edición general

encontrados: 75341, tiempo total: 0.163 segundos rss2
4 meneos
91 clics

Historia de la tecnologia voip

Historia de la tecnología que reformo la forma de comunicarnos.
28 meneos
167 clics

Andreu Veà, el ingeniero catalán 'protegido' por los padres de internet

El ingeniero de telecomunicaciones empezó su maratón en los 90, de casualidad, cuando iniciando su tesis doctoral comenzó un método de hacer entrevistas que le ha llevado a perseguir por todo el mundo a cientos de personalidades de internet, que ahora son sus mecenas. En total, cuenta ya 320 personajes relevantes de la historia de la red. Fue también el impulsor de la primera tarifa plana en España, y para convencer al creador del email de hacer una entrevista le envió un correo que solo decía "calabacín": era su contraseña en ARPANET
25 3 3 K 188
25 3 3 K 188
14 meneos
41 clics

El ‘gratis total’ no es hijo de Internet, sino del periodismo

[...] "El periodismo (información, reportajes, cobertura gráfica) nunca ha sido un producto viable y autónomo. Nunca ha pagado por sí mismo directamente y sus usuarios nunca han pagado directamente por todo. El periodismo siempre ha sido subvencionado por fuentes indirectas, principalmente de publicidad; "La cultura del ‘gratis total’ es en origen un producto, no de Internet, sino de los medios de comunicación –desde la radio y la televisión ‘en abierto’ (ambas financiadas indirectamente por la publicidad) hasta los periódicos [...]
12 2 0 K 117
12 2 0 K 117
1 meneos
24 clics

La primera página web de la historia "resucitada" en su URL original

El 30 de abril puede parecer tan irrelevante como cualquier otra fecha, pero en 1993 marcó un importante hito en el desarrollo de las comunicaciones globales: Fue el día en que la primera página web se subió a Internet.
1 0 7 K -101
1 0 7 K -101
3 meneos
16 clics

El mayor ciberataque de la historia hace que la velocidad de internet disminuya

Una disputa entre Spamhaus y la compañía de almacenamiento Cyberbunker es el origen del ataque que está afectando a especialmente a servicios como Netflix
3 0 13 K -124
3 0 13 K -124
7 meneos
46 clics

Uno de los mayores ataques DDoS de la historia afecta a todo internet

Spamhaus, una organización sin ánimo de lucro que se dedica a combatir el spam en internet ha sufrido un ataque DDoS que supone uno de los mayores de la historia. El motivo se cree que ha sido por culpa de incluir en sus listas de spam a un proveedor de hosting llamado Cyberbunker, quienes no discriminan los clientes a los que alojan.
6 1 11 K -81
6 1 11 K -81
5 meneos
134 clics

Investigador hackea 420.000 dispositivos para crear el mayor mapa de Internet de la historia

Un hacker desconocido creó una red de bots denominada ‘Carna’, infectando 420.000 dispositivos embebidos inseguros para crear el Internet Census 2012, el mayor escaneo distribuido de direcciones IPv4 de Internet que se conoce Internet Census 2012.
9 meneos
151 clics

Infográfico de la historia de Internet, 1969-2012 [EN]

Infográfico que muestra un resumen de fechas y cifras interesantes des del inicio de Internet.
807 meneos
22639 clics

El internet de mis tiempos  

Tira de Jorge Pinto, de Bunsen, sobre como eran las relaciones en el inicio de internet
445 362 1 K 679
445 362 1 K 679
8 meneos
35 clics

Arqueología 2.0

Tecnología al servicio de la Historia Un equipo de expertos desarrolla un innovador sistema de documentación arqueológica basado en software libre. El equipo multidisciplinar que está excavando en el yacimiento íbero-romano de Cástulo, en el municipio jiennense de Linares, desarrolla desde junio de 2011 un sistema de documentación con el que se pretende optimizar, simplificar y hacer más ágil el proceso de excavación arqueológica. Ahora, en vez de escribir manualmente la referencia en cada pieza, el citado servidor genera un código QR.
3 meneos
77 clics

Lo que hemos heredado (y lo que no) de las culturas de Internet

Internet es mucho más que las páginas web. Tiene más de 40 años a sus espaldas, y a lo largo de su historia, diferentes grupos de usuarios han transmitido sus valores a la hora de definir el uso de la red. Martin Lessard señala un total de 6 culturas de Internet. Estas culturas surgen secuencialmente a lo largo del tiempo y van dejando un legado en las siguientes en forma de valores.
3 meneos
225 clics

