edición general

encontrados: 509, tiempo total: 0.004 segundos rss2
3 meneos
44 clics

Napoleón entre la guerra y la revolución

La burguesía acomodada de Francia entregó su poder a Napoleón, un dictador militar que era a la vez confiable y popular. El corso puso al Estado francés a disposición de la alta burguesía, su tarea primordial era la eliminación de la doble amenaza que había acosado a la burguesía: los realistas y los jacobinos.
8 meneos
42 clics

Bonaparte, la "Unión Europea" y la Revolución

La campaña napoleónica fue una campaña de la Unión Europea de la época. Entonces, no estaba unido por un mercado común de mano de obra y capital, sino por un genio que se había arrastrado fuera de la revolución como una víbora fuera del fuego.
129 meneos
3647 clics
Santa Elena, la isla inaccesible en la que se encarceló a Napoléon y que solo tiene un vuelo comercial

Santa Elena, la isla inaccesible en la que se encarceló a Napoléon y que solo tiene un vuelo comercial

Esta isla ubicada en el océano Atlántico también es el habitat de la tortuga más longeva del mundo.
3 meneos
68 clics

Menús dignos de un emperador en La Casa de Napoleón (Vitoria)

El restaurante ubicado en el palacio que alojó a Napoleón en los estertores de la guerra ofrece tres menús que renuevan lo mejor de la cocina clásica. Durante muchos años, ésta ha sido una casa de comidas de renombre a manos de varios y reconocidos chefs, pero desde enero del año pasado su control ha sido tomado por un nuevo ejército. Son Iván Rivas y Patricia Pérez de Guereñu. Con más de 20 años en el mundo de la hostelería, ellos fueron quienes tomaron el control y conquistado la cocina de La Casa de Napoleón.
2 1 6 K -23 ocio
2 1 6 K -23 ocio
5 meneos
112 clics

¿Fue Napoleón Bonaparte un sinarquista?

2021 bicentenario de la muerte de Bonaparte. La sinarquía -círculo de poder económico industrial- financió en secreto a Napoleón para la conquista de Europa. ¿Sinarquismo o Fascismo? El término “fascismo” es una derivación de la penetración del sinarquismo en Italia, fue allí donde se le denominó “fascismo”, su propósito era “italianizar” una enfermedad francesa conocida como “sinarquismo”.
8 meneos
55 clics

Las guerras napoleónicas en el Mar. Novelas históricas británicas

Lo que sabe la mayor parte del público sobre las guerras napoléonicas en la mar es lo que ha visto en la película “Master and commander”, película que adapta las novelas y personajes del escritor Patrick O'Brian. Pero éste no es el único que ha tratado el tema. Antes que él lo hizo C. S. Forester en los años treinta con su personaje Horatio Hornblower, que también tuvo su versión cinemtográfica encarnado por Gregory Peck ("El hidalgo de los mares"). Otro es Dudley Pope, creador del capitán Nicholas Ramage.
103 meneos
1857 clics
¿Cómo era la caballería napoleónica?

¿Cómo era la caballería napoleónica?

La caballería era una de las partes más importantes (y a veces decisivas) de los ejércitos de la época napoleónica (1792 – 1815). Usados de manera correcta eran una gran baza que Napoleón usó con maestría en algunas de sus más famosas batallas. Comúnmente se distinguían 5 tipos de caballería: caballería pesada, caballería de línea, caballería ligera, lanceros y caballería irregular.
9 meneos
81 clics

Sale a subasta un sombrero que habría pertenecido a Napoleón

El objeto, con la clásica forma de bicornio, fue adquirido por el actual propietario en una pequeña casa de subastas alemana.
10 meneos
59 clics

El año que París se comió a los animales de sus zoológicos  

Corría el año 1870. Tras la derrota del emperador Napoleón III en la batalla de Sedán, en el marco de la guerra franco-prusiana (1870-1871), el canciller alemán Otto von Bismarck esperaba lograr una rápida rendición por parte de Francia. Pero cuando la noticia de la rendición de Napoleón III llegó a París, se produjo un levantamiento popular. Durante cinco meses, la ciudad de la luz sufrió el aislamiento y la escasez de alimentos, y sus ciudadanos no tardaron en encontrar alternativas para paliar el hambre.
8 meneos
103 clics

El Palacio del Retiro que Napoleón arrasó: de Versalles 'cutre' a prostíbulo de Madrid

El desaparecido Palacio del Buen Retiro sirvió de residencia hasta la invasión napoleónica en la península, de él solo quedan hoy sus jardines, los cuales conforman el Parque del Retiro.
5 meneos
45 clics

Napoleón Bonaparte quería su propio Arco del Triunfo

Napoleón admiraba Roma y aspiraba a edificar un imperio tan poderoso y duradero como el romano. No es casual que las enseñas de sus invencibles regimientos fueran precisamente las águilas de las antiguas legiones romanas.
4 meneos
126 clics

¡Ramos de Napoleón y levantando la Champions! Así son las nuevas espinilleras del central del PSG

El camero ha enseñado a través de sus redes sociales las nuevas y llamativas espinilleras personalizadas con su imagen vinculada a Francia y al PSG. Dichas protecciones nos muestran a un Ramos luciendo la indumentaria del conjunto parisino, así como vestido de Napoleón o levantando la Champions con el PSG.
4 0 5 K 12 ocio
4 0 5 K 12 ocio
25 meneos
170 clics

