edición general

encontrados: 346, tiempo total: 0.004 segundos rss2
3 meneos
43 clics

La Realidad Virtual llega a la consulta: terapia psicológica

La realidad virtual ha llegado para quedarse. Empezó a usarse para entrenar a los pilotos pero ahora su uso está extendido a otras áreas de formación y a videojuegos. En los últimos años, nuevos desarrolladores han utilizado esta tecnología para la terapia psicológica. ¿Quieres saber cómo?
9 meneos
25 clics

Globalizofobia. El miedo hacia los inmigrantes vistos como un “ejército a sueldo” de la globalización

Este es el Título de la Escuela de Verano del Master Internacional en Migraciones de la Universidad de Valencia. El mundo de la migración está sumergido constantemente en una atmósfera de miedo mutuo entre extranjeros y autóctonos. La distancia cultural y el número de inmigrantes contribuyen a aumentar los temores sobre la pérdida de un estatus, de una cultura o de una soberanía. Para las Naciones Unidas, la migración sería el “rostro humano” de la globalización, una declaración que refleja el sentimiento de la opinión pública de muchos países.
5 meneos
12 clics

La fobia social tiene un origen genético

La fobia social tiene un origen genético, ha descubierto un estudio. Su manifestación está asociada a un gen implicado en el transporte de serotonina, un neurotransmisor que contribuye a la sensación de bienestar. El descubrimiento mejorará el diagnóstico y tratamiento de esta popular enfermedad, que sólo en USA afecta a casi 20 millones de personas.
3 meneos
21 clics

Las 400 fobias más raras del mundo del humano  

Los expertos señalan que existen tantas fobias como personas hay en el mundo, aquí os dejamos unas 400 de ellas para que os entretengais un ratito con su lec...
16 meneos
41 clics

Realidad virtual en terapia. Más allá de Pokémon Go

Todos hemos visto cómo han cambiado los parques y calles en los últimos meses, principalmente en las grandes ciudades. Con la aparición de Pokémon Go, no solo los jugadores tienen que salir fuera a cazarlos, sino que se ha popularizado el concepto de realidad aumentada. La realidad aumentada, dicho burdamente, superpone lo digital sobre lo real. Otro concepto que está poco a poco popularizándose es el de la realidad virtual, que se puede experimentar con la llegada de las Oculus Rift de Facebook, entre otros dispositivos.
18 meneos
274 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Misofonía: por qué el sonido de gente comiendo puede molestarte en exceso

Estudios de exploración cerebral muestran que los pacientes de misofonía tienen cerebros programados para producir respuestas emocionales excesivas -sobre todo de ira- ante determinados ruidos cotidianos. ¿Eres uno de ellos? Se trata de una condición conocida como misofonía, que es mucho más que ser sensible a ruidos como el que produce un tenedor raspando un plato. "Siento que hay una amenaza y tengo el deseo de atacar, me pongo en modo 'pelea o huida'", dice la paciente Olana Tansley-Hancock, de 29 años, de Kent, Reino Unido.
12 meneos
59 clics

Kinesiofobia: así es vivir con miedo a moverse

La kinesiofobia es un termino que hace referencia, literalmente, al "miedo al movimiento". Es un miedo patológico a realizar movimientos, incluso aunque sean movimientos muy pequeños en los casos más graves, por temor a que estos resulten dolorosos. Es una situación que se genera en patologías que cursan con dolor, ya sea agudo (después de un accidente...) o crónico (dolor lumbar, cervical...). Es un problema que tiene un componente físico (estructuras afectadas) pero también de conductas, creencia y catastrofismo.
11 meneos
68 clics

Logran aumentar la autoconfianza y eliminar el miedo mediante manipulación cerebral

Un equipo internacional de investigadores ha logrado generar, mediante 'manipulación' cerebral, una mayor autoconfianza en personas. Hace unos meses, el mismo equipo consiguió eliminar fobias y miedos también "reprogramando" el cerebro. La clave radica en aplicar el refuerzo positivo en el mejor momento, establecido gracias a novedosas tecnologías de registro e interpretación de patrones de actividad cerebral.
12 meneos
61 clics

