edición general

encontrados: 1510, tiempo total: 0.009 segundos rss2
11 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

5 razones por las que comer insectos podría reducir el cambio climático (ING)

Artículo del FEM promoviendo el consumo de insectos para reducir el cambio climático 1. Los insectos comestibles pueden producir cantidades equivalentes de proteína de calidad en comparación con los animales. 2. Los insectos requieren menos cuidado y mantenimiento que el ganado. 3. De hecho, nos estamos quedando sin proteínas. 4. Los insectos son parte de un ciclo ecológico virtuoso. 5. Puede comenzar poco a poco y avanzar.
219 meneos
2027 clics
David Attenborough: Hormigas

David Attenborough: Hormigas  

David Attenborough se encuentra en las montañas suizas del Jura para descubrir los secretos de un gigante. Bajo sus pies se encuentra una vasta red de túneles y cámaras, hogar de un enorme imperio de hormigas. Se cree que es una de las sociedades de animales más grandes del mundo, donde más de mil millones de hormigas de colonias rivales viven en paz. Su existencia armoniosa rompe muchas de las reglas tanto para las hormigas como para la evolución, y plantea algunas preguntas importantes.
114 105 0 K 338 ciencia
114 105 0 K 338 ciencia
13 meneos
353 clics

Estos insectos hembra con penes penetran a los machos para darse un festín con su semen

Los insectos pueden ser maravillosos o todo lo contrario. Tenemos un ejemplo de difícil ubicación en la hembra del género Neotrogla. Tienen pene llamado ginosoma (aunque producen óvulos), y con ellos son capaces de penetrar al macho para recolectar la mayor cantidad de esperma.

Se cree que la razón para esta extraña actividad se debe a que en algún momento de su historia las hembras de Neotrogla tuvieron que convertirse en recolectoras de esperma más eficientes, desarrollando este mecanismo para recolectarlo.
357 meneos
1872 clics
La Unión Europea autoriza la harina de grillo para la alimentación humana

La Unión Europea autoriza la harina de grillo para la alimentación humana

La Unión Europea autoriza la harina de grillo para la alimentación humana Redacción8 de enero de 2023 El consumo de insectos en la mesa vuelve a estar en el candelero tras la luz verde en Europa a la llamada harina de grillo. La Unión Europea ha autorizado la comercialización del grillo Acheta domesticus como nuevo alimento, en forma de polvo parcialmente desgrasado. El visto bueno de la Comisión Europea vino precedido de un dictamen científico positivo de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (Efsa), según el cual el producto es seguro
71 meneos
76 clics
El colapso de los insectos [ENG]

El colapso de los insectos [ENG]  

Su importancia para el medio ambiente no puede ser subestimada, dicen los científicos. Los insectos son cruciales para la red alimentaria, ya que alimentan aves, reptiles y mamíferos como los murciélagos. Pero los insectos son mucho más que comida. Los agricultores dependen de estos bichos que polinizan los cultivos y revuelven el suelo para mantenerlo saludable, entre otras actividades. Y en la naturaleza, alrededor del 80 % de las plantas silvestres dependen de los insectos para la polinización.
4 meneos
18 clics

¿Juegan los abejorros con bolas?

Según una nueva investigación publicada en Animal Behavior, los abejorros juegan. Es la primera vez que se muestra el comportamiento de juego con objetos en un insecto, lo que se suma al creciente cuerpo de pruebas que indican que los abejorros pueden experimentar «sentimientos» positivos. Según los investigadores, el hallazgo respaldan los indicios de que las abejorros experimentan placer.
4 0 1 K 30 ciencia
4 0 1 K 30 ciencia
13 meneos
27 clics

Los insectos contribuyen a electrificar la atmósfera

Al medir los campos eléctricos cerca de las abejas melíferas en enjambre, investigadores han descubierto que los insectos pueden producir tanta carga eléctrica atmosférica como una nube de tormenta. Este tipo de electricidad contribuye a configurar los fenómenos meteorológicos, ayuda a los insectos a encontrar alimento y eleva a las arañas en el aire para que migren a grandes distancias. La investigación, publicada en la revista 'iScience', demuestra que los seres vivos pueden influir en la electricidad atmosférica.
2 meneos
169 clics

