edición general

encontrados: 331, tiempo total: 0.017 segundos rss2
45 meneos
136 clics
El embalse de Biscarrués ya es historia

El embalse de Biscarrués ya es historia

El Tribunal Supremo tumba definitivamente el proyecto que sustentaba la construcción de esta impactante infraestructura hidráulica en la provincia de Huesca. La decisión supone un hecho histórico y una gran victoria de las asociaciones ecologistas y ciudadanas y de los ayuntamientos, que llevan años liderando la lucha contra el embalse.
148 meneos
1972 clics
El acueducto romano de Albarracín-Gea-Cella

El acueducto romano de Albarracín-Gea-Cella

Este acueducto, de casi 25 kilómetros de recorrido, discurre inicialmente junto al río Guadalaviar, del que toma las aguas, con una conducción que alterna las galerías excavadas en la roca con canales a cielo abierto. Cerca del núcleo actual de Gea de Albarracín, el acueducto se hace subterráneo, con una galería que discurre en ocasiones a 60 metros de profundidad y vuelve a aflorar a la superficie al aproximarse a Cella. Para su construcción se excavaron 9 kilómetros de galerías, dotadas de casi un centenar de pozos de ventilación.
10 meneos
104 clics

La reserva hidráulica del Cantábrico Occidental se encuentra al 92,1% de su capacidad

La reserva hidráulica del Cantábrico Occidental, en la que se incluye Asturias, está al 92,1 por ciento de su capacidad, ocho puntos por encima de la semana pasada. En el conjunto nacional, la reserva hidráulica está al 55,7 por ciento de su capacidad total.
300 meneos
2717 clics
Muere un hombre tras quedarse atrapado dentro de una prensa hidráulica que estaba reparando

Muere un hombre tras quedarse atrapado dentro de una prensa hidráulica que estaba reparando

Agentes de los Mossos d'Esquadra de la comisaría de Granollers han recibido este sábado un aviso sobre las 04.00 horas de la madrugada en el que se alertaba de que había habido un accidente laboral
11 meneos
67 clics

La elevación de agua del Ebro a Andorra sigue seca 17 años y 25 millones después

Las obras están paradas desde 2011 tras haber consumido en una primera fase sin continuidad más del 90% del presupuesto. La mancomunidad creada para gestionar el proyecto, diseñado para fomentar el regadío como alternativa al declive del carbón en cinco pueblos de Teruel, ni siquiera llegó a hacer el inventario de lo ya construido. No acabar las obras supondría haber dilapidado más del 6% de los fondos públicos movilizados en dos décadas a través del Plan MINER. “Diecisiete años más tarde e invertidos 25 millones de euros, el proyecto más ambi
8 meneos
102 clics

La influencia de la ingeniería en la transformación del paisaje urbano de Valencia

Los proyectos y obras influyen en el desarrollo y en el paisaje de un determinado entorno tanto en ámbitos urbanos como interurbanos. En Valencia las obras de ingeniería han transformado su paisaje urbano y han influido en el desarrollo de ciudad desde la riada de 1957.
202 meneos
5522 clics
Acoplamiento hidráulico de un remanente de árbol Kauri sin hojas a huéspedes específicos (ENG)

Acoplamiento hidráulico de un remanente de árbol Kauri sin hojas a huéspedes específicos (ENG)  

Los árboles son comúnmente considerados como entidades distintas, pero las raíces de muchas especies se fusionan para formar injertos de raíces naturales que permiten el intercambio de agua, carbono, nutrientes minerales y microorganismos entre individuos. Al explotar el fenómeno de los restos de árboles sin hojas (fotosintéticamente inactivos) que son mantenidos vivos por los conespecíficos, mostramos un estrecho acoplamiento fisiológico de un tronco de kauri vivo (Agathis australis) a los vecinos específicos.
152 meneos
3082 clics
En el corazón del agua de La Alhambra

En el corazón del agua de La Alhambra

Conocer las estructuras creadas para elevar el agua del Darro al cerro del Sol y la colina de la Sabika, el gran reto que permitió el esplendor de la Alhambra y sus almunias La restauración de la Acequia del Rey y el descubrimiento de galerías hidráulicas del siglo XIV avanza en la creación de un nuevo espacio público
17 meneos
22 clics

¿Por qué los australianos se oponen al fracking?