Descubren la forma de reescribir recuerdos traumáticos o que provoquen miedo

Nuestro cerebro no es igual de perfecto que un ordenador, pero sí que es mucho más sabio: es capaz de eliminar los recuerdos más traumáticos o negativos para que podamos seguir viviendo sin tan pesado lastre. Pero este mecanismo funciona sobre todo en la infancia. Cuando crecemos, es más difícil olvidar lo que nos da miedo. Pero puede que en no mucho tiempo podamos borrar los malos recuerdos. O al menos, reescribirlos.Científicos de la Universidad de Cambridge han logrado reescribir la memoria de personas que han desarrollado una fobia.
14 meneos
336 clics

¿Por qué algunas personas se desmayan al ver sangre?

La mayoría de nosotros conocemos a alguien que siente absoluto terror ante la visión de la sangre. Esto les impide actuar eficazmente ante una herida e incluso les dificulta el acudir con normalidad a realizarse una analítica. Aproximadamente un 15% de la población siente aprensión a ver sangre y un 4% sufre auténtica fobia. En muchos casos el miedo no es al dolor, ya que pueden cortarse y no tener esa sensación de debilidad que conduce al desmayo, sino a la visión del sangrado posterior.
21 meneos
282 clics

Los cerebros de las personas solitarias funcionan diferente

Las personas solitarias tienen menos actividad en una parte del cerebro que normalmente se ilumina en asociación con la recompensa. No está claro si el aislamiento social disminuye la respuesta cerebral o si las personas con menos actividad en esa parte del cerebro tienden a la soledad. Según un estudio publicado en Journal of Cognitive Neuroscience. La soledad crea un enlace de retroalimentación que aumenta la ansiedad social, el miedo y otros sentimientos negativos. Argumentan que una posible solución sería salir de esos pensamientos...
6 meneos
66 clics

Dia Mundial de la Fobia Social

Un año más, por acuerdo de la Asociación Virtual de Grupos de Fobia Social, celebramos el Día Mundial de la Fobia Social con el objetivo de dar a conocer a la sociedad este trastorno de ansiedad, así como de exigir a los responsables de la Salud Pública una mayor atención preventiva y mejor formación especializada…
12 meneos
14 clics

Observatorio contra la LGTBfobia registra 109 "ataques" al colectivo en lo que va de año

El Observatorio Madrileño contra la LGTBfobia contabiliza al menos 109 "ataques" o "incidentes de odio" hacia el colectivo durante el primer semestre en la...
2 meneos
24 clics

La 'whatsappitis', la 'vibranxiety' o la 'selfitis'

La llegada de la tecnología ha supuesto un avance, pero, al mismo tiempo, su uso excesivo ha traído nuevos síndromes. ¿Tiene adicción al móvil? ¿Está obsesionado con hacerse autorretratos o cree que le vibra el teléfono, aunque no lo haya hecho? Estas son algunas de las nuevas fobias del SXXI.
1 1 7 K -65 tecnología
1 1 7 K -65 tecnología
75 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vuestro pensamiento nos mata, y se llama ‘LGTB-fobia’

Medio centenar de muertos y otro medio centenar de heridos ayer en un club gay de Florida (EE UU). El autor de esta columna expresa su rabia no sólo por la tragedia, sino por todos los que se han apresurado a matizar que es terrorismo, que no es un acto de odio al distinto, al no heterosexual. Pero cuando el crimen de odio tiene como víctimas a la población lgtb, entonces no, entonces todo tiene matices, todo es opinable, hasta el extremo de negarnos el grito de dolor. El crimen de Orlando es lgtbfobia.
6 meneos
355 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fobia a los insectos  

Mucha gente sufre de fobia a los insectos. Este desalmado bromea con la fobia de su pobre novia.
9 meneos
222 clics

