edición general

encontrados: 916, tiempo total: 0.013 segundos rss2
15 meneos
36 clics

El Consejo de Informativos de RNE critica la contratación de Josep Cuní como director y presentador del 'Informativo 24 Horas'

La contratación de Josep Cuní, un profesional externo que no pertenece a RTVE, como director y presentador del Informativo de Radio Nacional ha generado malestar en el Consejo de Informativos de RNE."La incorporación no ha sido fruto del diálogo, sino una decisión del presidente, cuyos argumentos se desconocen", y es "nueva injerencia de la Presidencia" "injustificable, dado que se obliga a compañeros a jubilarse a los 65 y Cuní tiene 68". El consejo de RTVE recuerda "La ley indica que los Servicios Informativos nunca pueden ser externalizados"
16 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mayor de los Mossos d’Esquadra rechaza las “teorías conspirativas” de los atentados de Barcelona y Cambrils

Josep Lluís Trapero, ha asegurado que no hay “ningún indicio” que justifique las “teorías conspirativas” sobre los atentados de Barcelona y Cambrils (Tarragona) del 17 de agosto del 2017. “Le puedo decir que la respuesta más efectiva, con más conocimiento de datos, más profunda y le puedo decir que más leal fue la del CNI. No tengo ninguna duda, ni yo, ni ningún mando de los Mossos, sobre esto”.
55 meneos
250 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Josep Borrell se lleva al mes 26.000 euros  

... calentitos y libres de impuestos, mientras nos pide sacrificios.
32 meneos
31 clics

El juez decreta archivo de "la trama rusa del procés" que investigaba a Josep Lluis Alay

El auto que hoy se ha dado a conocer, del Juzgado de Instrucción número 1 de Barcelona, firmado por el Juez Aguirre, considera que «no existe base suficiente para continuar la instrucción del caso», al no haber encontrado hechos que sean constitutivos de delito durante la investigación. Además, al no haber ninguna parte más personada en esta parte del proceso, la resolución dictada hoy no es recurrible.
11 meneos
91 clics

Quién es Josep Borrell, el alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad

Josep Borrell es el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.
6 meneos
11 clics

Josep Bou renuncia a repetir como candidato del PP a la alcaldía de Barcelona

El líder del PP al Ayuntamiento de Barcelona, Josep Bou, renuncia a ser el candidato de la formación a la alcaldía en las elecciones municipales del 2023. "Renuncio y descarto el PP, no quiero ser una piedra en el camino", ha afirmado Bou en declaraciones en Europa Press. El concejal popular ha afirmado que ha tomado esta decisión para que el partido pueda decidir con calma el nombre del candidato a encabezar la lista. Meses antes se había mostrado dispuesto a repetir.
11 meneos
20 clics

El fiscal pide tres años de prisión y doce de inhabilitación para el exalcalde de Compromís en Agres

La Fiscalía Provincial de Alicante pide una pena de prisión de tres años por delito de malversación y otra de inhabilitación especial para empleo o cargo público de doce años por delito de prevaricación para el exalcalde de Compromís de Agres, Josep Manel Francés. La acusación del Ministerio Público se produce después de que el exregidor de la formación valencianista estuviera cobrando el sueldo como primer edil durante los meses de septiembre de 2020 y enero de 2021, cuando ya no le correspondía.
9 meneos
16 clics

Josep Borrell ve «imprescindible» una investigación exhaustiva del asalto a la valla de Melilla

Algunos grupos del Parlamento Europeo acusaron a la UE de aplicar una política migratoria «racista» con las personas procedentes de países africanos
180 meneos
415 clics
Un nuevo informe concluye que el fuego del coche de Bou empezó en los fusibles

Un nuevo informe concluye que el fuego del coche de Bou empezó en los fusibles

La unidad de información de los Mossos d’Esquadra de Barcelona entregó la semana pasada en el juzgado de instrucción número 3 un reciente informe relacionado con el incendio del vehículo particular del concejal del PP en el Ayuntamiento, Josep Bou. El atestado recoge una inspección más detallada de la policía científica que acredita lo que ya decían los primeros informes, que apuntaban que el vehículo ardió por un problema eléctrico que ahora los Mossos sitúan en la zona de los fusibles. El informe descarta cualquier intencionalidad.
21 meneos
27 clics

