edición general

encontrados: 33639, tiempo total: 0.071 segundos rss2
6 meneos
67 clics

De Madonna a las tiendas de ropa, el TECHNO está por todas partes  

Aunque muchas veces no somos conscientes, vivimos rodeados de música Techno de manera constante. Está presete en anuncios, comercios, películas, gimnasios... y existe una razón neurológica que lo justifica. Además de ser uno de los movimientos musicales más revolucionarios de la historia.
3 meneos
77 clics

OP-1 Sampling Tropic Thunder "I'm a Dude"  

Creación de una canción ambiental con el sintetizador OP-1. Resultado en el minuto 4:00.
57 meneos
883 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todo lo que necesitas saber sobre los sintetizadores de los 80 [ENG]  

Sintetizadores, MIDI y mucho más condensado en un programa de los 80 que te cuenta todo lo que necesitas saber a cerca de ellos!
14 meneos
94 clics

El cura visionario que señaló el futuro de la música electrónica

Juan García Castillejo (1903-1985) desarrolló durante los años treinta una compleja máquina llamada “electrocompositor”, donde reunía las últimas aportaciones de la época en materia de telegrafía, teclados de teletipos y máquinas de escribir, para crear con ellas música sintética de forma aleatoria.
7 meneos
27 clics

Berlín ofrece un millón de euros a los clubs nocturnos para mejorar su aislamiento acústico

Una nueva reglamentación sobre niveles sonoros busca ordenar la convivencia entre los vecinos y los abundantes locales musicales nocturnos en Berlín. Para adaptarse, podrán recibir hasta 50.000 euros por local, con un máximo total de un millón de euros en ayudas. ¿Cómo se recibiría una iniciativa semejante en España?
18 meneos
592 clics
Attica, la "catedral del bakalao" con el cielo y el infierno a una planta de distancia

Attica, la "catedral del bakalao" con el cielo y el infierno a una planta de distancia

En menos de una semana se cumplirá el aniversario de la última fiesta secreta de Attica. El 6 de agosto de 1995, centenares de coches se arremolinaron en el párking frente a un chalet en el kilómetro 15 de la Nacional II de Madrid y los asistentes arrancaron el precinto policial que inútilmente les impedía el paso a la catedral del bakalao. Unas semanas antes fallecía Pedro S. por una sobredosis en otra reunión prohibida de Attica, aunque no lo suficiente como para impedir una bacanal más. Esta vez, la definitiva.
1 meneos
11 clics

SfyUnderground - Sleepwalker  

Viendo el relativo éxito de la anterior sesión, aquí os dejo otra sesión de Techno del mismo DJ...
1 0 13 K -124 ocio
1 0 13 K -124 ocio
5 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

SfyUnderground - Dark as Techno

Para los amantes del Dark Techno, una interesante sesión. [Aclaracion] - Esta sesión la publiqué antes, pero la autodescarté por recomendación de publicarla en un sub. Pero después de mucho mirar, he visto que, al menos para este caso, está muy poco desarrollado y no tendría ninguna repercusión. La vuelvo a dejar en ámbito general. Aún así, cualquier sugerencia o ayuda será bienvenida.
2 meneos
17 clics

SfyUnderground - Dark as Techno

Para la los amantes del Dark Techno una interesante sesión.
1 1 7 K -41 ocio
1 1 7 K -41 ocio
6 meneos
36 clics

El incomprendido cura valenciano que fue pionero de la música electrónica hace 85 años  

Según señala el calendario, corre el año 1933. La ciudad de San Francisco inicia la construcción del Golden Gate. Es inaugurado el metro de Osaka. Y, en València, el sacerdote Juan García Castillejo da a conocer su flamante invención: una máquina bautizada como ‘aparato electrocompositor’ que permite crear de forma automática un tipo de música que bien podría considerarse tatarabuela del techno, el drum and bass o el hardcore.
5 1 1 K 30 cultura
5 1 1 K 30 cultura
21 meneos
215 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cartones gratis para esnifar cocaína en un festival de música electrónica en Asturias

La ONG Asociación Bienestar y Desarrollo distribuyó en el Aquasella material para fabricar tubos de forma artesanal para facilitar un consumo de drogas saludable. La vigésima segunda edición del festival de música electrónica Aquasella, celebrado en las inmediaciones de Arriondas (Asturias) desde el 16 al 20 de agosto, acogió aproximadamente a unos 30.000 jóvenes procedentes de todos los países. Según ha podido saber ECD, la ONG Asociación Bienestar y Desarrollo (ABD) repartió cartones entre los asistentes durante los conciertos
1 meneos
6 clics