Este primer plano de la cara de una hormiga es perfecto para Halloween

El fotógrafo lituano Eugenijus Kavaliauskas, fotografió a la hormiga con cinco aumentos bajo un microscopio, revelando sus ojos rojos y su rostro sombrío con un detalle excepcional.
2 0 3 K -10 ciencia
2 0 3 K -10 ciencia
35 meneos
106 clics
Registran niveles sin precedentes de daño a las plantas por los insectos

Registran niveles sin precedentes de daño a las plantas por los insectos

Los insectos causan hoy en día niveles de daño sin precedentes a las plantas, incluso cuando el número de insectos disminuye, según una nueva investigación dirigida por científicos de la Universidad de Wyoming.
11 meneos
37 clics

Cada vez hay más termitas, y eso no es bueno, agravan el cambio climático

Las termitas también son conocidas como "vacas pequeñas" porque emiten mucho CO₂ y metano. Y lo que es peor: cuanto más calor hace, más activos se vuelven los animalitos. Y no son grandes, pero son muchos. Y con más y más miembros agravan el cambio climático.
22 meneos
174 clics

Descubren un nuevo insecto atrapado en ámbar hace más de 35 millones de años

El espécimen, llamado Calliarcys antiquus, es una especie de insecto no descrito hasta ahora, fue localizado en Alemania. En su identificación han colaborado científicos de cinco países, entre ellos, Javier Alba-Tercedor, catedrático de Zoología de la Universidad de Granada, que ha realizado un trabajo clave de microtomografía para obtener imágenes nítidas[...]El espécimen fue localizado por Arnold Staniczek, del Museo Estatal de Historia Natural de Stuttgart (Alemania), en una pieza de ámbar del Báltico con una antigüedad entre 35~47 M años.
340 meneos
1352 clics
Estrés, contaminación o mala alimentación: por qué debe preocuparte la desaparición de los gorriones en tu ciudad

Estrés, contaminación o mala alimentación: por qué debe preocuparte la desaparición de los gorriones en tu ciudad

Estrés, contaminación o mala alimentación: por qué debe preocuparte la desaparición de los gorriones en tu ciudad.
12 meneos
157 clics
El Saltamontes Rosa ¿Este curioso insecto está condenado a morir?

El Saltamontes Rosa ¿Este curioso insecto está condenado a morir?  

Si bien es cierto que en el mundo existen muchos animales curiosos, muy pocos son de color rosa. De hecho, la naturaleza rosada resulta tan escasa que, cuando se da, es un espectáculo maravillo.
Esta coloración puede resultar muy hermosa, pero también los hace resaltar, siendo así un foco para los depredadores y cazadores. Tal es el caso del delfín rosado, que ha vuelto a entrar en la lista de los animales en peligro de extinción.
17 meneos
61 clics

La Justicia ratifica una multa a Pastas La Catalana por vender paquetes de harina con insectos vivos

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº3 de Mallorca ha desestimado el recurso presentado por la empresa contra la resolución de la Dirección General de Consumo de Islas Baleares.
22 meneos
535 clics

Para localizar un nido de avispas, los exterminadores utilizan algunos trucos  

Para localizar un nido de avispas, los exterminadores utilizan algunos trucos. Como este de colocarles un banderín largo y ligero mientras se abastecen con un cebo de carne.
9 meneos
58 clics

Las baterías sostenibles y duraderas son el gran reto de la industria. Y tiene un nuevo aliado: los cangrejos

La clave está en sus caparazones, exoesqueletos ricos en quitina, un polisacárido que podemos encontrar también en hongos y ciertos insectos. A través de él los científicos pueden derivar a su vez quitosano, un valioso material para las baterías. Y no cualquier tipo de baterías.

Sus prototipos han demostrado tener una consistencia más que notable, con una eficiencia energética que se mantenía al 99,7% pasados incluso mil ciclos.
8 meneos
109 clics

Cucarachas cyborgs: crean unas mochilas que funcionan con energía solar para controlar a estos insectos

La cucaracha silbadora o cucaracha gigante de Madagascar se caracteriza por hacer justo lo que su nombre dice que hace: silbar. Se trata de un invertebrado de color negro y marrón con una longitud cercana a la de un dedo índice que, cuando se siente amenazado, silba al dejar pasar el aire a través de unos agujeros que tiene en su espalda.
55 meneos
63 clics
La Tierra se está quedando sin abejorros y eso es mucho más serio de lo que parece

La Tierra se está quedando sin abejorros y eso es mucho más serio de lo que parece

Cerca del 35% de los polinizadores invertebrados, sobre todo abejas y mariposas, está en peligro de extinción, según la FAO. “El estado de los insectos polinizadores, y en particular de los abejorros, es dramático." Según la FAO, más del 75% de los cultivos alimentarios del mundo depende de alguna forma de la polinización.
5 meneos
22 clics

¿Y si los insectos pueden sentir dolor?

