edición general

encontrados: 166, tiempo total: 0.006 segundos rss2
26 meneos
35 clics

Julio Barea (Greenpeace-ESP). "Portugal debería denunciar a España de forma dura en Bruselas" [pt]

Responsable de las campañas de agua de Greenpeace España, estuvo involucrado en un informe reciente sobre la sequía muy crítica de las políticas hídricas del gobierno de Mariano Rajoy El informe de Greenpeace España sobre la sequía ("Sequía - Algo Más Que Falta de Lluvia") acusa a la política del gobierno español de ser la causante del actual estado de los principales ríos de la península Ibérica, al "basar la política hídrica en la oferta ilimitada de agua "en una de las zonas de Europa con más problemas de sequía.
5 meneos
34 clics

Big data' y agua: así utiliza la tecnología la industria hídrica

La industria del agua está empleando tecnologías digitales y analíticas para obtener más valor de sus activos físicos. La necesidad de que este sector cambie y evolucione no podría ser mayor: las organizaciones que gestionan los suministros de agua en todo el mundo se enfrentan a problemas críticos y la escasez de agua representa el mayor desafío de todos ellos.
16 meneos
39 clics

El agua, espejo de nuestros desmanes

En el año 2050, el 40% de la población vivirá en entornos de estrés hídrico. En España, en 2021, se prevé un 20% menos de recursos hídricos que a principios de los años 90. Pocos elementos hay en el mundo cuyo tratamiento requiera un enfoque tan poliédrico como el agua. El agua es capaz de lo mejor y de lo peor, es vida pero también puede ser muerte, es como nosotros mismos, y actúa como un espejo de nuestra forma de vivir, devolviéndonos una imagen que a veces nos incomoda.
20 meneos
30 clics

Pedro Arrojo: "Hay que garantizar por ley que sea ilegal cortar el agua"

El diputado y portavoz de Agua de Podemos, Pedro Arrojo, forma parte del reducido grupo de parlamentarios que viene del mundo de la ciencia, y más de 40 años estudiando la economía del agua le permiten afirmar que uno de los problemas más urgentes por resolver en España es "el de la pobreza hídrica". “Al igual que hay pobreza energética hay pobreza hídrica, la sufren personas a las que le cortan el agua porque no pueden pagarla”, subraya en una entrevista con Efe este físico, profesor de la Universidad de Zaragoza...
1278 meneos
15086 clics
Los mapas que demuestran que España está cometiendo un “suicidio hídrico”

Los mapas que demuestran que España está cometiendo un “suicidio hídrico”

En Europa, parece bastante claro que los países de la cuenca mediterránea nos llevaremos la peor parte en los efectos del cambio climático, sobre todo en lo que respecta a nuestro recurso más valioso y escaso: el agua. Deberíamos prepararnos para lo que viene, asumiendo una situación en la que el agua será cada vez más escasa, pero en España hemos decidido ir a contracorriente. En ninguna región de Europa están usando de forma menos inteligente sus recursos hídricos.
3 meneos
7 clics

Los 6 retos en la gestión del agua en la agricultura

En una sociedad concienciada y sensibilizada con el uso eficiente de los recursos de los que dispone, como son el agua y la energía, se plantean retos de futuro para la gestión de los mismos, en la aplicación de la agricultura.
2 1 13 K -117 cultura
2 1 13 K -117 cultura
2 meneos
51 clics

Cómo medir el nivel de agua en balsas de riego  

Sistema permite la visualización fácil e intuitiva de series temporales de datos en tiempo real asi como tambien también navegar por los datos antiguos.
2 0 8 K -67 tecnología
2 0 8 K -67 tecnología
3 meneos
11 clics

Un instrumento ayudará al Sentinel-2 a escanear recursos hídricos

TIRI es un instrumento que irá abordo de un pequeño satélite y el encargado de su desarrollo es la empresa Thales Alenia Space España, que lidera un consorcio en el que también están las empresas Sener (España), Leonardo (Italia) y Thales Alenia Space Francia. Para su desarrollo y construcción, la filial española de Thales firmó un contrato con la Agencia Espacial Europea (ESA).
652 meneos
3337 clics
Temperaturas más altas, menos agua y más consumo puede terminar con España en colapso hídrico

