edición general

encontrados: 633, tiempo total: 0.098 segundos rss2
14 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ábalos destaca que las “ocurrencias alocadas” de Ayuso dejan “enano a Groucho Marx”

El secretario de Organización del PSOE y ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, arremetió este viernes contra la presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata del PP a la reelección el próximo 4-M, Isabel Díaz Ayuso, y la acusó de la convocatoria a las urnas, de no rendir cuentas de su gestión y de “nacer, crecer y vivir en una burbuja que piensa que es el mundo entero”. Afirmó que “esto de no encontrarse al ex, no sé si tiene que ver con la cantidad de habitantes o con la cantidad de ex”.
5 meneos
319 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bertín Ousbourne entrevista a Karl Marx

Bertín Ousbourne, que entrevista a Iker y a Marilou Monterou que es una mujer y no pasa nada. En esta ocasión acude a su casa Karl Marx, donde le pide explicaciones por los millones de muertos y el por qué tiene un Iphone.
68 meneos
162 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Karl Marx luchó por la libertad

Karl Marx luchó por la libertad

Marx fue un activista toda su vida contra la esclavitud. Marx no vio la esclavitud a gran escala de los africanos por parte de los europeos, que comenzó a principios del siglo XVI en el Caribe, como una repetición de la esclavitud romana o árabe, sino como algo nuevo. Ya fuese en América del Sur, el Caribe o las plantaciones del sur de los Estados Unidos, la esclavitud no fue algo periférico sino central del capitalismo moderno. El joven Marx teorizó esta relación en 1846 en La miseria de la filosofía , dos años antes del Manifiesto Comunista.
6 meneos
36 clics

Estudio de la historia revolucionaria de España antes del siglo XIX [EN]

Tres años parece ser el límite más corto al que se restringe el ciclo revolucionario en España. A veces se expande a nueve. Así, su primera revolución en el presente siglo se extendió desde 1808 hasta 1814; el segundo de 1820 a 1823; y el tercero de 1834 a 1843. Cuánto tiempo continuará el actual, o en qué resultará, es imposible de predecir para el político más agudo; pero no es exagerado decir que no hay otra parte de Europa, ni siquiera Turquía y la guerra rusa, que ofrezca al observador reflexivo un interés tan profundo como España.
13 meneos
43 clics

Tomar el cielo por asalto

La existencia de la Comuna de París fue breve, desde el 18 de marzo al 28 de mayo de 1871, cuando la resistencia de los communards terminó ahogada en sangre por la represión conjunta de las burguesías francesa y alemana, a las que poco importó el hecho de que meses antes estuvieron en guerra. Pero su significado político es interminable. Hace 150 años nació la primera experiencia de gobierno obrero de la historia, un sublime intento de tomar el cielo por asalto.
13 meneos
208 clics

Loja es la Sylvania de los Hermanos Marx (pero nadie sabe por qué)

Los Hermanos Marx utilizaron una fotografía del municipio granadino de Loja para representar este país ficticio en su sátira antibelicista 'Sopa de Ganso'.
20 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El lugar del Manifiesto Comunista en la historia

Durante la última semana de febrero de 1848, la pequeña litografía de J. E. Burghard ubicada en el número 46 de la calle Liverpool, centro de Londres, terminó la impresión de tres mil copias de un panfleto escrito en alemán que ostentaba el título Manifiesto del Partido Comunista. Nadie hubiera podido imaginar el tremendo impacto teórico que ese folleto, originalmente con 23 páginas, causaría en el futuro de la humanidad.
10 meneos
72 clics

Tolkien y Marx : el fetichismo, la alienación y el materialismo en la Tierra Media

