edición general

encontrados: 3700, tiempo total: 0.021 segundos rss2
16 meneos
379 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Una especie avanzada pudo habitar la Tierra antes que el ser humano

Una especie avanzada pudo habitar la Tierra antes que el ser humano

Tradicionalmente los científicos e historiadores han descartado por unanimidad que algún tipo de especie avanzada haya podido habitar la Tierra antes que el ser humano. La razón es más que obvia: no existen evidencias arqueológicas capaces de avalar la teoría de que algo similar pueda resultar cierto.
10 meneos
9 clics

Una de cada cuatro especies de peces de agua dulce en peligro de extinción, según la UICN

La primera evaluación integral de las especies de peces de agua dulce del mundo revela que 3.086 de las 14.898 especies analizadas (25 %) están en riesgo de extinción y, al menos, el 17 %, se ve afectadas por el cambio climático por la disminución de caudales, a mayor presencia de agua marina en ríos o los cambios en las estaciones que provoca. Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
17 meneos
603 clics
Estados Unidos cambiará los nombres de 70 especies de pájaros para que no ofendan

Estados Unidos cambiará los nombres de 70 especies de pájaros para que no ofendan

La Sociedad Ornitológica de América acaba de anunciar algo un poco extraño. Van a cambiar los nombres en inglés de entre 70 y 80 especies de pájaros. La razón es evitar que algunos de estos nombres resulten ofensivos a determinadas personas. La medida es difícil de entender sin ejemplos, así que vayamos con uno. La imagen que ilustra este artículo muestra a una pequeña ave acuática llamada Pardela de Audubon (Puffinus lherminieri). En inglés el nombre es muy parecido: Audubon Shearwater. ¿Y Cuál es el problema? Pues resulta que su nombre...
19 meneos
140 clics
Esta sorprendente araña marina respira por sus patas

Esta sorprendente araña marina respira por sus patas

Una nueva especie de araña marina ha sido descrita. Vive en la Antártida, respira por sus patas y es depredadora de organismos de cuerpo blando.
9 meneos
46 clics

Encuentran nuevas especies desconocidas en aguas de Canarias

Un grupo de buzos exploradores de la alianza Nippon Foundation-Nekton Ocean Census se está llevando a cabo una misión de cuatro semanas en Tenerife para descubrir y proteger la vida marina antes de que el calentamiento global lleve a algunas especies a la extinción. Su trabajo bajo el mar ya está produciendo resultados interesantes e inesperados.
16 meneos
37 clics

Los grandes chefs del mundo se movilizan para salvar a las anguilas: “Inmediatamente fuera de nuestros menús” (It)

La decisión de los miembros del World Culinary Council de Relais & Châteaux en colaboración con la ONG Ethic Ocean. Mauro Colagreco: "Hay que preservar la especie”. Relacionada old.meneame.net/story/anguilas-necesitan-moratoria-internacional-como-
18 meneos
155 clics
Nace en Barcelona el primer bebé en régimen de copaternidad de España: "Es una niña"

Nace en Barcelona el primer bebé en régimen de copaternidad de España: "Es una niña"

Es una niña. Nació el pasado 29 de octubre en Barcelona y pesó 3,1 kilos. Se trata, tal y como adelantó EL PERIÓDICO DE ESPAÑA, del primer bebé que nace en régimen de copaternidad en España desde que en 2021 se pusiese en marcha este proyecto, pionero en Europa. Por copaternidad se entiende el concepto del nacimiento de un bebé en el que los padres de la criatura no son pareja sentimental. Pero que han acordado formar un equipo para convertirse en padres. En muchos casos, como en el que nos ocupa, no se conocían previamente...
3 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ‘Guía de las Aves de España’ de SEO/BirdLife incorpora 88 especies completamente nuevas

Disponible en formato web y app, esta guía es una importante herramienta de divulgación que permite a cualquier usuario conocer la rica avifauna española Redacción/. La 'Guía de las Aves de España', en formato web como en formato app para iOS y Android, está diseñada tanto para mejorar, actualizar y complementar los conocimientos de los ornitólogos y…
62 meneos
117 clics
Nace un rinoceronte de Sumatra, una especie al borde de la extinción

