52 meneos
52 clics

Granados amañó los concursos de las obras de Metro Norte, Metro Oeste y Metro Sur para darlos a empresas amigas

Granados aprovechó el único año que estuvo al frente de la Consejería de Transportes de la Comunidad (nov 2003-dic 2004) para amañar los concursos públicos de la construcción de tres tramos de Metro y adjudicarlos a empresas 'amigas' a cambio del cobro de comisiones. Granados y Trabada diseñaron un plan para adjudicar las obras de Metro Norte, Metro Oeste y Metro Sur a “empresas medianas” del círculo del exconsejero, compañías que hasta la fecha nunca se habían dedicado a la construcción de este tipo de infraestructuras..
278 meneos
4030 clics
La burra Severina y los animalistas: ¿Héroes o delincuentes?

La burra Severina y los animalistas: ¿Héroes o delincuentes?

Lo que sucedió fue algo difícil de entender: mientras muchas personas sacaban a sus animales de las zonas afectadas y los llevaban a lugares sin peligro, grupos de animalistas se dedicaban a romper puertas de fincas en zonas alejadas del fuego, hacían correr a los animales, los hacinaban en coches sin condiciones para su transporte y se los llevaban a la fuerza. Una actitud agresiva y prepotente que provocó enfrentamientos con la gente que salió a impedir esos robos.
13 meneos
244 clics

La culpa es de Aaron Sorkin

[Por Jose A. Pérez Ledo] Una prima mía se hizo médica por culpa de George Clooney. Descubrió su vocación a golpe de epifanía, cuando vio al pibonazo de Kentucky en bata remangada. “¡Quiero dedicarme a eso!”, se dijo. Cinco años en la Universidad del País Vasco, otros cinco de oposiciones, cuatro de residencia, examen en un polideportivo y, en la actualidad, plaza fija en la sanidad pública vasca.
8 meneos
659 clics

La vida salvaje era así  

En los EEUU anteriores a la guerra, la violencia era un modo de vida. No habían leyes en la mayor parte del territorio. Los tramperos, los primeros (junto a los religiosos) que tuvieron que enfrentarse a un medio durísimo de vida y con frecuentes encontronazos armados, eran hábiles en cazar y derribar a cualquiera que amenazase su modo de vida. Nadie se planteaba siquiera un día a día sin las armas, por eso posaban orgullosos junto a sus rifles, pistolas o cuchillos.
11 meneos
223 clics

Serpientes de cascabel: el que avisa no es traidor

Para un cinéfilo enfermo como tu papá, hay una imagen grabada a fuego en el cerebelo: la de una serpiente de cascabel amenazando y mordiendo al protagonista de turno del western. En efecto, las serpientes de cascabel son especialmente abundantes en el Suroeste de los EEUU y en México, y se han convertido en una parte emblemática de la fauna del Salvaje Oeste. A partir de la imagen que de ellas se ha dado en el cine, la opinión popular que se tiene de ellas es que son serpientes agresivas y las más letales del mundo. Esto no es verdad: son otras
17 meneos
173 clics

La expansión de los Estados Unidos

Estados Unidos es, en la actualidad, el cuarto país más grande del mundo en extensión, pero ¿cómo consiguió todos estos territorios? En 1873 EEU fue reconocido oficialmente como país independiente del Imperio Británico. Pero el país que se independizó y el actual son territorios notablemente distintos. Veamos el proceso de las distintas adquisiciones territoriales de los EEUU.
11 meneos
91 clics

Royal con queso

En el quinto episodio de la serie El ala oeste de la Casa Blanca, un capítulo escrito por Aaron Sorkin y titulado «The Crackpots and These Women», el jefe de gabinete de la Casa Blanca, Leo McGarry (John Spencer), decide instaurar el «Big block of cheese day». Un día durante el cual la residencia presidencial abrirá sus puertas para reunirse con asociaciones que normalmente no suele recibir bajo su techo. Lo más interesante era que la historia que narraba McGarry era real aunque no del todo cierta.
35 meneos
848 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las dos Alemanias en cifras

