edición general

encontrados: 2305, tiempo total: 0.035 segundos rss2
3 meneos
9 clics

Un juzgado de Madrid inicia una investigación sobre los protocolos de Ayuso que impidieron el traslado de ancianos a hospitales en pandemia

El Juzgado de Instrucción número 1 de Villalba investiga la responsabilidad de la presidenta de la Comunidad de Madrid y dos de sus consejeros en los protocolos que impidieron el traslado de ancianos a hospitales en pandemia, según un auto al que ha accedido El Salto. La jueza, por orden de la Audiencia Provincial, pide documentación a la Comunidad de Madrid
3 0 9 K -46 actualidad
3 0 9 K -46 actualidad
14 meneos
26 clics
El juzgado no ve delito en la acción reivindicativa de ecologistas en la mina de San Finx

El juzgado no ve delito en la acción reivindicativa de ecologistas en la mina de San Finx

El juzgado de Noia ha decretado el sobreseimiento de la denuncia de la empresa Tungsten San Finx contra Ecologistas en Acción por un acto reivindicativo que tuvo lugar el pasado 5 de julio y en el que no ve “hecho delictivo alguno”. En dicha jornada, los activistas taponaron el tubo a través del que la empresa realiza vertidos y que, según denuncian, “son ilegales”. En un comunicado, la asociación celebra el fallo del juzgado de Noia ya que entienden que la empresa interpuso una “denuncia falsa e infundada con afán intimidatorio”.
21 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Un juzgado anula la licencia que permite las exhumaciones en Cuelgamuros tras un recurso de la Fundación Franco

Un juzgado anula la licencia que permite las exhumaciones en Cuelgamuros tras un recurso de la Fundación Franco

El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 10 de Madrid ha estimado el recurso interpuesto por la Fundación Franco y la Asociación por la Reconciliación y la Verdad Histórica, que pedirán la paralización de los trabajos.
32 meneos
58 clics
Un segundo juzgado declara falsa la información entregada por el Grupo Planeta a la Fiscalía y al juez García Castellón contra los Pérez Dolset

Un segundo juzgado declara falsa la información entregada por el Grupo Planeta a la Fiscalía y al juez García Castellón contra los Pérez Dolset

La causa ZED, que instruye el juez Manuel García Castellón en la Audiencia Nacional, no para de enmarañarse con las resoluciones en contra que están dictando otros juzgados. Por un lado, el juzgado 50 de Madrid imputó al consejero de Atresmedia José Crehueras por falsedad documental en los papeles que entregó a los fiscales José Grinda y Carlos Yáñez sobre el desvío de 101 millones de euros desviados a Panamá, por parte de los hermanos Javier e Ignacio Pérez Dolset.
7 meneos
30 clics

El CGPJ resuelve que la jueza Mercedes Alaya sea la presidenta de la sección séptima de la audiencia de Sevilla

La juez Mercedes Alaya ya es la nueva presidenta de la Sección Séptima de la Audiencia de Sevilla, una vez que el BOE ha publicado el acuerdo de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que ha resuelto el concurso de traslados y nombramientos de nuevos jueces en todo el territorio nacional. Mercedes Alaya se encuentra de baja por motivos de salud desde mediados de junio pasado cuando finalizó el juicio al ex director de la Faffe.
5 meneos
6 clics
Primera declaración en los Juzgados de víctimas de torturas durante el franquismo

Primera declaración en los Juzgados de víctimas de torturas durante el franquismo

Es la primera vez que el Estado español admite a trámite una querella por un caso de torturas durante el franquismo, en contexto de crimen contra la humanidad, e inicia una investigación por el mismo. Además, también es la primera vez que se va a escuchar la versión de la persona afectada y de una testigo en sede judicial, después de la suspensión del pasado 14 de julio. Se trata de Julio Pacheco Yepes, que sufrió torturas policiales en la sede de la Dirección General de Seguridad de Madrid, en 1975, y de su compañera en calidad de testigo....
4 1 1 K 48 politica
4 1 1 K 48 politica
665 meneos
2632 clics
El juzgado prioriza el análisis forense de las supuestas lesiones de una chica a dos policías y no la rotura del brazo de ellos a la joven

El juzgado prioriza el análisis forense de las supuestas lesiones de una chica a dos policías y no la rotura del brazo de ellos a la joven

El Juzgado de Instrucción 2 de Móstoles ha citado para este viernes a los dos policías locales de este municipio madrileño expertos en kárate que supuestamente allanaron una vivienda sin permiso judicial por un tema de ruido a deshoras y fracturaron el brazo a una joven africana de 30 años que intentó sin éxito impedirles la entrada alegando que no tenían autorización judicial para acceder al inmueble.
14 meneos
27 clics

Una ventana a la justicia para las víctimas del franquismo

Este viernes una víctima de torturas declarará en los madrileños juzgados de Plaza de Castilla, la primera vez en la historia que podría iniciarse una investigación contra los criminales del franquismo en territorio español. Lo hará después de que el pasado 14 de julio un juez suplemente lo bloqueara. Fernando Muñoz Leal suspendió la declaración de Pacheco, fijada para ese día, porque tenía que reestudiar el caso. Hace una semanas la jueza titular le volvió a citar. “Esto demuestra que lo del otro día fue absurdo, es un contrasentido adjudicar
836 meneos
1044 clics
Aznar, radicalmente en contra de cualquier tipo de amnistía (excepto si La Haya decide juzgarle a él por la guerra de Irak)

