edición general

encontrados: 28426, tiempo total: 0.254 segundos rss2
11 meneos
31 clics
Investigadores del canto descubren patrones interculturales en la música y el lenguaje

Investigadores del canto descubren patrones interculturales en la música y el lenguaje

Melodías cantadas tienden a tener ritmo más lento y tonos más estables que el habla, lo que podría facilitar la sincronización para entonar en grupo y fortalecer nuestro vínculo social. Es una de las conclusiones de la colaboración mundial de expertos tras cantar música tradicional, tocarla con instrumentos, recitar letras y explicar su significado en su lengua materna, por 75 investigadores de 46 países con 55 lenguas diferentes de Asia, África, América, Europa y Pacífico. [ Paper (abierto): www.science.org/doi/10.1126/sciadv.adm9797 ]
4 meneos
16 clics

Sony Music declara la guerra a las compañías que utilizan la inteligencia artificial para clonar la voz de sus artistas

Sony Music ha enviado 700 cartas a streamers, desarrolladores de Inteligencia Artificial e incluso a plataformas como YouTube o Spotify para pedirles que retiren la música de sus cantantes que no han hecho sus artistas. La Inteligencia Artificial permite utilizar las canciones reales de artistas del sello de Sony Music, como Adele, Beyoncé o Harry Styles, para extraer su voz y para que esas voces creadas con Inteligencia Artificial canten cosas que el artista no han cantado nunca.
7 meneos
40 clics

X-Ray Spex, Poly Styrine y la Ciencia ficción en el Punk

A mediados de la década de 1970, una joven de la localidad inglesa de Brixton llamada Marianne Elliot-Said pasó por una experiencia profundamente transformadora. Asistió a un concierto de Sex Pistols y se sintió energizada al darse cuenta de que el punk significaba expresarse como cual deseara (...) Aunque X-Ray Spex sólo lanzó un álbum, "Germfree Adolescents" (1978), la banda sí tuvo un profundo efecto en el punk rock, la moda feminista y la ciencia ficción.
16 meneos
136 clics
Entrevista a José Alberto Andrés Lacasta y Manolo Kabezabolo, director y protagonista del documental «Manolo Kabezabolo (Si todavía te kedan dientes es ke no estuviste ahí)»

Entrevista a José Alberto Andrés Lacasta y Manolo Kabezabolo, director y protagonista del documental «Manolo Kabezabolo (Si todavía te kedan dientes es ke no estuviste ahí)»

José Alberto Andrés Lacasta y Manolo Kabezabolo Entrada la década de los noventa comenzaron a circular dentro de la escena punk unas grabaciones caseras en cintas de cassettes que gracias al boca a…
15 meneos
113 clics
Asi nace, se hace y se oye un Megamix

Asi nace, se hace y se oye un Megamix  

Documental sobre la creación de los Megamix y su posterior proceso de grabación a cinta y vinilo.
17 meneos
35 clics
Gijón arranca su proyecto piloto para habilitar terrazas con música ambiental

Gijón arranca su proyecto piloto para habilitar terrazas con música ambiental

Los locales deberán estar al menos a 40 metros de viviendas o residencias de la tercera edad, y deberán aportar un estudio acústico
3 meneos
20 clics

El fantasma de la ópera (1943) Edward Ward: Un fantasma musical

A pesar de formar parte de la célebre saga de los Monstruos creada por los estudios Universal en las décadas del treinta y cuarenta, El fantasma de la ópera es más un musical con pinceladas fantásticas que una cinta de terror típica de aquella productora. Edward Ward, compositor y director de orquesta norteamericano que tuvo buena participación en el cine fantástico y de terror, fue el encargado de componer una banda sonora inusual y muy interesante para este clásico del género
13 meneos
37 clics
Gatillazo - 2010 (Viña rock) Memoria de muerte

Gatillazo - 2010 (Viña rock) Memoria de muerte  

Memoria ven Despiértame. Memoria ven. Morir armao Por defenderse de morir Ante las armas De la estrella de David Niños que tiran piedras, Balas de Israel, No hay porvenir Bajo la bota de Yahvé Memoria de muerte Niños muriendo Salen en televisión Niños muriendo En la moqueta del salón. Memoria de muerte. Nada protege al pobre Del dominador Nada protege al débil del Dominador. Memoria de.
20 meneos
165 clics
La PoIA Records - Silicio Desolador

La PoIA Records - Silicio Desolador

Canción realizada con IA generativa de música imitando el estilo de La Polla Records en el disco Revolución.
6 meneos
134 clics

Chrome Experiment: Music Lab - Song Maker

Para crear una canción, agregue notas haciendo clic en la cuadrícula. Luego, comparte tu canción con un enlace. También puedes usar un teclado MIDI o cantar una nota en tu micrófono. También puedes utilizar las claves de tu ordenador. Pulsa las teclas de flecha para moverse, insertar y eliminar para agregar y eliminar notas, y la barra espaciadora para reproducir. Si desea compartir algo con nosotros, publíquelo con #chromemusiclab o escríbanos a chromemusiclab-support@google.com. Creado por Google Creative Lab, Use All Five y Yotam Mann.
26 meneos
203 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Eurovisión 2024: ¿Quién es quién? ¡Estos son nuestros finalistas favoritos!

Eurovisión 2024: ¿Quién es quién? ¡Estos son nuestros finalistas favoritos!

