edición general

encontrados: 393, tiempo total: 0.005 segundos rss2
9 meneos
85 clics

El fundador de Glovo tacha de "chapuza" la ley de riders y acusa a "ciertos partidos" de llevar a cabo una "campaña mediática" contra ellos

El pasado mes de agosto entró en vigor la "ley riders" que obliga a las compañías de reparto a laboralizar a sus mensajeros. El CEO y cofundador de Glovo, la empresa de reparto de comida a domicilio, ha asegurado en el podcast de Itnig que la ley de riders es una "chapuza". En la entrevista Pierre ha afirmado que la cuestión de los riders ha sido una "campaña mediática" contra Glovo desde el principio.
4 meneos
44 clics

¿Crees que el fax ha muerto? No en Japón [ENG]

Parece que Japón va a la zaga en la carrera mundial por la digitalización, a pesar de ser el hogar de Panasonic y Mitsubishi, de los trenes bala y de la vida urbana iluminada por el neón. Y en ningún lugar se simboliza mejor esto que en el continuo romance del país con la máquina de fax. Esta tecnología del siglo XX sigue siendo un elemento fijo en muchas oficinas japonesas, donde se sigue insistiendo en que los documentos en papel lleven sellos personales. Quizá deberíamos preguntarnos: ¿por qué nos resulta tan sorprendente?
39 meneos
52 clics

"Cuanto menos cobres, más trabajo te dan": los riders denuncian la "subasta a la baja" de sus condiciones  

Desde UGT denuncian que esta práctica "está llevando a los propios riders a competir entre ellos por el pedido más barato, porque es la única forma de conseguir ingresos. Además están los "Invisibles sobre ruedas": riders comisionistas que "alquilan" a terceros la cuenta que tienen con alguna de estas plataformas de reparto, y se llevan hasta un 30% del trabajo de otros, por no hacer nada.
7 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El dinero después del dinero. El efecto de las criptodivisas

Luego de la crisis económica que ocasionó la pandemia, el futuro se inclina hacia la digitalización del trabajo y, por ende, la del dinero. Las criptomonedas y el dinero electrónico parecen ser la próxima frontera. Pero ¿son realmente una solución a los problemas de nuestro tiempo? ¿o tan sólo un exceso del sistema financiero?
20 meneos
42 clics

El CSIC digitaliza en abierto los archivos históricos de la ciencia española

Simurg, la plataforma de fondos patrimoniales digitalizados del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha puesto a disposición del público general 3.200 documentos del archivo histórico del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) que hasta ahora estaban microfilmados.
546 meneos
2696 clics
Las miserias del ERE del BBVA que nadie cuenta: CGT lo ha impugnado y habrá juicio

Las miserias del ERE del BBVA que nadie cuenta: CGT lo ha impugnado y habrá juicio

Si la justicia adoptara la decisión de impugnar el ERE del BBVA, el Banco se vería obligado a readmitir a los trabajadores despedidos. Se han detectado muchas irregularidades.
17 meneos
39 clics

El 70% de los trabajadores autónomos no es digitalmente competitivo

La digitalización es una de las grandes asignaturas pendientes de los pequeños negocios. La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) revela que, en estos momentos, la mayoría de los trabajadores por cuenta propia no son digitalmente competitivo
7 meneos
33 clics

Sostenibilidad y digitalización: el diseño valenciano aporta valor a la transformación industrial

Valencia será la Capital Mundial del Diseño en 2022 y los diseñadores valencianos reflexionan sobre los retos de la innovación y de cómo hacer más con menos.
3 meneos
13 clics

Maldita digitalización

Me da miedo que el sustantivo se acabe desnaturalizando y que la palabra pierda valor y así se acabe arrinconando en una esquina del diccionario y pierda su relevancia, prestigio y necesidad. ¿Les parece imposible? Pasó con medioambiente y con sostenibilidad (algo recuperada ahora tras la desaparición en los medios de Trump), con solidaridad y concordia, con democracia y con transparencia, con los verbos compartir y cooperar (¿recuerdan cuando todo era cooperación al desarrollo?).
3 meneos
46 clics

