edición general

encontrados: 37618, tiempo total: 0.112 segundos rss2
9 meneos
116 clics

Cinco mitos sobre la Inteligencia Artificial

Todos tenemos nuestra propia idea de Inteligencia Artificial concebida a partir de noticias, libros, películas o series de ciencia ficción. Sin embargo, esto también ha dado lugar a ciertos mitos que son necesarios desmontar para entender qué es y qué supone realmente la Inteligencia Artificial.
5 meneos
158 clics

El trabajo que está por venir [ENG]

Tres formas en que la revolución digital está remodelando el trabajo en todo el mundo.
15 meneos
49 clics

La empresa empieza a preferir estar cerca de robots que de mano de obra barata

Un fabricante chino de camisetas ha confirmado que trasladará su producción a Arkansas, donde usará 330 robots diseñados por la empresa estadounidense de robótica Software Automation. La decisión parece marcar una tendencia global llamada a alterar los flujos de deslocalización industrial en los dos últimos siglos de desarrollo del capitalismo: las empresas empiezan a preferir situarse cerca de robots en vez de mano de obra barata, aunque el trabajo en China se ha encarecido estas tres décadas.
203 meneos
3681 clics
Una prueba de Turing para el futuro

Una prueba de Turing para el futuro

¿Cuándo llegará el fatídico día, que llegará y no será pronto ni tarde, en que seamos reemplazados por robots en nuestros trabajos? Porque ya sabemos que de ahí a que las máquinas se rebelen y nos esclavicen hay sólo un paso más. Los estudios indican que ese día no es un día, sino un periodo largo de tiempo (unos 50 años) en el que los robots irán tomando cada vez más trabajos, avanzando por temas y por regiones geográficas.
11 meneos
189 clics

¿Cómo podremos ganarnos el pan en un futuro cada vez más tecnológico?

La automatización es imparable. No hay forma de evitar que los robots nos quiten el empleo, sería luchar contra el progreso. Lo que sí podemos es aprovechar la oportunidad que se presenta para redefinir lo que significa trabajar. Porque los humanos seguimos y seguiremos trabajando, con o sin empleo. Lo que sí necesitamos es un modo de llegar a fin de mes. Y lo que hoy en día nos permite ganarnos la vida —un salario— está en peligro de extinción.
3 meneos
209 clics

Las 10 profesiones de la era digital que marcan el mercado laboral del futuro

La innovación, la productividad y el empleo son factores que van íntimamente ligados a la sociedad del siglo XXI. Varios informes recalc...
3 meneos
46 clics

A favor de la renta mínima universal

Cobrar un sueldo mínimo solo por vivir...
2 1 6 K -68 actualidad
2 1 6 K -68 actualidad
9 meneos
235 clics

La agricultura está a punto de cambiar para siempre  

Los agricultores de un futuro próximo se sentarán detrás de las pantallas.
14 meneos
148 clics

La robotización de la economía creará más puestos de trabajo de los que destruirá

Desde la revolución industrial, la creación de nuevos empleos asociados a las mejoras tecnológicas supera con creces la desaparición de otros obsoletos Hoy en día nos encontramos en un momento histórico similar, con la progresiva automatización de muchos trabajos industriales y operativos, suenan voces de alarma: "¡se perderán millones de puestos de trabajo!"… sin embargo la evidencia empírica indica que la tecnología siempre acaba creando nuevos empleos y enriqueciendo a la sociedad.
11 3 13 K -31 tecnología
11 3 13 K -31 tecnología
2 meneos
19 clics

Somos la última generación más inteligente que sus máquinas

Nos hemos embarcado en un viaje a la inteligencia artificial. Las máquinas se han colado en nuestra vida. ¿Acabarán siendo más inteligentes que nosotros?
1 1 9 K -123 tecnología
1 1 9 K -123 tecnología
3 meneos
85 clics

Gráfico | La máquina sustituirá al hombre: los empleos más amenazados en España por la automatización