El internet de ayer y hoy [infografía] [en]  

Una infografía que compara los primeros años de internet con la actualidad.
14 meneos
458 clics

Buscando a Goatse: El misterioso hombre tras el más inquietante meme en la historia de internet [ENG] [PNSFW]

En algún momento de finales del siglo 20 un hombre desnudo se inclinó, abrió su culo y se hizo una foto. Con el tiempo esa imagen, conocida como Goatse, se convirtió en uno de los memes más recordados de la historia de Internet. ¿Quién es este hombre y cómo su culo se apoderó de Internet?
13 1 0 K 128
13 1 0 K 128
3 meneos
22 clics

La hipertextualidad antes de internet

La novela decimonónica, con su estructura aristotélica compuesta por inicio, desarrollo y desenlace, era puesta en duda por una serie de autores que [...] se les conocería como escritores de la nouveau roman. Hoy no es extraño, ya, hablar de la hipertextualidad para referirnos al cambio de paradigma en el que estamos sumergidos. Las ya no tan nuevas tecnologías han posibilitado que un texto nos lleve a otro saltando con un único clic [...] ¿Pero es culpa de la red? ¿Por qué internet es como es?
4 meneos
106 clics

Historia de la web en 37 hitos y 3 reflexiones

El 29 de Octubre de 1969 a las 10:30 horas de la mañana se produjo el primer envío de un mensaje entre un computador y otro: entre servidores de la Universidad de Los Ángeles de California (UCLA) y el Instituto de Investigación de Stanford en San Francisco. Detrás de este hito estuvo Leonard Kleinrock, quien se incorporó después al programa ARPA del gobierno estadounidense para crear Arpanet.
508 meneos
11186 clics

¿Que fue de los scripts y de los scripters más populares del IRC?

Hubo un tiempo en donde accedían a Internet un número considerablemente limitado (comparado a hoy en día) de personas, y en donde las redes sociales no existían, sino que los contactos más o menos directos se hacían mediante el protocolo IRC y en servidores de chat. Para ello se utilizaba, principalmente, el popular mIRC, sobre cuya aplicación había toda una galaxia de scripts que lo potenciaban y lo mejoraban. Esos programas (scripts), catapultaron en los años noventa a un buen puñado de programadores, conocidos como "scripters", cuyos script
287 221 2 K 697
287 221 2 K 697
1 meneos
13 clics

La historia de Internet (y un homenaje a Jobs) condensada en 8 minutos

Contar la historia de Internet en 8 minutos es cuando menos complicado, y hay algunas cosillas en este vídeo que me han llamado la atención, como por ejemplo la fecha en la que dicen que se envió el primer correo electrónico,... La historia de Internet (y un homenaje a Jobs) condensada en 8 minutos | Microsiervos, Internet
1 0 4 K -49
1 0 4 K -49
5 meneos
51 clics

Un viaje al pasado con WhatWasThere

El proyecto WhatWasThere se inspiró en la idea de que podemos aprovechar la tecnología para crear una máquina del tiempo virtual para visitar calles y lugares conocidos como lucían en el pasado. La premisa es simple, ofrecer una plataforma donde cualquier persona pueda subir una fotografía con dos etiquetas sencillas para proporcionar un contexto: lugar y año. Si suficientes personas suben fotos se logrará crear una historia fotográfica de todo el mundo (o por lo menos en cualquier lugar cubierto por Google Maps).
5 meneos
82 clics

Historia de Internet en 8 Minutos

En este apasionante documental se habla de la historia de internet, desde su origen más remoto, la inicial estructura militar ARPANET, hasta la actualidad con el inminente cambio de protocolo IPv6
7 meneos
87 clics

Arroba(@) y Diesis(#)

Es curioso como las cosas y percepciones van cambiando con el tiempo. Al ver algunas páginas en Internet, así como cafés Internet u otros lugares relacionados con Internet, normalmente ponen una arroba (@) como símbolo de su relacionamiento con Internet. Sin embargo, Arroba es una unidad e Masa o de Volumen que se utilizó en Europa desde hace muchísimos años. De hecho, aún en puertos Europeos se oye mencionar “Mira, vienen mujeres por arrobas”, o sea, que vienen muchas mujeres, o algo así.
6 1 2 K 32
6 1 2 K 32
11 meneos
22 clics