Aznar, radicalmente en contra de cualquier tipo de amnistía (excepto si La Haya decide juzgarle a él por la guerra de Irak)

Según Aznar, las amnistías a políticos son un mecanismo antidemocrático y una burla a la población (excepto en el caso de que deban aplicarse a sus exministros o a él mismo, en el caso remoto de que fuera procesado por el Tribunal de La Haya). “Hay que decir ‘¡basta ya!’ como se me dijo a mí en las manifestaciones contra la guerra de Irak, pero ahora para Sánchez”, ha agregado.
320 516 4 K 444 ocio
320 516 4 K 444 ocio
1051 meneos
1177 clics
Podemos pide juzgar por "lawfare" a los jueces de Neurona tras el cierre del caso

Podemos pide juzgar por "lawfare" a los jueces de Neurona tras el cierre del caso

“No es solo una campaña contra Podemos, es también contra la democracia”, afirma la portavoz del partido Isa Serra. El juez Escalonilla investiga desde 2020 una denuncia del exabogado de Podemos, José Manuel Calvente, en la que apuntaba a media docena de irregularidades contables en el seno del partido político. La mayor parte de esas piezas de investigación, entre ellas la que indagó en si la ministra Irene Monteró usó a trabajadoras del partido como niñeras de forma ilegal, han quedado archivadas
45 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El juez del ‘caso Neurona’ desimputa a Juan Carlos Monedero

El juez del ‘caso Neurona’ desimputa a Juan Carlos Monedero

El magistrado descarta la financiación ilegal de Podemos y desinfla aún más la causa
14 meneos
24 clics
Asignan una jueza en prácticas y una letrada a Viveiro, con más de 2.000 casos pendientes

Asignan una jueza en prácticas y una letrada a Viveiro, con más de 2.000 casos pendientes

Trabajadores y sindicatos han reclamado a lo largo de los años más recursos ante la pendencia y el aluvión de procedimientos y la central Alternativas na Xustiza-CUT considera que tras estas incorporaciones «es la oportunidad perfecta» para que la Xunta de Galicia «cree de facto» el demandado tercer juzgado.
19 meneos
51 clics
Un Juzgado de Ferrol entiende que el banco debe tener un mecanismo antiphishing

Un Juzgado de Ferrol entiende que el banco debe tener un mecanismo antiphishing

El Juzgado de Primera Instancia número 5 de Ferrol condena a BBVA a reponer a uno de sus clientes los 2.120€ que le estafaron mediante phishing. Se trata de un mecanismo por el que la víctima facilita sus datos de acceso a su banca electrónica pensando que es su entidad quien se los solicita, aunque a la hora de la verdad, lo que se lleva a cabo es una suplantación de identidad. Según el Juzgado de Primera Instancia Ferrol, considera que la entidad debería contar con una serie de medidas de seguridad y mecanismos que protegieran a sus clientes
5 meneos
41 clics
Un juzgado de Córdoba abre diligencias contra dos policías locales por "detención ilegal"

Un juzgado de Córdoba abre diligencias contra dos policías locales por "detención ilegal"

Un juzgado de Córdoba ha abierto diligencias contra dos policías locales por "detención ilegal" y por "faltar a la verdad" durante su comparecencia en sede judicial, según señala en un comunicad, difundido junto a la resolución judicial, la asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (Apdha). Según explica Apdha, el juzgado ha dictado una resolución por la que acuerda archivar la causa contra un ciudadano que había sido denunciado por un presunto delito de atentado a agentes de la autoridad y lesiones. Tras el visionado de las imágenes de...
4 1 1 K 50 actualidad
4 1 1 K 50 actualidad
11 meneos
13 clics
Será juzgado por hacerse pasar por médico y estafar prometiendo vientres de alquiler

Será juzgado por hacerse pasar por médico y estafar prometiendo vientres de alquiler

La Audiencia Provincial de Las Palmas juzgará a un enfermero grancanario que, según las acusaciones, se hacía pasar por ginecólogo y propietario de una clínica especializada en gestación subrogada para ofrecer a parejas un servicio de vientres de alquiler en países donde teóricamente era legal esta práctica
644 meneos
1148 clics
Un juzgado de Sevilla exime a Boliden de pagar los 89 millones de la limpieza del vertido en Aznalcóllar

Un juzgado de Sevilla exime a Boliden de pagar los 89 millones de la limpieza del vertido en Aznalcóllar

La multinacional minera sueca Boliden no tendrá que pagar los 89 millones de la limpieza del vertido en Aznalcóllar (Sevilla), considerado el segundo vertido tóxico en volumen en España tras el buque Prestige y que se quedó a las puertas de Doñana. La Junta de Andalucía reclamó a la justicia que la compañía debía pagar los trabajos de restauración tras la rotura de la balsa de residuos mineros y la grave contaminación que produjo, pero el Juzgado de Primera Instancia 11 de Sevilla ha desestimado este viernes su demanda.
21 meneos
65 clics
Dos años por robar dos paquetes de sobaos tras forcejear con una dependienta en Santander