A Indonesia con DJ Dipha.Barus

La música electrónica en Asia tan desconocida como casi todo lo asiático. Dj Dipha Barus es el dj más famoso de su país y uno de los referentes en la música electrónica actual. Según sus propias palabras intenta incorporar todas las novedades posibles a su música pero sin dejar a un lado la cultura y folklore asiático.
1 0 8 K -69 cultura
1 0 8 K -69 cultura
6 meneos
22 clics

Macron convertirá el Palacio del Eliseo en una pista de baile

En ocasión de la Fiesta de la Música en Francia, el presidente invitó a cinco artistas de la escena electrónica francesa a tocar en la sede del gobierno para homenajear este importante género de su país.
3 meneos
25 clics

Cómo hacer el loop perfecto

David Crespo, músico y productor nos enseña cómo conseguir el loop perfecto. No explica cómo hacer los distintos tipos de loops que podemos hacer y nos pone ejemplos de cada uno. Loop o bucle es la manera en la que definimos un sampler o extracto musical, establecido en un numero concreto de compases, y que se repite en una secuencia determinada dando la sensación de continuidad.
2 1 16 K -147 cultura
2 1 16 K -147 cultura
1 meneos
5 clics

Ibiza Global Showcase debuta en Heart Ibiza

Ibiza Global Showcase regresa a la isla donde por primera vez celebrarán uno de sus eventos en Heart Ibiza. Una nueva edición del showcase que tendrá lugar a comienzos del mes de junio.
1 0 11 K -106 ocio
1 0 11 K -106 ocio
2 meneos
56 clics

Muere a los 28 años el DJ sueco Avicii

El músico, uno de los artistas de pop electrónico más conocidos, ha fallecido en Mascate, capital de Omán
1 1 14 K -112 cultura
1 1 14 K -112 cultura
1 meneos
7 clics

Muere a los 28 años el conocido DJ sueco Avicii

Tim Bergling, más conocido por su nombre artístico Avicii, ha muerto a los 28 años, según ha anunciado su representante. "Fue encontrado muerto en Muscat, Omán", ha continuado el manager, que ha pedido respetar la "necesidad de privacidad" de la familia del DJ y productor "en este momento difícil".
3 meneos
68 clics

Musica Electrónica para Niños y Bebes

¿Cuántos de los dj´s profesionales o dj´s amateurs hubieran pedido a los Reyes una mesa de mezclas? El post del que hablaremos hoy va a ser sobre “un juguete”, pero que si lo analizamos bien, es mucho más. Va a ser una de las novedades que vamos a ver en la feria NAMM Show.
4 meneos
82 clics

Ikonika, la estrella de la música electrónica: "Rechazar el reguetón es racista"

Hablamos con Sara Abdel-Hamid, más conocida como Ikonika, una de las figuras más sólidas de la escena dubstep británica, que se encuentra de gira en España.
3 1 10 K -29 ocio
3 1 10 K -29 ocio
4 meneos
71 clics

Entrevista: Lucrecia Dalt, la ingeniera civil que triunfa en la música electrónica

Lucrecia Dalt nació en Pereira (Colombia) en 1980. Estudió Ingeniería Civil y, durante dos años, se dedicó a la geotecnia, pero hoy recorre el mundo para enseñarnos algo que nada tiene que ver con los pozos y las minas pero que, en su caso, resulta igual de profundo e insondable: la creación musical. Lucrecia ha vivido en Barcelona y ahora reside en Berlín, desde donde ha producido Anticlines, su último disco, que se estrenará la próxima primavera.
1 meneos
34 clics

El Robot Dj

La idea de que los robots van a sustituir al hombre y dominar un futuro próximo no es nueva, pero vamos a desarrollar un caso que se pone a la práctica esa idea. En esta ocasión en la música electrónica.
1 0 6 K -46 tecnología
1 0 6 K -46 tecnología
6 meneos
311 clics

Elrow House, el alucinógeno palacio español de la música electrónica

Bienvenidos a la nueva sede de la empresa más rentable en la historia de la música electrónica en España
12 meneos
110 clics

El muro del sonido: 50 años del 'krautrock'