La segunda semifinal, celebrada este jueves, ha cerrado el cupo de países que competirán el sábado 11 por el Micrófono de Cristal. Las delegaciones que siguen adelante son Grecia, Suiza, Austria, Armenia, Letonia, Georgia, Estonia...
248 meneos
1382 clics
Siniestro total - Bailaré sobre tu tumba

Siniestro total - Bailaré sobre tu tumba  

Miguel Costas y sus secuaces Julián Hernández, Alberto Torrado y Javier Soto (o sea, SINIESTRO TOTAL) en el programa TOCATA, con su éxito mundial "Bailaré sobre tu tumba"
137 111 3 K 443 ocio
137 111 3 K 443 ocio
70 meneos
101 clics
Fallece Steve Albini (el gran productor de música underground)

Fallece Steve Albini (el gran productor de música underground)

Steve Albini ha muerto a los 61 años a consecuencia de un ataque al corazón (confirmado por Pitchfork). Considerado uno de los mejores productores del underground de todos los tiempos, fue responsable del sonido de discos tan icónicos como "In Utero" de Nirvana, "Surfer Rosa" de Pixies o "Rid of Me" de PJ Harvey.
217 meneos
1600 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Bombas en Madrid - Albert Pla Ft. Alfred García

Bombas en Madrid - Albert Pla Ft. Alfred García  

Salvese quien pueda, están cayendo bombas en Madrid.
94 123 14 K 522 ocio
94 123 14 K 522 ocio
12 meneos
84 clics

NOFX: El viaje urgente y largo hacia el interior

La banda californiana, que toca en Madrid el 14 de mayo, sigue siendo la élite del punk y sus canciones son un canto a la igualdad: disparan a todo el mundo.
2 meneos
14 clics

Un viaje musical, múltiples estaciones

La experiencia de escuchar una canción como Like a Rolling Stone de Bob Dylan es mucho más compleja de lo que parece. Aunque percibimos la música a través de nuestros sentidos, en realidad, es nuestro cerebro el que la interpreta. Este proceso implica un viaje desde el oído externo hasta el cerebro, donde se traducen las señales eléctricas en sonido. Sin embargo, cada persona tiene su propia versión de la canción, influenciada por su cognición y experiencias pasadas. Este viaje, aunque fascinante, también es vulnerable...
15 meneos
66 clics
1970 - The Who y la búsqueda de la nota mística

1970 - The Who y la búsqueda de la nota mística

Después del enorme éxito comercial y de crítica que fue "Tommy" (1969), una ópera rock sobre un niño maltratado, The Who empezaron a buscar un concepto igualmente ambicioso con el que dar unidad a su siguiente álbum. Para el guitarrista y compositor Pete Townshend, éste debía titularse "Lifehouse" y se trataría de una ópera rock de ciencia ficción que ampliaría la participación del público a unos límites nunca antes vistos. El disco se complementaría con una película y conciertos para convertirlo en una experiencia multimedia completa.
2 meneos
102 clics

I brain you: la parte chula del amor

Si pensabas que el amor (hacia otro, no hacia uno mismo), era cosa del corazón —esa víscera que mueve la sangre hacia todas las partes de tu cuerpo—, debes saber que la cosa no va por ahí. A ver cómo te lo puedo explicar con ABBA, Isabel Pantoja, Estopa o el periodista y escritor uruguayo Eduardo Galeano.
11 meneos
118 clics

La 'Novena' de Beethoven cumple 200 años: la historia de un himno a la humanidad sobre el que pesa una extraña superstición

Fue el primer ejemplo de un compositor importante que incluyó partes vocales en una sinfonía.
5 meneos
43 clics
El día que cambió el rock latino

El día que cambió el rock latino

Hace 30 años, Los Fabulosos Cadillacs grabaron el primer ‘MTV Unplugged’ de un grupo de habla hispana. Aquel hito certificó el auge de un nuevo sonido panregional.
198 meneos
770 clics
Luis Eduardo Aute - Al Alba

Luis Eduardo Aute - Al Alba  

Luis Eduardo Aute canta "Al Alba" en concierto.
102 96 4 K 514 ocio
102 96 4 K 514 ocio
5 meneos
68 clics
El post-punk no es solo cosa de blancos

El post-punk no es solo cosa de blancos

Han pasado más de cuarenta años desde su nacimiento oficial y sigue siendo una utopía definir qué es el punk. Todavía estamos debatiendo qué grupos son punk, quiénes no merecen esa etiqueta y qué define realmente el género. Para algunos es simplemente un tema de actitud mezclado con la metodología «Do it Yourself», pero otros creen que sin política no hay punk, que sin transgresión no hay punk, que sin baterías y riffs acelerados no hay punk o que, y esto es más común de lo que algunos puedan pensar, «solo es punk lo que yo digo que es punk».
8 meneos
84 clics
Spotify HiFi: una filtración detalla el plan de audio sin pérdidas

Spotify HiFi: una filtración detalla el plan de audio sin pérdidas

La incursión de Spotify en el audio sin pérdidas ha sido una saga digna de una telenovela mexicana. Anunciado con mucha fanfarria en 2021, Spotify HiFi prometía una mejora significativa en calidad para los oídos más exigentes. A mayo de 2024, aún no hay señales de su disponibilidad, aunque las últimas filtraciones han reavivado la llama de la esperanza.
190 meneos
2406 clics
Ojete Calor - Collar Fular

Ojete Calor - Collar Fular  

Collar Fular. Lo nuevo de Ojete Calor. Música bien.
7 meneos
75 clics

Linkin Park: What I've Done (2007) [4K Upgrade]

Videoclip del primer single de Minutes to Midnight (2007), una nostálgica alegoría de la culpa y los pecados de la Humanidad.

menéame