edición general

encontrados: 4628, tiempo total: 0.017 segundos rss2
10 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En rey alaba el papel del Ejército en la defensa de la democracia

Felipe VI elogia la aportación de las Fuerzas Armadas a la “defensa del marco de convivencia democráticamente elegido por los españoles”.
19 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La ley de Felipe VI

La ley de Felipe VI

Editorial del diario de canalred, que ellos resumen en : "No solamente PP y VOX han registrado 10 días después del discurso de Felipe VI su traducción legislativa ... sino que además utilizan su mismo vocabulario y sus mismas argumentaciones para justificarla". Extraído del texto: "Sin ningún tipo de juicio y sin que se haya expresado al respecto ningún órgano jurisdiccional ni ningún poder del Estado con legitimidad democrática, el rey de España situó a los entonces dirigentes de la Generalitat fuera del derecho e incluso de la democracia."
5 meneos
150 clics

Felipe II 'pasa' de los cosmógrafos

El 8 de octubre de 1565, el apoyo de Felipe II, la confianza de Velasco y la resolución de Urdaneta concluyen con el mayor descubrimiento del reinado: el Tornaviaje.
18 meneos
54 clics
La monarquía tras Juan Carlos: una década para enterrar los escándalos y sobrevivir con Leonor

La monarquía tras Juan Carlos: una década para enterrar los escándalos y sobrevivir con Leonor

En 2024 se cumplen 10 años de la abdicación del rey emérito, tras la que afloraron los escándalos de su reinado. El dique de contención de bipartidismo y el cierre de las investigaciones sobre Juan Carlos permiten ahora a la Monarquía dejar esa época atrás sin debate sobre su continuidad
21 meneos
311 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
A Felipe VI no se le va el enojo con el PSOE: vuelve a poner mala cara al lado de Sánchez

A Felipe VI no se le va el enojo con el PSOE: vuelve a poner mala cara al lado de Sánchez

La cara de enojo que ponía Felipe VI cuando Francina Armengol fue al Palacio de la Zarzuela a comunicarle que Pedro Sánchez había sido escogido presidente del Gobierno hizo correr ríos de tinta. Las cejas fruncidas, el rostro tenso y las manos cerradas en un puño que mostraban la tensión del momento para el monarca, después de que la presidenta del Congreso le confirmara que el independentismo había votado por el candidato socialista a cambio de la ley de amnistía, entre otras cosas, que el mismo Borbón tendrá que firmar.
21 meneos
86 clics
La Conspiración de Cellamare: Un Complot para que Felipe V se alzase con el trono de Francia

La Conspiración de Cellamare: Un Complot para que Felipe V se alzase con el trono de Francia

En los entresijos de la historia francesa de principios del siglo XVIII, nos topamos con una trama que parecería sacada de una novela de capa y espada. Corría el año 1718 cuando se destapó lo que hoy conocemos como la Conspiración de Cellamare, tejida en las sombras para desbancar a Felipe II de Orleans, quien ejercía como regente tras la muerte del rey Luis XIV en 1715 y mientras Luis XV, aún un chaval, no podía asumir el mando.
49 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Batacazo histórico de audiencia de Felipe VI con su discurso navideño

Batacazo histórico de audiencia de Felipe VI con su discurso navideño

El décimo mensaje navideño del rey Felipe VI ha registrado una audiencia media de 6.044.000 de espectadores y un 64,1 % de cuota de pantalla en el conjunto total de las 30 cadenas que emitieron el discurso en directo. Estas cifras suponen 673.000 espectadores menos respecto al año anterior, es decir, un 10% menos. Además, la cuota de pantalla ha bajado medio punto, según los datos de Barlovento Comunicación extraídos de Kantar Media y difundidos este martes en una nota de prensa.
44 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La ARMH critica el discurso navideño de Felipe de Borbón y califica de «lamentables» algunas de sus palabras

La ARMH critica el discurso navideño de Felipe de Borbón y califica de «lamentables» algunas de sus palabras

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica considera tremendamente desafortunadas algunas de las afirmaciones hechas por Felipe de Borbón en su mensaje navideño. En su discurso, aseguró que la división ha sido la causa de muchos errores de nuestra historia que “abrió heridas, fracturó afectos y distanció a personas”«No fue eso que llama la división la que sacó de sus casas y detuvo ilegalmente a miles de civiles que fueron asesinados por pistoleros falangistas y cuyos cadáveres en muchos casos siguen hoy desaparecidos».
22 meneos
132 clics
El discurso de 2023 del Rey, entre los menos vistos de su reinado