Pequeña tabla comparativa entre la República Democrática Alemana (RDA) y la República Federal de Alemania (RFA). En ella aparecen principalmente datos socioeconómicos. Antes de nada, cabe recordar que, mientras que la RFA tras la Segunda Guerra Mundial fue redimida de prácticamente toda su deuda (véase el Acuerdo de Londres de 1953 sobre la deuda alemana) y fue apoyada por el Plan Marshall con miles de millones de dólares (Aldcroft, 2013, pp. 218), la URSS extrajo en concepto de reparaciones tras la Segunda Guerra Mundial entre un 10% y un...
5 meneos
15 clics

Australia reconoce a Jerusalén Oeste como la capital de Israel

El primer ministro de Australia, Scott Morrison, ha anunciado este sábado el reconocimiento de Jerusalén Oeste como la capital de Israel, aunque por el momento mantendrá su Embajada en Tel Aviv.
248 meneos
4896 clics
El gas radón se expande por el oeste de España: los lugares en los que se esconde

El gas radón se expande por el oeste de España: los lugares en los que se esconde

Extremadura, Galicia, el norte de Andalucía, Castilla y León y la sierra de Guadarrama de Madrid son las zonas de España más afectadas por el gas radón, según ha indicado la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), la asociación sin ánimo de lucro que promueve la construcción de edificios altamente eficientes.
13 meneos
191 clics

Colorado, la gentrificación del Salvaje Oeste

Desde la llegada de los primeros hippies y artistas bohemios a las Rocosas, Colorado se ha ido consolidando como un referente alternativo al tradicional estilo de vida estadounidense. Este hecho ha seguido atrayendo población con un alto nivel económico y cultural que está produciendo también algunos problemas de gentrificación elevando el precio de la vivienda y segregando espacial y culturalmente a la sociedad. Se está creando, así, el germen de lo que puede ser un sentido de pertenencia y quién sabe si una futura nación en el Salvaje Oeste.
211 meneos
10239 clics
Fotografías de auténticos Saloons del Salvaje Oeste

Fotografías de auténticos Saloons del Salvaje Oeste  

Popularizados a través del cine como uno de los símbolos del denominado Salvaje Oeste, los Saloons eran establecimientos donde beber, comer, hospedarse, o disfrutar de todo tipo de entretenimiento para adultos. Lugares de diversión que podían ser también salvajes o peligrosos, pero que eran siempre el mejor sitio de entretenimiento de la ciudad. En algunos pueblos se convirtieron en el edificio principal, sirviendo como lugar de reunión para los ciudadanos o incluso como juzgado en ocasiones.
11 meneos
262 clics

El Pueblo, el lugar donde nació Los Ángeles

¿Sabías que Los Ángeles fue fundada por un español?. Si, la zona conocida popularmente como "El Pueblo", es el auténtico corazón de Los Ángeles, una zona que dio origen a la ciudad y bautizada inicialmente como El Pueblo de Nuestra Señora Reina de Los Ángeles. Hoy, todavía conserva ese ambiente tranquilo, nada que ver con el resto de semejante urbe.
7 meneos
224 clics

Se vende pueblo minero (y fantasma) en California: así puede vivir en el salvaje oeste

Cerro Gordo fue una de las minas de plata y plomo más importantes del siglo XIX. Protegido durante décadas de los saqueadores, posee varios edificios que siguen en pie y en buen estado.
12 meneos
57 clics

El oeste de Salamanca es la zona más envejecida de Europa

El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó la semana pasada los datos sobre el padrón oficial de población a 1 de enero de 2018, que inciden sobre la sangría demográfica en la provincia de Salamanca. Y es que durante el último año perdió otros dos mil cuatrocientos habitantes y su población es similar a la que había en el año 1910.
10 meneos
68 clics