Aburridos de imitar las canciones que provenían de Reino Unido y Estados Unidos a finales de los años sesenta, una nueva generación de músicos alemanes se alejó de las influencias extranjeras para crear un sonido local influenciado por su gran tradición clásica y la electrónica de Stockhausen. Sin su aporte hoy no se podría entender la música house y techno o el arte de New Order y Depeche Mode.
29 meneos
104 clics

Tangerine Dream: 50 años de los pioneros de la música electrónica que se convirtieron en empresa

Tangerine Dream se fundó en 1967. Eran tiempos de ambición en parte de la música popular: el Pet Sounds de The Beach Boysm el Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band de The Beatles... El guitarrista Edgar Froese fundaría su grupo en pleno estallido de una variopinta escena musical alemana. Bajo una etiqueta basada en la nacionalidad, krautrock, se agruparían propuestas tan diferentes como las de Can, Kraftwerk o Klaus Schulze: del rock experimental a unas solemnes introspecciones electrónicas, pasando por el techno maquinal.
1 meneos
40 clics

Deulofeu bailando ridículamente

Con todos ustedes: Gerard Deulofeu dándolo todo
1 0 7 K -40 ocio
1 0 7 K -40 ocio
9 meneos
76 clics
El Reino Unido muestra el desarrollo de un arma low cost de radiofrecuencia [ENG]

El Reino Unido muestra el desarrollo de un arma low cost de radiofrecuencia [ENG]

El nuevo sistema de armas emite ondas de radio para “disrupt o dañar” equipos electrónicos de vehículos enemigos “haciendo que se detengan en sus pistas o caigan del cielo,” según un miércoles Declaración del Ministerio del Reino Unido. “A solo 10 peniques por disparo, el haz RFDEW es una alternativa rentable significativa a los sistemas tradicionales de defensa aérea basados en misiles, capaces de derribar enjambres de drones peligrosos con efecto instantáneo,” notó el Ministerio de Defensa.
11 meneos
208 clics
Las falsificaciónes de Udio ya son casi imposibles de distinguir de grabaciones originales

Las falsificaciónes de Udio ya son casi imposibles de distinguir de grabaciones originales

Tema de ejemplo realizado imitando el estilo de La Polla Records que demuestra a que nivel está llegando la IA generativa de música.
5 meneos
37 clics

Esta música no es para robots

Sony dirige cartas a varios cientos de compañías tecnológicas avisando contra el uso no autorizado de la música de su catálogo para el entrenamiento de algoritmos, y previniendo sobre posibles acciones legales en caso de infracciones.
3 meneos
80 clics

Sigue bailando

En Cuba, los clubes de salsa se han convertido en refugios en los que uno puede olvidarse de los múltiples problemas del país.
13 meneos
73 clics
Manolo Kabezabolo: "¿Que vienen y nos encierran? Pues algo haremos después"

Manolo Kabezabolo: "¿Que vienen y nos encierran? Pues algo haremos después"

Acaba de llegar a los cines el documental que repasa la vida y la obra del cantautor punk aragonés que, a lo largo de sus cuatro décadas de carrera, ha fascinado a varias generaciones de aficionados a la música y a creadores como Cristina Morales o Albert Pla.
26 meneos
58 clics
Winamp ha anunciado que publicará el código fuente de su reproductor de música para Windows para promover el desarrollo colaborativo [ENG]

Winamp ha anunciado que publicará el código fuente de su reproductor de música para Windows para promover el desarrollo colaborativo [ENG]

Winamp ha anunciado que el 24 de septiembre de 2024 el código fuente de la aplicación estará abierto a los desarrolladores de todo el mundo. Winamp abrirá su código para el reproductor utilizado en Windows, permitiendo que toda la comunidad participe en su desarrollo. Esta es una invitación a la colaboración global, donde los desarrolladores de todo el mundo pueden contribuir con su experiencia, ideas y pasión para ayudar a que este software icónico evolucione.
155 meneos
1358 clics
Día Mundial del Heavy Metal: ¿por qué se celebra cada 16 de mayo?

Día Mundial del Heavy Metal: ¿por qué se celebra cada 16 de mayo?