La automatización ya ha hecho mella sobre el empleo en algunos sectores y eso que esta transformación podría estar aún en ciernes. Parece que ningún trabajo está totalmente a salvo de sufrir cambios, pero las diferencias entre unas profesiones y otras son grandes según el grado de creatividad y singularidad que entraña cada una de ellas. En el caso concreto de España, el sector del transporte y almacenamiento de mercancías es el que corre un mayor riesgo de automatización.
2 1 10 K -106 cultura
2 1 10 K -106 cultura
10 meneos
184 clics

Robolución y void problem

Año 2037. La gran mayoría de los trabajos relacionados con el transporte, la administración o la producción industrial han sido ocupados por robots. El aumento del crecimiento económico ha sido excelente. No hay ningún problema para pagar las pensiones a una población muy envejecida y las arcas del Estado permanecen saneadas y con superávit. El gran problema es que la tasa de desempleo llega a niveles que rondan el 50%, si bien la manutención de tanto parado se solucionó implantando una renta básica universal.
13 meneos
74 clics

La despolitización de lo político: la frivolidad del supuesto futuro sin trabajo

La falacia de tal argumento. Esta explicación ha adquirido una enorme visibilidad mediática y es parte del mensaje de que veremos un “futuro sin trabajo”, resultado de la revolución tecnológica, incluida la robótica. Respondiendo a esta avalancha ideológica, Dean Baker, codirector del famoso y prestigioso Center for Economic and Policy Research de Washington, EEUU, ha ido publicando a lo largo del año pasado una serie de trabajos que contienen una crítica devastadora de los argumentos que atribuyen el deterioro del mercado de trabajo...
277 meneos
5717 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Disfruta del tiempo que te queda antes de dejar tu puesto de trabajo a los robots

Es posible que en una década, quizás dos, la Wikipedia añada a creaciones como Deep Blue o Watson de IBM la categoría de pioneras de un movimiento de cambio profundo en nuestra sociedad. Nos enseñan desde pequeños que uno de los pilares sobre los que forjar nuestro sistema de creencias y nuestro propio carácter es el trabajo. Ocurre que si los analistas están en lo cierto, muy pocos de esos trabajos están a salvo de lo que viene.
1609 meneos
12187 clics
A la mierda el trabajo

A la mierda el trabajo

Todos a izquierda y a derecha, pretenden solucionar el desmoronamiento del mercado laboral fomentando el “pleno empleo”, como si tener un trabajo fuera en sí mismo una cosa buena, sin tener en cuenta lo peligroso, exigente o degradante que pueda ser. No obstante, el “pleno empleo” no es lo que nos devolverá la fe en el trabajo duro o en el respeto de las normas o en todas esas cosas que suenan tan bien. Trabajos de mierda para todos no es la solución a los problemas sociales que tenemos.
6 meneos
42 clics

El empleo para toda la vida ha pasado a la historia, y los jóvenes lo saben  

En esta ocasión conversamos con Santiago Niño Becerra, catedrático de Estructura Económica en el IQS, comentarista habitual en los medios y autor de numerosas publicaciones. En esta entrevista, que grabamos en su despacho de la universidad, hablamos, entre otras muchas cosas, del impacto de la tecnología en el empleo, los millennials, la renta básica y el futuro del sistema educativo. Audio en Ivoox: www.ivoox.com/episodio-09-el-empleo-para-toda-la-audios-mp3_rf_1317275
5 1 8 K -43 actualidad
5 1 8 K -43 actualidad
3 meneos
30 clics

El futuro del trabajo: “Bienvenidos al club de la Pelea”

La economía del futuro parece estar encaminada por grandes monopolios financieros y menos trabajadores, que a diferencia de lo que piensa nuestra generación, deberán tener más habilidades, en lugar de especializarse en campos limitado
2 1 7 K -81 actualidad
2 1 7 K -81 actualidad
14 meneos
182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El futuro del trabajo

¿Qué futuro nos espera en el mundo laboral? Según dicen, solo una minoría que tenga los conocimientos suficientes y apropaidos tendrá un trabajo estable. Los demás, los prescindibles, apenas trabajarán unos pocos años en toda su vida laboral. Son los precariados (mezcla de los términos “precario” y proletariado”).
2 meneos
20 clics