Nace un rinoceronte de Sumatra, una especie al borde de la extinción

La especie fue casi aniquilada por cazadores furtivos.
10 meneos
58 clics

La Inteligencia Artificial General (AGI) y la regulación futura: Un camino hacia lo desconocido

En el mundo de la Inteligencia Artificial (IA), la llegada de la Inteligencia Artificial General (AGI) representa un hito tan anhelado como controvertido. AGI, a diferencia de las IAs específicas para tareas concretas, se refiere a una inteligencia artificial capaz de comprender, aprender y aplicar su inteligencia en un espectro amplio y generalizado, similar al de la inteligencia humana. Este avance podría cambiar radicalmente nuestra sociedad, economía y tecnología.
15 meneos
407 clics
'The hum', un fenómeno sonoro mundial que intriga a los científicos

'The hum', un fenómeno sonoro mundial que intriga a los científicos

Un sonido de origen desconocido se ha reportado durante décadas a lo largo y ancho del mundo. Nueva Zelanda, Canadá, Estados Unidos o España son algunos de los países en los que se han registrado. Una larga lista que tiene como caso más reciente a Cádiz. Esta ciudad ha sido el último escenario de un fenómeno acústico mundial que sigue desconcertando a la comunidad científica. Lo llaman 'The Hum', o 'El Zumbido'. Quienes lo escuchan lo han comparado con el ruido de un motor diésel al ralentí o la pulsación de un subwoofer en un concierto.
19 meneos
157 clics

Un visón americano acaba con cuatro gallinas castellanas, en peligro de extinción, en un pueblo de Soria

Un hotel rural logra capturar vivo al ejemplar de esta especie invasora y lo entrega a los agentes medioambientales
62 meneos
112 clics
Las angulas, a precio de oro mientras la especie agoniza: "Va a desaparecer, seguro"

Las angulas, a precio de oro mientras la especie agoniza: "Va a desaparecer, seguro"

Hace unos días, la primera angula de la temporada 2023-2024, subastada en la Cofradía de Pescadores Virgen de Guía de Ribadesella (Asturias), estableció un nuevo récord histórico de cotización: 8.135 euros el kilo. Las leyes del mercado imponen que, si un producto es escaso, su precio se incrementa, sobre todo cuando es muy apreciado. En este caso, la angula, es decir, el alevín de la anguila europea (Anguilla anguilla) es un suculento manjar, aunque también consumimos esta especie en otros momentos de su vida, como la fase juvenil...
15 meneos
78 clics

Un cazador elogia su profesión por haber contribuido a crear el "paraíso de los lobos" en España: "Hemos tenido que respetar que haya"  

Alfredo García, cazador, explica que para él es "una tragedia y un terremoto" que el lobo se convierta en una especie protegida y que no se pueda cazar.
13 meneos
248 clics
Primer caso documentado de hibridación entre un perro y un zorro de las pampas

Primer caso documentado de hibridación entre un perro y un zorro de las pampas  

Primer caso documentado de hibridación entre un perro y un zorro de las pampas
El nuevo animal fue descubierto en Brasil cuando se recuperaba en un centro veterinario tras ser atropellado
233 meneos
2255 clics
La invasión de los mapaches en España

La invasión de los mapaches en España

Se están extendiendo por todo el país y amenazan a Andalucía: «Es una especie problemática». Aunque no representa peligro para las personas, es una especie invasora que tiene un gran impacto en la biodiversidad
15 meneos
638 clics
Descubierto el peligroso gusano de neón

Descubierto el peligroso gusano de neón

Azul brillante, con una línea discontinua azulada que recorre dorsalmente su larguísimo cuerpo, flanqueada por dos líneas amarillas. Así es el peligroso gusano de neón. Este sería su nombre coloquial, asignado porque su morfología y color recuerdan a las retorcidas letras de un anuncio luminoso. Pero a los zoólogos no nos gustan demasiado los nombres comunes, no son muy específicos. Depende de donde nos encontremos, podemos pedir un bocadillo de verdel, de rincha, de albacora, de sarda… y así hasta 47 nombres distintos para la misma especie.
17 meneos
123 clics