¿Miedo a volar? Con este tutorial de 10 minutos aprenderás a aterrizar 737  

Viajar en avión es una actividad muy segura, muchísimo más que hacerlo en coche...Sin embargo, volar produce pavor o inquietud en no pocas personas. Para que quizá os sintáis más seguros, en caso de que por ejemplo el piloto y el copiloto fallezcan o queden inutilizados de algún modo (como en la parodia Aterriza como puedas), siempre podéis aterrizar vosotros el avión...
2 meneos
57 clics

El odio Catalunya-España

Los Moliner y los Azúa de una y otra trinchera (injustamente lo focalizo en dos caras, pero son legión) se retroalimentan en su mutua adicción al tremendismo.
2 0 6 K -68 actualidad
2 0 6 K -68 actualidad
5 meneos
1675 clics

El miedo a esta imagen dice algo sobre tu cerebro [ENG]  

Si eres de las personas que sienten miedo al ver esta imagen, es porque sufres tripofobia, una condición que desencadena una reacción emocional ante la visión de objetos que forman cúmulos, normalmente con perforaciones en su superficie, como las imágenes superiores de una esponja o un bizcocho. Deberían ser imágenes inocuas, pero hay una razón por la que para algunas personas no es así.
11 meneos
52 clics

Quimiofobia: los riesgos de temer en exceso a los químicos artificiales

Desde aproximadamente la década de los 60, un miedo extraño y generalizado se ha extendido por todo el mundo desarrollado: la ilusión de que existe un miasma venenosa que amenaza con invadir nuestros cuerpos. Incluso cuando una abrumadora cantidad de evidencia demuestra que una sustancia sintética es segura, muchas personas prefieren una alternativa natural, creyendo de alguna manera que el extracto de una planta es menos dañino que el producto de la fábrica. Los científicos tienen un nombre para esta fobia: "quimiofobia".
2 meneos
35 clics

Nomofobia, cuando el móvil saca lo peor de ti - Yorokobu

La nomofobia, en términos generales, es el miedo o angustia que produce estar sin el teléfono móvil.
2 0 2 K -14 cultura
2 0 2 K -14 cultura
403 meneos
6607 clics
Fobia Social: un trastorno mucho más limitante de lo que parece

Fobia Social: un trastorno mucho más limitante de lo que parece

Muchos afectados acaban desarrollando insomnio, dependencia de benzodiacepinas por su tendencia a la automedicación , depresión, síntomas obsesivo compulsivos y abuso de alcohol pues lo emplean para desinhibirse (casi el 40 % de los pacientes lo desarrollan con el tiempo) lo que complica seriamente su situación.
21 meneos
353 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El programa "Soy Noticia" de Cuatro se aprovecha de una joven con fobia social

El programa "Soy Noticia" presentó un reportaje sobre una joven que supuestamente sufría el trastorno denominado "hikkimori", pero ella misma lo niega en el primer comentario y explica como manipularon la situación.
1 meneos
9 clics

¿Tengo nomofobia? La adicción de la nueva era

He podido experimentar uno de los síntomas más comunes de la nomofobia, la ansiedad al no tener mi móvil conmigo, o el echarlo de menos. Otros síntomas que acarrea esta nueva enfermedad del siglo XXI asociados a esa sensación de ansiedad, son taquicardias, pensamientos intrusivos, incluso dolor de cabeza y dolor de estómago...
1 0 13 K -163 tecnología
1 0 13 K -163 tecnología
30 meneos
298 clics

A los tímidos

Ser tímido es una mierda. No me refiero a la timidez que de vez en cuando sentimos todos en determinadas situaciones, la timidez que podríamos llamar “normal”. No, hablo de esa timidez que no te deja hacer cosas que querrías hacer, que te paraliza, que te bloquea. La timidez que se convierte en terror cuando te ves obligado a interactuar con otros, especialmente si esa interacción se produce en público.

menéame