Historia sobre inteligencia de usuarios de Internet Explorer era un engaño

Una clic noticia que sugería que los usuarios de Internet Explorer tienen un coeficiente intelectual más bajo que quienes usan otros navegadores web parece haberse tratado de un elaborado engaño. Varios medios, incluido BBC Mundo, la BBC en inglés, CNN y Forbes, informaron acerca de la supuesta investigación realizada por la firma canadiense ApTiquant. Más tarde se supo que el sitio web de la compañía había sido construido recientemente -tiene tan sólo un mes de antigüedad-, según le advirtieron a la BBC algunos de sus lectores.
10 1 0 K 96
10 1 0 K 96
3 meneos
140 clics

La evolución de Twitter en una infografía[ENG]  

El portal de microblogging por excelencia hoy es un gigante entre los gigantes y una de las herramientas de referencia para usuarios de todo el mundo, pero también convine recordar cuales fueron sus humildes comienzos allá por enero de 2006, cuando se era conocido como Twttr, y el camino que ha recorrido hasta llegar a ser lo que es.
6 meneos
142 clics

Meme: historia de los fenómenos de Internet

No hay nada como hablar con gente que no está metida en los mundos interneteros para devolverte a la cruda realidad: estamos en un micromundo. Muchos usamos palabros que todos entendemos en la Red pero que fuera de ella no significan nada. Este es el caso de los memes.
4 meneos
92 clics

Historia de Ethernet [Eng]

Vía Slashdot encontramos esta interesante historia de Ethernet (En Inglés) que cuenta la evolución de la velocidad de conexión desde los 3Mbps hasta los 100Gbps. Una confirmación más de la ley de Moore
4 meneos
18 clics

Día de Internet

En esta entrada, quizás veas algunas cosas que ya sabías y, casi seguro conocerás otras muchas que no. Redescubre aquello con lo que convives cada día y cuales fueron sus orígenes.
2 meneos
12 clics

Filosofía y política. Baltasar Gracián [Pódcast]

Una de las ramas "prácticas" de la filosofía es la política, y dentro de ésta hay diversas corrientes. De las derrotadas en época moderna y contemporánea es la representada por Baltasar Gracián (1601-1658), eclipsada por el Renacimiento y figuras opuestas como Maquiavelo. Sin embargo para que el mundo no se vaya a "cascala", en expresión tan aragonesa como Gracián, es posible que necesitamos alguna de esas reflexiones derrotadas y que encontrarán representantes desde en Calderón de la Barca hasta David Lynch, pasando por Schopenhauer
10 meneos
143 clics

La colonización que España olvidó

La dictadura franquista construyó 300 pueblos en zonas rurales vacías, en los que se instalaron alrededor de 55.000 familias. Un experimento migratorio sin precedentes en el país que, no obstante, cayó en el olvido: hoy, más allá de historiadores y académicos, pocos conocen este episodio.
3 meneos
16 clics

El fútbol como propaganda política, de las Gauligen de Hitler a la Bundesliga

El fútbol y el deporte han sido utilizados políticamente en Alemania desde las Bezirkligen de la República de Weimar a las Gauligen de Hitler, el proyecto de Reichsliga y pasando por las Oberligas
23 meneos
34 clics

El genocidio maya en Guatemala, 40 años después: "Es de vital importancia contarlo y dignificar la memoria"

El conflicto armado en Guatemala duró 36 años, de 1960 a 1996, arrasó al menos 400 aldeas, murieron más de 200.000 personas y miles fueron víctimas de tortura y violencias. La Comisión para el Esclarecimiento Histórico, respaldada por la ONU, denuncia que entre 1981 y 1983 el Estado de Guatemala cometió actos de genocidio contra cinco comunidades maya, entre ellas el pueblo Ixil. Los supervivientes ven cómo los responsables del genocidio van muriendo por la edad y sin ser juzgados.
8 meneos
124 clics

Presencia de España en la Historia de Estados Unidos

Soldados españoles en La Florida Nuestro país dominó durante tres siglos amplios territorios norteamericanos desde el Atlántico hasta el Pacífico.
32 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La carrera de Alvise Pérez hasta Bruselas: bulos, impunidad judicial y un chat de Telegram