Temperaturas más altas, menos agua y más consumo puede terminar con España en colapso hídrico

Lo decimos cada año: “Este calor no es normal”. Y lo achacamos a que se nos olvida cómo es el calor de un año para otro. Pero no, este calor no es normal y sí, es por el cambio climático. Todo lo que llevamos escuchando desde hace más de 20 años sobre es cierto, la comunidad científica es unánime. La factura por llenar la atmósfera de gases de efecto invernadero empieza a llegar a la nuestras vidas, no es una entelequia. ¿Y cómo se nota el cambio climático en España? De momento, con más calor y con menos agua.
16 meneos
60 clics

La Huella hídrica de la producción de energía

En otros post hemos visto que la Huella de Carbono de producir electricidad a partir de las energías renovables es apreciablemente menor que la Huella de Carbono producirla a partir de combustibles fósiles. Pero, ¿te has preguntado si esto es así también para la Huella Hídrica? Vamos a intentar aclararlo. Para poder hacer la comparación vamos a utilizar el valor de la Huella Hídrica promedio de las distintas materias primas (renovables y no renovables) que se utilizan para producir electricidad. Y la vamos a medir en metros cúbicos de agua...
16 meneos
105 clics

La Guerra del Agua, un futuro distópico no tan lejano

El oro del siglo XXI. Numerosos conflictos en diversas regiones del mundo están teniendo al agua como protagonista. ¿Cómo de cerca estamos de la Gran Guerra Mundial del Agua?
2 meneos
13 clics

En DiaMundialAgua: España, el país europeo que más agua consume en relación con sus recursos hídricos

El despilfarro de agua en casi todo el territorio español es alarmante. Un mapa de la Agencia Europea de Medio Ambiente sobre la explotación del agua indica que España es el país que presenta un mayor consumo en relación con los recursos hídricos de que dispone. Esta situación no solo se concentra e
1 1 7 K -76 actualidad
1 1 7 K -76 actualidad
7 meneos
194 clics

Presa de Oroville: prevision de la peor tormenta del invierno para los proximos dias (ING)

Tras unos dias de mayor calma, vuelve la inquietud al norte de California. Las previsiones de lluvia venian de lejos pero se va concretando una intensidad excepcional. Reaparecen las dudas que el aliviadero dañado y su base erosionada aguanten la situacion
326 meneos
5033 clics
130.000 evacuados al norte de California ante el riesgo de colapso de la presa de Oroville [ENG]

130.000 evacuados al norte de California ante el riesgo de colapso de la presa de Oroville [ENG]

La pasada noche (del domingo al lunes, hora española) se ha dado la orden de evacuación ante la erosión que estaba sufriendo la cabecera del aliviadero de emergència abierto ayer. Al parecer se localizó una grieta en dicha zona que se intentará tapar lanzando rocas desde helicopteros (sic.) Previa y relacionada de ayer: www.meneame.net/story/agua-rebosa-aliviadero-emergencia-presa-oroville
24 meneos
156 clics

La crisis de los refugiados rompe el equilibrio hídrico entre Siria y Jordania

Imágenes de satélite del río Yarmuk, que forma la frontera entre Siria y Jordania, muestran los efectos de la crisis de los refugiados sobre las reservas de agua. Al dejar de regarse las tierras de labranza y cesar las actividades ganaderas sirias, se ha incrementado de forma involuntaria el flujo de agua del río en zona jordana.
8 meneos
92 clics

La Huella Hídrica de la vida diaria de una persona

Probablemente nunca te has parado a pensar en cuál es tu contribución diaria a la Huella Hídrica del Planeta Tierra. Y seguramente siempre has pensado que es tan pequeña que tampoco merece la pena pensar mucho en ella. Pues, como verás, esto no es así; y cada uno de nosotros deberíamos reflexionar más a menudo sobre nuestro estilo de vida, para aportar nuestro granito de arena a la mejora de la vida en nuestro Planeta.
4 meneos
10 clics

