edición general

encontrados: 641, tiempo total: 0.005 segundos rss2
79 meneos
670 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren que el mayor indicador de longevidad no son ni genética ni dieta ni ejercicio: es la capacidad pulmonar (eng)

Desarrollando hábitos de respiración saludables podemos detener la entropía de nuestros sistemas respiratorios e incrementar nuestra capacidad pulmonar. La respiración "slow-and-low" mitiga los síntomas de depresión, ansiedad y otros trastornos mentales. Casi todas las religiones antiguas y muchas culturas -de los griegos a los budistas, hindúes o los nativos americanos han considerado la respiriación como fundamental para la salud.
3 meneos
35 clics

La "cuarta edad": ¿viviremos más sintiéndonos peor?

Por otra parte, no se trata solo de si hemos retrasado la muerte. Lo interesante es si ahora transcurren más años de nuestra existencia disfrutando de calidad de vida. Es lo que mide la esperanza de vida saludable al nacer, un parámetro que tiene en cuenta los años en los que las personas mantienen funcionales sus capacidades físicas y cognitivas, libres de discapacidades severas y problemas crónicos de salud. Pues bien, ese parámetro ha aumentado también a nivel mundial.
1 meneos
11 clics

Desarrollan una batería de nanodiamantes capaz de durar hasta 28.000 años

La fuente de energía para la batería de nanodiamantes son isótopos de radio de nivel intermedio y alto que están protegidos por seguridad por múltiples niveles de diamante sintético. Según NDB, la energía se absorbe en el diamante a través de un proceso llamado dispersión inelástica, que se utiliza para generar electricidad. Según sus desarrolladores, la batería se carga automáticamente. Solo requiere exposición al aire natural.
1 0 2 K -18 tecnología
1 0 2 K -18 tecnología
5 meneos
37 clics

Los deportistas de la alta competición viven más

Los deportistas de la alta competición viven más. Puedes hacerte esta pregunta. Nadal o Gasol gozarán de más años de vida. La respuesta es sí. La ciencia pone sobre la mesa que son más longevos gracias a que su actividad física reduce el riesgo de enfermedad cardiovascular y cáncer, entre otras.
15 meneos
53 clics
Muere el hombre más longevo de España en Blanes (Girona)

Muere el hombre más longevo de España en Blanes (Girona)

El hombre más longevo de España, con 110 años, ha fallecido este lunes, a dos semanas de cumplir los 111 en Blanes, municipio gerundense donde había nacido y donde residía, según informa el ayuntamiento de esta localidad.
12 3 2 K 65
12 3 2 K 65
2 meneos
16 clics

La mujer más longeva de España supera el coronavirus

Pequeña entrevista a María Branyas, la mujer más longeva de España, de 113 años, según la asociación Gerontology Research Group, María Branyas y que también es a partir de ahora la persona de más edad en superar el coronavirus, después de hacerlo en la residencia en la que vive, en Olot (Gerona).
2 0 16 K -139 actualidad
2 0 16 K -139 actualidad
479 meneos
2487 clics

A los 119 años murió Mariquita, la abuela que no cobraba la jubilación por ser "demasiado vieja"

La mujer más longeva de México, María Félix Nava, conocida como Mariquita, murió a los 119 años de edad. Durante años no cobró jubilación porque en ese país sólo se paga hasta los 110 años.
11 meneos
15 clics

Analisis de datos muestran que en los mamíferos no-humanos las hembras también viven más [ing]

Un equipo internacional de investigadores ha encontrado evidencia de que los mamíferos hembras además de los humanos también viven más que los machos. En Proceedings of the National Academy of Sciences describen cómo compilaron y analizaron datos demográficos de un gran número de poblaciones. Para comprender mejor las tasas de longevidad de los mamíferos en general, los investigadores recolectaron y analizaron datos demográficos de 101 especies que cubren 134 poblaciones. También estudiaron por separado la longevidad en poblaciones (...)
136 meneos
3646 clics

