edición general

encontrados: 730, tiempo total: 0.009 segundos rss2
14 meneos
27 clics

Responsabilidad empresarial en dictadura: confirman condena a directivos de la Ford

La Cámara Federal de Casación Penal ratificó las condenas contra dos gerentes de la multinacional, Pedro Müller y Héctor Francisco Sibilla, quienes colaboraron con los represores. También ratificó la pena para el genocida Santiago Riveros. En la planta de la automotriz se montó un centro clandestino de detención y se torturó a trabajadores. En el juicio quedó demostrado por una multiplicidad de pruebas y testimonios que en el predio de la Ford en Pacheco se montó un centro clandestino de detención (CCD) que funcionó en el quincho del campo…
417 meneos
1573 clics
La vida que no 'valía' nada

La vida que no 'valía' nada

La Justicia corrobora que Luis Pina murió trabajando en condiciones laborales precarias, tras caer desde un tejado en Alemania hace tres años. Pero su familia no verá ni uno de los 102.813 euros fijados como indemnización porque su empresa se declara insolvente y no tenía ni siquiera un seguro básico de responsabilidad civil.
16 meneos
38 clics

Stiglitz llama a reconfigurar la economía: "No deberíamos desperdiciar una crisis"

1- Invertir en infraestructuras sostenibles y energías verdes generará empleo de calidad 2- Regular para incrementar la competencia fomentará más innovación empresarial 3- La concentración de poder de mercado ha aumentado en los últimos años"
149 meneos
164 clics
El precio de la luz en España y los beneficios de las eléctricas baten récords una y otra vez

El precio de la luz en España y los beneficios de las eléctricas baten récords una y otra vez

"Indiscutiblemente el precio del gas está disparado en toda Europa. Indiscutiblemente eso por sí solo no explica que el precio mayorista de la electricidad en España sea hoy 15 VECES el de Alemania y 300 VECES el de Francia. ¿Puede una eléctrica ganar un pulso a todo un país?" (twit de Jorge Morales de Labra).
15 meneos
24 clics

Google despidió a cerca de 80 empleados por filtrar datos de usuario y datos privados a personas ajenas a la empresa

Hace poco se dio a conocer un informe bastante inquietante que revela que Google despidió alrededor de 80 empleados por uso indebido de datos entre 2018 y 2020, lo que incluye el robo o filtración de información de la empresa y el acceso a datos de usuarios o empleados en violación de sus políticas. En este informe se menciona que la mayoría de las acusaciones (86%) se relacionan con la mala gestión de información privada [...] mientras que el 10% se relaciona con el uso inadecuado de los sistemas...
3 meneos
17 clics

Las empresas se podrán crear con solo un euro y en diez días

El Consejo de Ministros aprueba este martes el anteproyecto de Ley de Creación y Crecimiento Empresarial que busca reducir las trabas a la creación de empresas, permitiendo por ejemplo su constitución con tan solo un euro de capital, así como impulsar su crecimiento y atajar la morosidad. Así, la ley eliminará el requisito de contar con un capital mínimo de 3.000 euros para crear una empresa, permitiendo su puesta en marcha con tan solo un euro y de manera rápida y telemática en un plazo cercano a los 10 días.
2 1 1 K 15 actualidad
2 1 1 K 15 actualidad
4 meneos
98 clics

Se lamenta de que no hay "clima de confianza" para la inversión empresarial española en México y AMLO le responde  

Un periodista español, que parece enviado por la Oficina comercial de España en México, se lamenta de que no hay "clima de confianza" para la inversión empresarial española en #México (algo bastante cuestionable). La respuesta de AMLO es contundente.
3 1 0 K 39 actualidad
3 1 0 K 39 actualidad
37 meneos
72 clics

El salto mortal de Philip Morris; de tabaquera a farmacéutica

En los primeros días de julio, el gigante tabaquero estadounidense Philip Morris International ha emprendido dos operaciones muy significativas, al hacerse con Fertin Pharma y lanzar una opa por Vectura Group. Se trata de un salto en su estrategia de reinventarse, pasando de ser una tabaquera a un grupo "sin humo", centrado en "la salud y el bienestar".
10 meneos
14 clics