El trabajo del futuro se realizará desde casa

A pesar de que aun seguimos teniendo mucha industria con trabajadores tradicionales, cada vez son más los puestos creados para trabajar en Internet, esto nos va a llevar al trabajo del futuro, al trabajo desde nuestras propias casas a través de Internet.
1 1 14 K -158 tecnología
1 1 14 K -158 tecnología
607 meneos
4354 clics
En solo 5 años, el 6% de los empleos serán destruidos por la Inteligencia Artificial

En solo 5 años, el 6% de los empleos serán destruidos por la Inteligencia Artificial

Hacen tatuajes, empiezan a intervenir en cadenas de comida rápida como McDonalds, y todo esto no ha hecho más que empezar. Porque los algoritmos se revelan como más eficaces que los cerebros humanos a la hora de realizar tareas que creíamos exclusivas, como el diagnóstico médico o incluso la redacción de notas de prensa o noticias. La IA, de hecho, puede que en solo 5 años se quede con el 6% de los empleos.
1 meneos
157 clics

Empleo: Los 6 trabajos que quedarán en 2035 (porque solo el ser humano los podrá llevar a cabo)

El futuro se presenta negro para el empleado medio, sobre todo si no pretende reciclarse. ¿O no? Con esta pequeña guía podemos anticiparnos antes de que sea demasiado tarde
13 meneos
337 clics

10 trabajos para un futuro no muy lejano

Desorganizador corporativo, especulador de monedas virtuales, desintoxicación tecnológica... estas serán las profesiones del futuro
5 meneos
159 clics

No es región para jóvenes

Es un lunes cualquiera de un mes cualquiera y Adrián se levanta temprano. Ha conseguido curro “de lo suyo”, lo han cogido de becario en una empresa. Tiene ganas de empezar a trabajar, de empezar a aprender. Tendrá un tutor que le enseñará a desenvolverse en el mundo laboral. Eso le han dicho en la Universidad, así que se viste rápido, se toma un café y se dirige contento a empezar esta nueva etapa
10 meneos
121 clics

Adaptarse hoy al trabajo de la próxima década

Trabajar sin ir al trabajo, colaboración entre humanos e inteligencia artificial en una nueva relación laboral; una flexibilidad nunca vista que implica consecuencias profesionales y personales a las que tendremos que adaptarnos; trabajo por proyectos y fórmulas de empleo independientes; nuevas profesiones que ni imaginamos y otras que hoy tienen éxito y ofrecen empleo y que pronto quedarán obsoletas; convivencia definitiva de varias generaciones en las empresas ; nuevas fórmulas de reclutamiento y cambios demográficos.
5 meneos
31 clics

Los robots se harán cargo de la mitad de los puestos de trabajo en 2045

Investigadores de Houston estiman que el 50% de los trabajos que en la actualidad están siendo realizados por humanos serán sustituidos por máquinas en 30 años, en especial aquellos que ejecuta la clase media, con lo que se generará aún más desigualdad. En un estudio presentado por la Universidad Rice de Houston, en EE.UU.
5 0 9 K -48 tecnología
5 0 9 K -48 tecnología
8 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estos son los trabajos que más sueldo reciben en turismo y hostelería

El último informe elaborado por el portal de empleo Turijobs confirma que los salarios han subido casi un 8%, pero ese incremento no ha servido para alcanzar el salario medio nacional, y su impacto se ha visto “diluido” por la inflación.
16 meneos
26 clics

La OMT alerta de la falta de mano de obra

El personal cualificado disponible no puede seguir el ritmo de la demanda en lo que ya es un problema global. La falta de mano de obra en el sector turístico es ya un problema estructural que trasciende las fronteras de Baleares. Con todo el tejido empresarial de las Islas asumiendo una nueva temporada con plantillas más que ajustadas, la Organización Mundial de Turismo (OMT) advierte de que el estallido postpandémico de la demanda va a seguir conviviendo con el déficit de personal a escala global.
3 meneos
41 clics

'Regreso al futuro': cómo coló una trama con incesto en plenos 80

El documental 'Back in time' recordaba lo revolucionaria que fue, aunque cueste creerlo, 'Regreso al futuro' en los 80. Una película donde el principal equívoco de la trama era que, en un viaje al pasado, un joven acababa ligando con su madre sin querer. Cuando la llevaron a Disney para ver si estaba interesada, les dijeron que estaban locos, que era “incesto”. Pero cuando se estrenó, nadie reparó demasiado en el detalle
3 0 7 K -17 cultura
3 0 7 K -17 cultura
486 meneos
4015 clics