¿Digitalización de las áreas rurales? Sí, pero no a cualquier precio

Las nuevas tecnologías pueden generar perdedores. En el mundo rural, debe garantizarse que sean inclusivas, dotando a sus habitantes de competencias digitales y evitando la marginación.
12 meneos
111 clics

“Cuanto más nos acelera la tecnología más tiempo nos quita”

Tengo 60 años y los últimos corren más. Nací en la Selva Negra alemana. Soy comunitarista inclusivo. Tener toda la música del mundo disponible es menos que tener tus cuatro discos favoritos: a eso le llamo resonancia con algo o alguien. La digitalización nos acelera en lo virtual para quitarnos tiempo real
9 meneos
49 clics

Corales [ENG]  

El Museo Nacional de Historia Natural del Smithsonian y la Oficina del Programa de Digitalización, en colaboración con The Hydrous, una organización sin ánimo de lucro cuya misión es crear "océanos de acceso abierto", han trabajado para digitalizar y generar experiencias en línea con una colección de especímenes de corales y arrecifes. El objetivo de este proyecto es hacer más accesibles y visibles los ecosistemas y la colección, y preservar digitalmente estos especímenes tipo para futuras generaciones e investigaciones.
2 meneos
22 clics

La Junta invierte más de 600.000 euros en la digitalización de empresas del sector turístico en Málaga

La Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local invierte más de 600.000 euros
19 meneos
46 clics

Correos digitaliza totalmente 2.295 oficinas en zonas rurales

Correos sigue avanzando en la digitalización de los 2.295 puntos de atención al público de que dispone en zonas rurales. La iniciativa ha arrancado con la informatización de siete oficinas en las localidades de Benahadux (Almería), Gerena (Sevilla), Benajarafe (Málaga), Catoira (Pontevedra), Liérganes (Cantabria) y Lesaka y Los Arcos (Navarra). Estas oficinas quedarán totalmente digitalizadas y conectadas a los sistemas de Correos, y podrán facilitar el acceso de la ciudadanía a todos sus servicios en igualdad de condiciones que en las...
150 meneos
4416 clics
La Tierra restaurada [ENG]

La Tierra restaurada [ENG]  

Sólo 24 personas han viajado lo suficientemente lejos como para ver la Tierra entera ante el negro del espacio. Las imágenes que trajeron cambiaron nuestro mundo. He aquí una selección de las más bellas fotografías de la Tierra, imágenes icónicas y joyas desconocidas restauradas digitalmente en su máximo esplendor.
26 meneos
27 clics

España es el tercer país de la UE que menos dinero dedica en sanidad en su Plan de Recuperación

El Plan de Recuperación español, que junto con el italiano será el que más millones recibirá de Europa, ha dejado la sanidad en el vagón de cola de las inversiones. España destinará 1.069 millones de euros a “reforzar las capacidades del sistema nacional de salud”. Equivale a poco más de un 1,5% de los 69.528 millones que le lloverán hasta 2026. Muy poco si se compara con los 15.630 millones que ha apartado Italia para fortalecer su sistema sanitario, 15 veces más que España.
4 meneos
149 clics

Programar sin código: la tendencia que llegó para quedarse y que simplifica la digitalización de las empresas

Las plataformas Low-Code y No-Code tienen un bajo contenido en código para llevar a cabo su desarrollo, haciendo más sencilla la programación. Una de sus principales características es que tienen un desarrollo visual dirigido por acciones intuitivas, permitiendo la gestión de permisos de acceso a todos los usuarios. Así, las aplicaciones tienen una serie de diseños que se pueden adaptar a cualquier dispositivo y soportan de manera correcta las actualizaciones del sistema.
123 meneos
665 clics
Lope de Vega y los secretos de los autores del Siglo de Oro: la tecnología que reconstruye la historia de la literatura

Lope de Vega y los secretos de los autores del Siglo de Oro: la tecnología que reconstruye la historia de la literatura