Nos quedamos sin agua y seguimos gastando cada vez más

El informe Consecuencias del cambio climático sobre la disponibilidad de agua en España tras la firma del Acuerdo de París analiza cómo han evolucionado los recursos hídricos en España en los últimos 25 años. Los resultados son realmente preocupantes. La combinación de la reducción de las precipitaciones y, muy especialmente, la subida de las temperaturas que se está produciendo han generado una reducción media del volumen de agua que va a parar a los cauces de más del 20% en tan sólo 25 años. Los planes hidrológicos plantean un incremento...
3 1 0 K 35 actualidad
3 1 0 K 35 actualidad
2 meneos
19 clics

Carne, leche y derivados: Un problema climático mundial

Quizá la emisión de gases de efecto invernadero no pueda regularse adecuadamente con la sola disminución del uso del coche o la masificación de fuentes de energía renovables. ¿Y si en algo tan simple como la crianza de ganado vacuno (e industrias asociadas) pudiera residir la clave de este problema climático global cada vez más acuciante?
2 0 6 K -43 actualidad
2 0 6 K -43 actualidad
8 meneos
24 clics

La importancia histórica de la buena gestión del agua frente al cambio climático

La historia de la humanidad ha estado unida de una forma íntima a la disponibilidad de agua. Es un hecho histórico conocido e inmensamente estudiado que todas las grandes civilizaciones han crecido y se han desarrollado en torno a grandes fuentes de agua
20 meneos
92 clics

Tu vaquero lleva oculto un consumo de 10.000 litros de agua

Arjen Hoekstra, profesor de Gestión del Agua de la Universidad de Twente (Enschede, Holanda), creó el concepto de huella hídrica, que ha servido para empezar a desvelar el derroche de agua que hay en la trastienda del actual modelo de producción y consumo.
2 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sostenibilidad para dummies: la huella hídrica o agua virtual

Blog del agua informa del ciclo del agua, tratamiento de aguas residuales, ofertas de empleo, formacion, documentos, licitaciones y empresas del sector del agua.
4 meneos
10 clics

Las biocostras mejoran el equilibrio del agua en los ecosistemas semiáridos

Las costras biológicas del suelo o biocostras son comunidades de cianobacterias, algas, hongos, líquenes, musgos y microorganismos que cubren los espacios libres entre la plantas en las regiones áridas y semiáridas, y tienen un papel clave en la disponibilidad y la distribución de agua en el suelo. Ahora un estudio dirigido por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha analizado todos los procesos hidrológicos de forma conjunta que son influidos por las biocostras en un ecosistema árido.
11 meneos
40 clics

Ni un corte de agua más (con Alberto San Juan)  

El agua es un derecho humano concebido por la ONU como derecho de prestación. Es inhumano condenar a una persona a la sed por no pagar su factura de agua cuando no dispone de medios económicos. La pobreza hídrica está dando lugar a los desahucios más silenciosos. Afecta a personas que saben lo que es vivir en la oscuridad por no poder pagar el recibo de la luz o a pasar frío en invierno por no poder encender la calefacción. Pongamos fin a esta barbarie.
28 meneos
57 clics

El bastión de la gestión privada del agua en España se tambalea

Cada vez más partidos se comprometen con la gestión pública del agua tras las privatizaciones con las que muchos municipios hicieron caja.Hay muchos ejemplos de la multitud de casos similares sucedidos a lo largo de toda la geografía española, donde hoy en día el 55% de los servicios de abastecimiento y saneamiento de agua, que son esenciales para la vida humana, han sido privatizados.Este porcentaje convierte a nuestro país en una excepción: la media europea se sitúa en un 30%, y a nivel mundial se reduce al 10%. Casi la totalidad de estos...
3 meneos
15 clics

Crisis de agua potable en São Paulo, el estado más rico de Brasil

El Estado brasileño de São Paulo, con más de 44 millones de habitantes, es el más industrializado y rico del país, pero vive desde hace semanas una auténtica crisis hídrica: los cortes en el servicio de agua se repiten cada día y muchos bares y restaurantes se ven obligados a cerrar.

menéame