Dos años para la gran revolución laboral: Los salarios que pagan las empresas serán públicos

Optar a un puesto de trabajo sin conocer de antemano el salario o trabajar sin saber cuánto ganan nuestros compañeros de mesa pronto va a ser cosa del pasado.
11 meneos
75 clics

Llamar a un trabajador durante su baja para preguntar cómo está no vulnera el derecho a la desconexión digital

La Sala de lo Social (TSXG) resuelve así la demanda que el sindicato de Comisiones Obreras interpuso contra la empresa Bosch Service Solutions. El sindicato demandó a la empresa con el objetivo de que se declarase ilegal la práctica de los ‘Team Leader’ (coordinadores) de llamar a sus empleados mientras estaban en situación de incapacidad temporal. Entendían que ello atentaba contra los derechos de los trabajadores.
5 meneos
33 clics

Alerta por despidos: siguen rompiendo todos los registros y más de la mitad son 'gratis'

Los datos del primer tercio del año confirman una tendencia inquietante para los trabajadores: un repunte del 12,4% en los despidos registrados por la Seguridad Social, hasta los 341.874. Un incremento interanual sobre unos datos, los de 2023, que ya eran récord de la serie histórica. Más de la mitad, el 54,6% corresponden a despidos 'disciplinarios individuales' una fórmula que no conlleva indemnización y que muchas empresas utilizan como una forma de despido 'exprés' o libre.
4 1 10 K -31 actualidad
4 1 10 K -31 actualidad
17 meneos
42 clics
El 80% de las compras online se hacen en horario laboral y los datos apuntan a un sospechoso: la generación Z

El 80% de las compras online se hacen en horario laboral y los datos apuntan a un sospechoso: la generación Z

Las compras online están disparadas, sobre todo en horario de oficina. Los datos del estudio revelan que el mercado de las ventas minoristas online se encuentra un 26,3% por encima de la tendencia marcada entre 2015 y 2019. Eso implica un volumen de ventas globales del rango de los 325.000 millones de dólares anuales.
73 meneos
96 clics
Los juzgados podrán suspender el trabajo presencial si fallan los aires acondicionados y se superan los 27 ºC

Los juzgados podrán suspender el trabajo presencial si fallan los aires acondicionados y se superan los 27 ºC

La Consejería de Justicia de la Junta de Andalucía busca así evitar situación de estrés térmico en los trabajadores
663 meneos
1958 clics

Los delegados de Naciones Unidas abandonan la sala antes de que Israel hable  

Durante la Conferencia Internacional del Trabajo en Ginebra, auspiciada por las Naciones Unidas, se produjo un incidente notable cuando varios delegados decidieron abandonar la sala antes de que el representante de Israel tomara la palabra. Este acto de protesta simboliza las protestas internacionales respecto a las políticas y acciones de Israel. La deserción de los delegados refleja la soledad y aislamiento que rodean a Israel en foros diplomáticos.
39 meneos
47 clics
La OCDE anima a España a experimentar la reducción de la jornada laboral para mejorar la productividad

La OCDE anima a España a experimentar la reducción de la jornada laboral para mejorar la productividad

La OCDE anima a España a experimentar la reducción de la jornada laboral para mejorar la productividad En un informe, subraya que hay "pruebas claras" de que las jornadas laborales "muy largas" aumentan los riesgos para la salud.
269 meneos
3459 clics
El caso de Pedro: multado por la Inspección de Trabajo con 12.001 euros mientras pintaba un local de su familia

El caso de Pedro: multado por la Inspección de Trabajo con 12.001 euros mientras pintaba un local de su familia

El hombre se negó a identificarse cuando un subinspector le pidió hacerlo en Gáldar, en el norte de Gran Canaria. Al oponerse a hacerlo, el agente le impuso una sanción por obstrucción, sin importar si realmente era una prestación laboral o no. Fuentes jurídicas consultadas ven poco recorrido a un posible recurso
32 meneos
177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La importancia de las elecciones europeas para los trabajadores

