edición general

encontrados: 1926, tiempo total: 0.007 segundos rss2
4 meneos
55 clics
La taberna de Calanda (1822)

La taberna de Calanda (1822)

El Ayuntamiento arrendaba los bienes propios a través de un concurso de subasta pública que se anunciaba a los vecinos a través de carteles y pregones. El día y hora del citado concurso, ante la presencia de las autoridades municipales y de los interesados, se iniciaba la subasta mediante un sistema de puja. Dicho sistema garantizaba la libre concurrencia de los postores dentro del marco de las ordenanzas y la participación del vecindario, e impedía que las autoridades locales y personas influyentes acaparasen los bienes propios del municipio.
94 meneos
178 clics
Qué se puede hacer para frenar el auge global del fascismo

Qué se puede hacer para frenar el auge global del fascismo

El fascismo está repuntando en las democracias liberales, con piel de cordero, con su verdadera cara oculta, ésa que debería haber quedado grabada en los rostros de todo hombre de bien, especialmente de aquellos dedicados a la vida pública, para que no se volviera a repetir la ignominia. El despertar de las ideas totalitarias, que algunos creían imposible, es la consecuencia lógica de ese sistema de gobernanza llamado neoliberalismo. La historia se repite.
2 meneos
21 clics

EL DEMOLEDOR: La película más profética de todos los tiempos  

¿Película o profecía? ¿Tres caracoles y ningún bidet? El demoledor es una obra maestra del cine predictivo. Análisis de la película "Demolition Man" en tono de comedia por el Youtuber Mariano Rodriguez.
2 0 8 K -52 ocio
2 0 8 K -52 ocio
20 meneos
131 clics
Espinosa de los Monteros, ahora lo llaman Liberal

Espinosa de los Monteros, ahora lo llaman Liberal

El espinoso y montaraz portavox casi arranca olés en la interpretación más impactante del verano antes de Eva Amaral. Una vez escenificada su renuncia, ahora lo llaman Liberal.
30 meneos
31 clics
Libertad de elección de centro y sacar la ideología de las aulas

Libertad de elección de centro y sacar la ideología de las aulas

Su gran preocupación es potenciar la enseñanza concertada, incluso en la Comunidad de Aragón, según aparece en los medios, se tiene la intención de crear una Dirección General de la Enseñanza Concertada. Y también sembrar la desconfianza en la sociedad hacia el profesorado de la pública. En definitiva, desprestigiar la enseñanza pública que es más integradora, plural,intercultural, laica, participativa, democrática e igualitaria que la privada-concertada. Sin ningún tipo de dudas.
29 meneos
64 clics
Javier Milei se impuso en los centros urbanos más pobres del país

Javier Milei se impuso en los centros urbanos más pobres del país

La Libertad Avanza ganó en los conglomerados más golpeados por la inflación, que históricamente votaban por el kirchnerismo.
22 meneos
146 clics

Ultra, libertario y ‘anarco-capitalista’, así es Javier Milei, el grito de la Argentina más enfadada

Maltratado de niño y en ebullición permanente de adulto, el candidato de la ultraderecha se impone en las primarias tras capitalizar el voto del hartazgo y marcar la agenda política con su histrionismo
32 meneos
203 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Fascismo liberal

Fascismo liberal

Iván Espinosa de los Monteros está sirviendo de justificación para bajarse del barco de Vox a todos aquellos pseudointelectuales y periodistas que llevan años normalizando al partido posfascista. El capital siempre ha tenido a los fascistas como sus perros de presa y personajes como Espinosa de los Monteros eran imprescindibles para hacer su existencia tolerable en la sociedad. El Mundo ha sido uno de los medios más importantes para normalizar la presencia de Vox aunque ahora comienza a dar señales de que ya no es útil.
12 meneos
31 clics