La carrera de Alvise Pérez hasta Bruselas: bulos, impunidad judicial y un chat de Telegram

El éxito de Alvise Pérez empezó durante la pandemia. El agitador publicó un tuit en el que aseguraba que Manuela Carmena había recibido un respirador en su casa para no tener que hacer cola en un hospital. Mentira. El Juzgado de Primera Instancia Nº 59 de Madrid condenó al futuro eurodiputado a indemnizar con 5.000 euros a la exalcaldesa de Madrid por "publicar noticias falsas" sobre su vida privada.
30 meneos
618 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todos los partidos que han quedado hundidos después del paso de Yolanda Díaz  

La carrera de Yolanda Díaz y los partidos que ha dejado tocados o hundidos después de pasar por ellos.
10 meneos
84 clics
Doctor en historia contemporánea explica la Guerra de Vietnam

Doctor en historia contemporánea explica la Guerra de Vietnam

La guerra de Vietnam fue uno de los peores conflictos bélicos de todo el siglo XX. A lo largo de sus tres décadas de duración, millones de personas murieron y el territorio quedó completamente arrasado. El doctor en historia contemporánea Carlos González describe las causas, desarrollo y consecuencias de la Guerra de Vietnam y por qué debería haber mucha más divulgación histórica sobre este tems
567 meneos
2887 clics
El inquietante aviso de un profesor de historia ante el giro de Europa

El inquietante aviso de un profesor de historia ante el giro de Europa

El profesor de Historia, Jagoba Álvarez, ha sido uno de los analistas más destacados en este tema, publicando uno de los resúmenes más difundidos de la jornada electoral. Álvarez ha expresado su preocupación con contundentes declaraciones: "Mucho celebrar el día D, mucho celebrar la derrota de Hitler, mucho celebrar la liberación de Auschwitz, pero en países en los que se vivió el Holocausto hay partidos de extrema derecha triunfando en las elecciones Europeas al amparo de la derecha democristiana".
8 meneos
117 clics
¿Por qué decayó Suecia? (Corto documental de animación) (ENG)

¿Por qué decayó Suecia? (Corto documental de animación) (ENG)  

En el siglo XVII Suecia era una gran potencia militar y pasaba la mayor parte de su tiempo libre destrozándole la cara a Austria, Rusia, Dinamarca y Polonia-Lituania, pero hoy en día definitivamente ya no se la considera una gran potencia. ¿Por qué no? Para averiguarlo vea este breve y sencillo documental de historia animado.
95 meneos
1294 clics
La mítica guía Bradshaw

La mítica guía Bradshaw

La mítica guía Bradshaw era un libro enorme con los horarios de tren de medio mundo, e información sobre barcos y diligencias...Phileas Fogg, el protagonista de La vuelta al mundo en 80 días, usó una guía Bradshaw para conocer cuándo y dónde debía tomar un transporte. Fuera un barco, un tren o cualquier otro. Pero no sólo Verne la menciona. También aparece en obras de Agatha Christie, Conan Doyle, G.K. Chesterton o en el Drácula de Bram Stoker.
7 meneos
102 clics

Un poco de historia  

Un poco de historia sobre la Segunda República española.
5 2 10 K -28 cultura
5 2 10 K -28 cultura
94 meneos
1773 clics
La batalla de Mursa (351 dc) , una inútil y cruel carnicería

La batalla de Mursa (351 dc) , una inútil y cruel carnicería

La batalla de Mursa, librada entre los ejércitos del usurpador de origen franco Magnencio y el emperador de Oriente, Constancio II, el 28 de septiembre del 351, fue uno de los enfrentamientos más sangrientos y duros del siglo IV. Para comprender los eventos que llevaron a esta batalla, es esencial comprender la situación política del Imperio romano en esa primera mitad del siglo IV.
32 meneos
250 clics
Mustang: en busca del linaje perdido del caballo español que conquistó América y se convirtió en un icono de EEUU

Mustang: en busca del linaje perdido del caballo español que conquistó América y se convirtió en un icono de EEUU

La raza equina más antigua de Europa, y la única que sigue viviendo en libertad de forma salvaje, es española, concretamente de Doñana.
4 meneos
43 clics