Borrell pone a trabajar a la diplomacia europea para combatir la narrativa rusa contra las sanciones europeas

ha confirmado una iniciativa para mandar cartas a países africanos y entidades financieras para explicar el funcionamiento de las sanciones europeas contra Rusia [...] De esta forma, responde a la preocupación de algunos líderes africanos sobre los "efectos colaterales" que las sanciones adoptadas por la invasión rusa, en particular las relativas a los bancos, están teniendo en el continente. Al tiempo, se propone combatir las campañas de desinformación rusa y [...] garantizar que el mundo entiende la crisis de Ucrania del mismo modo que Europa
10 meneos
390 clics

Alerta por el 'efecto Pedrerol': casi dos millones de rentas evitan a Hacienda

Presentar la declaración de la renta es una tarea que muchos españoles prefieren delegar en asesorías, bancos o en plataformas especializadas en esta gestión. De hecho, cada vez son más los españoles que optan por declarar el impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) a través de sistemas ajenos al de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT).
9 meneos
13 clics

El jefe de los Mossos defiende que la policía "debe tener" herramientas como Pegasus

El comisario jefe de los Mossos, Josep Maria Estela, ha defendido que la policía "debe tener" herramientas como Pegasus, pero siempre en el marco de investigaciones judiciales y con autorización del juez.En declaraciones a TV-3, ha explicado que los Mossos carecen de este sistema pero sí disponen de una aplicación informática para intervenir comunicaciones.
22 meneos
38 clics

La Unión Europea advierte a Serbia que también debe sancionar a Rusia

La equidistancia en la guerra no sirve. Así lo advirtió ayer el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, a Serbia, país candidato desde hace diez años, con estrechos vínculos culturales, religiosos y políticos con Rusia, y a quien pidió que se alinee en política exterior con los Veintisiete y aplique también las sanciones contra Moscú.
12 meneos
85 clics

Historias de Taberna Galáctica, de Josep Maria Beà

Abarcando desde un terror clásico, a elementos oníricos existenciales, las fábulas y cuentos, la ciencia ficción más pura, lo lovecraftiano, el humor negro y absurdo, el erotismo o las idas de olla del autor, Josep Maria Beà nos abre las puertas a realidades increíbles y a una nueva forma de concebir el género de la ciencia ficción, siempre en continua metamorfosis y con cierta perversión de fondo...
2 meneos
3 clics

Josep Pedrals: "La poesía rompe esquemas y es anticonvencional"

El poeta Josep Pedrals ha publicado 'El joc del penjat', una novela sobre las dudas y experimentaciones de la adolescencia. También es comisario del festival BCN Poesia, que arranca el próximo miércoles. Una novela en verso sobre la adolescencia, de cuando la inocencia se escapa y empezamos a entender los mecanismos, a menudo no demasiado satisfactorios, de las dinámicas adultas. Esto es lo que ha hecho Josep Pedrals (1979) en El joc del penjat, un libro brillante y bonito por dentro y por fuera, y publicado por Animallibros.
12 meneos
28 clics

Josep Borrell: "El cierre del gas ruso no está en discusión en este momento en la UE"

Aimar Bretos entrevista al Alto Representante de Asuntos Exteriores y de Seguridad y Defensa de la UE. Borrell ha asegurado que las sanciones al petróleo ruso no tienen por qué afectar "necesariamente" a la subida de precios de la gasolina
37 meneos
66 clics

Bou llevará a la Fiscalía el incendio de su coche y responde a Colau: "No pienso pedir disculpas"

El líder popular en el Ayuntamiento, Josep Bou, sigue contemplando la opción de que su vehículo fuera quemado a pesar de que los Mossos concluyen que se debió a una avería mecánica. "Me tienen que respetar la duda. Habiendo sido amenazado, lo más lógico es que pase esto. La verdad será muy subjetiva", ha argumentado el concejal popular.
2 meneos
6 clics