Recientemente, un grupo de investigadores ha intentado responder, con un estudio, a un debate que lleva varios años abierto: ¿los insectos son capaces de sentir dolor? Para ello han realizado una revisión de la literatura disponible, cuya conclusión confirma que los insectos tienen los mecanismos necesarios para experimentar el sufrimiento. Aunque estos resultados, matizan los responsables, no son una prueba definitiva y se han de complementar en un futuro con más trabajo conductual, psicológico y hormonal.

Lars Chittka, profesor de ecología
70 meneos
162 clics
No quedan insectos para descomponer el estiércol de los animales: ahora te toca a ti

No quedan insectos para descomponer el estiércol de los animales: ahora te toca a ti  

El aumento del precio de los alimentos, las sequías, los incendios y las plagas agrícolas también se explican por la disminución de los insectos y el trabajo que hacían para nosotros. "...había heces de vaca y caballo que llevaban semanas secas y no se descomponían de forma natural. Con el tiempo, habrá que retirarlas manualmente porque son un peligro para la salud pública, crearán enfermedades en el ganado y harán imposible el crecimiento de nuevos prados". La disminución de insectos también tendrá un impacto directo en el control de plagas...
471 meneos
1952 clics
Por qué los insectos ya no se estrellan en tu parabrisas: 30 especies se extinguen cada día

Por qué los insectos ya no se estrellan en tu parabrisas: 30 especies se extinguen cada día

El día es cálido y luminoso, condiciones ideales para que un entomólogo evalúe la intensidad con que las mariposas ocupan un prado. Sobre sus hombros, el biólogo lleva una red con la que caza los ejemplares que no puede identificar a distancia, antes de devolverlos a la libertad. Pero hoy apenas necesita utilizarla. De hecho, casi nunca lo hace. "En los últimos 30 años hemos podido comprobar que el 70% de las especies de mariposas de Cataluña está en regresión", explica.
16 meneos
89 clics

La vida se abre paso en el volcán: aparece un insecto en el cráter

La vida va colonizando poco a poco el edificio del volcán de La Palma y este martes un científico del Instituto Geográfico Nacional (IGN) informó de la aparición de un insecto vivo en el mismísimo cráter del volcán. El sismólogo Itahiza Domínguez compartió una foto en la red social Twitter preguntando por la identidad de este escarabajo con manchas amarillas «a juego con el suelo salpicado de cristales de azufre volcánico».
37 meneos
147 clics

Sorpresa entre los científicos por una llegada masiva de insectos a Europa

Los científicos están perplejos ante un fenómeno nunca visto. Cientos de millones de insectos migratorios están cruzando 100 kilómetros de mar abierto desde Oriente Medio para llegar a Chipre de camino a Europa continental, según acaba de demostrar una investigación. "El cielo estaba oscuro con tantos insectos y las moscas migratorias nos acribillaban, hasta el punto de que tuvimos que refugiarnos dentro del automóvil", explicó. "Estos insectos migratorios también son muy importantes a nivel ecológico local", dijo Hawkes.
9 meneos
79 clics

Viscosos, pero sabrosos (primera parte)  

¿Sabías qué insectos comemos en México? Primera parte de una serie acerca de los distintos insectos que se consumen en México.
421 meneos
1915 clics
La joven que denunció un pinchazo en el Húmedo fue atacada por un insecto

La joven que denunció un pinchazo en el Húmedo fue atacada por un insecto

La joven leonesa que denunció esta mañana haber sufrido un pinchazo mientras se encontraba disfrutando de una noche de asueto en el barrio Húmedo de la capital fue objeto del ataque de un insecto, a tenor de los primeros resultados de los análisis que se le practicaron en el Complejo Asistencial Universitario de León, que revelan la ausencia de cualquier tipo de droga en su organismo y que achacan a la picadura de un insecto la herida que presentaba en su cuerpo. La víctima, una joven de 20 años residente en León, notó un fuerte escozor...

menéame