El discurso de 2023 del Rey, entre los menos vistos de su reinado

En los últimos ocho años, la audiencia del discurso de Navidad del rey Felipe VI ha mostrado una fluctuación notable. Desde el año 2016, la atención de los espectadores hacia estos discursos ha variado significativamente, alcanzando su pico máximo de interés en espectadores en 2020 (más de 10M) y de share en 2018 (superando el 70%) y experimentando un descenso gradual en los años siguientes hasta marcar mínimos este 2023.
18 meneos
192 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Felipe VI, en la «Nación» de sus maravillas

Felipe VI, en la «Nación» de sus maravillas

La homilía de Felipe VI ha sido, sobre todo, una señal de advertencia: dónde vamos los españoles a estar mejor que en la España de la Constitución de 1978, esa "gracias" a la cual, según Felipe VI, "conseguimos superar la división, que ha sido la causa de muchos errores en nuestra historia". "Errores" es el nuevo título de la antidemocracia y los fascismos del "O gobierno yo o no gobierna ni dios" que pregonaba Franco, por ejemplo, y algunos de sus seguidores de hoy.
37 meneos
275 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Felipe VI muestra su cara más ultra en el discurso de Nochebuena [GL]

Felipe VI pronunció hoy el discurso de Nochebuena de más contenido político de seu reinado. El monarca hizo de la defensa da Constitución y de la unidad del Estado el centro de su intervención y llevó al primer plano su cruzada contra el nacionalismo.
20 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Felipe VI defiende que "cada institución debe situarse en el lugar que le corresponde" respetando la Constitución

Felipe VI defiende que "cada institución debe situarse en el lugar que le corresponde" respetando la Constitución

El Rey se acordó también de todos los españoles que viven momentos complicados y resaltó las virtudes de España como un país que a lo largo de la historia ha influido “en el rumbo de la Humanidad”, sobreponiendose a sus problemas gracias a la unidad. Asimismo, Felipe VI enfatizó que “cada institución, comenzando por el Rey, debe situarse en el lugar que constitucionalmente le corresponde”.
65 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El “boicot activo” que propone Bildu al discurso del Rey

El “boicot activo” que propone Bildu al discurso del Rey

La coalición no opinará sobre el tradicional mensaje del monarca y ha animado a los ciudadanos vascos a apagar sus televisores y radios cuando se emita.
45 meneos
45 clics
Los jueces José Castro y Juan Pedro Yllanes exigen que el rey Felipe VI renuncie a su inviolabilidad

Los jueces José Castro y Juan Pedro Yllanes exigen que el rey Felipe VI renuncie a su inviolabilidad

Un grupo de jueces y juristas de prestigio de las Illes Balears pide que el rey Felipe VI renuncie a la inviolabilidad contemplada en la figura del monarca. Estos profesionales quieren que sea el jefe del Estado el que, aprovechando el tradicional discurso de Navidad, se muestre favorable a la reforma constitucional que así lo permita. Entre ellos, figuran los exmagistrados José Castro –conocido por la instrucción del caso Nóos, que condenó a Iñaki Urdangarin a varios años de prisión y a Cristina de Borbón como partícipe a título lucrativo– y J
13 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Contra la privatizacion de Telefonica | Alán Barroso

Contra la privatizacion de Telefonica | Alán Barroso

Pedro Sánchez ha tomado una decisión fundamental respecto a la autonomía estratégica de España. El estado pasará a ser de nuevo el accionista mayoritario de Telefónica, comprando el 10% de sus acciones. Frente a las políticas neoliberales, esto es hacer patria.
10 meneos
323 clics
Análisis del mensaje de Navidad del rey de España año a año

Análisis del mensaje de Navidad del rey de España año a año

Como se acerca ese día en que el rey de España hace su mensaje de Navidad, he pensado que estaría bien hacer un análisis del mensaje de Navidad del rey de España, de 1975 hasta 2022. El mensaje del 2023 lo escucharemos en unos días. Este análisis del mensaje de Navidad del rey de España mide la longitud, las palabras más usadas, si fue optimista o pesimista…
4 meneos
47 clics