Ecologistas y pobladores indígenas están en pie de lucha contra la decisión del Territorio del Norte, en Australia, de abolir una moratoria sobre la fracturación hidráulica para explotar sus vastas reservas de gas y reducir su deuda.El año próximo, la deuda este territorio de Australia septentrional pasará los 6.000 millones de dólares australianos (4.175 millones de dólares). Las autoridades buscan desesperadamente soluciones.
22 meneos
73 clics

El gran valor del patrimonio hidráulico y la cultura del agua en Elche: olvido, potencial y estado actual

Aún es desconocido para muchos, el sistema de regadío, quien ha condicionado el cultivo de la palmera y otras plantaciones, así como el devenir económico, social, agrario o urbanístico local. Elche no se explica sin el sistema agrícola de regadío, basado en un escaso aporte de agua del Vinalopó, de agua salobre que no permite cualquier cultivo. Se instauró con los árabes lo que se denomina un 'sistema de oasis', al crear un espacio hídrico con un escaso caudal.
19 meneos
160 clics

Eliminar embalses y presas abandonadas, un respiro para los ríos

Como toda infraestructura humana, los embalses tienen una vida limitada, bien porque los objetivos para los que se construyeron dejan de tener sentido, bien por obsolescencia de la presa. En Gipuzkoa, la provincia más pequeña de España, la mayor parte de sus casi 1 000 presas están obsoletas. Se estima que Francia, Polonia, Reino Unido y España suman alrededor de 30 000 pequeñas presas hoy en desuso y convertidas, por tanto, en meros obstáculos al curso fluvial.
25 meneos
32 clics

El 40% de la electricidad producida en España en 2018 fue de origen renovable

Aunque la energía nuclear ocupa el primer lugar del mix energético español desde hace muchos años, las energías renovables van ganando posiciones y ya suman el 40% de la energía eléctrica producida en 2018. De ellas, la energía eólica cubre prácticamente el 20% de las necesidades del país y la energía solar casi un 5%, sumando las contribuciones de las plantas fotovoltaicas y las termosolares. En definitiva, el año 2019 será testigo de la aceleración de la transición energética del país hacia un mix energético más eficiente y más sostenible.
25 meneos
139 clics

El póker del petróleo [DOCUMENTAL]  

La caída del precio del crudo entre 2014 y 2016 anunció el declive del orden económico y geopolítico que había sobrevivido desde el fin de la II Guerra Mundial. Con la extracción de petróleo de esquisto por hidrofractura, EE. UU. se convirtió en el mayor productor de crudo del mundo. Entretanto, la transición energética avanza. El petróleo sigue gobernando el mundo, pero, ¿por cuánto tiempo? En septiembre de 2012, causó sensación un estudio que auguraba el inminente desplome de los precios del crudo.
16 meneos
101 clics

Luz verde al embalse de Barrón en contra del criterio ecologista

El Ministerio de Transición Ecológica emite una declaración de impacto ambiental favorable al proyecto, un plan cuya utilidad vecinos y ecologistas ponen en entredicho y que afectaría a una zona de gran valor ecológico
14 meneos
79 clics

La reserva hidráulica española recupera terreno situándose al 55% de su capacidad

el Duero al 53,9%; el Tajo al 52,4%; el Guadiana al 53,6%; Tinto, Odiel y Piedras al 84,7%; Guadalete-Barbate al 64,9%; Guadalquivir al 53,5%; la cuenca Mediterránea andaluza al 66,2%; Segura al 23,4%;....
5 meneos
29 clics

Comienza la batalla por la recuperación de las concesiones hidráulicas

Según un informe elaborado por el Observatorio Sostenibilidad, en los próximos 10 años, a 45 centrales les caduca la concesión, que revertirá al Estado a través de las confederaciones hidrográficas. De hecho, ya hay algunos pequeños saltos en el Ebro que han pasado provisionalmente a la confederación de esta cuenca (por un periodo máximo de dos años), a la espera de ver qué hace el Ejecutivo con ellos.
4 1 9 K -56 actualidad
4 1 9 K -56 actualidad
4 meneos
169 clics

Búsqueda, rescate, estudio y valorización de baldosas hidráulicas catalanas

Las baldosas hidráulicas catalanas son un elemento arquitectónico y decorativo que durante los últimos años se ha transformado en uno de los símbolos más evidentes de la especulación inmobiliaria que afecta la ciudad de Barcelona. Esta presión hace que cada día decenas de reformas tiren a la calle montones de baldosas antiguas. A pesar de su infinidad de formas y colores, de su significado histórico y cultural, en las calles de la ciudad es muy fácil encontrar sacos de escombros llenos de baldosas olvidadas.
21 meneos
150 clics

Descubiertas las estructuras hidráulicas más antiguas y el primer accidente de ingeniería civil de la prehistoria