El coche de Josep Bou, concejal del PP en Barcelona, se quemó por una avería

El coche de Josep Bou que apareció calcinado el pasado sábado se quemó por accidente y no forma intencionada, como denunció el edil en Twitter. Los Mossos d'Esquadra abrieron una investigación para esclarecer los hechos que ha concluido que la causa del siniestro fue un problema mecánico del vehículo. Según ha informado la periodista Anna Punsí, la Comissaria General d'Informació esclareció que el chófer fue alertado por una patrulla de que el vehículo perdía líquido y de que salía humo, también confirmado por la Policía Científica.
2 0 2 K 11 actualidad
2 0 2 K 11 actualidad
28 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Queman el coche de Josep Bou en el centro de Barcelona

A primera hora de este sábado nos hacíamos eco de una denuncia de Josep Bou, presidente del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, donde había recibido amenazas de muerte en las redes sociales. Bou aseguraba a través de un tuit que estas coacciones venían promovidas por el movimiento okupa de la capital catalana, dado su oposición frontal a las okupaciones que asolan la capital catalana.
4 meneos
123 clics

El tipo de interés compuesto

Ciertos hechos sin importancia inicial aparente se elevan sin control hacia una dimensión inesperada. Einstein calificó el tipo de interés compuesto como la octava maravilla del universo. Una mirada larga sobre el 'procés' en Cataluña, por el profesor Josep Maria Bricall.
38 meneos
56 clics

Ejecutivos con sueldos de 33.000 euros al mes en el grupo empresarial que gestiona el hospital de Dénia

El diputado Josep Nadal desvela el astronómico salario de uno de los altos ejecutivos del grupo Ribera, mientras los trabajadores de la mercantil van a la huelga por sus pobres condiciones laborales. Convenio laboral que no se renueva desde hace ocho años. Centene es la empresa matriz de Ribera Salud, actual propietaria del 100% de las acciones de Marina Salud, la concesionaria que gestiona la sanidad en la Marina Alta, incluido el hospital de Dénia.
2 meneos
31 clics

Elon Musk, rey de los idiotas que somos todos

Uno puede ser el hombre más rico del mundo y al mismo tiempo ser también el mayor imbécil que haya pisado el planeta. A fin de cuentas, las habilidades y el esfuerzo que se requieren para liderar ambas competiciones no son excluyentes las unas de las otras. Así que basta con eso.
1 1 3 K -7 actualidad
1 1 3 K -7 actualidad
19 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Josep Lluís Alay, Jefe de Oficina de Puigdemont, indignado por las clases de español a refugiados ucranianos en Cataluña

Josep Lluís Alay, jefe de Oficina del expresidente de la Generalitat fugado Carles Puigdemont, ha expresado este miércoles su indignación después de que el Ayuntamiento de Palamós haya informado en sus redes sociales de que los refugiados que huyen de la guerra en Ucrania tienen a su disposición clases para aprender castellano, impartidas por ciudadanos de su país que residen en este municipio gerundense. "Qué vergüenza". Sin embargo, estas clases son algo que piden los propios refugiados.
13 meneos
334 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La reacción de Ursula von der Leyen y Josep Borrell al ver las fosas comunes de la matanza de Bucha  

La presidenta de la Comisión Europea y el Alto Representante de la UE han prometido desde la localidad de Bucha que los responsables de la matanza de civiles rendirán cuentas por sus "atrocidades". En este sentido, ha recordado que la UE apoya los esfuerzos del Fiscal del Tribunal Penal Internacional y de Naciones Unidas para establecer los hechos en Ucrania. "En Bucha se destrozó nuestra humanidad", ha asegurado la líder del Ejecutivo europeo. En la misma línea el Alto Representante ha asegurado que "no puede haber impunidad"
61 meneos
105 clics
Josep Borrell empieza a sospechar que los europeos no bajaron la temperatura del termostato porque sigue habiendo guerra en Ucrania

Josep Borrell empieza a sospechar que los europeos no bajaron la temperatura del termostato porque sigue habiendo guerra en Ucrania

Tras comprobar que, pese a su propuesta de «definitiva solución del conflicto bélico», la guerra de Putin contra Ucrania sigue adelante, Josep Borrell está intuyendo que la mayoría de ciudadanos europeos no le ha hecho caso y sigue usando la calefacción de sus hogares con total normalidad. «La única explicación que encuentro al hecho de que la guerra se esté prolongando tanto es que es muy posible que la gente, en sus hogares, no haya bajado la calefacción, ignorando lo que yo les pedí que hicieran», lamentaba ayer en una entrevista.

menéame