Muchos trabajadores ni siquiera sabrán que el próximo domingo hay elecciones europeas. De los que lo sepan, la mayoría ni se molestarán en ir a votar. De los que voten, la inmensa mayoría decidirá su voto o contra Perro Sanxe o con Perro Sanxe. Todos ellos demostrarán ignorar por completo que las elecciones europeas son tanto o más importantes que las españolas para los derechos de los trabajadores y que nada tienen que ver con el panorama político nacional, como vamos a demostrar inmediatamente.
9 meneos
29 clics
InfoJobs registró 226.437 vacantes de empleo en mayo, un 9,2% menos que hace un año

InfoJobs registró 226.437 vacantes de empleo en mayo, un 9,2% menos que hace un año

InfoJobs registró en mayo un total de 226.437 vacantes de empleo para trabajar en España, un 5,7% más que en abril, pero un 9,2% menos que las recogidas hace un año, cuando se contabilizaron casi 250.000 vacantes, según ha informado este miércoles el portal de empleo. Los puestos de trabajo con más demanda en España en el mes de mayo fueron los de teleoperador, dependiente y delegado comercial. Les siguen los de mozo de almacén, camarero, conductor privado, agente inmobiliario, peón de la industria manufacturera, conductor de vehículo de repa
15 meneos
56 clics

Una mirada crítica al discurso contra el trabajo sexual

¿Por qué no se escucha a las trabajadores sexuales autogestionadas en la elaboración de leyes que tendrán efectos demoledores en su supervivencia? ¿Por qué solo se escucha a aquellas que convienen al relato de víctima de trata, destrozada física y emocionalmente, agradecida de la salvación de un feminismo que fundamenta parte de su ideología en las ruinas del cristianismo? ¿Por qué las abanderadas del abolicionismo no se implican en la lucha contra la trata que suponen la ley de extranjería, la irregularidad administrativa y los contratos.
3 meneos
35 clics
Es más rentable contratar trabajadores que invertir: lo que esconde el 'boom' del empleo

Es más rentable contratar trabajadores que invertir: lo que esconde el 'boom' del empleo

Los salarios han perdido poder adquisitivo, lo que significa que se ha abaratado la mano de obra en términos reales. Por el contrario, el coste del capital se ha disparado por la inflación y los tipos de interés
3 0 2 K 16 actualidad
3 0 2 K 16 actualidad
325 meneos
1856 clics
"Es esclavitud moderna": Keylor Navas, denunciado por un exempleado que no tenía contrato y al que alojaba en un sótano húmedo

"Es esclavitud moderna": Keylor Navas, denunciado por un exempleado que no tenía contrato y al que alojaba en un sótano húmedo

El denunciante asegura que Keylor lo obligaba a trabajar, desde el pasado mes de septiembre del 2019, durante 90 horas semanales por 3.200 euros al mes pagados en efectivo, sin nómina y sin estar dado de alta en la Seguridad Social. Además, añade que lo alojó en un sótano húmedo y sin ventanas y lo obligaba a ir armado.
63 meneos
73 clics
Un médico de MSF confiesa su preocupación ante la cifra de trabajadores humanitarios muertos: "Sabes cuándo entras a Gaza, pero no cuándo sales"

Un médico de MSF confiesa su preocupación ante la cifra de trabajadores humanitarios muertos: "Sabes cuándo entras a Gaza, pero no cuándo sales"

El conflicto en Gaza continúa y la ONU cifra en 200 los trabajadores humanitarios muertos desde el 7 de octubre, cinco de ellos de Médicos Sin Fronteras."Intentamos hacer lo que podemos y encima lidiando con la situación. Tú sabes cuándo entras a Gaza, pero no sabes cuándo sales porque las fronteras están bloqueadas, el flujo de cooperantes es extremadamente limitado", expresa, y añade: "Yo sé que vine aquí por seis semanas, pero no sé cuánto tiempo voy a estar aquí dentro".
327 meneos
2783 clics
Un restaurante contrata a dos empleadas para limpiar y las despiden a un día de la apertura: “Me quedo sin trabajo por capricho vuestro”

Un restaurante contrata a dos empleadas para limpiar y las despiden a un día de la apertura: “Me quedo sin trabajo por capricho vuestro”