Miles de millones de cangrejos de nieve de Alaska han muerto de hambre debido al calor del océano, según un estudio (eng)

Miles de millones de cangrejos de nieve han desaparecido del océano alrededor de Alaska en los últimos años, y los científicos ahora dicen que saben por qué: las temperaturas más cálidas del océano probablemente los hicieron morir de hambre ya que sus principales alimentos se han visto afectados.
15 meneos
227 clics

Intervienen dos caparazones de tortuga convertidos en lámparas en un establecimiento hostelero segoviano

Los caparazones de tortugas Carey , en peligro de extinción, habían sido convertidos en lámparas y estaban expuestos al público en un establecimiento hostelero de Segovia. Por estos hechos se formuló la correspondiente denuncia por supuesta infracción administrativa de contrabando que prevé como tal la tenencia de partes o derivados de especies CITES (Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres)
21 meneos
150 clics
El escudo desconocido de la transición y "El Gatopardo"

El escudo desconocido de la transición y "El Gatopardo"  

El escudo nacional que preside la Constitución Española de 1978, con aguilucho, yugo y flechas, no es, aunque lo parezca, el emblema franquista, sino una chapuza de Adolfo Suárez en 1977 que refleja el espíritu de su reforma: «cambiarlo todo para no cambiar nada». En España, el tránsito a la democracia se realizó partiendo de un error monumental: considerar legítimo el régimen anterior. A diferencia de las transiciones de Alemania, tras la caída del nazismo, de la Italia pos fascista o del Portugal de los claveles, en España...
34 meneos
40 clics
La grave sequía desencadena las primeras extinciones de plantas y aves en Las Tablas de Daimiel

La grave sequía desencadena las primeras extinciones de plantas y aves en Las Tablas de Daimiel

Es la transformación de un ecosistema acuático en uno terrestre. Un proceso similar está teniendo lugar en el Parque Nacional de Doñana, en lo que se conoce como la daimielización de Doñana, en referencia a los avisos que lleva lanzando el humedal manchego desde hace décadas por la sobreexplotación del acuífero. En el emblemático espacio protegido andaluz primero aparece la pradera en las lagunas secas, después los juncales y por último la vegetación terrestre. No ocurre de un día a otro, porque el sistema está acostumbrado....
8 meneos
40 clics
Diez especies frente a la extinción

Diez especies frente a la extinción

La desaparición acecha a múltiples especies, desde el chimpancé hasta el leopardo de las nieves. Y todas estas tragedias tienen algo en común: son fruto del cambio climático y la actividad humana.
35 meneos
36 clics
El eucalipto se dispara en Galicia multiplicando por 10 su superficie respecto a hace 50 años

El eucalipto se dispara en Galicia multiplicando por 10 su superficie respecto a hace 50 años

Galicia podría ser la única comunidad del norte de España donde el eucalipto mantendría una extensión desbocada, según ha explicado la Asociación Ecologista Arco Iris. Una parte importante de Galicia se convertiría entonces en un hábitat propicio para esta especie forestal invasora, ya considerada así por el Comité Técnico del Ministerio de Agricultura. La superficie plantada de eucalipto ha pasado de 84.323 ha entre los años 1966 y 1974 a un total de 389.033 en el año 2014.
28 meneos
34 clics
El urogallo cantábrico está inmerso en una espiral de extinción y necesita un rescate

El urogallo cantábrico está inmerso en una espiral de extinción y necesita un rescate

El urogallo (Tetrao urogallus) es una gran ave forestal presente en buena parte de los inmensos bosques de la taiga euroasiática, además de en algunos enclaves aislados en zonas montañosas de Europa. Estas pequeñas poblaciones son restos de una distribución más sureña que la especie tuvo hace pocos miles de años, cuando el clima era más frío.
6 meneos
91 clics

Nace en BIOPARC una gacela Mhorr, un icono de conservación

Nace en BIOPARC Valencia una cría de gacela Mhorr, una especie que se consideró extinta y que hoy es icono de conservación.

menéame