Por qué los animales grandes y longevos no mueren antes de cáncer (paradoja de Peto)

Los humanos obesos tienen más posibilidad de desarrollar cáncer debido a su mayor número de células. Esta observación con los humanos, llevó al epidemiólogo británico Richard Peto, hace casi 5 décadas, a suponer que cuanto mayor fuera la criatura analizada (pensemos en elefantes o ballenas) mayor debería ser la probabilidad de que murieran de cáncer, ya que una ballena puede llegar a tener 1000 veces más células que un humano. ¿Por qué a ballenas y elefantes no les pasa lo mismo?
81 meneos
1673 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comer menos retrasa el envejecimiento

Come poco y cena más poco, que la salud de todo el cuerpo se fragua en la oficina del estómago". Estos consejos escritos hace cuatros siglos aún mantienen intacta su vigencia.
4 meneos
62 clics

¿Cuánto falta para dar con la fuente de la eterna juventud?

Un deterioro inexorable resultado de la acumulación de diversos daños a nivel molecular y celular en los distintos tejidos. En los últimos años hemos acumulado suficiente conocimiento acerca de estos daños para identificar intervenciones dietéticas, farmacológicas e incluso genéticas destinadas a ralentizar o revertir el proceso de envejecimiento. La ansiada “fuente de la eterna juventud”. O en este caso fuentes, en plural.
9 meneos
166 clics

Cuando los políticos no dejan el cargo ni con agua hirviendo  

Según indica un antiquísimo truco casero, un buen chorro de agua hirviendo es un eficaz remedio para desincrustar alguna cosa que se ha quedado adherida y que no hay manera de sacarla por el método tradicional. Por tal motivo se utiliza a menudo la irónica expresión «no se va ni con agua hirviendo» para referirse aquellos personajes que ocupan algún cargo y no hay manera de que se retiren o presenten su dimisión tras haber sido pillados por un escándalo o corrupción.
8 meneos
29 clics

Muere a los 123 años la mujer más longeva de Perú

La mujer nació el 25 de mayo 1896 y tuvo 10 hijos. Debido a su avanzada edad, Gutiérrez sufría de ceguera en el ojo izquierdo y tenía dificultad para caminar. Sin embargo, no padecía ninguna enfermedad grave.
25 meneos
135 clics

Mujer cumple 117 años y eleva el record de longevidad

La japonesa Kane Tanaka acaba de elevar el record oficial de longevidad al celebrar su centésimo decimoséptimo cumpleaños el pasado dos de enero. Tanaka ya ostentaba el record de la persona con más edad desde el día que cumplió los 116 años y 66 días.
7 meneos
12 clics

Hallan al pingüino de Galápagos más longevo

El aumento de la expectativa de vida del pingüino de Galápagos, una especie endémica, abre una esperanza de recuperar su población. La fundación, que colabora en la conservación del Parque Nacional Galápagos, divulgó el hallazgo de un ejemplar hembra de Spheniscus mendiculus, de 17.7 años, y de otros de entre 12 y 14 años. Por lo que, estos casos refutaron la creencia que estos animales solo vivían un poco más de una década.
5 meneos
24 clics

El negocio de la longevidad: Vivitos y consumiendo

Con una población cada vez más envejecida y que vive cada vez más, hay un nicho claro en el desarrollo de productos dirigidos a los mayores de 65 años. Por poner un ejemplo, el mercado mundial de dispositivos de asistencia para ancianos y personas con diversidad funcional se valoró en 14.000 millones de dólares en 2015 y se espera que supere los 26.000 millones para 2024, según un informe de 2017 de la empresa de inteligencia de mercado Coherent Market Insights.
10 meneos
198 clics

¿Por qué debería nacer menos gente en España?