La obra literaria de J.R.R Tolkien encabezada por su novela El Señor de los Anillos(1954) se ha hecho un hueco en el Partenón de la literatura universal. En el presente texto se analiza desde el punto de vista de la teoría sociológica los paralelismos de Tolkien con algunos conceptos planteados por el filósofo y economista Karl Marx; el artículo habla de fetichismo, enajenación, alienación y materialismo, observando como estos dos autores tienen más puntos de encuentro de los que en un primer lugar aparentan.
4 meneos
29 clics

Mark Carney: ¿Valor o precio? [ENG]

Carney fue gobernador del Banco de Canadá, convirtiéndose en el gobernador del banco central más joven de las naciones del G20. Y antes de eso estuvo 13 años en, adivinen dónde, Goldman Sachs, donde jugó un papel prominente en asesorar al gobierno de mayoría negra de Sudáfrica sobre la emisión de bonos internacionales y estuvo activo para la compañía durante la crisis de la deuda rusa de 1998. Goldman Sachs ganó miles de millones de estas actividades mientras las economías de Sudáfrica y Rusia se hundían. Y Carney hizo una fortuna...
9 meneos
104 clics

Metodología de la verdad, según Groucho Marx

“¿A quién va a creer? ¿A mí o a sus propios ojos?”. Que una frase de Groucho Marx en Sopa de Ganso, se haya convertido en el meme favorito para ironizar sobre los medios de comunicación es muy elocuente sobre el estado en que se encuentra el prestigio de la comunicación pública. El grupo de teatro La Fura del Baus estrenó en 1994 un espectáculo en el que reproducía las técnicas para convencernos de que habíamos visto lo que no habíamos visto. Lo mismo hacemos nosotros con los hechos, porque la memoria no es el pasado, sino nuestro discurso.
4 meneos
49 clics

Jenny Marx, luchadora y pensadora con peso propio

Opacada por el legado de su esposo, de quien fue una interlocutora imprescindible, permanece paradójicamente como una de las militantes marxistas más soslayadas. Cartas, testimonios y notas autobiográficas de una figura clave para la historia del socialismo.
13 meneos
111 clics

El dinero en el Capital

El capitalista no compra una mercancía cualquiera sino los elementos del proceso productivo. Es decir, medios de producción y fuerza de trabajo. Esta no es una adquisición casual porque el proceso de trabajo no es una actividad accesoria. Si no se produce, se muere. Si no se produce, no hay móvil, ni televisión, ni comida. Es decir, producir y reproducir es la condición de existencia de la humanidad. Por lo tanto, el capitalista, comprando los elementos del proceso productivo, compra la vida, compra la propia existencia de la humanidad.
9 meneos
151 clics

La España revolucionaria

Entre julio de 1854 y junio de 1857, Marx escribió 27 artículos para el “New York Daily Tribune”, analizando los acontecimientos que se sucedían en España. Agrupados bajo el título común “La España revolucionaria”.
15 meneos
125 clics

La economía de mercado en la Antigua Grecia que pone en duda las teorías de Marx y Weber

Los hallazgos realizados por una serie de investigadores del Instituto Max Planck parecen, sin embargo, poner en duda las teorías de Marx y Weber. Los científicos han analizado los núcleos de sedimentos de seis sitios en el sur de Grecia y han descubierto un patrón en el polen de cereales, olivos y vid que indican cambios estructurales en la producción agrícola entre el año 1000 a.C. y el 600 después de Cristo academic.oup.com/ej/article-abstract/130/632/2596/5766224?redirectedFr
11 meneos
120 clics

La doble vida de Friedrich Engels, el hombre sin el que quizás no habrías oído hablar de Karl Marx

Un empresario industrial amante del champán que disfrutaba de la cacería de zorros, un crítico literario y un distinguido caballero victoriano... no suena como una descripción del típico defensor de la revolución proletaria o del coautor del Manifiesto Comunista.
12 meneos
116 clics

Melodía de violines: bicentenario de Friedrich Engels, el general comunista

Noviembre marca el bicentenario del nacimiento de Friedrich Engels, incansable revolucionario y uno de los intelectos más agudos del siglo XIX. El mejor modo de recordarlo es conocer, comprender y rescatar el verdadero significado de su legado como cofundador del socialismo científico.
7 meneos
110 clics