Dos años por robar dos paquetes de sobaos tras forcejear con una dependienta en Santander

El Juzgado de lo Penal número 1 de Santander ha condenado a una mujer por robar dos paquetes de sobaos, valorados en 21,90 euros, tras tomarse un café en un establecimiento de la ciudad y forcejear con una dependienta, a la que arañó y empujó. Además, la jueza fija una multa de 300 euros por un delito leve de lesiones y, en concepto de responsabilidad civil, establece que la implicada indemnice con 21,90 euros -el montante de los productos sustraídos- al representante legal del local.
42 meneos
104 clics
La familia de Déborah «se da por vencida» ante el «maltrato de la justicia»

La familia de Déborah «se da por vencida» ante el «maltrato de la justicia»

«Nos damos por vencidos. Es difícil derribar un muro con bolas de papel, por muchas que tiremos. La familia de Déborah Fernández-Cervera, la joven viguesa hallada muerta en O Rosal en 2002, ha trasladado al juzgado su oposición a que se prorrogue la instrucción y, en consecuencia, que se proceda al sobreseimiento provisional de la causa si se entiende que no hay elementos para abrir el procedimiento de jurado.
78 meneos
83 clics

Por primera vez una víctima de las torturas del franquismo declara ante un juez y señala a Villarejo

Tras 100 querellas inadmitidas por la vigencia de la Ley de Amnistía, un juzgado de Madrid toma declaración a un antiguo militante antifranquista que pasó siete días en manos de policías torturadores en 1975.Quedan pocas horas para que Julio Pacheco (Madrid, 1955) declare ante la jueza Ana María Iguácel, del Juzgado de Instrucción 50 de Madrid,que admitió, el pasado mes de mayo,su querella contra el comisario jubilado José Manuel Villarejo y otros tres policías por las torturas que recibió en la Dirección General de Seguridad (DGS) en 1975
26 meneos
75 clics

J.L. Martín: "En los inicios de 'El Jueves' íbamos a los juzgados casi todas las semanas"

El 27 de mayo de 1977 llegaba por primera vez a los quioscos El Jueves, la publicación de humor más longeva de la historia de España, que es imprescindible para entender nuestra historia en estos últimos 46 años. Y que durante décadas leían, cada semana, entre 500.000 y 750.000 lectores, por lo que su impacto en la cultura popular es incuestionable. Ahora, uno de sus fundadores, José Luis Martín Zabala, que fue el primer director de la revista junto a Tom Roca (Tom) y Carlos Romeu (Romeu)
24 meneos
44 clics

La Fiscalía remite a los juzgados mensajes de odio en Twitter atribuidos a un exdirigente de Vox en València

Susana Gisbert, fiscal delegada de delitos de odio en València, ha dejado en manos de la Justicia varios tuits que el secrtario general de Facua, Rubén Sánchez, atribuye a Borja Frígols, exdirigente de Vox en la ciudad, con mensajes machistas y tránsfobos
28 meneos
65 clics

Diego 'El Cigala' será juzgado por malos tratos habituales y vejaciones a su exmujer

La magistrada da por terminada la investigación y considera "indiciariamente acreditado” que el cantante "pegó, amenazó y asfixió económicamente" a su expareja. El artista ha recurrido esa decisión ante la Audiencia de Cádiz
33 meneos
34 clics

El 93% de las muertes de animales por veneno o caza furtiva no se juzgan

Aunque no existe una estadística oficial que monitorice la mortalidad de la fauna protegida y su evolución temporal, un recuento elaborado por WWF -junto con el Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental, la Universidad de Granada y el Instituto de Estudios Sociales Avanzados- muestra que al menos 8.784 animales fallecieron entre 2015 y 2020 debido a 4.902 delitos contra especies protegidas. Sin embargo, el 93% de los responsables no fueron juzgados.
38 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La encargada de juzgar Violencia a la Mujer anula un caso en el que la víctima consta como hombre

El juzgado de lo Penal número 5 de Pamplona, que se encarga de juzgar todas las causas relacionadas con la Violencia sobre la Mujer, ha anulado toda la instrucción practicada durante un procedimiento abierto por un delito de lesiones mutuo en el ámbito de la violencia de género después de que el Registro Civil le haya comunicado que la persona agredida, que fue identificada como mujer en la actuación policial, figura como hombre a efectos legales debido a que se ha realizado un cambio de nombre, pero no de sexo.
276 meneos
2526 clics
Albert Rivera se defiende en los juzgados tras ser demandando por su antigua empresa: "Espero pasar página"

Albert Rivera se defiende en los juzgados tras ser demandando por su antigua empresa: "Espero pasar página"

Ha comparecido tras la demanda por presunta competencia desleal que le interpuso el bufete Martínez-Echevarría, en el que empezó a trabajar tras abandonar la política en noviembre de 2019 y del que salió en febrero del año pasado generando una gran repercusión

menéame