Peculiar teoría de porqué debería nacer menos gente en vez de más en contra posición a cómo pagar las pensiones.
8 meneos
33 clics

Expertos alertan de los riesgos de no adoptar medidas ante el aumento de la longevidad

Plantean aprovechar la mayor esperanza de vida, ya que las jubilaciones tempranas hipotecan la sostenibilidad y los programas de bienestar
43 meneos
289 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Kirk Douglas, leyenda viva de Hollywood, cumple 103 años

Kirk Douglas, leyenda viva de Hollywood, cumple 103 años

Cuando Kirk Douglas llegó al mundo, aún quedaban 11 años para el comienzo del cine sonoro, 13 para que se celebrase la primera entrega de los premios Oscar y 44 para que se instalase la primera estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. La leyenda viva de Hollywood nació el 9 de diciembre de 1916, el mismo año en el que se desarrolla la acción de Senderos de Gloria, su película sobre la Primera Guerra Mundial. Este lunes cumple 103 años.
38 meneos
100 clics

¿Cómo puede ser España el país más longevo de Europa si es de los que menos gasta en Sanidad?

La Sanidad Pública española ha logrado convertirse en una de las más eficientes de Europa. No obstante, el aumento de la esperanza de vida va a provocar un aumento de la demanda de atención sanitaria
5 meneos
7 clics

La longevidad elevará el gasto sanitario en 3.500 millones de euros en 2021

El envejecimiento de la población debido al progresivo incremento de la esperanza de vida tendrá consecuencias en términos económicos no solo para el sistema de pensiones español sino que también se traducirá en una fuerte presión para el desembolso que efectúa cada año el Estado en sanidad y cuidados de personas dependientes, así como en el coste de los productos farmacéuticos. En suma, el avance de la longevidad tendrá un efecto aparejado de incremento del gasto asociado a esta causa en todos los segmentos, siendo las arcas públicas responsab
17 meneos
72 clics

Muere la mujer mas longeva del mundo a los 123 años

La rusa Tanzilia Bisembéyeva, que en 2016 fue incluida en el libro ruso de récords mundiales como la persona más longeva del mundo, ha fallecido a la edad de 123 años, según informó hoy su hijo Shintas Bisembeyev a la agencia Interfax.
11 meneos
448 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El bautizo de Sergio Hernández en compañía de sus ocho bisabuelos

Los ocho bisabuelos asistieron al bautizo de Sergio Hernández de Miguel, el bebé que duerme plácidamente en brazos de una de sus ascendientes en el día del bautizo. El aumento de la esperanza de vida ha hecho que no sea infrecuente llegar a conocer a un biznieto. Lo que no es tan habitual es que absolutamente todos los bisabuelos sobrevivan para asistir al bautizo. en la foto, los bisabuelos posan con su biznieto y sus padres, Abel y Marta.
11 meneos
86 clics

Vivir 133 años, delgados, sin miedo al cáncer y sin manipulación genética

Los telómeros esconden el secreto de nuestra longevidad. Cuanto mayor sea la longitud de estas pequeñas estructuras que albergan los cromosomas, más larga será nuestra vida y mejor estado de salud tendremos, por eso acapara la atención de muchas de las investigaciones dedicadas al envejecimiento. El último paso en esta búsqueda de terapias antiedad lo ha dado el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO). El equipo que dirige María Blasco ha conseguido el nacimiento de unos superratones a los que el paso del tiempo no les hace mella
1 meneos
1 clics

Retrasan por primera vez el envejecimiento en ratones sin manipulación genética

Un hallazgo fortuito hace diez años ha conducido a la creación, por parte de investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), de los primeros ratones nacidos con telómeros mucho más largos de lo normal en su especie. Dada la relación entre telómeros y envejecimiento -los telómeros se acortan a lo largo de la vida, así que los organismos más viejos tienen telómeros más cortos-, los científicos se han lanzado a estudiar cómo afecta a los ratones el tener telómeros hiperlargos. Los resultados se publican este jueves en la

menéame