Scarface (la vergüenza de una nación) II

En 1922 las productoras más poderosas del cine americano fundaron la Motion Picture Producers & Distributors of America (MPPDA) con la idea de que fuera un organismo que coordinara, representara y promocionara la industria poniendo al frente a Will. H. Hays, hasta entonces Director General de Correos, que había sido designado para ese cargo por Warren G. Harding vigésimo noveno presidente de los Estados Unidos de América por haber sido Hays el director de la campaña electoral que le había llevado a La Casa Blanca.
10 meneos
49 clics
Del mundo de ayer a la Europa del mañana: la utopía de Stefan Zweig

Del mundo de ayer a la Europa del mañana: la utopía de Stefan Zweig

Resulta casi imposible desligar la obra y el pensamiento del autor judío-austríaco Stefan Zweig de su “idea de Europa”. Este concepto aúna el lamento nostálgico ante la pérdida de un “mundo” (y con ello una manera de verlo y habitarlo) y el anhelo por un sueño todavía por realizar, la apertura de la experiencia y la memoria al espacio de lo utópico. Ambas dimensiones de la Europa de Zweig –nostalgia y utopía, pasado y futuro– cobran vida y se entrecruzan en su autobiografía El mundo de ayer (1942). Su subtítulo, “memorias de un europeo”, da...
15 meneos
77 clics
Qué significa ser europeo explicado en siete libros

Qué significa ser europeo explicado en siete libros

Obras de grandes pensadores para resituar el concepto de Europa antes de las elecciones del próximo domingo.
71 meneos
140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si existe un pueblo al que el mundo entero debe aplaudir de pie, es el cubano

La brutalidad y la perversidad con que el gobierno de Estados Unidos se ensañó contra este pueblo son únicas. Fueron perversos, brutales, fueron genocidas. Pero Cuba les ganó el pulso. ¡Va hilo! Enlace alternativo para meneantes sin cuenta en Twitter: threadreaderapp.com/thread/1799210741691470104.html
17 meneos
84 clics
Halladas 30 tumbas fenicias y romanas con abundantes piezas en un solar de Cádiz

Halladas 30 tumbas fenicias y romanas con abundantes piezas en un solar de Cádiz

En los ajuares habían cuencos y jarras de cerámica, ungüentarios de vidrio, y lucernas, una con la representación de un gladiador.
8 meneos
183 clics

El almirante Cervera, un oráculo de todo lo malo que iba a ocurrir en España

El pensamiento del almirante estaba más bien puesto en la resignación ante la mediocridad que imperaba en la clase política para encontrar soluciones intermedias
3 meneos
17 clics

Las desconocidas relaciones diplomáticas entre Madrid y Gaza en el siglo XVII

¿Qué hacía un tal fray Salvador de Almia viajando de Jerusalén a España en 1659 "como embajador del emir de Arabia"? ¿Quién era ese emir? ¿Y cómo se recibió en Madrid una misión así?
2 1 6 K -31 cultura
2 1 6 K -31 cultura
9 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Otra 'Crisis de los Misiles' como en los años 60? El despliegue militar de Putin en Cuba resucita el fantasma de la alerta nuclear

¿Misiles rusos en Cuba? La imagen nos retrotae a los años 60, a un momento del siglo XX en el que a punto estuvo de estallar una nueva guerra mundial...
10 meneos
77 clics
Сuando un caza tailandés derribó un avión estadounidense

Сuando un caza tailandés derribó un avión estadounidense  

El 11 de noviembre de 1944 cinco anticuados cazas tailandeses (Nakajima Ki-27B, de fabricación japonesa) Atacaron a dieciseís de los más modernos aviones de caza de EE. UU. (Nueve Munstangs P-51C y siete P-38J Lightning) Un piloto tailandés logró derribar uno de los Munstangs P-51C.
3 meneos
60 clics

Así ha sido el 'militar' examen de Historia de España en la Selectividad: 'Han salido muchas guerras'

La guerra carlista y la civil han centrado la prueba de este año con textos de Alfonso de Borbón y Manuel Azaña, entre otros
5 meneos
38 clics

Roma, ciudad abierta: los aliados liberan la capital

Dos días antes del célebre desembarco aliado en la región francesa de Normandía, los estadounidenses ponían un pie en la capital italiana. Se cumplen 80 años del momento

menéame