La confianza empresarial se dispara un 12,3% en el tercer trimestre, su mayor alza en 8 años

El Indicador de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA), cuya publicación corresponde INE, se disparó un 12,3% en el tercer trimestre del año en relación al trimestre anterior, registrando así su mayor repunte desde 2013, año en el que el organismo estadístico empezó a publicarlo. Este indicador acumula cuatro trimestres consecutivos en positivo.
466 meneos
3185 clics
Hoy nos ha visitado un trabajador de la empresa donde murió Xavi

Hoy nos ha visitado un trabajador de la empresa donde murió Xavi

Hoy nos ha visitado un trabajador de la empresa CIDAC. Durante algo más de dos horas nos ha contado la realidad de la fábrica y su testimonio es preocupante, no entendemos como es posible que la Inspecció de Treball permita a día de hoy que esa empresa siga abierta. Relacionada: menea.me/2304k
13 meneos
95 clics

Éxito empresarial y fibra óptica

Si en los últimos años el comercio online había crecido a un ritmo trepidante, con la pandemia se ha acelerado mucho más.
46 meneos
1005 clics

A qué grupos pertenecen las marcas de cervezas más populares de España

En España nos gusta mucho la cerveza, y su consumo no ha hecho más que aumentar en los últimos años. Aunque las cifras se han resentido en los últimos meses por la situación atípica que ha traído la pandemia, los últimos informes emitidos por Cerveceros de España y el Ministerio de Consumo así lo certifican, batiéndose en 2019 el récord de consumo. Nos gusta, sobre todo, beber en compañía, con el aperitivo o tapeando, y lo vinculamos casi siempre a momentos de ocio.
286 meneos
5888 clics
¿Por qué lo llaman "encontrar talento" cuando en realidad quieren decir otra cosa?

¿Por qué lo llaman "encontrar talento" cuando en realidad quieren decir otra cosa?

Escucho, por enésima vez, el mantra de que “a las empresas tecnológicas les cuesta encontrar talento”, refiriéndose a las de Baleares (aunque imagino que es algo común en el todo el territorio patrio). Y uno podría estar de acuerdo con ese tópico si no fuera porque, cuando conoces la realidad a pie de calle, la percepción que recibes es otra.
36 meneos
62 clics

Destapado en Asturias un fraude a la Seguridad Social de 3,4 millones de euros

La Policía Nacional ha destapado en Asturias un fraude a la Seguridad Social de 3,4 millones de euros en cinco investigaciones en distintos sectores que se han saldado con seis detenciones. Las pesquisas, en las que se mantienen como investigadas a otras ocho personas, tres de ellas no localizadas, se han desarrollado en sectores tan diversos como la hostelería, servicios de asesoría y publicidad, construcción, producción agrícola-ganadera y centros de belleza, ha informado este viernes la Dirección General de la Policía.
20 meneos
21 clics

Los tentáculos de Villarejo en el Ibex 35

- El comisario jubilado fue fichado por Caixabank, Repsol, BBVA o Iberdrola - Se requerían sus trabajos para anular intentos de los rivales para hacerse con el poder de las compañías - El juez enmarca algunos de sus trabajos en encargos "de gestión de crisis". En todos los casos, se dirigieron a Villarejo para que "espiara" a otros empresarios que habían puesto el ojo en sus compañías. En el caso de Repsol y Caixabank, su objetivo al fichar al ahora comisario jubilado en 2011, era el entonces presidente de Sacyr Vallehermoso, Luis del Rivero.
36 meneos
49 clics

[ENG] Biden propone un impuesto a empresas del 28%

El presidente Joe Biden argumenta que su propuesta de un impuesto empresarial del 28% igualaría el terreno de juego entre grandes empresas y americanos medios. También atacó a los beneficios obtenidos por los ricos tras los recortes de impuestos de Trump en 2017. Citó un informe del Institute on Taxation and Economic Policy que encontró 55 corporaciones multinacionales que pagaron 0$ de impuestos el año pasado, incluyendo nombres como Fedex, Nike o HP.
3 meneos
67 clics

¿Qué define una gran cultura empresarial? [en]

Trabajé para dos compañías icónicas y fundadores con culturas casi opuestas. Amazon estaba cabeza abajo, reservada, franca. Facebook fue abierto, transparente y colaborativo. Esto es lo que aprendí sobre la cultura trabajando para Bezos y Zuck. [...]
3 meneos
12 clics

Reconocimiento Facial control de accesos: El proyecto de investigación FACEQR para gestión de la CAE

Comentario sobre el proyecto de investigación —subvencionado por el gobierno vasco— para el desarrollo de un proyecto de reconocimiento facial para control de accesos vinculado a la CAE, Proyecto FACEQR
10 meneos
42 clics

Los nuevos fondos europeos. ¿Maná o veneno?