Cuando los liberales se enamoraron de Benito Mussolini

Cuando se habla de conceptos como "totalitarismo" y "corporativismo", se suele suponer que el fascismo está muy alejado de la sociedad liberal de mercado que le precedió, y en la cual aún hoy vivimos. Pero si prestamos más atención a las políticas económicas del fascismo italiano, especialmente durante la década de 1920, podemos ver cómo algunas combinaciones típicas tanto del siglo pasado como del nuestro se experimentaron ya en los primeros años del gobierno de Benito Mussolini.
7 meneos
53 clics

El liberalismo mágico de Vargas Llosa

Ningún escritor habrá recibido tantos reconocimientos públicos, premios, títulos y distinciones. Vargas Llosa aprovecharía la fama –cualquier cosa que diga o haga tendrá un eco asegurado– para colocar no la obra literaria –que también–, sino las ideas políticas, en el centro de las cuales sitúa su liberalismo militante.
35 meneos
146 clics

Bajo perfil de los empresarios

Si se cierra una escuela rural podemos tener para asfaltar diez kilómetros de un camino. Si se cierra el hospital comarcal se podría afrontar sin más dilación la obra de la carretera AS-12 Navia-Boal-Grandas de Salime. Si se suprimen las becas de estudio evitamos que tantos jóvenes accedan a la universidad y habrá más candidatos a peón de albañil. Si se reduce la investigación médica se acortará la vida de nuestros mayores, como sucedía hace algunas décadas. Mucho ahorro. Mucho dinero para obra pública, ese parece el objetivo.
4 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuándo se jodió España? La era liberal, con Jorge Vilches

Se examinan el origen de los principales problemas que acucian a España: cuestiones como la dudosa calidad de nuestra clase política, los particulares de la división territorial de nuestro país, la polarización política y las formas de ésta y mucho más. Arrancamos nuestro examen en compañía de Jorge Vilches, profesor titular de Historia del Pensamiento Político y los Movimientos Sociales. Con Vilches se debate sobre cuestiones como si la reina Isabel II era en realidad una golfa y por eso cayó la monarquía, los intelectuales, los orígenes de
3 meneos
112 clics

Nadie se aburre con una peli en la Toscana  

La apuesta política del PP reciente por el ocio, el disfrute y el tiempo detenido del verano, tras la hecatombe académica del neoliberalismo, impide jugar la carta de la tecnocracia. Ahora sus campañas se centran en promenter descanso y disipación. Cañas con Ayuso y Verano azul con Feijóo.
5 meneos
18 clics

Réquiem por el centro

Las elecciones del 28-M han certificado la defunción del centro político, ese espacio de representación creado para que convivan, alejadas de sobreactuaciones ideológicas, las propuestas más razonables del liberalismo y la socialdemocracia.
4 meneos
143 clics

Videohomilía: Hombres pequeñitos enfrentan colosos

"Cuando los japoneses inventaron el kaiju no sabía que estaban preparando la alegoría perfecta de las angustias del ciudadano de las sociedades liberales del siglo XXI"
173 meneos
4298 clics
El final de un partido: "Menuda hostia nos estamos dando"

El final de un partido: "Menuda hostia nos estamos dando"

En la gigantesca sede del partido naranja, en la calle Alcalá, no se oye ni un ruido. Solo se ven caras largas, llantos y una única ovación, la que se dio cuando la formación consiguió retener un concejal en Ciudad Real
19 meneos
48 clics

Cómo Google manipula la búsqueda para favorecer a los liberales y inclinar las elecciones (Eng)

Si bien la atención se ha centrado en Twitter y la censura y el sesgo liberal de Facebook, el peor culpable de Big Tech de todos ha sido obtener un pase gratuito, y ahora viene para nuestros hijos. Pero para los niños y adolescentes, los datos iniciales de los últimos tres meses muestran que el porcentaje de vídeos sugeridos en YouTube que provienen de fuentes liberales es del 96 %. "Así de agresivos son con nuestros hijos", dijo esta semana. "Porque piensan que son dioses. Y nadie los ha llevado a la tarea, nunca".
39 meneos
187 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué los ANARQUISTAS no van a VOTAR? | En tiempo de elecciones | Errico Malatesta  