El 16 de mayo es la fecha elegida por lo metaleros del planeta completo para celebrar el Día Mundial del Heavy Metal. El género musial que es pasión de multitudes surgido a finales de los 60 y principios de los 70, derivado del hard rock, caracterizado por un ritmo fuerte, enérgico, repetitivo y distorsionado, con gran potencia sonora y un sonido metálico.
11 meneos
31 clics
Investigadores del canto descubren patrones interculturales en la música y el lenguaje

Investigadores del canto descubren patrones interculturales en la música y el lenguaje

Melodías cantadas tienden a tener ritmo más lento y tonos más estables que el habla, lo que podría facilitar la sincronización para entonar en grupo y fortalecer nuestro vínculo social. Es una de las conclusiones de la colaboración mundial de expertos tras cantar música tradicional, tocarla con instrumentos, recitar letras y explicar su significado en su lengua materna, por 75 investigadores de 46 países con 55 lenguas diferentes de Asia, África, América, Europa y Pacífico. [ Paper (abierto): www.science.org/doi/10.1126/sciadv.adm9797 ]
4 meneos
16 clics

Sony Music declara la guerra a las compañías que utilizan la inteligencia artificial para clonar la voz de sus artistas

Sony Music ha enviado 700 cartas a streamers, desarrolladores de Inteligencia Artificial e incluso a plataformas como YouTube o Spotify para pedirles que retiren la música de sus cantantes que no han hecho sus artistas. La Inteligencia Artificial permite utilizar las canciones reales de artistas del sello de Sony Music, como Adele, Beyoncé o Harry Styles, para extraer su voz y para que esas voces creadas con Inteligencia Artificial canten cosas que el artista no han cantado nunca.
7 meneos
40 clics

X-Ray Spex, Poly Styrine y la Ciencia ficción en el Punk

A mediados de la década de 1970, una joven de la localidad inglesa de Brixton llamada Marianne Elliot-Said pasó por una experiencia profundamente transformadora. Asistió a un concierto de Sex Pistols y se sintió energizada al darse cuenta de que el punk significaba expresarse como cual deseara (...) Aunque X-Ray Spex sólo lanzó un álbum, "Germfree Adolescents" (1978), la banda sí tuvo un profundo efecto en el punk rock, la moda feminista y la ciencia ficción.
16 meneos
136 clics
Entrevista a José Alberto Andrés Lacasta y Manolo Kabezabolo, director y protagonista del documental «Manolo Kabezabolo (Si todavía te kedan dientes es ke no estuviste ahí)»

Entrevista a José Alberto Andrés Lacasta y Manolo Kabezabolo, director y protagonista del documental «Manolo Kabezabolo (Si todavía te kedan dientes es ke no estuviste ahí)»

José Alberto Andrés Lacasta y Manolo Kabezabolo Entrada la década de los noventa comenzaron a circular dentro de la escena punk unas grabaciones caseras en cintas de cassettes que gracias al boca a…
15 meneos
113 clics
Asi nace, se hace y se oye un Megamix

Asi nace, se hace y se oye un Megamix  

Documental sobre la creación de los Megamix y su posterior proceso de grabación a cinta y vinilo.
17 meneos
35 clics
Gijón arranca su proyecto piloto para habilitar terrazas con música ambiental

Gijón arranca su proyecto piloto para habilitar terrazas con música ambiental

Los locales deberán estar al menos a 40 metros de viviendas o residencias de la tercera edad, y deberán aportar un estudio acústico
3 meneos
20 clics

El fantasma de la ópera (1943) Edward Ward: Un fantasma musical

A pesar de formar parte de la célebre saga de los Monstruos creada por los estudios Universal en las décadas del treinta y cuarenta, El fantasma de la ópera es más un musical con pinceladas fantásticas que una cinta de terror típica de aquella productora. Edward Ward, compositor y director de orquesta norteamericano que tuvo buena participación en el cine fantástico y de terror, fue el encargado de componer una banda sonora inusual y muy interesante para este clásico del género
10 meneos
54 clics
Detectados vórtices de electrones en grafeno

Detectados vórtices de electrones en grafeno

Si bien las colisiones con impurezas de la red ocurren con frecuencia, las colisiones entre electrones son mucho más raras. Sin embargo, la situación cambia cuando se utiliza grafeno, una sola capa de átomos de carbono dispuestos en una red de panal, en lugar de un alambre común de hierro o cobre. En el grafeno, las colisiones de impurezas son raras y las colisiones entre electrones desempeñan el papel principal. En este caso, los electrones se comportan más como un líquido viscoso. [...]
13 meneos
37 clics
Gatillazo - 2010 (Viña rock) Memoria de muerte