El diputado Felipe cobra sin trabajar [HEMEROTECA]

«El ex presidente viajó después a Puerto Montt, al sur del país andino, donde enlazó con su principal anfitrión en la zona, Fernando Flores, empresario chileno y ex ministro de Hacienda con Salvador Allende, promotor del llamado Club de Emprendedores, que se dedica a organizar seminarios, jornadas y conferencias en toda América Latina y con el que González ha colaborado ya en más de una ocasión»
4 meneos
241 clics
Cuernos en lá monarquia a tutiplé

Cuernos en lá monarquia a tutiplé

Del Burgo informa todos los dias de las complicadas relaciones de cama en lá monarquia
3 1 13 K -67 actualidad
3 1 13 K -67 actualidad
252 meneos
3275 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Jaime del Burgo protagoniza una campaña de difamación contra Letizia Ortiz junto a Jaime Peñafiel

Todo apunta a que, tras el uso de una estrategia misógina de comunicación podría encontrarse una campaña contra la monarquía liderada por sectores contrarios a Felipe VI, que han sido especialmente activos en los últimos tiempos en episodios como las protestas de Ferraz, y que reprochan al monarca el haber tolerado la investidura de Pedro Sánchez mediante el acuerdo con Junts que facilitaba la Ley de Amnistía de los políticos catalanes.
20 meneos
271 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Felpudo VI ya no tiene quien le escriba

Él, que es un rey acostumbrado a las aventuras, que llegó al trono en un momento de inestabilidad política tal que tuvo que enfrentarse, nada más y nada menos, a un bloqueo político ante la incapacidad de Mariano Rajoy de formar Gobierno; que hubo de salir el 3 de octubre de 2017 junto a Carlos III "porra" en mano a frenar al separatismo catalán... Él, ahora, está cansado. Y le asola una gran preocupación. Lo imaginamos mirando al cielo, a través del ventanal, y repitiendo: "Por favor, por favor, por favor... Que no me llamen Felpudo VI los..."
5 meneos
329 clics
El gesto de Sánchez frente al Rey que se ha viralizado: "Es peor que le enseñes la po**a"

El gesto de Sánchez frente al Rey que se ha viralizado: "Es peor que le enseñes la po**a"

El presidente del Gobierno se recolocó y ajustó el pantalón, algo que no está bien visto en presencia del monarca, según el protocolo.
4 1 13 K -25 actualidad
4 1 13 K -25 actualidad
11 meneos
68 clics

Viaje inaugural de la Alta Velocidad a Asturias, entre las estaciones de Madrid Chamartín-Clara Campoamor y Oviedo

Don Felipe inaugurará la Línea de Alta Velocidad entre las estaciones de Madrid-Chamartín-Clara Campoamor y Oviedo, que se pondrá en servicio el 30 de noviembre tras la apertura de la Variante de Pajares, que reducirá en más de una hora (se estima que hasta en 75 minutos) el actual servicio. Durante el viaje de inauguración se realizará una parada en la estación de León.
16 meneos
212 clics

Marta Cibelina, autora de Los Borbones y el Sexo, de Felipe V a Felipe VI: "En Segovia, cerca de La Granja hay un montón de gente con un parecido borbónico que tira de espaldas"

La autora de "Los Borbones y el Sexo, de Felipe V a Felipe VI" explica porqué hay barra libre para hablar de Juan Carlos I, y no de Felipe VI, habla de los muchos descendientes borbónicos que no llevan el apellido por la zona de Segovia, y revela curiosas anécdotas históricas en un podcast.
16 meneos
961 clics
Felipe VI recibe con mala cara la noticia de la investidura de Sánchez

Felipe VI recibe con mala cara la noticia de la investidura de Sánchez  

En las fotografías que ha distribuido la Casa Real de la reunión entre Borbó i Armengol, el monarca pone cara de enfadado y frunce el ceño. En cambio, hace cuatro años, recibió muy sonriente a la entonces presidenta del Congreso, que le tenía que comunicar que Sánchez había sido elegido presidente del Gobierno con la abstención de ERC y EH Bildu. Este año, estos partidos, junto con Junts y el BNG, han votado a favor del candidato socialista.
13 3 23 K -9 politica
13 3 23 K -9 politica

menéame