“Hola perdona, pero esto me parece fatal la verdad... No podéis confirmarme que contáis conmigo y a un día de empezar decirme que no. He rechazado otras ofertas de trabajo por quedarme con vosotros".
687 meneos
6857 clics

No conozco a este señor de nada pero según leo es el CEO de @dormitorum  

No conozco a este señor de nada pero según leo es el CEO de @dormitorum. Ahora mismo no necesito comprar un colchón pero tengo claro donde será mi próxima vez
440 meneos
640 clics
El empleo bate un nuevo récord con más de 21,3 millones de trabajadores en mayo

El empleo bate un nuevo récord con más de 21,3 millones de trabajadores en mayo

La fórmula se repite mes a mes: España bate un nuevo récord de empleo. El recién terminado mes de mayo deja un máximo histórico, con más de 21,3 millones de personas trabajando, tras sumar 220.000 más respecto a los últimos 30 días. Mientras, el paro protagoniza una caída generalizada de 58.650 personas y el número de desempleados se sitúa en los 2,6 millones, el menor número registrado en mayo desde 2008, el año que marcó el inicio de la crisis financiera.
44 meneos
102 clics
El Supremo señala que el salario en vacaciones debe incluir el plus por nocturnidad y festivos

El Supremo señala que el salario en vacaciones debe incluir el plus por nocturnidad y festivos

El Tribunal Supremo señala que el salario que se paga a los trabajadores en vacaciones deben incluir los conceptos de nocturnidad, domingos y festivos aunque efectivamente no se realicen porque la persona está de descanso.
14 meneos
105 clics
Todo lo que necesitas saber del convenio especial con la Seguridad Social por formación y prácticas

Todo lo que necesitas saber del convenio especial con la Seguridad Social por formación y prácticas

El 1 de junio de 2024 entra en vigor la Orden ISM/386/2024, que regula el convenio especial con la Seguridad Social para el cómputo de cotizaciones por períodos de formación y prácticas. Esta orden permite a ciertas personas cotizar a la Seguridad Social por los periodos de formación y prácticas de cara a futuras prestaciones de jubilación, incapacidad permanente y muerte y supervivencia derivadas de contingencias comunes. Estas personas podrán solicitar a la Tesorería General de la Seguridad Social la suscripción del convenio especial, por un
9 meneos
310 clics

12 FP desconocidas pero con muchas salidas: "El que entra sale con trabajo"

En 2018 había 83.000 jóvenes estudiando Formación Profesional y el año que viene rondarán los 135.000, es decir, 50.000 más. La mayoría se concentran en solo 4 de las 26 familias profesionales: Administración, Informática, Sanidad y Servicios Sociales. Pero hay vida más allá, y tres familias más desconocidas acaparan las formaciones "estrella" últimamente: Fabricación Mecánica, Instalación y Mantenimiento y Electricidad y Electrónica, en ese orden.
7 meneos
30 clics

El cada vez más "Viejo" Continente: cómo abordar el gran reto demográfico de Europa

Europa envejece y el Viejo Continente empieza a padecer más su apodo. Tasas de nacimientos a la baja, reducción de la población activa, padres que no pueden conciliar, escasez récord de trabajadores cualificados, fuga de cerebros y despoblación. Europa vive un cambio crucial de su demografía gracias al progreso. "Hasta ahora, nunca se habían medido las transferencias familiares en conjunto". "Los cuidados siempre se han basado en el amor. Y como el amor no tiene precio, por eso se paga mal. Pero nada es sostenible si no tenemos cuidados.
49 meneos
145 clics
Por qué cada vez menos gente se siente clase trabajadora | Ideas | EL PAÍS

Por qué cada vez menos gente se siente clase trabajadora | Ideas | EL PAÍS

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) determinó en 2019, basándose en los datos de ocupación de la ciudadanía, que el estatus socioeconómico (no es exactamente lo mismo que la clase social) del 41% de la población era el de obreros, cualificados o no cualificados. Solo un 10,3% de los encuestados se consideran de clase obrera o trabajadora, mientras que un 58,6% se autoperciben como de clase media (alta, media o baja), según el Barómetro del CIS de febrero de 2024. Existe entre los resultados empíricos y la percepción de los hechos.

menéame