Después de 200 años, los restos del general perdido de Napoleón vuelven a Francia

Pruebas de ADN a un esqueleto en Rusia demostraron su identidad. Su corazón ya reposaba en París y su nombre está grabado en el Arco de Triunfo
7 meneos
58 clics

La intervención francesa en México que dio lugar al Segundo Imperio Mexicano

Seguramente más de uno habrá visto la película Veracruz (Robert Aldrich - 1954) protagonizada por Gary Cooper y Burt Lancaster. Y es probable que más de uno también se haya quedado un tanto confuso con el contexto histórico del argumento, preguntándose por qué los protagonistas son contratados por un emperador alemán que reina en México con un ejército francés. La respuesta es que todo transcurre durante la segunda intervención de Francia en ese país, iniciada en 1861 en compañía de España y Reino Unido pero continuada en solitario hasta 1867.
5 meneos
40 clics

'Operación Napoleón'.

El 5 de mayo de hace 200 años murió Napoleón Bonaparte, uno de los personajes históricos más populares de todos los tiempos y también uno de los más controvertidos. Todo el mundo ha intentado apropiarse de su figura desde hace dos siglos.
5 meneos
95 clics

Napoleón y su emblema personal: la abeja

Se supone que Napoleón Bonaparte eligió la abeja como emblema personal para identificarse con una dinastía real anterior. O quizás admiraba a este insecto.
13 meneos
50 clics

Fue hace dos siglos: una imperial muerte, el culto a Napoleón y un capitán vasco (1821-2021)

A Pedro Manuel de Ugartemendia, capitán, ingeniero militar y arquitecto -puede que acaso espía- le tocó vivir en territorio vasco ocupado por las tropas napoleónicas. Parece que contemporizó con el invasor, pero, dado el modo en el que salió librado de esa comprometida situación, cuando retorna el gobierno patriota a esa zona da más bien la impresión de que trabajó allí como agente encubierto al servicio de la que entonces se llamaba “Justa causa de la nación”. Fue fundamental en la línea de suministros de Wellington.
9 meneos
38 clics

La conquista soñada por Napoleón: cuando Bonaparte quiso conquistar la India

Napoleón llegó a construir un Imperio en Europa gracias a su genio militar probado en numerosas batallas. Sin embargo las ambiciones del Emperador francés abarcaron otros escenarios geográficos. La célebre campaña de Egipto cimentó el poder de Napoleón pero el objetivo final no era el país de las Pirámides. Napoleón pretendía usar Egipto como base para poder llegar a la India y arrojar a los británicos de allí.
109 meneos
2390 clics
Las Guerras Napoleónicas (Por OverSimplified) [ENG]

Las Guerras Napoleónicas (Por OverSimplified) [ENG]

Video partido en dos partes sobre las guerras Napoleónicas y que explican el ascenso de Napoleón así como su caída en desgracia y exilio. Todo en Inglés con el toque de humor que denota todos los videos de OverSimplified.
133 meneos
2014 clics
Austerlitz, la batalla de los tres emperadores

Austerlitz, la batalla de los tres emperadores

El 2 de diciembre de 1805, tres grandes ejércitos se encontraron frente a frente cerca de Austerlitz, en la actual República Checa. A un lado estaban las tropas de Napoleón Bonaparte, que ascendían a algo menos de 68.000 hombres; al otro, casi 90.000 soldados rusos y austríacos. La desproporción de fuerzas hacía pensar a los oficiales rusos y austríacos que contaban con una gran ventaja, pero Bonaparte suplió con la estrategia su inferioridad numérica y se alzó con la victoria.
35 meneos
43 clics
El saqueo napoleónico y el nacimiento de los museos nacionales [ENG]

El saqueo napoleónico y el nacimiento de los museos nacionales [ENG]

Las conquistas militares de Napoleón impulsaron una vasta migración de obras de arte sin precedentes con el fin de establecer un "museo universal" en París, la autoproclamada capital del conocimiento y las artes. El auge y caída del Louvre napoleónico alteraron por completo la forma en que los europeos percibían el arte y el patrimonio, inspirando una carrera para crear museos nacionales y presagiando el saqueo colonial del resto del mundo.
6 meneos
1346 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Meme muy español  

Versión muy española y muy histórica, del popular meme de la serie invencible.
4 meneos
31 clics

Las celebraciones por el bicentenario de la muerte de Napoleón Bonaparte en su ciudad natal

En estatuas, grafittis o incluso en repostería, Napoleón es un personaje omnipresente en Ajaccio, su lugar de nacimiento
11 meneos
112 clics

Las fogosas cartas de amor entre Napoleón y Josefina

El emperador francés, además de dos esposas, tuvo multitud de amantes a lo largo de su vida.
7 meneos
59 clics

Napoleón Bonaparte, víctima de la corrección política en el Bicentenario de su muerte -

Como escribió Patrick Mandon en la revista francesa Causeur, “condenar a Napoleón sin más pruebas que las reunidas en una histeria de criterios a la moda por fiscales bobos que sólo escuchan el eco de sus voces es un peligroso revisionismo histórico, contrario a la neutralidad, escéptica y crítica del investigador”.

menéame