Las democracias representativas han alcanzado a la mayoría de los Estados del planeta, pero aún así el anarquismo se resiste a participar en elecciones. ¿Por qué esta tradición permanece firme a pesar del paso del tiempo? Hoy vamos a hablar sobre el anti electoralismo de la mano de algunos de mis autores favoritos: Errico Malatesta y Élisée Reclus.
28 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo Milton Friedman rompió la economía estadounidense (Eng)  

Ronald Reagan aprendió su desastrosa economía de "filtración" de un hombre llamado Milton Friedman. Todavía estamos sufriendo las consecuencias hoy. @FDSignifire analiza al economista de derecha más notorio y cómo rompió nuestra economía.
328 meneos
1031 clics
“Israel es un país que mandó a una mujer transgénero a Eurovisión y en el que no hay transporte público los sábados por razones religiosas"

“Israel es un país que mandó a una mujer transgénero a Eurovisión y en el que no hay transporte público los sábados por razones religiosas"

En la sociedad israelí conviven varios mundos paralelos que libran una batalla entre sus dos esencias, la liberal y la judía, explica el escritor Etgar Keret. Un país que se encuentra, dice este escritor, en un punto de inflexión y cuya sociedad lucha una batalla interna entre sus dos esencias, la liberal y la religiosa, algo que existe desde su nacimiento, pero que se ha exacerbado desde la llegada al gobierno de una coalición de extrema derecha y ultraortodoxos.
122 206 0 K 392 cultura
122 206 0 K 392 cultura
11 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Socialdemocracia vs liberalismo  

David Ramil fue uno de los alumnos más criticos del profesor libertario Miguel Anxo Bastos. Este es un fragmento del debate que tuvo enfrentando sus posturas socialdemocratas frente a las libertarias de Bastos. Ramil intenta hacer ver a Bastos que no se puede especular con los salarios y que para que el trabajador sea más productivo, el empresario tiene que pagarle dignamente y que, al igual que sucede con las empresas, los que están al mando de los Estados pueden ser gente buena o mala. Por el contrario, Bastos ofrece una visión diferente.
11 meneos
285 clics

Voy a intentar responder a una pregunta muy sencilla ¿Qué es el capitalismo?

Por supuesto, hablaremos de historia, de feudalismo, de mercantilismo, liberalismo clásico, de Adam Smith, de Marx, de Lenin, de las teorías modernas, de neoliberalismo, de implicaciones sociológicas de la estructura capitalista, de implicaciones socioeconómicas de la misma… Bueno, no, igual de todo no. Ya iré viendo según cuanto me apetezca meterme.
10 meneos
56 clics

César Gaviria sancionará a congresistas liberales que respalden la reforma a la salud

El expresidente y líder del Partido Liberal, César Gaviria, manifestó que serán sancionados todos los congresistas liberales que no acaten la decisión de la colectividad de no apoyar la reforma a la salud del Gobierno. “El director del Partido Liberal Colombiano, César Gaviria Trujillo, a propósito de las reformas al sistema de salud propuestas por el Gobierno, se permite informar que se aplicarán las sanciones que contemplan los estatutos para quienes se aparten de las decisiones que se consideren de bancada”, expresó Gaviria en un comunicado
9 meneos
18 clics

Convervadores y liberales (USA) son igual de obedientes, solo que a autoridades distintas, según un estudio

Investigaciones anteriores parecían indicar que los conservadores tenían una visión más positiva de la obediencia a la autoridad. Pero los resultados de este estudio indican que los conservadores tienen una visión más positiva de la obediencia solo cuando las autoridades son conservadoras, mientras que los liberales la tienen cuando las autoridades son liberales. Cuando se trata de autoridades neutrales como gerentes de oficina, los dos grupos tienen el mismo nivel de obediencia.
4 meneos
63 clics

¿Quién paga el precio del proteccionismo?

Como vemos desde la guerra tarifaria, es decir desde que EEUU aumentó su proteccionismo, la cosa ha ido radicalmente a peor. Es lo que ocurre cuando intentas castigar a tus ciudadanos por elegir el mejor producto posible y tienen que trabajar con subóptimos.

menéame