Aparentemente, soplan vientos de cambio en la gestión económica de la crisis de la pandemia, al menos comparándola con la de la Gran Recesión. Al menos, esto dice todo el mundo. Los Estados miembros de la UE suspendieron el Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC) el pasado 23 de marzo, lo cual ha ido acompañado de una unanimidad total entre los expertos económicos que podemos leer en cualquier medio de masas, sobre la necesidad de elevar el déficit contra la crisis. Merkel se ha tragado lo de “no habrá eurobonos mientras yo viva”...
34 meneos
45 clics

El 99% de las 68.000 empresas destruidas en España por la pandemia tiene menos de 50 trabajadores

El cierre de año deja una fotografía escalofriante del impacto heterogéneo que está teniendo la pandemia sobre el tejido productivo de nuestro país. Y una cosa parece clara según los datos de empresas registradas en la Seguridad Social en el final del año: las pequeñas compañías de nuestro país son las grandes pagadoras de la crisis económica. De hecho, un 99,7% de las casi 68.000 empresas que se han destruido durante este ejercicio en nuestro país cuenta con menos de 50 trabajadores en su plantilla.
8 meneos
81 clics

A la hoguera con Papá Noel

En la Navidad de 1951 se celebró el último auto de fe en Europa. La hoguera se encendió ante la catedral de Dijon, una bella ciudad del este de Francia, aunque la víctima no fue ni un hereje ni una bruja sino una criatura que poco a poco iba imponiéndose en el espíritu del continente: un Papá Noel. La idea de quemar en público a Santa Claus el 23 de diciembre de 1951 provino de una extraña unión entre las iglesias católica y luterana como "protesta por la creciente paganización de las fiestas."
2 meneos
10 clics

Las bases del trabajo en equipo

La forma del trabajo en equipo, en el que todos los participantes son responsables de las metas, es la mejor para cualquier tipo de organización. Esto no sólo porque es más fácil cumplir con los objetivos; sino también porque es la mejor manera de retener talento y fomentar un buen entorno laboral.
2 0 7 K -50 actualidad
2 0 7 K -50 actualidad
3 meneos
50 clics

De cómo cierto colegio público de Madrid mató la iniciativa empresarial de unos críos de 12 años

Un crío de primero de ESO, de 12 años de edad, decide montar con un compañero de clase un pequeño negocio de venta de chucherías en los recreos. Es importante señalar que este chaval se siente atraído por el mundillo de los emprendedores y la actividad mercantil, así que su motivación va más allá de sacarse algunas perrillas para sus vicios preadolescentes. Pues bien, en cuanto comienza sus operaciones alguien se chiva a una profesora y esta acude junto a la directora del centro al “punto de venta”.
2 1 10 K -57 actualidad
2 1 10 K -57 actualidad
7 meneos
159 clics

Tesla y su borrachera empresarial: lanza su propia tequila

Todo empezó como una broma, pero Elon Musk convierte en oro todo lo que toca. Su nueva Teslatequila se ha agotado horas después de salir a la venta
20 meneos
117 clics

Por qué la gestión empresarial de los nazis modeló el capitalismo alemán

Reinhard Höhn fue un jurista e historiador militar, y general de las SS. Al terminar la guerra, y tras un muy breve periodo de ostracismo, fundó la escuela de negocios de Bad Harzburg, donde se formarían las élites empresariales de la República Federal Alemana. Y así contribuyó de forma decisiva a modelar el capitalismo alemán de la posguerra. Esto desmiente un lugar común: que el totalitarismo nazi era estatista, es decir, que daba un papel preponderante al Estado, cuando en realidad su modelo económico era la lucha salvaje en el mercado.

menéame