Manolo, el cordobés de 73 años que quiso viajar con su burro hasta el lejano Oeste

Chico Pereira, director de Donkeyote, narra la odisea de su tío para transitar desde la comarca cordobesa de Los Pedroches hasta EEUU junto a Gorrión (su burro)
7 meneos
27 clics

Jamestown y Columbia, los pueblos de la fiebre del oro de California

Por mucho tiempo que pase, todavía queda algún pueblo en el que se respiran los restos de la famosa fiebre del oro. Vestigios de un pasado mejor en el que la gente mataba, luchaba y trabajaba por y para el oro. Jamestown y Columbia, en California, son dos de los más claros ejemplos de los llamados pueblos de la fiebre del oro de Estados Unidos.
622 meneos
3061 clics
“Si tuviera un revólver le pegaba un tiro al autor de ‘Fariña’, como hacían en el Oeste”

“Si tuviera un revólver le pegaba un tiro al autor de ‘Fariña’, como hacían en el Oeste”  

José Alfredo Bea Gondar, ex alcalde de O Grove, no sólo no es un narco sino que no ha tocado la ‘fariña’ en su vida. “La única ‘fariña’ que conozco es la que uso para hacer ricas empanadas gallegas”, según cuenta en una entrevista de Javier Negre que publica hoy en el suplemento ‘Crónica’ de El Mundo: “Si yo no fuera creyente y tuviera un revólver buscaba al tipo y le pegaba un tiro en la cabeza. Como se hacía antes en el Oeste. No lo voy a hacer nunca, pero ya llega un momento que te hartas de que mientan".
4 meneos
26 clics

El control de armas es tan antiguo como el viejo oeste [Eng]

Contrariamente al imaginativo popular, portar armas en el viajo oeste estaba fuertemente regulado.- El marshall Virgil Earp, después de haber reemplazado a sus hermanos Wyatt , Morgan y a su amigo Doc Holliday, están teniendo un problema con el control de armas. Las leyes de Tombstone en ese momento exigían que los visitantes, al entrar a la ciudad se desarmaran, ya sea en un hotel o en un despacho de abogados. (Los residentes de muchas ciudades famosas, como Dodge City, Abilene y Deadwood, tenían restricciones similares.)
15 meneos
141 clics

San Francisco, mucho más que Alcatraz y el Golden Gate

San Francisco, una de las ciudades más fascinantes de la Costa Oeste (y fundada por españoles) :-)
13 meneos
22 clics

La reivindicación extremeña por un tren digno llega a la Comisión Europea

La región se une a Castilla-La Mancha para pedir la línea a Portugal y el corredor Mérida-Puertollano
5 meneos
69 clics

Forajidos del Salvaje Oeste que se niegan a morir

Pregunta de Trivial: ¿quién fue el pistolero más famoso de los Estados Unidos? Habría dos candidatos: Billy el Niño o Jesse James. A elegir. Ambos eran de gatillo fácil con vidas breves y muertes trágicas teñidas por la leyenda y las dudas. Estos y otros personajes son leyendas vivas que se niegan a morir del todo gracias al bisturí genético (y al cine de Hollywood).
6 meneos
126 clics

Hallada una foto con dos leyendas del Oeste juntas: Billy El Niño y Pat Garret

La leyenda casi lo ha olvidado. El forajido Billy El Niño y el sheriff Pat Garret fueron compañeros antes de convertirse en enemigos mortales. Jugaban a las cartas, bebían whisky y no tenían problemas en tomarse fotografías juntos. Una imagen comprada hace seis años en un mercadillo de Carolina del Norte parece ahora confirmarlo. El ferrotipo, en manos de un abogado estadounidense que lo adquirió por 10 dólares, muestra supuestamente a las dos figuras del Lejano Oeste junto con un grupo de amigos malencarados.
6 0 15 K -101 actualidad
6 0 15 K -101 actualidad

menéame