La idea de clase social en la época post fordista  

El profesor Carlos Pérez Soto expone las ideas fundamentales sobre las clases sociales y como han evolucionado estas ideas en el mundo post industrial.
124 meneos
2151 clics
Crítica a la filosofía de Carlos Marx desde la perspectiva de Bertrand Russell

Crítica a la filosofía de Carlos Marx desde la perspectiva de Bertrand Russell

Bertrand Russell fue un filósofo irreverente. Y con el paso de los años, según nos cuenta, aquello se volvió más radical. Es el autor de aquel famoso aforismo que dice: Tres pasiones simples, pero abrumadoramente intensas, han gobernado mi vida: el ansia de amor, la búsqueda del conocimiento y una insoportable piedad por el sufrimiento de la humanidad. Estas tres pasiones, como grandes vendavales, me han llevado de acá para allá, por una ruta cambiante, sobre un profundo océano de angustia, hasta el borde mismo de la desesperación.
8 meneos
32 clics

"Marx nunca hubiese ganado el Nobel de Economía"

Octubre es el mes de los Premios Nobel. Un buen momento para repasar la trayectoria de todos aquellos que han ganado el de Economía, y de los que por el momento histórico en el que vivieron, no lo pudieron recibir.
8 0 13 K -26 politica
8 0 13 K -26 politica
5 meneos
22 clics

Marx Lenin, el refuerzo pseudo comunista que llega a Rusia desde Brasil

El que acaba de hacer el Akron Togliatti de la Segunda División de Rusia es, probablemente, el traspaso más insólito del año. Es sabido que el fútbol brasileño tiene varios nombres muy curiosos, como es el caso de Yago Pikachu en Vasco da Gama o el conocidísimo Hulk que actualmente se encuentra en el fútbol chino. Pero el nuevo refuerzo (ex soviético) le gana a todos: Marx Lenin irá a jugar al Ascenso ruso... A sus 20 años, el volante del Flamengo de nombre revolucionario llegará a tierras en las que sus tocayos dejaron huella.
211 meneos
6766 clics
Groucho Marx, la cara oculta del genio del humor

Groucho Marx, la cara oculta del genio del humor

Fue un genio del humor, pero la ‘adicción’ a su propio ingenio le generó grandes enemistades: era impertinente con todo el mundo. Cuando se cumplen 130 años de su nacimiento, repasamos la vida del hombre que hizo del insulto un arte.
104 107 2 K 377 cultura
104 107 2 K 377 cultura
3 meneos
19 clics

¿Era Marx un científico?

El ser que Marx quería desvelar o develar era el ser del capital, y, considerando su obra, lo hizo. Es evidente que esta comprensión de ciencia, es mucho más profunda que la ciencia vigente. No es que se desprecie los grandes adelantos alcanzados por la ciencia actual, simplemente lo que se le reprocha es su fetichismo descarnado; su desprecio por el conocimiento dialéctico.
3 0 9 K -44 actualidad
3 0 9 K -44 actualidad
20 meneos
1368 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Karl Marx on Instagram: “Un comandante vietnamita se ríe del collar con el símbolo de la paz que porta un yankee captura

234 Likes, 3 Comments - Karl Marx (@karlmarx8n) on Instagram: “Un comandante vietnamita se ríe del collar con el símbolo de la paz que porta un yankee capturado.…”
316 meneos
6373 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marx no se equivocó

A lo que en verdad estamos asistiendo en España ahora mismo es a la muy discreta y silente implantación generalizada de los tipos de interés negativos.
11 meneos
63 clics

El marxismo es una religión, la religión del no ser  

Antonio Escohotado analiza El Capital, la obra de Karl Marx
10 1 21 K -50 cultura
10 1 21 K -50 cultura

menéame