Gatillazo - 2010 (Viña rock) Memoria de muerte  

Memoria ven Despiértame. Memoria ven. Morir armao Por defenderse de morir Ante las armas De la estrella de David Niños que tiran piedras, Balas de Israel, No hay porvenir Bajo la bota de Yahvé Memoria de muerte Niños muriendo Salen en televisión Niños muriendo En la moqueta del salón. Memoria de muerte. Nada protege al pobre Del dominador Nada protege al débil del Dominador. Memoria de.
20 meneos
165 clics
La PoIA Records - Silicio Desolador

La PoIA Records - Silicio Desolador

Canción realizada con IA generativa de música imitando el estilo de La Polla Records en el disco Revolución.
6 meneos
134 clics

Chrome Experiment: Music Lab - Song Maker

Para crear una canción, agregue notas haciendo clic en la cuadrícula. Luego, comparte tu canción con un enlace. También puedes usar un teclado MIDI o cantar una nota en tu micrófono. También puedes utilizar las claves de tu ordenador. Pulsa las teclas de flecha para moverse, insertar y eliminar para agregar y eliminar notas, y la barra espaciadora para reproducir. Si desea compartir algo con nosotros, publíquelo con #chromemusiclab o escríbanos a chromemusiclab-support@google.com. Creado por Google Creative Lab, Use All Five y Yotam Mann.
26 meneos
203 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Eurovisión 2024: ¿Quién es quién? ¡Estos son nuestros finalistas favoritos!

Eurovisión 2024: ¿Quién es quién? ¡Estos son nuestros finalistas favoritos!

La segunda semifinal, celebrada este jueves, ha cerrado el cupo de países que competirán el sábado 11 por el Micrófono de Cristal. Las delegaciones que siguen adelante son Grecia, Suiza, Austria, Armenia, Letonia, Georgia, Estonia...
248 meneos
1382 clics
Siniestro total - Bailaré sobre tu tumba

Siniestro total - Bailaré sobre tu tumba  

Miguel Costas y sus secuaces Julián Hernández, Alberto Torrado y Javier Soto (o sea, SINIESTRO TOTAL) en el programa TOCATA, con su éxito mundial "Bailaré sobre tu tumba"
137 111 3 K 443 ocio
137 111 3 K 443 ocio
70 meneos
101 clics
Fallece Steve Albini (el gran productor de música underground)

Fallece Steve Albini (el gran productor de música underground)

Steve Albini ha muerto a los 61 años a consecuencia de un ataque al corazón (confirmado por Pitchfork). Considerado uno de los mejores productores del underground de todos los tiempos, fue responsable del sonido de discos tan icónicos como "In Utero" de Nirvana, "Surfer Rosa" de Pixies o "Rid of Me" de PJ Harvey.
217 meneos
1600 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Bombas en Madrid - Albert Pla Ft. Alfred García

Bombas en Madrid - Albert Pla Ft. Alfred García  

Salvese quien pueda, están cayendo bombas en Madrid.
94 123 14 K 522 ocio
94 123 14 K 522 ocio
12 meneos
84 clics

NOFX: El viaje urgente y largo hacia el interior

La banda californiana, que toca en Madrid el 14 de mayo, sigue siendo la élite del punk y sus canciones son un canto a la igualdad: disparan a todo el mundo.
2 meneos
14 clics

Un viaje musical, múltiples estaciones

La experiencia de escuchar una canción como Like a Rolling Stone de Bob Dylan es mucho más compleja de lo que parece. Aunque percibimos la música a través de nuestros sentidos, en realidad, es nuestro cerebro el que la interpreta. Este proceso implica un viaje desde el oído externo hasta el cerebro, donde se traducen las señales eléctricas en sonido. Sin embargo, cada persona tiene su propia versión de la canción, influenciada por su cognición y experiencias pasadas. Este viaje, aunque fascinante, también es vulnerable...
15 meneos
66 clics
1970 - The Who y la búsqueda de la nota mística

1970 - The Who y la búsqueda de la nota mística

Después del enorme éxito comercial y de crítica que fue "Tommy" (1969), una ópera rock sobre un niño maltratado, The Who empezaron a buscar un concepto igualmente ambicioso con el que dar unidad a su siguiente álbum. Para el guitarrista y compositor Pete Townshend, éste debía titularse "Lifehouse" y se trataría de una ópera rock de ciencia ficción que ampliaría la participación del público a unos límites nunca antes vistos. El disco se complementaría con una película y conciertos para convertirlo en una experiencia multimedia completa.

menéame