Análisis geomorfológicos realizados por los investigadores que trabajan en el yacimiento neolítico de Gadachrili Gora en Georgia, en el Cáucaso, revelaron la existencia de una infraestructura de gestión hidráulica que data de hace 8.000 años, la más antigua descubierta hasta ahora. La gestión del caudal de los ríos para el abastecimiento de agua comenzó en el Cercano Oriente hacia el año 5500 a.C. al calor del desarrollo de las primeras culturas neolíticas. O al menos eso es lo establecido hasta ahora.
19 meneos
217 clics

La turbina mareomotriz de rotor simple más grande del mundo, potencia récord de 2 MW

Llega una turbina con una potencia récord de 2 MW. Simec Atlantis Energy presenta el resultado de 15 años de investigación y desarrollo: la mayor turbina hidráulica de un rotor jamás construida para capturar energía marina. Una nueva joya tecnológica para producir energía a partir de las mareas. La nueva AR2000 está equipada con un innovador sistema electromecánico para controlar el paso de la pala y sistemas avanzados de monitorización y diagnóstico. Pero sobre todo, permitirá la conexión multiturbina en un solo cable eléctrico.
13 meneos
23 clics

Las dos ‘castillas’ mandan en la generación con renovables: La Mancha, en solar y CyL, en eólica e hidráulica –

Las dos ‘castillas’ mandan en la generación con renovables: La Mancha, en solar y CyL, en eólica e hidráulica Redacción 22/08/18 0 Según refleja el informe “Las energías renovables en España”, publicado por OBS Business Scholl, en el ránking nacional, Castilla-La Mancha mantiene el primer puesto en producción con energía solar fotovoltaica con 1.742 GWh generados, seguida de Andalucía (1.580 GWh) y Extremadura (1.119 GWh). La diferencia entre ciertas comunidades autónomas es considerabl
2 meneos
3 clics

La amenaza del embalse de Biscarrués continúa viva en los juzgados

El embalse de Biscarrués, que agonizaba hace un año, continúa vivo. Al menos, en los juzgados, donde permanecen abiertas varias causas. Después de que el pasado verano la Audiencia Nacional tumbara el anteproyecto y la declaración de impacto ambiental del proyecto, el Tribunal Supremo ha acabado con la expectativas del Ministerio de Medio Ambiente, con nuevo titular, al rechazar su recurso de casación. A la vez, ha admitido a trámite el de la Comunidad de Riegos del Alto Aragón para retomar el proyecto y desestimado las alegaciones
1 1 2 K -5 actualidad
1 1 2 K -5 actualidad
25 meneos
845 clics

Qué es el salto hidráulico, el fenómeno observado por Leonardo da Vinci que sólo ahora lograron explicar

Este curioso comportamiento del agua es algo que ves cada día en tu casa. Un estudiante en Inglaterra logró explicarlo y asegura que su teoría puede ayudar a reducir drásticamente el uso del agua .
9 meneos
30 clics

Los embalses bajan hasta el 63,4% de su capacidad esta semana tras perder un 10,17% en el último mes

La reserva hidráulica se encuentra esta semana al 63,4 por ciento de su capacidad total, después de perder 907 hectómetros cúbicos (1,6%) en los últimos siete días, y un 10,17 por ciento en el último mes, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica. De acuerdo con estos datos, los embalses guardan un total de 35.574 hectómetros cúbicos, es decir 4.029 hectómetros cúbicos menos que hace un mes, ya que hasta el 3 de julio albergaban 39.603 hectómetros cúbicos.
9 meneos
37 clics

Repsol irrumpe como nuevo operador de gas y electricidad

El acuerdo supone la adquisición de una capacidad de generación de bajas emisiones de 2.350 megavatios (MW) formada por instalaciones eficientes de generción hidráulica y ciclos combinados de gas, y una cartera de cerca de 750.000 clientes, con lo que Repsol refuerza su posición como proveedor multienergía. En concreto, la compañía presidida por Antonio Brufau adquiere centrales hidroeléctricas con una capacidad instalada de 700 megavatios (MW), y dos centrales de ciclo combinado de gas (1.650 MW) en Zaragoza y Bahía de Algeciras.
16 meneos
120 clics

Así era un hydraulis, el órgano hidraúlico del siglo III a. C

Si pudiéramos viajar mentalmente a la antigua Grecia, tres siglos antes de nuestra era, podríamos observar artilugios de una ingeniería primigenia tal que pondría en aprietos a más de un licenciado contemporáneo. De aquella época se han descubierto documentos de obras tecnológicas perdidas que, posteriormente, han tenido que ser inventadas de nuevo, pues en algún momento se perdió ese hilo entre el pasado y presente. Es el caso del hydraulis, un instrumento musical que se sirve del agua y del aire para emitir sonidos.

menéame