El Proyecto ETSO ha conseguido ratificar la autoría de Lope de Vega en una comedia del Siglo de Oro. Programas que hacen búsquedas semánticas, fotografías que dejan ver los borrones de un texto o el análisis químico de las tintas abren un nuevo campo de investigación. ETSO mide cómo cada autor emplea las 500 palabras más frecuentes y gracias a esto establece relaciones: “somos capaces de calcular la distancia numérica que separa la frecuencia de uso de las palabras, lo que podemos llamar el estilo, entre un autor y otro".
13 meneos
122 clics

Google, Microsoft y la conquista de la soberanía digital vasca

Se ha lanzado un manifiesto para iniciar un debate público serio en torno al estadio actual de la digitalización e impulsar la soberanía digital
17 meneos
81 clics

'Ley Rider', punto y seguido

E Congreso de los Diputados convalidó ayer el Real Decreto de la conocida como 'Ley Rider', que incorpora en el ordenamiento español una presunción de relación laboral (frente a la consideración de autónomo) para los trabajadores que se dedican al reparto en las plataformas digitales. Con esta, todas las empresas del sector que empleamos a repartidores para realizar el servicio de entrega a domicilio deberemos ofrecerles, salvo prueba en contrario, un contrato laboral por cuenta ajena.
3 meneos
8 clics

Exposición de likes en los museos

Los museos vascos están apostando por la digitalización: páginas webs, aplicaciones móviles y redes sociales, en las que cuentan con miles de seguidores de todo el mundo
24 meneos
27 clics

Santander se une a Mapfre, Telefónica y Correos para optar a 3.000 millones de la UE

Todas las instituciones llevan desde hace meses lanzando un mensaje general: la colaboración público-privada es esencial para poner en marcha la recuperación de la economía española. Siguiendo esta recomendación, Santander ha tendido su mano a Mapfre, Correos, Microsoft y Telefónica para presentar de forma conjunta una manifestación de interés (MDI) al Ministerio de Asuntos Económicos para ayudar a las pymes a digitalizarse a través de un programa que será impulsado con parte de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
40 meneos
49 clics

El secreto de Portugal para impulsar la creación de empresas: menos burocracia y más digitalización

Empresas en 3 pasos.La Red 'Mundo Atlántico' propondrá al Parlamento español buscar soluciones para impulsar la creación de empresas, siguiendo el modelo de Portugal, que ofrece innovadoras opciones a sus ciudadanos desde 2005.Campos hizo hincapié en la necesidad de reducir la burocracia administrativa, recordando que España es el segundo país de la UE que impone mayores restricciones al registro de actividades. «Aquí en 28 días creamos una empresa, cuando el promedio de la OCDE son 12.
8 meneos
11 clics

La nueva ley de identificación tiene como objetivo ayudar a reducir la 'timidez digital' en Alemania [ENG]

La burocracia alemana recibirá un grato impulso digital con una nueva ley para hacer que la identificación electrónica sea más fácil y más eficiente. Ya sea que registre una nueva residencia, un bebé o un automóvil, o solicite una pensión alimenticia o un permiso de conducir, los ciudadanos alemanes podrán hacerlo en el futuro por teléfono móvil en combinación con una tarjeta de identidad existente. El gobierno ha prometido que alrededor de 575 servicios serán digitalizados bajo el nuevo sistema.
3 meneos
356 clics

Todas las marcas automovilísticas que han cambiado su logotipo

Todos, excepto Peugeot, han apostado por simplificar su enseña, haciéndola más amable con el ecosistema digital que impera en la sociedad actual. Tomando el ejemplo de Volkswagen, la firma de Wolfsburgo apostó por un diseño liso bidimensional. La tendencia actual es la de simplificar al máximo. Decir mucho con muy poco y todo con un formato que se adapte a las pantallas. Logotipos sin fondo o con un fondo transparente que sean identificables con facilidad. En el sector de la automoción, además de la digitalización, la electrificación de la movi

menéame